NUEVA PLANTACION
Re: NUEVA PLANTACION
eso esta claro , trabajo a terceros , trabajo que se cobra ..casi siempre ..
trabajo hecho para uno , muchas veces no salen las cuentas ..
es complicado ...
de todos modos la tendencia a estrechar los marcos de plantacion , no solo en olivo es lo mejor que hay para rentabilizar una buena explotacion , donde se disponga de agua y alimento . donde no hay de eso ni con marcos de 100m se consigue gran cosa ..
fijaros en todos los frutales y cualquier tipo de arbol , donde es siempre mejor tener 3 arboles medianos , que 2 grandes .. para todo ... sobre todo recoleccion ... y manejo general .
yo los primeros pistachos que vi hace 20 años estaban a 3 patas , como lso olivos que hay en mi zona de los antiguos , hoy en dia es impensable hacer eso . como no se hace tampoco a un almendro . o un nogal .
de todos modos hay estudios , que hablan muy bien del manejo de lso amrcos de plantacion ...por ej , en tierras muy pobres y sin suelo apenas , pero donde se dispone de algun tipo de riego , aunque sea deficitario ... es mejor marcos muy densos , ya que lso arboles tardan muchos años , si es que llegan a crecer algun dia , y es mejor tener mas y antes se rentabiliza , aunque parezca contraprudecente es asi ... no se trata de engañar a la tierra .. se trata de hacerla productiva lo antes posible y en el mayor numero de años posible .. esta to estudiao ..
trabajo hecho para uno , muchas veces no salen las cuentas ..
es complicado ...
de todos modos la tendencia a estrechar los marcos de plantacion , no solo en olivo es lo mejor que hay para rentabilizar una buena explotacion , donde se disponga de agua y alimento . donde no hay de eso ni con marcos de 100m se consigue gran cosa ..
fijaros en todos los frutales y cualquier tipo de arbol , donde es siempre mejor tener 3 arboles medianos , que 2 grandes .. para todo ... sobre todo recoleccion ... y manejo general .
yo los primeros pistachos que vi hace 20 años estaban a 3 patas , como lso olivos que hay en mi zona de los antiguos , hoy en dia es impensable hacer eso . como no se hace tampoco a un almendro . o un nogal .
de todos modos hay estudios , que hablan muy bien del manejo de lso amrcos de plantacion ...por ej , en tierras muy pobres y sin suelo apenas , pero donde se dispone de algun tipo de riego , aunque sea deficitario ... es mejor marcos muy densos , ya que lso arboles tardan muchos años , si es que llegan a crecer algun dia , y es mejor tener mas y antes se rentabiliza , aunque parezca contraprudecente es asi ... no se trata de engañar a la tierra .. se trata de hacerla productiva lo antes posible y en el mayor numero de años posible .. esta to estudiao ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: NUEVA PLANTACION
Da gusto leer las experiencias de todos los foreros.
Que cantidad de información que se puede constractar, pero de que sirve?, si cada uno hará lo que le salga de su bendito rabo.
Anda, no os peleeis, que no lleva al ninguna parte.
Firy, puedo contar contigo?, para la próxima reunión de Sovena, te vendrá bien, un buen picnic, de esos que dan después de la charla.
Que cantidad de información que se puede constractar, pero de que sirve?, si cada uno hará lo que le salga de su bendito rabo.
Anda, no os peleeis, que no lleva al ninguna parte.
Firy, puedo contar contigo?, para la próxima reunión de Sovena, te vendrá bien, un buen picnic, de esos que dan después de la charla.
Magnun Sess
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 578
- Registrado: 20 Oct 2015, 16:53
Re: NUEVA PLANTACION
Aqui se dicen muchas tontas..cada uno que coja la que mas le interese..
La maquinaria(no es la de hace 15 o 20 años)ya veremos el que no eliga bien lo que dura echando obras..y ya veremos si cada vez no nos vamos mecanizando mas individualmente y no tengan suyo pa sacar lo que deben.
Se sacan cosas aqui que si de politica de señoritos dee a ver quien la tiene mas grande etc etc....si lo unico que hay en españa son ladrones...asique tu sabras de quien te fias.
El que pueda que le tire.......a no...que es que para eso hay que tener C O J O N E S y es lo que les falta a muchos que piensan que es el señorialismo el que te hace de levantarte y madrugar y llegar a las 9 la noche y salir un dia a la semana de cachondeo y dando gracias y no tener envidias de nadie, y aunque sea duro volver a agacharte o a tirar palante .....ESO NO TE LO HACE SER UN SEÑORITO ESO TE LO DAN LOS C O J o N E S....una cosa que mucha gente que habla aqui no sabe lo que es.......Y si el dia de mañana veo que algo me servira para levantarme y no hundirme tranquilos que lo hare ya sea tener un tractor de 150cv o poner pistachos o almendros o un marco de 2.5x5
Pero lo dicho aqui decimos muchas tontas ....y que cada uno coja la que le interese
Y recordad lo mas importante...ANTES LAS MUJERES NO SE PODIAN BAÑAR CON LA REGLA .....jjjjjjjjjjjjj hay lo dejo....
La maquinaria(no es la de hace 15 o 20 años)ya veremos el que no eliga bien lo que dura echando obras..y ya veremos si cada vez no nos vamos mecanizando mas individualmente y no tengan suyo pa sacar lo que deben.
Se sacan cosas aqui que si de politica de señoritos dee a ver quien la tiene mas grande etc etc....si lo unico que hay en españa son ladrones...asique tu sabras de quien te fias.
El que pueda que le tire.......a no...que es que para eso hay que tener C O J O N E S y es lo que les falta a muchos que piensan que es el señorialismo el que te hace de levantarte y madrugar y llegar a las 9 la noche y salir un dia a la semana de cachondeo y dando gracias y no tener envidias de nadie, y aunque sea duro volver a agacharte o a tirar palante .....ESO NO TE LO HACE SER UN SEÑORITO ESO TE LO DAN LOS C O J o N E S....una cosa que mucha gente que habla aqui no sabe lo que es.......Y si el dia de mañana veo que algo me servira para levantarme y no hundirme tranquilos que lo hare ya sea tener un tractor de 150cv o poner pistachos o almendros o un marco de 2.5x5
Pero lo dicho aqui decimos muchas tontas ....y que cada uno coja la que le interese
Y recordad lo mas importante...ANTES LAS MUJERES NO SE PODIAN BAÑAR CON LA REGLA .....jjjjjjjjjjjjj hay lo dejo....
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 578
- Registrado: 20 Oct 2015, 16:53
Re: NUEVA PLANTACION
EL que no se de cuenta que entre en la nueva burbuja como antes fue la construccion y ahora quieren que sea la agricultura
El mismo ejemplo
Y que me quereis decir que ya no hay empresas constructoras?Claro que las hay las que lo fueron siempre y no creyeron en panaceas(que ganaron dinero muy rico en su momento pues claro para eso yevaban media vida y no por modas) y por eso siguen...
El mismo ejemplo
Y que me quereis decir que ya no hay empresas constructoras?Claro que las hay las que lo fueron siempre y no creyeron en panaceas(que ganaron dinero muy rico en su momento pues claro para eso yevaban media vida y no por modas) y por eso siguen...
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 578
- Registrado: 20 Oct 2015, 16:53
Re: NUEVA PLANTACION
Las demas todas hundidas por las deudas (COMO A MI ME GUSTA LLAMARLO INVERSIONES SIN CABEZA CON ALGO DE CORAZON Y MALA INTUICION PERO SIN CABEZA)
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Re: NUEVA PLANTACION
solo se discute el marco de plantacion ...
y se puede hablar libremente , esta claro que cada uno hace lo que le sale de lso coj. faltaria mas ..
pero tambien esta claro que el que no evolociona , se queda atras ,muy atras ..
y se puede hablar libremente , esta claro que cada uno hace lo que le sale de lso coj. faltaria mas ..
pero tambien esta claro que el que no evolociona , se queda atras ,muy atras ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: NUEVA PLANTACION
Pistaa, que sin agua, aunque haya marco de 100 metros no se consigue gran cosa?
¿Entonces todo los olivos que se han criado del 80 para atrás? Que han dado?
Agua?
Hace algunos años el olivar medio regular daba para vivir dignamente, hablo de pequeñas explotaciones. Hoy en día es mucho más difícil, y el que más y el que menos tiene trampas para cazar leones.
Cómo bien dice supernovato, estamos ante una burbuja, y si revienta, que reventará, y lo pille hasta el pescuezo en préstamos y letras, pues ya se sabe la película como acaba...
¿Entonces todo los olivos que se han criado del 80 para atrás? Que han dado?
Agua?
Hace algunos años el olivar medio regular daba para vivir dignamente, hablo de pequeñas explotaciones. Hoy en día es mucho más difícil, y el que más y el que menos tiene trampas para cazar leones.
Cómo bien dice supernovato, estamos ante una burbuja, y si revienta, que reventará, y lo pille hasta el pescuezo en préstamos y letras, pues ya se sabe la película como acaba...
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: NUEVA PLANTACION
¡Jolines, así da gusto!,...la cosa animada y sin ofender a nadie, ¡ojalá siga lo mismo...!.
Bpr, tienes parte de razón en tu comentario, pero algunos ganan con las máquinas, y otros pierden, o para que unos ganen otros tienen que perder.
Siempre está el clásico del pueblo, que tiene más labor que nadie, pero de buenas a primeras, otro compra un tractor y pone la labor más económica, y luego sale otro y más de lo mismo. Aparte, para tener más labor, tienes que empezar a pagar tractoristas, comprar más máquinas, pagar más impuestos, reparaciones y etc., meterte en bancos, préstamos, amortizaciones...en fin, ya sabéis cómo termina la historia.
La forma de no perder mucho es no querer abarcar más de lo que uno puede gestionar personalmente, y diversificar las inversiones.
Si yo con un tractor Ebro, puedo llevar al año 100 has., por ejemplo, puede resultar interesante comprar otro, que con costes y mantenimiento similares, te permita hacer 150 has.
Lo que no es lógico es comprar dos tractores, pagando tractorista, y hacer en total 200 has., pues 200/2 = 100 has., que es lo que te hacías con el tractor Ebro viejo; y 150 que te podías haber hecho tu solito con uno nuevo.
De todas formas, yo estoy viendo ahora estrategias de tractoristas para quedarse con todos los arrendamientos que pueden,...a precio de coste. He visto auténticos chollos para los propietarios. Ganar no ganan nada, pero mantienen las máquinas en funcionamiento, pagan las "letras", un jornalillo, y con eso se conforman. Pasa que te vienen dos cosechas malas seguidas, que no costean ni el combustible, y acabas en la puerta de la Iglesia.
Bpr, tienes parte de razón en tu comentario, pero algunos ganan con las máquinas, y otros pierden, o para que unos ganen otros tienen que perder.
Siempre está el clásico del pueblo, que tiene más labor que nadie, pero de buenas a primeras, otro compra un tractor y pone la labor más económica, y luego sale otro y más de lo mismo. Aparte, para tener más labor, tienes que empezar a pagar tractoristas, comprar más máquinas, pagar más impuestos, reparaciones y etc., meterte en bancos, préstamos, amortizaciones...en fin, ya sabéis cómo termina la historia.
La forma de no perder mucho es no querer abarcar más de lo que uno puede gestionar personalmente, y diversificar las inversiones.
Si yo con un tractor Ebro, puedo llevar al año 100 has., por ejemplo, puede resultar interesante comprar otro, que con costes y mantenimiento similares, te permita hacer 150 has.
Lo que no es lógico es comprar dos tractores, pagando tractorista, y hacer en total 200 has., pues 200/2 = 100 has., que es lo que te hacías con el tractor Ebro viejo; y 150 que te podías haber hecho tu solito con uno nuevo.
De todas formas, yo estoy viendo ahora estrategias de tractoristas para quedarse con todos los arrendamientos que pueden,...a precio de coste. He visto auténticos chollos para los propietarios. Ganar no ganan nada, pero mantienen las máquinas en funcionamiento, pagan las "letras", un jornalillo, y con eso se conforman. Pasa que te vienen dos cosechas malas seguidas, que no costean ni el combustible, y acabas en la puerta de la Iglesia.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: NUEVA PLANTACION
Los olivos ahora mismo están viviendo un momento feliz,...gracias al trabajo, la promoción y la venta de muchísima gente, que se dedicó o se ha dedicado a promocionar las excelentes cualidades y virtudes de los buenos aceites de oliva en todo el mundo.
Particularmente yo puse mi granito de arena en su momento, y me siento muy orgulloso de haber colaborado, pues en las zonas donde vendía mi aceite, en la vida habían conocido los vírgenes extras, ni sabían diferenciar los distintos tipos. Y todo lo anterior, a base de trabajo y cartera privada, y sin pedirle, ni costarle un duro a nadie por ello, que es lo más bonito de todo.
Y aparte de las maravillosas ventas del año del SinGobierno, la gente que tiene dinero no lo quiere en el banco, el banco yuyu, y el Estado tributario kaka,...que cualquier momento es o será bueno para el corralito, y mejor los euros en forma de cipreses-olivos, mantenerlos y si mañana hay coyuntura, -contando que la cosa mejore-,...a venderlos y cobrar plusvalía. Sucede que hay un refrán que dice:
Zapatero a tus zapatos.
Particularmente yo puse mi granito de arena en su momento, y me siento muy orgulloso de haber colaborado, pues en las zonas donde vendía mi aceite, en la vida habían conocido los vírgenes extras, ni sabían diferenciar los distintos tipos. Y todo lo anterior, a base de trabajo y cartera privada, y sin pedirle, ni costarle un duro a nadie por ello, que es lo más bonito de todo.
Y aparte de las maravillosas ventas del año del SinGobierno, la gente que tiene dinero no lo quiere en el banco, el banco yuyu, y el Estado tributario kaka,...que cualquier momento es o será bueno para el corralito, y mejor los euros en forma de cipreses-olivos, mantenerlos y si mañana hay coyuntura, -contando que la cosa mejore-,...a venderlos y cobrar plusvalía. Sucede que hay un refrán que dice:
Zapatero a tus zapatos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: NUEVA PLANTACION
En rojo, las faltas ortográficas. Imposible más en menos.pistaa escribió:solo se discute el marco de plantacion ...
y se puede hablar libremente , esta claro que cada uno hace lo que le sale de lso coj. faltaria mas ..
pero tambien esta claro que el que no evolociona , se queda atras ,muy atras ..
Pista,...a ver si evolucionas, que te quedas atrás,...muy atrás.
Pd: Después de punto, la siguiente en mayúscula.
Pd2: Al Pista se le presupone, según cuenta, un grado cultural más elevado, por ello el comentario.
Pd3: Y algunos del foro han evolucionado muy bien, me consta.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: NUEVA PLANTACION
evolucionar, a cierta edad es complicado ...jejej
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: NUEVA PLANTACION
Pd4: mente , esta hechando la oposicion , para un sillon en la real academia de la lengua , o el instituo cervantes ... se ve que esta en una edad de merecerlo y como tiene pedigri de señorito andaluz , tiene mas puntos , para la plaza .
suerte ...
suerte ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: NUEVA PLANTACION
mente,de todo tiene que haber,unos ganaran y otros perderan,pero esto,no es como quien intenta empezar de cero y compra una equipacion con mil trastos.
esta gente a ido poco a poco cambiando y mejorando,invirtiendo en su negocio que precisamente era el mas comodo,dinero rapido y en mano sin tener que mirar al cielo.
este caso que comente,es amigo mio de toda la vida y ya jubileta desde hace mas de una decada,,tenia un 6069dt con cerca de 20 años(pocos le faltarian) y apenas 4.000h para 1.200 olivos,,hacienda le hacia los deberes,,,asi que,a por un fendt,,hay de todo.
los demas,no hay mucho pique,hacen los trabajos a terceros cada cual a los suyos y no se cambia salvo que les hagas una trastada gorda.
los €xh de tractor pactados,labores al mismo precio,acarreos,precios de recoleccion etc,no tiran a la baja ninguno,asi se crea cierta estabilidad-tranquilidad sin tener que apretar los dientes,,ya me entiendes.
luego,el olivarero con sus aperos que se hace todo o casi todo he incluso lleva algo de familiares amigos etc,cierta cantidad que permite amortizar con seguridad cada 7-8-9 años segun bolsillo y cabeza algun cambio o mejora en trastos.
y aquellas antiguas casas de labor,con su maquinaria tambien propia,tractorista de toda la vida y que las inversiones en trastos depende mas de sus manos.
en fin,creo que cada cual ve su negocio lo mejor posible y ni cuentas deberiamos hacerle.
esta gente a ido poco a poco cambiando y mejorando,invirtiendo en su negocio que precisamente era el mas comodo,dinero rapido y en mano sin tener que mirar al cielo.
este caso que comente,es amigo mio de toda la vida y ya jubileta desde hace mas de una decada,,tenia un 6069dt con cerca de 20 años(pocos le faltarian) y apenas 4.000h para 1.200 olivos,,hacienda le hacia los deberes,,,asi que,a por un fendt,,hay de todo.
los demas,no hay mucho pique,hacen los trabajos a terceros cada cual a los suyos y no se cambia salvo que les hagas una trastada gorda.
los €xh de tractor pactados,labores al mismo precio,acarreos,precios de recoleccion etc,no tiran a la baja ninguno,asi se crea cierta estabilidad-tranquilidad sin tener que apretar los dientes,,ya me entiendes.
luego,el olivarero con sus aperos que se hace todo o casi todo he incluso lleva algo de familiares amigos etc,cierta cantidad que permite amortizar con seguridad cada 7-8-9 años segun bolsillo y cabeza algun cambio o mejora en trastos.
y aquellas antiguas casas de labor,con su maquinaria tambien propia,tractorista de toda la vida y que las inversiones en trastos depende mas de sus manos.
en fin,creo que cada cual ve su negocio lo mejor posible y ni cuentas deberiamos hacerle.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: NUEVA PLANTACION
a ver, está clarisimo que el marco, o sea el darle mas o menos tierra a cada arbol, debe ser una decision en funcion del clima, tipo de tierra, secano o riego, etc etc etc..
pero que a estas alturas estemos todavía defendiendo las bondades de los tres pies frente a uno, es de risa. Cualquiera que trabaje en los dos sistemas, como es mi caso, sabe de sobra que un pie, sea el marco que sea, tiene muchas mas ventajas a todos los niveles frente al tres. Otra cosa es que tengas tres y esa sea tu experiencia, y quieras que lo tuyo sea lo mejor y bla bla bla.
pero que a estas alturas estemos todavía defendiendo las bondades de los tres pies frente a uno, es de risa. Cualquiera que trabaje en los dos sistemas, como es mi caso, sabe de sobra que un pie, sea el marco que sea, tiene muchas mas ventajas a todos los niveles frente al tres. Otra cosa es que tengas tres y esa sea tu experiencia, y quieras que lo tuyo sea lo mejor y bla bla bla.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: NUEVA PLANTACION
es mejor , que exista esa mentalida firy , del agricultor de siempre ..conservador .. al final es competencia directa y solo queda el mas fuerte .. jejejej
EVOLUCION ... se llama ..
EVOLUCION ... se llama ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: NUEVA PLANTACION
Vamos a ver...
Lo único que dije, y sigo mantenimiento es que criar un olivo, en secano, crece mucho más rápido en el método tradicional, metiendo tacos procedentes de la poda en hoyos, que de vivero. Será porque la madera aporta un extra de nutrientes para el desarrollo de la nueva planta.
Por otro lado, intercalar nuevos olivos entre olivos viejos, por lo que he visto y tengo alguna experiencia, es un absoluto fracaso.
Otra cosa es liarse la manta a la cabeza, arrancar los olivos centenarios, roturar la tierra, y realizar una nueva. Eso el que tenga ganas, dineros, tierra y agua, pues al cabo de 10 años empezará a obtener algún rendimiento.
Por Jaén, poca tierra calma queda, así que sólo queda arrancar.
Yo, en mi caso un olivar tradicional de regadío, que me rinde a razón de 1500 kilos de aceite por hectárea, ni me lo planteo. Que es más caro de recoger, bueno, pero habría que analizar no sólo los kilos día, sino los costes de mantenimiento, amortización y depreciación de la maquinaria empleada.
Y si estuviera en secano, muchísimo menos.
No rinden en 20 años y yo tengo el vicio de tener que comer.
Y por mí podéis hecharos unas risotadas a mí costa. Intuyo que sois bastante más inteligentes que un servidor. Me alegro por vosotros. Un saludo.
Lo único que dije, y sigo mantenimiento es que criar un olivo, en secano, crece mucho más rápido en el método tradicional, metiendo tacos procedentes de la poda en hoyos, que de vivero. Será porque la madera aporta un extra de nutrientes para el desarrollo de la nueva planta.
Por otro lado, intercalar nuevos olivos entre olivos viejos, por lo que he visto y tengo alguna experiencia, es un absoluto fracaso.
Otra cosa es liarse la manta a la cabeza, arrancar los olivos centenarios, roturar la tierra, y realizar una nueva. Eso el que tenga ganas, dineros, tierra y agua, pues al cabo de 10 años empezará a obtener algún rendimiento.
Por Jaén, poca tierra calma queda, así que sólo queda arrancar.
Yo, en mi caso un olivar tradicional de regadío, que me rinde a razón de 1500 kilos de aceite por hectárea, ni me lo planteo. Que es más caro de recoger, bueno, pero habría que analizar no sólo los kilos día, sino los costes de mantenimiento, amortización y depreciación de la maquinaria empleada.
Y si estuviera en secano, muchísimo menos.
No rinden en 20 años y yo tengo el vicio de tener que comer.
Y por mí podéis hecharos unas risotadas a mí costa. Intuyo que sois bastante más inteligentes que un servidor. Me alegro por vosotros. Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: NUEVA PLANTACION
Yo estoy de acuerdo contigo mingo, a mi tampoco ni se me pasa por la cabeza arrancar olivos para esperar muchos años a que empiecen a producir, mientras a ver de que se vive. Eso para los señoritos que están inflaos de tierras y pueden permitírselo, pero la gran mayoría que lo que tienen es sus pedazos de olivares para vivir dignamente y poco más es una locura meterse en esos lios. Lo de los olivos intercalar nuevos entre más viejos es lo más absurdo que he visto y por lo que se ve hay varios que lo hacen. Algunos incluso los meten entre medias de olivos que están relativamente cerca y ni puedes pasar con el coche y tienes que recorrer toda la hilera para avanzar al otro lado.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: NUEVA PLANTACION
[quote="mingo_priego"]Vamos a ver...
Lo único que dije, y sigo mantenimiento es que criar un olivo, en secano, crece mucho más rápido en el método tradicional, metiendo tacos procedentes de la poda en hoyos, que de vivero. Será porque la madera aporta un extra de nutrientes para el desarrollo de la nueva planta.
Por otro lado, intercalar nuevos olivos entre olivos viejos, por lo que he visto y tengo alguna experiencia, es un absoluto fracaso.
Otra cosa es liarse la manta a la cabeza, arrancar los olivos centenarios, roturar la tierra, y realizar una nueva. Eso el que tenga ganas, dineros, tierra y agua, pues al cabo de 10 años empezará a obtener algún rendimiento.
Por Jaén, poca tierra calma queda, así que sólo queda arrancar.
Yo, en mi caso un olivar tradicional de regadío, que me rinde a razón de 1500 kilos de aceite por hectárea, ni me lo planteo. Que es más caro de recoger, bueno, pero habría que analizar no sólo los kilos día, sino los costes de mantenimiento, amortización y depreciación de la maquinaria empleada.
Y si estuviera en secano, muchísimo menos.
No rinden en 20 años y yo tengo el vicio de tener que comer.
Y por mí podéis hecharos unas risotadas a mí costa. Intuyo que sois bastante más inteligentes que un servidor. Me alegro por vosotros. Un saludo.[/quote]
mingo esta defendiendo un tipo de planta-plantacion y no es asi,no crece mas rapido la planta de palo que la de vivero,,,y que por cierto,la madera del palo bien poco aporta.
si,se pueden intercalar nuevas plantas en olivar tradicional,haciendo las cosas bien,si la tierra lo permite,si la planatcion vieja tiene marco suficiente y si se le aporta lo que esa nueva plantacion-marco necesita,,osease agua ,nutrientes y manejo de cultivo.
si se puede criar un superintensivo a base de esto se puede criar una plantacion de estas que queda a 6x6 7x7 etc
en una cas se pueden criar 2 hijos y en otra 7,solo hay que poder aportar lo que se necesita y ni se van a criar mas delgados ni mas gordos ni mas torpes que los demas.
ahora si,si me dice en un terreno de secano,que ya le cuesta criar lo que hay y pretende meter el doble de plantas sin mas aporte que lo que tenga el terreno,,,tiene toda la razon.
como parece que nos empeñamos en exagerar-alrgar los plazos de entrada en produccion de una nueva plantacion,que si 10 que si 15 que si xxx voy a intentar subier unas fotos de plantaciones nuevas para que veais que no es asi.
creo que pocos que tengan una parcela con buen rendimiento y buena produccion se planteen arrancar,pero,esta quien tiene parcelas que apenas cubren gastos y que renovando en no muchos años cambia 100x100.
no es que quien se dispone a cambiar una plantacion tenga que invertir xxx en trastos,que la mayoria tienen todos sus apreros para hacerse todos sus trabajos,la depreciacion de la maquinaria es la misma que con la antigua plantacion.
la mayoria de agricultores han ido ocupando el terreno de calma con nuevas plantaciones a lo tradicional(marco) plantadas de forma tradicional(palo)han ido pasando de 5-6 pies a 2-3 segun el terreno,pero hoy,ni una sola plantacion nueva se pone a lo tradicional,,al menos aqui y todos los pueblos de alrededor,,,sera que todos estan equivocados.
Lo único que dije, y sigo mantenimiento es que criar un olivo, en secano, crece mucho más rápido en el método tradicional, metiendo tacos procedentes de la poda en hoyos, que de vivero. Será porque la madera aporta un extra de nutrientes para el desarrollo de la nueva planta.
Por otro lado, intercalar nuevos olivos entre olivos viejos, por lo que he visto y tengo alguna experiencia, es un absoluto fracaso.
Otra cosa es liarse la manta a la cabeza, arrancar los olivos centenarios, roturar la tierra, y realizar una nueva. Eso el que tenga ganas, dineros, tierra y agua, pues al cabo de 10 años empezará a obtener algún rendimiento.
Por Jaén, poca tierra calma queda, así que sólo queda arrancar.
Yo, en mi caso un olivar tradicional de regadío, que me rinde a razón de 1500 kilos de aceite por hectárea, ni me lo planteo. Que es más caro de recoger, bueno, pero habría que analizar no sólo los kilos día, sino los costes de mantenimiento, amortización y depreciación de la maquinaria empleada.
Y si estuviera en secano, muchísimo menos.
No rinden en 20 años y yo tengo el vicio de tener que comer.
Y por mí podéis hecharos unas risotadas a mí costa. Intuyo que sois bastante más inteligentes que un servidor. Me alegro por vosotros. Un saludo.[/quote]
mingo esta defendiendo un tipo de planta-plantacion y no es asi,no crece mas rapido la planta de palo que la de vivero,,,y que por cierto,la madera del palo bien poco aporta.
si,se pueden intercalar nuevas plantas en olivar tradicional,haciendo las cosas bien,si la tierra lo permite,si la planatcion vieja tiene marco suficiente y si se le aporta lo que esa nueva plantacion-marco necesita,,osease agua ,nutrientes y manejo de cultivo.
si se puede criar un superintensivo a base de esto se puede criar una plantacion de estas que queda a 6x6 7x7 etc
en una cas se pueden criar 2 hijos y en otra 7,solo hay que poder aportar lo que se necesita y ni se van a criar mas delgados ni mas gordos ni mas torpes que los demas.
ahora si,si me dice en un terreno de secano,que ya le cuesta criar lo que hay y pretende meter el doble de plantas sin mas aporte que lo que tenga el terreno,,,tiene toda la razon.
como parece que nos empeñamos en exagerar-alrgar los plazos de entrada en produccion de una nueva plantacion,que si 10 que si 15 que si xxx voy a intentar subier unas fotos de plantaciones nuevas para que veais que no es asi.
creo que pocos que tengan una parcela con buen rendimiento y buena produccion se planteen arrancar,pero,esta quien tiene parcelas que apenas cubren gastos y que renovando en no muchos años cambia 100x100.
no es que quien se dispone a cambiar una plantacion tenga que invertir xxx en trastos,que la mayoria tienen todos sus apreros para hacerse todos sus trabajos,la depreciacion de la maquinaria es la misma que con la antigua plantacion.
la mayoria de agricultores han ido ocupando el terreno de calma con nuevas plantaciones a lo tradicional(marco) plantadas de forma tradicional(palo)han ido pasando de 5-6 pies a 2-3 segun el terreno,pero hoy,ni una sola plantacion nueva se pone a lo tradicional,,al menos aqui y todos los pueblos de alrededor,,,sera que todos estan equivocados.
Re: NUEVA PLANTACION
naa,no hay manera con las fotos,dice esto que son muy grandes asi que,a ver si puedo reducirlas.