TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Fijarse bien...toda la movida viene:
Por una metedura de pata del simpático, con la movilidad del K, y que como consecuencia de la movida, también la pifia otro forero, y que cuando le digo que rectifique....se lía la de Cristo.
Si no lo digo, cualquiera que lea, puede pensar que eso es así,...
No obstante, la salida, son 2 folios de apuntes,...¡¡ y aplausos, vítores, y vuelta al ruedo !!.
Y siempre, siempre, son los mismos.
Por una metedura de pata del simpático, con la movilidad del K, y que como consecuencia de la movida, también la pifia otro forero, y que cuando le digo que rectifique....se lía la de Cristo.
Si no lo digo, cualquiera que lea, puede pensar que eso es así,...
No obstante, la salida, son 2 folios de apuntes,...¡¡ y aplausos, vítores, y vuelta al ruedo !!.
Y siempre, siempre, son los mismos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
mentesa_bastia escribió:1.- A ti se ve, que de las vibraciones, se te han caído más neuronas al suelo, que aceituna derribas. Tú tienes que ser más canino, que una manada de canis. El típico can, de tractorcillo, musiquilla, y airecillo, porque otra cosa, me parece que no sabes hacer, dada la condición de mamifero placentario anteriormente referenciada.Guzifer escribió:Yo voy a pasar de aportar nada más, para eso ya tenemos un forero experto. Con él parece que están de más el resto de las opiniones. El experto no tiene fertirrigación, pero se permite dar clases y llega incluso a hacer correcciones. No tiene vibrador (si, esa máquina infernal y diabólica), pero se permite hablar de ellos como si los hubiera probado todos. Tiene "cuatro" olivos mal contados y pretende darnos clases sobre rentabilidad de tratamientos, amortización de tractores y maquinaria.
Es admirable.
2.- Quizás tenga más olivos que tú, y por supuesto míos, no de papá o de mamá, ganando el jornalillo mal contao, y haciéndole trabajos al que puedes, que pocos tienes que tener, dada la mala leche que tienes.
3.- Se ve que con la crisis, y la gracia que te caracteriza, ya ni curas a terceros, y pocos trabajos haces.
Ya te lo he dicho, NO TIENES NI PUÑETERA IDEA DE NADA, Y VAS DE LISTILLO Y GRACIOSILLO POR LA VIDA, asi estás, hecho un amargado. A ver si te coges una lezna y remiendas el paraguas, y de paso te pones un punto en la boquita,...¡¡ gracioso !!.
JAJAJA
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Revisa bien vacuola celular (ahora vas y los buscas en la wiki), ¿donde he metido la pata en la movilidad de K?mentesa_bastia escribió:Fijarse bien...toda la movida viene:
Por una metedura de pata del simpático, con la movilidad del K,
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Chicos, por favor, que no hay que montar todo esto, joder se supone que somos compañeros y que cada uno aporta lo que sabe o lo que puede. No vallamos a liarla por una chorradita de nada.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 245
- Registrado: 05 Sep 2006, 21:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Vva Arzobispo
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Y lo entretenidos que estamos
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Guzifer escribió:Yo voy a pasar de aportar nada más, para eso ya tenemos un forero experto. Con él parece que están de más el resto de las opiniones. El experto no tiene fertirrigación, pero se permite dar clases y llega incluso a hacer correcciones. No tiene vibrador (si, esa máquina infernal y diabólica), pero se permite hablar de ellos como si los hubiera probado todos. Tiene "cuatro" olivos mal contados y pretende darnos clases sobre rentabilidad de tratamientos, amortización de tractores y maquinaria.
Es admirable.

Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Sus fijarsus en el emoticón...tiene que tener las manos ya encallecidas de tanto tocar.QUIRVA escribió:Guzifer escribió:Yo voy a pasar de aportar nada más, para eso ya tenemos un forero experto. Con él parece que están de más el resto de las opiniones. El experto no tiene fertirrigación, pero se permite dar clases y llega incluso a hacer correcciones. No tiene vibrador (si, esa máquina infernal y diabólica), pero se permite hablar de ellos como si los hubiera probado todos. Tiene "cuatro" olivos mal contados y pretende darnos clases sobre rentabilidad de tratamientos, amortización de tractores y maquinaria.
Es admirable.
Pixela alguno de éstos, y lo pones en tu avatar:






Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO















Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Saludos,retomando el tema del tratamiento.
Mi atomizador de 3000
10 litros Cuproflow caffaro
25 kilos de abono 12-2-32
7,5 litros de K
Tengo un medidor digital Hanna de PH,mi problema es que el agua(no hay otra posibilidad) que tenemos parte de 8,4 y con la K liquida se dispara a 10.La solución que me ha dado el perito,para rebajar el PH es o un corrector sobre los 4 euros que calcula sobre los 6 litros aproximadamente depende de la medición que haga... La otra opción y la que mas me recomienda es ácido nítrico a 0,40 euros litro y calcula dependiendo de la medición unos 2 o 3 litros.Dice que el ganaría mas con el corrector,pero que es mejor las 2º opción,el fué el que me regalo el medidor,para controlar el problema del PH.
Lo cierto es que no paro de darle vueltas a la cabeza con lo del ácido,que es corrosivo y se utiliza para limpieza de sistemas de riego,lo cierto que 2 o 3 litros a los 3000 no se que efecto tendrá sobre bomba,pero sobre todo en una oliva,si es peligroso o podría tener efectos no deseados o por el contrario el perito intenta solucionar el problema de manera mas efectiva sin mirar su benefico...
¿Me gustaría leer vuestras opiniones y si alguién usa ácido nítrico para bajar el PH? Gracias.
Mi atomizador de 3000
10 litros Cuproflow caffaro
25 kilos de abono 12-2-32
7,5 litros de K
Tengo un medidor digital Hanna de PH,mi problema es que el agua(no hay otra posibilidad) que tenemos parte de 8,4 y con la K liquida se dispara a 10.La solución que me ha dado el perito,para rebajar el PH es o un corrector sobre los 4 euros que calcula sobre los 6 litros aproximadamente depende de la medición que haga... La otra opción y la que mas me recomienda es ácido nítrico a 0,40 euros litro y calcula dependiendo de la medición unos 2 o 3 litros.Dice que el ganaría mas con el corrector,pero que es mejor las 2º opción,el fué el que me regalo el medidor,para controlar el problema del PH.
Lo cierto es que no paro de darle vueltas a la cabeza con lo del ácido,que es corrosivo y se utiliza para limpieza de sistemas de riego,lo cierto que 2 o 3 litros a los 3000 no se que efecto tendrá sobre bomba,pero sobre todo en una oliva,si es peligroso o podría tener efectos no deseados o por el contrario el perito intenta solucionar el problema de manera mas efectiva sin mirar su benefico...
¿Me gustaría leer vuestras opiniones y si alguién usa ácido nítrico para bajar el PH? Gracias.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
El ácido nitrico reacciona con el cobre, y lo desintegra.
Mira el vídeo: En especial desde el minuto 3 que es cuando hace la reacción en plan bestia.
Mira el vídeo: En especial desde el minuto 3 que es cuando hace la reacción en plan bestia.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Yo me mojé una vez con la Mier esa, y en donde me había mojado, se me quedó una marca amarilla durante muchos meses...ese producto es muy, muy peligroso.
¿Y el ácido cítrico...o también el vinagre más económico...?.
¿Y el ácido cítrico...o también el vinagre más económico...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Hola a todosRocinante escribió:Saludos,retomando el tema del tratamiento.
Mi atomizador de 3000
10 litros Cuproflow caffaro
25 kilos de abono 12-2-32
7,5 litros de K
Tengo un medidor digital Hanna de PH,mi problema es que el agua(no hay otra posibilidad) que tenemos parte de 8,4 y con la K liquida se dispara a 10.La solución que me ha dado el perito,para rebajar el PH es o un corrector sobre los 4 euros que calcula sobre los 6 litros aproximadamente depende de la medición que haga... La otra opción y la que mas me recomienda es ácido nítrico a 0,40 euros litro y calcula dependiendo de la medición unos 2 o 3 litros.Dice que el ganaría mas con el corrector,pero que es mejor las 2º opción,el fué el que me regalo el medidor,para controlar el problema del PH.
Lo cierto es que no paro de darle vueltas a la cabeza con lo del ácido,que es corrosivo y se utiliza para limpieza de sistemas de riego,lo cierto que 2 o 3 litros a los 3000 no se que efecto tendrá sobre bomba,pero sobre todo en una oliva,si es peligroso o podría tener efectos no deseados o por el contrario el perito intenta solucionar el problema de manera mas efectiva sin mirar su benefico...
¿Me gustaría leer vuestras opiniones y si alguién usa ácido nítrico para bajar el PH? Gracias.
Yo uso ácido nítrico en los tratamientos con glifosato desde hace mas de 10 años,eso sí la bomba es de membranas,a 2 litros de ácido 800 de agua (me protejo con gafas y demás)
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Yo con herbicidas uso el sulfato amónico 21% N.
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Saludos,he visto el vídeo de mentesa y es espeluznante...aunque las concentraciones para que reaccione con el cobre son muy alta.También he visto otros iguales en you tube con menos concentración y no había reacción.
Los correctores comerciales llevan N y Anhidrido Fosforico que tampoco se llevará muy bien con el Cobre.(dan la sensación que las agroquimicas no estudian las interacciones Cu ni el olivar)
En fin sigo vueltas a la cabeza y esperando algún forero que lo utilice.
Los correctores comerciales llevan N y Anhidrido Fosforico que tampoco se llevará muy bien con el Cobre.(dan la sensación que las agroquimicas no estudian las interacciones Cu ni el olivar)
En fin sigo vueltas a la cabeza y esperando algún forero que lo utilice.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
PD:La dosis recomendada para el Acido nítrico en fertirrigación es de 2 L Ha y no mezclar con productos alcalinos.
Y la que me ha recomendado el perito que lleva 10 años conmigo es de 2 L a los 3000 dependiendo de la medición.
Y la que me ha recomendado el perito que lleva 10 años conmigo es de 2 L a los 3000 dependiendo de la medición.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
alguien a notado que con las curas de otoño le ha subido el rendimiento??
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Tu piensa,...la reacción con el cobre del producto a aplicar, y la reacción con todas la piezas de cobre que coja en el camino...Si, en una proporción insignificante,...pero reaccionar reacciona. Lo mismo dejas la cuba con el producto un día porque no puedas tratar, y luego se ha convertido todo en ácido sulfúrico...ó sepa Dios.Rocinante escribió:Saludos,he visto el vídeo de mentesa y es espeluznante...aunque las concentraciones para que reaccione con el cobre son muy alta.También he visto otros iguales en you tube con menos concentración y no había reacción.
Los correctores comerciales llevan N y Anhidrido Fosforico que tampoco se llevará muy bien con el Cobre.(dan la sensación que las agroquimicas no estudian las interacciones Cu ni el olivar)
En fin sigo vueltas a la cabeza y esperando algún forero que lo utilice.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Yo aporto potasa en cada tratamiento, como ya han dicho antes, para intentar mantener unos niveles optimos en el olivo. Mis tierrs son en general muy arcillosas, y segun mis conocimientos a la planta le cuesta mas coger el k del suelo, aunque este alli dispinible. Por lo tanto creo necesario aportar k en cada tratamiento, sin embargo no aporto aminoacidos casinunca, ni otro tipo de abonos foliares. Tratar ahora con k aumenta el rendimiento graso?,... pues si con 10 kilos de potasa tratamos unos 200 olivos por decir algo, que produccan 10000 k de aceituna...cuanto nos puede aumentar el rendimiento?, un punto?, dos?,... es decir, 100 kilos de aceite?,...200?...yo creo que es logico pensar que no, que con 10 kilos de potasa no vas a hacer 100 ni 200 de aceite. Lo que nos va a dar mas rendimiento es una planta sana y equilibrada, y si mantenemos los niveles de k correctos durante el año es un factor que nos beneficiara a la hora del rendimiento graso, junto con otros, ...plantas no extresadas, cosechas mas o menos constantes, podas equlibradas con las que conseguiremos frutos de mas calibre, y mas aceite...javigarci12 escribió:alguien a notado que con las curas de otoño le ha subido el rendimiento??
En mi opinion, decir que la potasa ahora aumenta el rendimiento "asi por que si", es incorrecto, sin embargo mantener unos niveles optimos de k si que creo que es muy beneficioso para la planta, y nos dara mas aceite.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
buena conclusion la tuya , ya que los que venden ciertos productos nos venden la moto que con este u otro producto sube el rendimientoJose6230 escribió:Yo aporto potasa en cada tratamiento, como ya han dicho antes, para intentar mantener unos niveles optimos en el olivo. Mis tierrs son en general muy arcillosas, y segun mis conocimientos a la planta le cuesta mas coger el k del suelo, aunque este alli dispinible. Por lo tanto creo necesario aportar k en cada tratamiento, sin embargo no aporto aminoacidos casinunca, ni otro tipo de abonos foliares. Tratar ahora con k aumenta el rendimiento graso?,... pues si con 10 kilos de potasa tratamos unos 200 olivos por decir algo, que produccan 10000 k de aceituna...cuanto nos puede aumentar el rendimiento?, un punto?, dos?,... es decir, 100 kilos de aceite?,...200?...yo creo que es logico pensar que no, que con 10 kilos de potasa no vas a hacer 100 ni 200 de aceite. Lo que nos va a dar mas rendimiento es una planta sana y equilibrada, y si mantenemos los niveles de k correctos durante el año es un factor que nos beneficiara a la hora del rendimiento graso, junto con otros, ...plantas no extresadas, cosechas mas o menos constantes, podas equlibradas con las que conseguiremos frutos de mas calibre, y mas aceite...javigarci12 escribió:alguien a notado que con las curas de otoño le ha subido el rendimiento??
En mi opinion, decir que la potasa ahora aumenta el rendimiento "asi por que si", es incorrecto, sin embargo mantener unos niveles optimos de k si que creo que es muy beneficioso para la planta, y nos dara mas aceite.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: TRATAMIENTO FOLIAR DE OTOÑO
Mentesa,el milton desinfecta los biberones y la legia(que es la misma materia activa)si te echas un trago incas el picomentesa_bastia escribió:Tu piensa,...la reacción con el cobre del producto a aplicar, y la reacción con todas la piezas de cobre que coja en el camino...Si, en una proporción insignificante,...pero reaccionar reacciona. Lo mismo dejas la cuba con el producto un día porque no puedas tratar, y luego se ha convertido todo en ácido sulfúrico...ó sepa Dios.Rocinante escribió:Saludos,he visto el vídeo de mentesa y es espeluznante...aunque las concentraciones para que reaccione con el cobre son muy alta.También he visto otros iguales en you tube con menos concentración y no había reacción.
Los correctores comerciales llevan N y Anhidrido Fosforico que tampoco se llevará muy bien con el Cobre.(dan la sensación que las agroquimicas no estudian las interacciones Cu ni el olivar)
En fin sigo vueltas a la cabeza y esperando algún forero que lo utilice.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro