Efectivamente, llovió bastante a finales de Mayo y primeros de Junio, antes nada, después poco. Aún así, hoy se está vendiendo 2 euros más caro el kilo de aceite que hace un año, por algo será. Dos años mediocres consecutivos a nivel productivo también tienen su impacto, pero todo a su debido tiempo, igual con seguir el ritmo que llevamos, es suficiente y no hace falta tirar la llave al mar, para como comentaste hace unos días, llegar por lo menos a los 9 euros. Eso, o que se invierta el % de tenedores de aceite.AngelGT77 escribió: ↑17 Jun 2024, 16:28 Nazarí el año pasado a estas alturas no había llovido nada de enero a final de mayo y la previsión de cosecha era un desastre.
Creo que no estamos en la misma situación para la 24/25.
De todas formas, el aceite está en manos de las cooperativas. Basta con echarle el candado a la bodega y tirar la llave al fondo del mar. Si hacen esto el precio subirá rápidamente.
Por suerte, parece que viene mejor de cosecha la 24/25, esperemos se cumpla, por lo comentado de 100 x 0 es cero, pero habrá que defender el producto, pues ha sido visto y comprobado que años anteriores hemos sido timados, que estaban los tíos pagando 8e por un cubata y luego querían el aceite en el súper a 3.5e Litro, aove.
Si es verdad no hay aceite, si es verdad fuera de España hay carencias del mismo, tiempo tiene para subir, no se si 2.5 euros como el año pasado, pero 1.5e espero que sí. Si se llega a la campaña nueva sin enlace, perfectamente de puede vender lo del 24 /25 a 6e o 6 y algo, sin salir en tromba ofertarlo.