Y sigue sin llover...
Re: Y sigue sin llover...
Por aquí 15 litros,noreste Jaén
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Y sigue sin llover...
Yo también estoy en el noreste de Jaén y solo han caído 6, esto está muuu mal repartiooo!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
200 l os calleron el año pasado a 4 afortunados, el resto sobre 100l y no vimos una gota más hasta Mayo. Por aquí hoy 2 o 3 l.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
No atragantarse con el marisco.
https://www.elespanol.com/malaga/202312 ... 20_0.html
https://www.elespanol.com/malaga/202312 ... 20_0.html
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: Y sigue sin llover...
Hoy he dado una vuelta por unos secanos que llevaba un par de semanas sin ver y entre la falta de agua y el frío están feos de narices, de color pardo y la hoja encanutada, parecía que fuera septiembre
Al lío
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Y sigue sin llover...
Este año con 1/3 de cosecha va a hacer bueno al que viene. 2024 precios de recird del aceite de oliva. 2025 cosecha de record negativa. Tiempo al tiempo. El que tenga algo ya puede ir aguantando, el 2025 viene peor.Joseignacio24 escribió: ↑24 Dic 2023, 18:26 Hoy he dado una vuelta por unos secanos que llevaba un par de semanas sin ver y entre la falta de agua y el frío están feos de narices, de color pardo y la hoja encanutada, parecía que fuera septiembre
Felices fiestas, y gestionar bien lo poco o lo mucho que tengais, que la sequía viene para quedarse.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
Más vale que te equivoques por el bien de todos.
FelIz navidad para todos.
FelIz navidad para todos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Feliz Navidad compañeros!
La cosecha está siendo un desastre, se sabía que iba a haber poco pero es que cuando la coges salen menos kilos aún. Mira que es difícil tener un año tan malo como este, pero el que viene puede que sea peor todavía al ritmo de lluvia que vamos.
La cosecha de enero en Jaén va a ser ya anecdótica, está ya prácticamente todo cogido antes de que acabe el año.
La cosecha está siendo un desastre, se sabía que iba a haber poco pero es que cuando la coges salen menos kilos aún. Mira que es difícil tener un año tan malo como este, pero el que viene puede que sea peor todavía al ritmo de lluvia que vamos.
La cosecha de enero en Jaén va a ser ya anecdótica, está ya prácticamente todo cogido antes de que acabe el año.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Y sigue sin llover...
Ha habido unos días que ponían agua en algunos sitios. Ahora mismo la han quitado toda. Ni gota a la vista.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Bueno pues como no llueva!! Vamos a pasar la Navidad del año que viene--con sed
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
Referencias al ciclo corto del agua y como una mayor vegetación aumenta la probabilidad de lluvias de una región.
https://www.muyinteresante.es/naturaleza/62126.html
https://www.muyinteresante.es/naturaleza/62126.html
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Y sigue sin llover...
Bueno, en realidad se refiere a los arboles, de el resto de vegetación no dice nadaGuzifer escribió: ↑26 Dic 2023, 05:46 Referencias al ciclo corto del agua y como una mayor vegetación aumenta la probabilidad de lluvias de una región.
https://www.muyinteresante.es/naturaleza/62126.html
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
Hablan del efecto provocado por la evapotranspiración, común en todo el reino vegetal. De hecho, la tasa de evapotranspiración de una pradera puede ser muy superior a la de un cultivo de leñosos con suelo desnudo.sogtul escribió: ↑27 Dic 2023, 22:23Bueno, en realidad se refiere a los arboles, de el resto de vegetación no dice nadaGuzifer escribió: ↑26 Dic 2023, 05:46 Referencias al ciclo corto del agua y como una mayor vegetación aumenta la probabilidad de lluvias de una región.
https://www.muyinteresante.es/naturaleza/62126.html
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Y sigue sin llover...
tremendo. Los últimos datos sobre los embalses situan al de Guadalete-Barbate en el 14 %, a 17 en la cuenca catalana, a 18% de su capacidad en Alicante Murcia con el Segura; y eso es período bien llovedor en Murica y Alicante como son los meses de Octubre Noviembre Diciembre por esas latitudes del Segura.
Que no nos pase ná.
Luego una explosiva-tormenta hace saltar las alarmas de la población depositando 200 litros en 3 horas.
¿Camino del Sàhara?
Que no nos pase ná.
Luego una explosiva-tormenta hace saltar las alarmas de la población depositando 200 litros en 3 horas.
¿Camino del Sàhara?
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Y sigue sin llover...
La tasa de evapotranspiración seguro que es mayor en una pradera, pero lo que "facilita" la lluvia son los COV que emiten los arboles, o al menos eso es lo que he leido por ahí. No he visto nunca que los estudios digan que por haber más hierba se emitan más COV y llueva más, los articulos que he visto siempre se han referido a a los arboles, no a la vegetación. Siempre se ha dicho "hay que plantar arboles para que llueva más", no dicen "hay que dejar vegetación para que llueva más". Pero que igual estoy equivocadoGuzifer escribió: ↑28 Dic 2023, 05:33Hablan del efecto provocado por la evapotranspiración, común en todo el reino vegetal. De hecho, la tasa de evapotranspiración de una pradera puede ser muy superior a la de un cultivo de leñosos con suelo desnudo.sogtul escribió: ↑27 Dic 2023, 22:23Bueno, en realidad se refiere a los arboles, de el resto de vegetación no dice nadaGuzifer escribió: ↑26 Dic 2023, 05:46 Referencias al ciclo corto del agua y como una mayor vegetación aumenta la probabilidad de lluvias de una región.
https://www.muyinteresante.es/naturaleza/62126.html
Por cierto, ¿un olivo emite muchos compuestos organicos volatiles o pocos, en relacción a otros arboles?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
El estudio se centra en un terpeno producido por los árboles y comprueban su buena higroscópia (que se relaciona bien con las moléculas de agua) y por eso favorece la condensación. Pero todas las herbáceas producen terpenos, miles de sustancias volátiles con buena higroscópia. La emisión de volátiles va asociada a la evapotranspiración , los árboles en su crecimiento tienen una alta tasa de evapotranspiración, pero una vez que son adultos está tasa baja y el contenido en agua de la misma es menor, aumentando de esta manera el porcentaje que representan los volátiles.sogtul escribió: ↑29 Dic 2023, 20:04La tasa de evapotranspiración seguro que es mayor en una pradera, pero lo que "facilita" la lluvia son los COV que emiten los arboles, o al menos eso es lo que he leido por ahí. No he visto nunca que los estudios digan que por haber más hierba se emitan más COV y llueva más, los articulos que he visto siempre se han referido a a los arboles, no a la vegetación. Siempre se ha dicho "hay que plantar arboles para que llueva más", no dicen "hay que dejar vegetación para que llueva más". Pero que igual estoy equivocado
Por cierto, ¿un olivo emite muchos compuestos organicos volatiles o pocos, en relacción a otros arboles?
Esto es lo que recuerdo de haber leído de algunos estudios, por eso se dice que los árboles emiten muchos volátiles.
Del olivo no conozco estudios sobre el tema y me encantaría tener acceso a alguno. Pero lo que está claro es que la emisión de compuestos volátiles es mucho más baja en un olivar con suelo desnudo que en uno con cubierta herbácea.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Y sigue sin llover...
Uno pediría para este año que empieza mañana que el clima se comportara con moderación y no hiciera estragos.
A ver que pasa.
Que los Reyes os dejen muchas cosas buenas y mucha salut.
A ver que pasa.
Que los Reyes os dejen muchas cosas buenas y mucha salut.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Y sigue sin llover...
Y para usted y los suyos igualmente buenos augurios. sr de las siberias.siberiano1968 escribió: ↑31 Dic 2023, 12:36
Mucha Salud y buenas vibras para Vd y los suyos ,Sr Don Cateto.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Y sigue sin llover...
Que a pasado con todo el agua que ponía ayer y antes de ayer????, se a esfumado cual fantasma!!!! Mal empezamos el nuevo año!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!