Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Los pantanos van bajando por semanas se nota!!!a los olivos tambien se les nota como se quema la cosecha en secano,,en riego nooo,,,hay esta en lo alto!!la verdad ue varia el triple!!!de,secano a riego!!!pero que la,cosecha sera menor de 1500000....y luego viendo esos datos de regadio y secano por logica tienen que salir 1300000,,,ooooooo,,,averigua,,,por que el regadio poniendo que la mitad de eso este en produccion!!!y el secano el 80%,,,,sale aceite,,,,lo que hay que buscar es venderlo ,,,y unos,precios,dignos del trabajo y gastos que se,realizan,,nada mas!!no hay ni que discutir ni obligar!!solo hecharle huevos y poner unos precios dignos en las coopes para vender!!!!por que aqui Dcoop de la cooperatvia de iznajar raro es el dia que no salen 4 o 5camiones!!!asi que por lo que veo Dcoop a,final de campaña habra vendido su produccion completa,,,a unos precios,medios de 2,1para todo los aceites mas o menos mañana informo mejor,,como van las ventas y precios en mi cooperativa ya que hay junta y seguro disgustos y porculeo.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No es la primera vez que lo digo.
OJALÁ MIS OLIVOS FUERAN DE SECANO, PERO QUE LLOVIERA MÁS.
El olivo es de poca agua, pero esa poca en años que no llueve se la tienes que proporcionar.
Teniendo una dotación ilimitada de litros es una tontería regar periódicamente porque pierdes más que ganas, así de claro lo digo.
Las crecidas son exageradas, las mismas que tienes que cortar en la poda.
Calor y humedad dan lugar a hongos, que te hacen tener que arrancar un tanto de olivos.
Sí con dos o tres tratamientos tienes en secano, en riego deben de ser unos cuantos más.
Te metes en un círculo vicioso que te come.
OJALÁ MIS OLIVOS FUERAN DE SECANO, PERO QUE LLOVIERA MÁS.
El olivo es de poca agua, pero esa poca en años que no llueve se la tienes que proporcionar.
Teniendo una dotación ilimitada de litros es una tontería regar periódicamente porque pierdes más que ganas, así de claro lo digo.
Las crecidas son exageradas, las mismas que tienes que cortar en la poda.
Calor y humedad dan lugar a hongos, que te hacen tener que arrancar un tanto de olivos.
Sí con dos o tres tratamientos tienes en secano, en riego deben de ser unos cuantos más.
Te metes en un círculo vicioso que te come.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Aqui no paran de zulfatar!!!cuando cobren veran los beneficios jajaja,,,,,bueno estado mirando olimerca y afroinformacion,,,,lo menos este gobierno esta enpestiñado en que el aceite se regalorice!!y lo veo muy bien,,,,ademas veo que quiere hacer cosas,,,cosa que el otro solo ponia parches y robaba,,,,poco a poco!!!vamos palante o patras ya lo veremos,,pero el año cuando pase un mes oo veremos peor!!!!seco todo como la polvora!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Los mios queman aceitunas por dias,,cuando llegue septiembre tendre que moler los huesos,,,,,pa,venderlos ,,,,,por que no va a,quedar ni pa pipas,,,,,,y luego los riegos si las,tienen mas bien ,,,, pero leches,,como casas de grandes!!!ni pa,pipas va a quedar.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
El colega CEPEDA está que se sale; también ha sacado mención de plata en el NYIOOC.
https://bestoliveoils.com/brands/magnun-sess
Muchos BLEND, en sus variantes robusta, medium y delicate...esos son los que predominan. Para el que no lo sepa BLEND es mezcla, coupage, ensamblaje.
Y luego vienen los PICUALES, los PICUALES arrasan en número, después de los BLEND. ¿Quién se lo iba a decir a DON MARIANO?. Muchos picuales chinos, luego hojiblanca, variedades griegas, y poquísimos ARBEQUINOS Y FRANTOIOS. El arbequino y el frantoio se han quedado para el BLEND, no para envasarlos tal cual. Aceites de Croacia, Australia, Nueva Zelanda, China, EEUU, Brasil...muchos países nuevos.
THE GAY FARMER...ja,ja,ja, sin palabras.
https://bestoliveoils.com/brands/the-gay-farmer
Mis paisanos de OLEOCAMPO.
https://bestoliveoils.com/brands/oleocampo-premium
En fin,...aquí están. DCOOP la mayor y más gorda coop., no está.
https://bestoliveoils.com/search
https://bestoliveoils.com/brands/magnun-sess
Muchos BLEND, en sus variantes robusta, medium y delicate...esos son los que predominan. Para el que no lo sepa BLEND es mezcla, coupage, ensamblaje.
Y luego vienen los PICUALES, los PICUALES arrasan en número, después de los BLEND. ¿Quién se lo iba a decir a DON MARIANO?. Muchos picuales chinos, luego hojiblanca, variedades griegas, y poquísimos ARBEQUINOS Y FRANTOIOS. El arbequino y el frantoio se han quedado para el BLEND, no para envasarlos tal cual. Aceites de Croacia, Australia, Nueva Zelanda, China, EEUU, Brasil...muchos países nuevos.
THE GAY FARMER...ja,ja,ja, sin palabras.
https://bestoliveoils.com/brands/the-gay-farmer
Mis paisanos de OLEOCAMPO.
https://bestoliveoils.com/brands/oleocampo-premium
En fin,...aquí están. DCOOP la mayor y más gorda coop., no está.
https://bestoliveoils.com/search
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
El que en secano tenga este año aceitunas en condiciones, es de monumento y libro. Las mías ahí van, y no van mal. Es pronto en secano, pero ya se ven muy gorditas.
Me lo propuse y CERO GLIFOSATO. Ya no saldrá mucha más hierba. Las parcelas muy bonitas con la capa de hierba desbrozada y amarilla. Reflejando el sol, guardando la tierra, acumulando nutrientes, no matando los micro organismos nitrificadores, sin bloqueos de micros y evitando los arroyos en caso de lluvias. Organolépticamente hablando, sin aliños en cata.
Me lo propuse y CERO GLIFOSATO. Ya no saldrá mucha más hierba. Las parcelas muy bonitas con la capa de hierba desbrozada y amarilla. Reflejando el sol, guardando la tierra, acumulando nutrientes, no matando los micro organismos nitrificadores, sin bloqueos de micros y evitando los arroyos en caso de lluvias. Organolépticamente hablando, sin aliños en cata.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Lo que no entiendo mente es porqué no te metes a eco, si lo más difícil ya lo tienes hecho.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Porque en eco no puedo meter casi nada en foliar Ferapa. El eco se lleva bien con grifo, pero sin grifo es otra historia.
No obstante no lo descarto.
A ver si puedo recuperar la tierra para que crie buenos yerbazales, abono ecológico y etc., y una vez recuperada la tierra ya voy observando. Sin riego un ecológico, estoy seguro que es un desastre.
No obstante no lo descarto.
A ver si puedo recuperar la tierra para que crie buenos yerbazales, abono ecológico y etc., y una vez recuperada la tierra ya voy observando. Sin riego un ecológico, estoy seguro que es un desastre.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Y yo digo ,,,señores,tanto hace falta para vender aceite!!!que el aceite no es tan distinto uno de otros,,,muchachos,tanto van a,variar 100botellas,de esas de aceite no lo creo,,,habra,muchos,parecidos,hasta iguales,,,,solo lo diferencia la marca pero eso de sacar aceite como si,fuera eso lo mejor del mundo!!!para venderlo,,,,hay mas clases de aceite que de olivos muchachos!!!veo bien que este bien hecho el aceite con su trazabilidad,,,pero al haber tantas clases de botellitas y marcas,,no creeis que eso hace pensar al consumidor cuando compra para consumo que el aceite puede estar adulterado???por que en los tiempos que corren los consumidores para consumo del hogar,,,podeis sacar las clses que querais,,pero un consumidor no va a comprar litros y litros de aceite bueno a 10euros,,,,compra la de 5litros,,,narmales,sea picuag ,,,,arberquina,,hojiblanca o lo que sea,,,pero tanta botella,distinta al consumidor le diferencia el precio,,,,no la marca!!!y digo estando el aceite bien hecho,,,si luego ya mepezamos con los relios,,y coupages,,,pues apaga y vamonos,,,tenemos lo que nos merecemos,,,,sabiendo todos que moleis vuestro aceite para consumo propio y esta buenisimo,,,no tiene nada que envidiar botellas de esas bonitas de cristal a 10euros,,,,eso es banalizar el producto y crear desconfianza al consumidor!!!!
Asi el consumidor piensa para comprar aceite bueno tengo que pagar 8euros,,,y si quiero este malo pago 3euros,,,,pues para comprar m*** me voy al girasol o otra clase!!!y asi nos va!!!es mi pensamiento de lo que puede pensar un consumidor normal que antes no existian tantas clases ni notellas ni gaitas,,,,,,,lo que hay que hacer el aceite para,consumo,,,,como cuando se muele en las almazaras..para consumo propio,,,,,
Asi el consumidor piensa para comprar aceite bueno tengo que pagar 8euros,,,y si quiero este malo pago 3euros,,,,pues para comprar m*** me voy al girasol o otra clase!!!y asi nos va!!!es mi pensamiento de lo que puede pensar un consumidor normal que antes no existian tantas clases ni notellas ni gaitas,,,,,,,lo que hay que hacer el aceite para,consumo,,,,como cuando se muele en las almazaras..para consumo propio,,,,,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Los secanos con la climatología tan adversa que tenemos, rinden algo, a base de poda y tratamientos foliares. Recuperar la tierra después de muchos años de herbicidas, será tarea complicada.
El glifosato se inventó para limpiar las calderas y tuberías; su función como herbicida es posterior. Eso bloquea todo tipo de metales y minerales, aparte de cepillarse los micro organismos que descomponen la M.O. Te quita la hierba, a cambio de tener que invertir en todo tipo de correctores y macros, y es un aliño cojonudo para la salud.
El glifosato se inventó para limpiar las calderas y tuberías; su función como herbicida es posterior. Eso bloquea todo tipo de metales y minerales, aparte de cepillarse los micro organismos que descomponen la M.O. Te quita la hierba, a cambio de tener que invertir en todo tipo de correctores y macros, y es un aliño cojonudo para la salud.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Y mente viendo ese comentario de ahora,,,,tu tienes la pac medioambiental???con la api? Por que creo que si te interesaria ir a preguntar,,,,por su puedes pillar mas pac!!!ademas te aviso,,,en 2021 o 22,,,se exigira cubierta vegetal en todo los olivares,,asi que la llevan clara muchos con los,olivos,pelaos en abril.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Te lo digo por que te interesa y bastante ya que lo tienes hecho la mayoria en el olivar!!!otra cosa es hacer los cursos que es lo mas jodio pegando bandazos,,pero por lo otro ya lo tienes hecho ,,,,,y te vas a poder hechar 240euros mas por hectarea,,,,,,lo veo muy bien,,,ya que quien cobre la media,,,y encima la,agroambiental mas la montaña,,,,y 50h con eso vive ademas de la,cosecha,,,mas saludable su aceite....
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Hay gente que se dedica a comprar bueno a buen precio, hace sus blend, pone su marca y gana dinero.
Ejemplo: cuando los extras estaban a 2,80 y 2,60 vienen a por aceite del bueno, de octubre y principios de noviembre, lo pagan un poco más caro, lo envasan con su marca, hacen sus blend de un poquito por aquí, un poquito por allá y lo que han comprado a 3 o 3,5 lo venden a 15 o 20 euros el litro.
Y lo pueden hacer porque tienen su mercado y consumidores que lo pagan.
Los aceites buenos no tienen nada que ver con lo que se compra en un súper, o en la cooperativa. Ni en propiedades organolépticas, ni en propiedades beneficiosas para la salud.
Ejemplo: cuando los extras estaban a 2,80 y 2,60 vienen a por aceite del bueno, de octubre y principios de noviembre, lo pagan un poco más caro, lo envasan con su marca, hacen sus blend de un poquito por aquí, un poquito por allá y lo que han comprado a 3 o 3,5 lo venden a 15 o 20 euros el litro.
Y lo pueden hacer porque tienen su mercado y consumidores que lo pagan.
Los aceites buenos no tienen nada que ver con lo que se compra en un súper, o en la cooperativa. Ni en propiedades organolépticas, ni en propiedades beneficiosas para la salud.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Pero,,repito!!!un aceite de consumo propio molturado aqui en Diciembre ,,no tiene comparacion con uno de botella en super vamos con ninguno para,ser exacto a lo mejor hay alguno por hay pero pocos,,,,,y se parece por ejemplo al sabor de Mueloliva el serie oro,,,,ese que tiene 18euros los 750cc,,,,pues,se parece mucho en sabor,,,luego sabemos que los burros no tenemos paladar para,saber eso y no podemos hablar!!!pero yo no cambio el molturado por uno mismo por ninguno!!!!ademas se que se parecen a esos de 10 o 15euros litro!!!!!no sera que,por eso no queremos hacer eso en las cooperativas??????por no hundir el negocio de los aceites caros,,,,,por que vamos mi paladar sera burro!!!pero yo veo poca diferencia de esos aceite propios,,,a los de botellas caras de cristal!!!
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Efectivamente.lucio350 escribió:No es la primera vez que lo digo.
OJALÁ MIS OLIVOS FUERAN DE SECANO, PERO QUE LLOVIERA MÁS.
El olivo es de poca agua, pero esa poca en años que no llueve se la tienes que proporcionar.
Teniendo una dotación ilimitada de litros es una tontería regar periódicamente porque pierdes más que ganas, así de claro lo digo.
Las crecidas son exageradas, las mismas que tienes que cortar en la poda.
Calor y humedad dan lugar a hongos, que te hacen tener que arrancar un tanto de olivos.
Sí con dos o tres tratamientos tienes en secano, en riego deben de ser unos cuantos más.
Te metes en un círculo vicioso que te come.
Yo tengo agua en abundancia, una barbarida, pero vienen de concesiones muy antiguas. Para que nos entendamos, antes se corta el agua de los grifos que a nosotros el riego.
Pues bien, raro es el año que paso de 1500m3 por hectárea de intensivo, eso sí, riego por goteo e intentando aportar justamente lo qur se necesita y cuando se necesita.
Tengo vecinos en tradicional, con la misma concesión que riegan a manta, o con suerte con pozas. Sí, hoy, en 2019, con pozas, a manta y sin ningún control.
Yo pararé de regar dentro de 1 mes, ellos seguirán con esos riegos hasta Octubre como el año pasado.
Pero ojo!!! Cortemos el agua que la culpa es del intensivo y del super.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
La,culpa no es,ni del super ni del inten,,,ni del tradicional,,,la culpa son de las concesiones,de riego que unos tienen derecho y otros no!!!pagando puestos por el mismo sitio y todo excepto el canon de riego,,,logicamente no lo vamos a pagar si no tenemos riego ya solo quedaba eso,,pagar para que ustedes regueis!!!solo que la administracion deberia de tener mas enfocado en poner regadios y permisos,donde no los hay para estar todos en igualdad de condiciones ya que se paga lo mismo por todo!!!y con nuestros impuestos se financian ayudas a los,regadios ojo con eso!!!cuando todos tenemos derecho a eso!!!pero el tema,de los regadios es,facil de arreglar solo hay que querer hacerlo,,,y ir haciendo donde no lo han hecho!!!y dejar ya los que tienen concesiones,,que encima siguen pillando ayudas,,,cuando los otros ni las huelen pero si pagan por lo mismo ,,,,,,excepto el riego que no tenemos....pero agua hay,,,,y no lo hacen por que no les sale los,cataplines.....y si hicieran las,cosas bien,,,seguro todo iria bien,,y es muy fscil arreglar españa,,,,pero ellos lo hacen complicado para perderse euritos por, todos,lados.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
La solución a nuestros males no puede ser crear una marca y vender botellitas de 500ml a 10 euros, porque la mente de un español no está preparada para ese gasto. Incluso nosotros mismos, productores y que defendemos el aceite cuantas botellitas gastamos al año?
Yo hablo por mi. Garrafa de 5L de la fábrica donde metes la aceituna para freír y cocinar, y el premium para las tostadas y lo crudo pero ese consumo es muy pequeño.
Otra cosa es el fabricante o cooperativa. Ya con el consumo de los socios tiene un buen pellizco. Y si luego vendes por fuera mejor. Pero un productor no puede fabricar con sus 100 mil kilos de aceituna 15 mil kilos de aceite y vender 30.000 botellitas porque nadie te las compra, ni a 15 euros ni a 5euros.
Yo hablo por mi. Garrafa de 5L de la fábrica donde metes la aceituna para freír y cocinar, y el premium para las tostadas y lo crudo pero ese consumo es muy pequeño.
Otra cosa es el fabricante o cooperativa. Ya con el consumo de los socios tiene un buen pellizco. Y si luego vendes por fuera mejor. Pero un productor no puede fabricar con sus 100 mil kilos de aceituna 15 mil kilos de aceite y vender 30.000 botellitas porque nadie te las compra, ni a 15 euros ni a 5euros.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Asi es Angel yo lo dicho ,,,y ademas que el otro aceite no es nada del otro mundo para valer 15euros ni 10,,,solo que el consumidor lo paga!!!por ya sabemos que!!!!!!Decir yo tengo esto!!!pero no tiene la casa llena botellas ni la bodega tiene 4sueltas para el año y lo demas 5litros y por vacilar Mueloliva,,,pero a 2,9que decian que estab el otro dia en un super cuando eso no piede ser extra y lo venden como tal!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
4euros paga,mucha gente por aceite molturado propio,,,,,y estan contentos en vez de comprar mierdas,,,,,y la verdad es que lo sigo diciendo en las cooperatvias por qe no lo hacen?y en Dcoop con tanto laboratorio o tanta modernizacion y, no ser capaces de sacar un aceite buenisimo!!!!y no tener premios,,,esto es de traca!!!gooorrrrdaaaa,,,,,,yo viendo tanto aceite en Dcoop y no tener aceites buenos a la,venta!!!todo eso bueno vale disparates y no son de los socios o si!!!!claro lo pone a nombre de luque y prado y ellos tienen el mejor aceite de Dcoop,,,,,asi nos va esto!!y mal,,,hoy junta ya veremos el priblema que tenemos hoy.
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No estoy de acuerdo carlonso. No creo que haya mucha gente dispuesta a pagar por una garrafa de aceite 5 eur más la unidad, o 1 eur más el litro. Lamentablemente no es así.carlonso escribió:El tema es que no hay una solución que sirva a todos los productores. Habrá producotes que les vaya bien y sepan vender 30.000 botellas, y otros que vayan a garrafa de 5 L.AngelGT77 escribió:La solución a nuestros males no puede ser crear una marca y vender botellitas de 500ml a 10 euros, porque la mente de un español no está preparada para ese gasto. Incluso nosotros mismos, productores y que defendemos el aceite cuantas botellitas gastamos al año?
Yo hablo por mi. Garrafa de 5L de la fábrica donde metes la aceituna para freír y cocinar, y el premium para las tostadas y lo crudo pero ese consumo es muy pequeño.
Otra cosa es el fabricante o cooperativa. Ya con el consumo de los socios tiene un buen pellizco. Y si luego vendes por fuera mejor. Pero un productor no puede fabricar con sus 100 mil kilos de aceituna 15 mil kilos de aceite y vender 30.000 botellitas porque nadie te las compra, ni a 15 euros ni a 5euros.
La solución pasa por vender el aceite envasado, y ojo, que cuando hablo de aceite envasado no hablo de que todo se tenga que vender en formato de cristal tipo fraco de perfume. También una parte muy importante de la veta en formato de 5 L (pet o lata) y venta a precios de 4,5-5 €/L. Meter un aceite extra de calidad y no un extra ramplón. Hay mucha gente dispuesta a pagar esos precios por un aceite d e calidad pero no quieren pagar el sobrecoste del formato gourmet, que es el elegido para envasar el aceite de calidad.
Os dirán el la cooperativa o la almazara de al lado lo tiene a 3,70 €/L. Que lo compren allí, aquí solo se vende calidad.
El futuro de una cooperativa pasa más por una mejor gestión, menor especulación y reducción de costes. Con profesionales al mando. Y el envasado suma, pero lo otro más.
Sin embargo el futuro del agricultor no pasa por hacer su guerra de envasado por su cuenta. Pasa por ser mejor agricultor, más aún si eres de secano. Recolección temprana para no provocar la veceria, buenas podas, buenos tratamientos y sobre todo los trabajos siempre hechos en su fecha.