
Y sigue sin llover...
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 27 Ene 2022, 06:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...

-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
A lo mejor el problema es ese, tener la necesidad de creer a alguien.enmihambremandoyo escribió: ↑26 Nov 2023, 07:52es normal que no sepamos a quien creer, con tanta información hoy en día hay que saber poner bien los filtros. Entre políticos y el periodismo y viceversa estamos apañaos...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Y sigue sin llover...
Buena religión os estáis montando.Guzifer escribió: ↑25 Nov 2023, 18:18 Parece que al aficionado Estévez se le han bajado un poco los humos negacionistas... Ayer vi su tiempo y aprecié un ligero cambio de tono...
Poco a poco los más cabezones irán comprendiendo la realidad de lo que tenemos encima, empezaron negando el aumento de temperaturas, cuando esto era innegable y evidente lo achacaron a ciclos solares, volcanes, aviones y cosas así, ya les queda poco para entenderlo, son duretes y solo cuando las consecuencias llamen a la puerta de sus casas lo verán.
Dejo un gráfico muy apropiado para ellos:
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
Seudo, ¿tú que eres más de ciclos solares o d avionetas...?Seudo escribió: ↑26 Nov 2023, 10:50Buena religión os estáis montando.Guzifer escribió: ↑25 Nov 2023, 18:18 Parece que al aficionado Estévez se le han bajado un poco los humos negacionistas... Ayer vi su tiempo y aprecié un ligero cambio de tono...
Poco a poco los más cabezones irán comprendiendo la realidad de lo que tenemos encima, empezaron negando el aumento de temperaturas, cuando esto era innegable y evidente lo achacaron a ciclos solares, volcanes, aviones y cosas así, ya les queda poco para entenderlo, son duretes y solo cuando las consecuencias llamen a la puerta de sus casas lo verán.
Dejo un gráfico muy apropiado para ellos:
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
La reina en la religión que nos hemos montado! 


https://www.lapoliticaonline.com/espana ... -valioso/
https://www.lapoliticaonline.com/espana ... -valioso/
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Y sigue sin llover...
El problema de los creyentes es que creen que el resto están en otra secta.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
Vamos que para tí, la crisis climática, la caída en la biodiversidad, las novel entities, etc, son una secta... Algo más...? La tierra es redonda...? La evolución darwiniana...? La tectónica de placas...?
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Y sigue sin llover...
Sin ánimo de ofender a nadie, más que hablar de religiones y sectas, que es hablar sobre lo subjetivo, se debería de comentar los datos científicos o registros matemáticos sobre la tierra, aumento de temperaturas, tendencias a la baja de pluviometrias, desertificación de los suelos, etc..
Re: Y sigue sin llover...
Yo no niego que en estos últimos años tengamos veranos más largos y que la forma de llover sea más brusca que hace 20 años, que es lo que yo he visto, pero que alguien me cuente como era el clima hace 500 años pues no me lo creo, el que lea historia sabrá que ya hace cientos de años había ciclos muy secos donde no habían cosechas.
Hay que aceptar el tiempo tal y como viene e intentar adaptarse, no porque pongamos cubiertas vegetales vamos a salvar el planeta, todo lo cierto que haya sobre la mano del hombre en el cambio climático lo provocan en su mayoría entre 4 o 5 países
Hay que aceptar el tiempo tal y como viene e intentar adaptarse, no porque pongamos cubiertas vegetales vamos a salvar el planeta, todo lo cierto que haya sobre la mano del hombre en el cambio climático lo provocan en su mayoría entre 4 o 5 países
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
Siendo coherente con tu posición tampoco deberías creer que la tierra es redonda que orbita alrededor del sol, porque creo que tampoco lo has visto, o que los terremotos son causados por la fricción entré placas tectónicas, podrías pensar como Aristóteles, que decía que se debían al viento... Eso de creer solo lo que uno ve está muy bien pero no indica que esté uno en lo cierto.AngelGT77 escribió: ↑28 Nov 2023, 15:19 Yo no niego que en estos últimos años tengamos veranos más largos y que la forma de llover sea más brusca que hace 20 años, que es lo que yo he visto, pero que alguien me cuente como era el clima hace 500 años pues no me lo creo, el que lea historia sabrá que ya hace cientos de años había ciclos muy secos donde no habían cosechas.
No nos queda otra que adaptarnos porque no se tomaron las medidas necesarias hace un par de décadas.
Y dale con salvar el planeta...Descuida que al planeta no hay que salvarlo, ha sufrido fenómenos infinitamente más vieloentos y ni siente ni padece, es una bola de hierro y níquel al rojo vivo cubierta de roca con una delgadísima capa muy frágil llamada corteza. Aquí de lo que se trata es de salvar nuestro modo de vida en la medida de lo posible y lo veo muy complicado.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Y sigue sin llover...
¿Ves lo que digo? Tienes que comprar el pack completo que nuestro Dios nos dicta, si no directo a la hoguera por herejía.
Angel, ¿ves lo que pasa?, no se le puede poner una coma a la doctrina del Mesias.AngelGT77 escribió: ↑28 Nov 2023, 15:19 Yo no niego que en estos últimos años tengamos veranos más largos y que la forma de llover sea más brusca que hace 20 años, que es lo que yo he visto, pero que alguien me cuente como era el clima hace 500 años pues no me lo creo, el que lea historia sabrá que ya hace cientos de años había ciclos muy secos donde no habían cosechas.
Hay que aceptar el tiempo tal y como viene e intentar adaptarse, no porque pongamos cubiertas vegetales vamos a salvar el planeta, todo lo cierto que haya sobre la mano del hombre en el cambio climático lo provocan en su mayoría entre 4 o 5 países
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
JAJAJA... en fin... Resulta hasta gracioso...
Sería usted tan amable Sr. Seudo de explicar cual es el pack y las comas que usted pondría a lo que he dicho...? Mas que nada por tener conversaciones constructivas, centrarnos un poco y dejar de decir estupideces de dioses (lo escribo con minúscula porque soy ateo) y prejuicios.
Sería usted tan amable Sr. Seudo de explicar cual es el pack y las comas que usted pondría a lo que he dicho...? Mas que nada por tener conversaciones constructivas, centrarnos un poco y dejar de decir estupideces de dioses (lo escribo con minúscula porque soy ateo) y prejuicios.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Y sigue sin llover...
Yo simplemente no tengo claro que un periodo de 40 o 60 años resulte relevante en la historia climática global, ni que esta perturbación se salga de lo que pudiera ocurrir de manera natural.Guzifer escribió: ↑28 Nov 2023, 18:31 JAJAJA... en fin... Resulta hasta gracioso...
Sería usted tan amable Sr. Seudo de explicar cual es el pack y las comas que usted pondría a lo que he dicho...? Mas que nada por tener conversaciones constructivas, centrarnos un poco y dejar de decir estupideces de dioses (lo escribo con minúscula porque soy ateo) y prejuicios.
.
Re: Y sigue sin llover...
Respecto al comentario de las cubiertas vegetales, esto es un foro de agricultura y esta práctica depende de nosotros. Se menciona con un argumento subjetivo de ineficiencia sobre la climatología, os animo a leer estudios científicos contrastados sobre su efectividad en los ciclos cortos del agua, factor que afecta a la pluviómetria, y este hilo del foro va sobre esto, no de teorías religiosas.AngelGT77 escribió: ↑28 Nov 2023, 15:19 Yo no niego que en estos últimos años tengamos veranos más largos y que la forma de llover sea más brusca que hace 20 años, que es lo que yo he visto, pero que alguien me cuente como era el clima hace 500 años pues no me lo creo, el que lea historia sabrá que ya hace cientos de años había ciclos muy secos donde no habían cosechas.
Hay que aceptar el tiempo tal y como viene e intentar adaptarse, no porque pongamos cubiertas vegetales vamos a salvar el planeta, todo lo cierto que haya sobre la mano del hombre en el cambio climático lo provocan en su mayoría entre 4 o 5 países
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Y sigue sin llover...
Yo quiero artículos científicos contrastados sobre ciclos cortos del agua, y la influencia de la cubierta, si es posible.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
El periodo es más largo, pero bueno... solo decirte que en solo unos años de emisión de CFC los humanos (principalmente el mundo rico) conseguimos abrir un agujero en la capa de ozono de la atmosfera, no se si esto tampoco lo tienes claro.Seudo escribió: ↑28 Nov 2023, 19:47Yo simplemente no tengo claro que un periodo de 40 o 60 años resulte relevante en la historia climática global, ni que esta perturbación se salga de lo que pudiera ocurrir de manera natural.Guzifer escribió: ↑28 Nov 2023, 18:31 JAJAJA... en fin... Resulta hasta gracioso...
Sería usted tan amable Sr. Seudo de explicar cual es el pack y las comas que usted pondría a lo que he dicho...? Mas que nada por tener conversaciones constructivas, centrarnos un poco y dejar de decir estupideces de dioses (lo escribo con minúscula porque soy ateo) y prejuicios.
A veces creemos que nuestra atmosfera es muy grande y es capaz de soportar todas las emisiones que hagamos sobre ella sin que vea alterados sus ciclos, pero creo que no es así, es extremadamente fina si la comparamos con las dimensiones del resto de las capas y depende de unos equilibrios y proporciones en sus componentes, cualquier variación en alguno de estos y sobre todo si se produce en periodos muy cortos, está demostrado que genera desequilibrios.
Algo parecido pasa con los mares y océanos, los vemos tan grandes que nos parece increíble que la bolsa de plástico que tiramos a la cuneta llegue al pescado que nos estamos comiendo.
Volviendo al tema, no se trata de tenerlo claro u oscuro, se trata de dar respuesta a un hecho comprobado y de las opciones, hipótesis o teorías que hay para explicar los aumentos de temperatura que estamos sufriendo, la emisión de GEI antropogénico es la más plausible, la que más influye, y la que más apoyo científico tiene como principal causante del efecto invernadero.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
En serio necesitas un artículo científico para eso???? Así estamos?
Yo no voy a hacer el trabajo por ti pero revísate términos como evapotranspiración y sus diferencias con la evaporación directa desde el suelo, revisa términos como desertización y desertificación y sus diferencias, revisa la teoría de la bomba biótica, y no me vengas con que es una teoría, que te conozco...

El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Y sigue sin llover...
Entiendo que para defender tus posturas tienes que poner en mi boca palabras que yo no he dicho, como cuestionar lo de los CFCs, la tectónica de placas, la redondez de la tierra o lo próximo que se te ocurra. Por otra parte te haces un lio muy interesante. Efectivamente, el aumento de GEIs por causa antropogénica es la explicación mas plausible para un aumento de temperatura fuera de lo natural. Lo que yo dudo es que haya aumentos de temperatura fuera de lo natural, porque estamos usando observaciones de unas pocas décadas para hacer extrapolaciones de siglos o milenios.
Igual soy yo el único que se acuerda, pero a principios de los 2.000 se hablaba de que para 2.020 el aumento de nivel de los océanos iba a llevar el mar a Sevilla. Yo aún estoy esperando a ver la playa en la Cartuja.
Respecto a lo del ciclo corto, si, quiero un artículo. El compañero ha comentado que hay artículos científicos sobre la influencia de la cubierta en los ciclos cortos del agua y yo no conozco ninguno, por lo que me gustaría ilustrarme en un aspecto que, como agricultor con cubiertas vegetales, me interesa.
Igual soy yo el único que se acuerda, pero a principios de los 2.000 se hablaba de que para 2.020 el aumento de nivel de los océanos iba a llevar el mar a Sevilla. Yo aún estoy esperando a ver la playa en la Cartuja.
Respecto a lo del ciclo corto, si, quiero un artículo. El compañero ha comentado que hay artículos científicos sobre la influencia de la cubierta en los ciclos cortos del agua y yo no conozco ninguno, por lo que me gustaría ilustrarme en un aspecto que, como agricultor con cubiertas vegetales, me interesa.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
¿Lo natural? ¿A caso el ser humano no es natural?
Seudo ¿Se puede explicar una subida de 1.5 grados en una millonésima de segundo (y me quedo largo) del tiempo geológico sin que se deba a alteraciones en la atmósfera de la misma magnitud de tiempo? La gente que se dedica a estudiar esto tienen pocas dudas (consulta informes del IPCC)
El suelo lo es todo, no mires arriba.