Problemas y soluciones del olivar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: Problemas y soluciones del olivar
Más madera...¿control europeo de precios?
https://www.oliveoiltimes.com/es/olive- ... ices/67709
La plataforma European Commission monitoreará los precios del aceite de oliva en los países miembros, como España, donde han disminuido significativamente a pesar de una producción bastante estable para la campaña de olivos 2018 / 19.
Phil Hogan, Comisario Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, dijo durante una reunión en Luxemburgo que los países productores de aceitunas dentro del European Union están mostrando señales mixtas en términos de precios y producción a pesar de la relativa estabilidad del mercado
https://www.oliveoiltimes.com/es/olive- ... ices/67709
La plataforma European Commission monitoreará los precios del aceite de oliva en los países miembros, como España, donde han disminuido significativamente a pesar de una producción bastante estable para la campaña de olivos 2018 / 19.
Phil Hogan, Comisario Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, dijo durante una reunión en Luxemburgo que los países productores de aceitunas dentro del European Union están mostrando señales mixtas en términos de precios y producción a pesar de la relativa estabilidad del mercado
La violencia es el último recurso del incompetente
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Problemas y soluciones del olivar
Cual es el umbral de precios mínimos sobre el cual se activa el almacenamiento privado?...alguien lo recuerda???
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Problemas y soluciones del olivar
Sobre 1,75 o 1,8virgen extra! Almacenamiento no va a haber hay aceite de sobra y de seguida que digan lo del almacenamiento privado dispararian los, precios por que toda las empresas mundiales comprarian aceite para cubrirse ya el año!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Problemas y soluciones del olivar
Esto es,sencillo hay una gente muy lista! Y si mirais tan sencillo como ver los aceites en el suelo ,,,,lampante y virgen sin cotizacion,,,,y sin ventas,,,mirais el extra y sube! Jajajaja,,,hay excaced de extra y sobra virgen,,,y faltara lampante,,,,,,son mis pensamientos,,,y repecto al almacenamiento! Pues no bajan el extra a menos de 2,2,,,,para no activarlo,,,asi de sencillo,,,no les interesa,,a asaja,,,vilar! Gobierno y cia,,,hay muchos metidos en el ajo de los precios,,,,nosotros lo producimos y lo regalamos,,,fijarse el petroleo lo que ha hecho estados unidos,,,,,,,y ha subido el petroleo,,,,asi de claro! El aceite podiamos haberlo cobrado a 2,8,,,pero no nos pensamos en no vender por debajo de tal precio,,,,
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Problemas y soluciones del olivar
Creo recordar que era el lampante el que activaba eso no?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Problemas y soluciones del olivar
Ni idea! El lampante estuvo mucho mas bajo aquel año! Y no lo creo por que entonces que vas a almacenar lampante que,es del que menos hay? Yo creo que es el extra tocar 1,8 pero ahora si llega a 2pues lo activarian,,,,pero ya os digo no teneis que preocuparse por que esos listos saben mas que nosotros que no deben dejar bajar el extra! Para no activar almacenamiento,,,,,y el almacenamiento se deberia activar del aceite que mas hayga en este caso virgen! Llegue a un precio,,,y deberia dede ser 1,8pero claro,,,,,ya he dicho hay mandan ellos,,,y saben como no activarlo! Hay aceite de sobra hasta activandolo! Y para que? Para tener mucho mas aceite el año que viene en bodegas y no poder venderlo? Siendo virgen! Si ahora mismo lo activaran y guardaran extras! Cuando pasen meses seria virgen,,,,,a partir de agosto o asi,,,lo clasificarian virgen,,entonces de que ha servido? Lo mejor es marcar precios minimos,,,,de perdidas! Y no vender bajo esos precios,,,,por problemas a todos nosotros!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Problemas y soluciones del olivar
Ni pierden los corredores,,,,ni los supermercados,,,ni los presidentes ,,,,pero si perdemos los demas,,,y mucho!y los bancos con nosotros namas ganar billetes por todos lados si lados,,,, pensais,,,,,,deberia dey haber solo un banco para el agricultor que lo financie y que alli vayan los ingresos del campo!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Problemas y soluciones del olivar
Pero el almacenamiento privado no interesa ahora,,,,por que el aceite se volveria virgen! Y ademas nadie dejara que pegue en 2euros,,por falta de extra en el mundo si no os dais cuenta ya falta! Para el año! Asi que,subira 100%seguro,,,con lo cual los otros iran detras pero muy poca subida! Y si almacenaran el aceite,,,de que sirve? Si cuando lo suelten sobra aceite? Eso se debe de hacer en diciembre,,,almacenarlo ,,y asi retener las bajadas de precios! Pero que ya os digo el aceite lo iremos viendo siempre que haya cosechas entorno de 2euros a 2,5,,,hacerse a la idea con cosechones! Y con sequia pues podemos sacar algo!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problemas y soluciones del olivar
Bla,bla,bla...como esperéis ayuda de los que medran en el negocio la lleváis clara.
Aquí como siempre, se intentan paliar las consecuencias, no el causante o el origen del consecuente.
Primero: hay EXCESO de superficie y EXCESO de producción, por tanto, sería BUENO,
A>REDUCIR SUPERFICE.
B>REDUCIR PRODUCCIÓN.
Cualquiera de las dos opciones, muy fáciles de hacer, son gravosas y antipopulares.
Por tanto, mejor dejar hacer al mercado vía precios, y que el sector se hunda por su propia gravedad. Cuando los precios ya no sean rentables para nadie, se arrancarán los olivos y se pondrá otra cosa. Caso de que nos dejen, que esa es otra.
Lo que pasa y no os dais cuenta, es que el pastel ya está repartido. No interesa plantar más trigo, soja, maíz, algodón o lo que sea, porque para eso ya están otros países que nos lo suministran. Aquí han fomentado quitar de todo y barra libre para poner olivos. Y a los hechos me remito, en el 2017 España importó un 182% más de maíz que el año anterior, y con el trigo y la cebada lo mismo:
https://www.agrodigital.com/2017/10/04/ ... e-campana/
A los que viven del politiqueo lo único que se les ocurre es seguir plantando cada vez más olivos por hectárea, y más gasto de agua. Si fuesen bomberos, el incendio lo apagarían con más fuego.
Aquí como siempre, se intentan paliar las consecuencias, no el causante o el origen del consecuente.
Primero: hay EXCESO de superficie y EXCESO de producción, por tanto, sería BUENO,
A>REDUCIR SUPERFICE.
B>REDUCIR PRODUCCIÓN.
Cualquiera de las dos opciones, muy fáciles de hacer, son gravosas y antipopulares.
Por tanto, mejor dejar hacer al mercado vía precios, y que el sector se hunda por su propia gravedad. Cuando los precios ya no sean rentables para nadie, se arrancarán los olivos y se pondrá otra cosa. Caso de que nos dejen, que esa es otra.
Lo que pasa y no os dais cuenta, es que el pastel ya está repartido. No interesa plantar más trigo, soja, maíz, algodón o lo que sea, porque para eso ya están otros países que nos lo suministran. Aquí han fomentado quitar de todo y barra libre para poner olivos. Y a los hechos me remito, en el 2017 España importó un 182% más de maíz que el año anterior, y con el trigo y la cebada lo mismo:
https://www.agrodigital.com/2017/10/04/ ... e-campana/
A los que viven del politiqueo lo único que se les ocurre es seguir plantando cada vez más olivos por hectárea, y más gasto de agua. Si fuesen bomberos, el incendio lo apagarían con más fuego.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Problemas y soluciones del olivar
Todo lo que sea regular es igual a gastar dinero, en cambio eso de denunciar y sancionar parece que se les da mejor.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problemas y soluciones del olivar
OLEICOPIEL: lo que viene a ser aove verde para las úlceras por presión.
https://www.diariocordoba.com/noticias/ ... 58148.html
18,25€ los 100 mls. sale el litro a 182,5€.
https://www.farmacias.com/consejos/farm ... po-de-piel
https://www.diariocordoba.com/noticias/ ... 58148.html
18,25€ los 100 mls. sale el litro a 182,5€.
https://www.farmacias.com/consejos/farm ... po-de-piel
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Problemas y soluciones del olivar
Pues eso es lo que tienen que graduar,,los paises mundiales que los productos no se pueden multiplicar por 5,,10 o 1000'''aceite verde a 50euros litro! Hombre con 10euros va muy bien y todos cogeriamos las aceitunas en octubre novoembre,,,,asi de claro,,,,y con 7euros y con 6,,,,pero tenemos granujas por tos laos.
Re: Problemas y soluciones del olivar
Según la noticia 1,78 €, y esto creo el virgen extra, se activa cuando estemos en la p*** ruina.Jose6230 escribió:Cual es el umbral de precios mínimos sobre el cual se activa el almacenamiento privado?...alguien lo recuerda???


- http://www.agroinformacion.com/planas-c ... o-privado/
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Problemas y soluciones del olivar
Yo veo a la gente metiendole sulfatos y abonos,,,y se me ponen los pelos de punta! Namas pa empezar 10h 7000euros al año!entre seguros,,abono y sulfstos,,,,para coger 60000kilos,,,,este año,,,,mal llevan las cabezas,,,,para el año siguiente no digo nada .pero para este que viene y junto a este! La llevan clara hacer que un olivo cargue para no coger nada al año siguiente,,mejor media cosecha este año qie viene y al otro prepararlos,,,,,por que el aceite ya veremos lo que sale!
Re: Problemas y soluciones del olivar
Hemos tenido la oportunidad de manifestarnos en estas elecciones y como siempre nada.
No hay cosa que le moleste más a un político que en plena campaña le silven las orejas.
Cuando el domingo se repartan los sillones... Otra oportunidad perdida.
No tenemos apaño!!!
Demasiado buenos son.
No hay cosa que le moleste más a un político que en plena campaña le silven las orejas.
Cuando el domingo se repartan los sillones... Otra oportunidad perdida.
No tenemos apaño!!!
Demasiado buenos son.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Problemas y soluciones del olivar
BUENO pues mientras los agrícolas estamos entretenidos con el algodoncillo o si es mejor el abono foliar "supercuaje" o el especial welgro superVitaminic... los que nos chupan la sangre, es decir viven del cuento y de nosotros, continuan decidiendo nuestro destino...
ayer hubo una gran batalla que ha pasado un poco inadvertida.. había elecciones de Cooperativas Agroalimentarias en Jaén.. ya sabemos que quien gane en jaén tiene poco mas o menos que la llave del sector cooperativo del olivar, y que cooperativas por su gran representacion tanto como productor como envasador, tiene bastante peso en la interprofesional...
la gente de muchas cooperas esta ya frita del "anillo único de Sauron", como diría el mente.. así que tras muchos años se presentaba una candidatura alternativa, por la que se han desvivido principalmente Coag y Upa.. en el otro lado pues los de siempre, ya sabemos quien manda ahí, Luque, su soldado de fortuna Sanchez de puerta y los lacayos a los que han ido colocando estos años.. en concreto en Jaén por esta candidatura se presentaba de nuevo Higinio Castellano, presidente de una coopera asociada al Dcoop del "amo luke".. tras una ardua campaña apoyada encarnizadamente por Asaja, que aquí tienen varios y suculentos sueldos para sus multicargos de la directiva, y el supuestamente imparcial gerente de la asociacion en la provincia, pues ya podéis imaginar quien ha ganado de nuevo...
asi que ya sabemos en jaen lo que tenemos para otros pocos años: Viva el aceite a 2€, recordemos la guerra del luke para que jaen sea el almacén del picual baratuno para dcoop, viva la concentración de cooperativas, que ya hemos visto para lo que vale, viva el aceite de orujo, que la orejeras pagan bien, y viva la transformación del sector al superintensivo -patrocinado por los CBH, todolivo y agromilloras de turno, que ya tendrán una atención con los mercenarios de Asaja-....
http://www.agroinformacion.com/alternat ... s-de-jaen/
https://agroalimentarias-andalucia.coop ... uatro-anos
ayer hubo una gran batalla que ha pasado un poco inadvertida.. había elecciones de Cooperativas Agroalimentarias en Jaén.. ya sabemos que quien gane en jaén tiene poco mas o menos que la llave del sector cooperativo del olivar, y que cooperativas por su gran representacion tanto como productor como envasador, tiene bastante peso en la interprofesional...
la gente de muchas cooperas esta ya frita del "anillo único de Sauron", como diría el mente.. así que tras muchos años se presentaba una candidatura alternativa, por la que se han desvivido principalmente Coag y Upa.. en el otro lado pues los de siempre, ya sabemos quien manda ahí, Luque, su soldado de fortuna Sanchez de puerta y los lacayos a los que han ido colocando estos años.. en concreto en Jaén por esta candidatura se presentaba de nuevo Higinio Castellano, presidente de una coopera asociada al Dcoop del "amo luke".. tras una ardua campaña apoyada encarnizadamente por Asaja, que aquí tienen varios y suculentos sueldos para sus multicargos de la directiva, y el supuestamente imparcial gerente de la asociacion en la provincia, pues ya podéis imaginar quien ha ganado de nuevo...
asi que ya sabemos en jaen lo que tenemos para otros pocos años: Viva el aceite a 2€, recordemos la guerra del luke para que jaen sea el almacén del picual baratuno para dcoop, viva la concentración de cooperativas, que ya hemos visto para lo que vale, viva el aceite de orujo, que la orejeras pagan bien, y viva la transformación del sector al superintensivo -patrocinado por los CBH, todolivo y agromilloras de turno, que ya tendrán una atención con los mercenarios de Asaja-....
http://www.agroinformacion.com/alternat ... s-de-jaen/
https://agroalimentarias-andalucia.coop ... uatro-anos
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Problemas y soluciones del olivar
Mejor y mas claro no se puede hablar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Problemas y soluciones del olivar
El peor de los escenarios posibles vamos a tener, precios que lamentablemente no van a levantar cabeza y cosecha mala.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Problemas y soluciones del olivar
Bueno y si ya,sabemos todo esto! Por que no rebentamos ya el pais!c***,,,no nos damos cuenta!y no tenemos lo que hay que tener para cambiar todo esto nosotros! Quitar a asaja! Quitar a luque! Pero si somos monos,,,jajajajja,yo os digo que ya lo que quedbaa ,,,,pa decir,,que nos gusta que nos den por ,,cu,,,lo! Por que ya no tengo mas explicaciones! Sera sencillo cambiarlo esto! Pues a joderse al que le toque! Pero precios a 2euros mientras luque quiera asi de clsro!
Re: Problemas y soluciones del olivar
Tiene la cosa c*** cuando se vende una cisterna a2.60 es una cosa puntual pero si se vende a 2.075 ya no es puntual eso es que ya esta a ese precio.