COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Amigos,...¡estáis hablando con el tonto el termómetro!, quiero decir que argumentar cualquier cosa referente a temperaturas con el tonto el termómetro, es perder el tiempo y los datos del internet.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Si cuando llega a casa en vez de dar un beso a la familia, los pone a todos culo en pompa para meterles el termómetro. ¡Hola familia!, ¿cómo van esas temperaturas?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
¡La virgen qué tío más espeso!. No tiene nada más que tontás y chominás.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Yo solo voy a decir una cosa. Ya estoy viendo muchos olivares TOCADOS POR LA SEQUIA, aceituna que se está arrugando y hoja que se está encanutando y estamos a mediados de Julio. Le quedan más de tres meses con temperaturas veraniegas y sin gota de agua. Es más hasta Olivos con riego de apoyo con 50lt diarios también se les esta8 arrugando. Veremos a ver si la aceituna que tienen llegan o no a palo de gallinero.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Tenia que quedarse TODA SIN RECOGER!!!!carlonso escribió:Como haya un brote cuando empiecen los fríos, puede quedarse un buen porcentaje de la cosecha en el campo sin recoger.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Se cogerá toda la cosecha aunque acabemos en junio.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Y con eso y a 1,8 el aove, y 1,6 el lampante...¿qué se consigue?. Eso ahora mismo, porque lo más seguro es que los precios bajen más dependiendo de la cosecha.AngelGT77 escribió:Se cogerá toda la cosecha aunque acabemos en junio.
A mí que me lo expliquen porque no lo entiendo.
Por aquí hay un mosqueo gordo no...lo siguiente, con las liquidaciones de las cooperativas. La de hace dos años la han vendido a 33 cts./kg. de aceituna con un 23/24% industrial, y la de este año están anunciando que será peor liquidación...¡mucho peor!. Se habla de liquidaciones sobre 1,29€ el kg. de aceite descontando los gastos de cooperativa. Es lo que dicen los que tienen olivos y están en la cooperativa, ¡y cuando el rio suena!. Y ya sabéis que cazador, pescador y agricultor los más mentirosos, en cuanto a decir la verdad sobre liquidaciones. Parece que uno es tonto si le liquidan mal y ni Dios dice la verdad.
Con esos números en tradicional secano, GANAS DINERO QUEDANDOTE EN CASA, y no solamente dinero,...también ganas SALUD.
Aunque no coger la cosecha a los únicos que beneficia es a los seteros, salvo que el personal mosqueado les vuelque los camiones en la puerta de la almazara, y de paso, también vuelquen a algún inversor por ser tan listillo. Metafóricamente hablando.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Aquí vas por la calle, y los árboles que están plantados como ornamento, se están empezando a secar, y eso que aquí, todo el pueblo descansa en un aluvial y hay o había agua a espuertas en el subsuelo.
Hasta la presente no me había dado cuenta que hasta los árboles de ornamento, macetas y etc., se estén secando.
El famoso olivo de Jaén frente a correos, el aurúspice o arúspice, NO TIENE NI UNA ACEITUNA,...PERO NI UNA, la primera vez en mi vida que lo veo así. Todos los años cargaba un cosechón. Lo más bonito de todo es que ha empezado a secarse. A ver si un día le hago una foto.
Esto no hay huevos quien lo aguante.
Y como dicen por ahí, nos queda la mitad de julio, agosto, septiembre y octubre, porque ni para San Lucas suele llover ya.
Si tienes cosecha malo, si tienes media cosecha malo, si no hay cosecha malo. Hagas lo que hagas malo.
Investigadores de la UCO estudian las consecuencias del cambio climático en dos de las variedades de olivar con mayor presencia en Córdoba.
En concreto, y para determinar los posibles efectos del calentamiento global sobre la fenología floral y la producción de frutos en condiciones de campo, los olivos fueron sometidos a una temperatura 4 grados más cálida que la ambiente mediante el uso de dispositivos de calefacción y ventilación controlada. Depués de tres años de estudio (entre el 2015 y el 2017), los resultados obtenidos han demostrado que el aumento de la temperatura conlleva «un avance en la fecha de floración, una extensión del período de floración y una reducción en la producción de fruto, con condiciones que pueden reducir el rendimiento».
Así, y ante los diferentes escenarios de cambio climático que se barajan, el descenso de la producción puede llegar incluso a disminuir un 50%, según las estimaciones de este primer trabajo, aunque Ricardo Fernández señala que es necesario continuar con más estudios y variedades para precisar aún más los efectos del calentamiento global en los olivos.
https://www.diariocordoba.com/noticias/ ... 51639.html
Hasta la presente no me había dado cuenta que hasta los árboles de ornamento, macetas y etc., se estén secando.
El famoso olivo de Jaén frente a correos, el aurúspice o arúspice, NO TIENE NI UNA ACEITUNA,...PERO NI UNA, la primera vez en mi vida que lo veo así. Todos los años cargaba un cosechón. Lo más bonito de todo es que ha empezado a secarse. A ver si un día le hago una foto.
Esto no hay huevos quien lo aguante.
Y como dicen por ahí, nos queda la mitad de julio, agosto, septiembre y octubre, porque ni para San Lucas suele llover ya.
Si tienes cosecha malo, si tienes media cosecha malo, si no hay cosecha malo. Hagas lo que hagas malo.
Investigadores de la UCO estudian las consecuencias del cambio climático en dos de las variedades de olivar con mayor presencia en Córdoba.
En concreto, y para determinar los posibles efectos del calentamiento global sobre la fenología floral y la producción de frutos en condiciones de campo, los olivos fueron sometidos a una temperatura 4 grados más cálida que la ambiente mediante el uso de dispositivos de calefacción y ventilación controlada. Depués de tres años de estudio (entre el 2015 y el 2017), los resultados obtenidos han demostrado que el aumento de la temperatura conlleva «un avance en la fecha de floración, una extensión del período de floración y una reducción en la producción de fruto, con condiciones que pueden reducir el rendimiento».
Así, y ante los diferentes escenarios de cambio climático que se barajan, el descenso de la producción puede llegar incluso a disminuir un 50%, según las estimaciones de este primer trabajo, aunque Ricardo Fernández señala que es necesario continuar con más estudios y variedades para precisar aún más los efectos del calentamiento global en los olivos.
https://www.diariocordoba.com/noticias/ ... 51639.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Cuando hay más leones que gacelas, se extinguen los leones y se extinguen las gacelas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Hombre,,mente si lo que dices es verdad,,y le liquidan a ese precio,,,,lo mejor que tienen que hacer es meter un agricultor a llevar las gewtiones de la cooperativa,,por que eoss precios,,,,te digo no son a los que van a liquidar en los demas sitios,,ronda los 2euros de media los 3aceites,,,,asi que como sea lo que tu dices mejor ,,,,,coger al qe lo vende ,,,y ponerlo en lo alto un pino,,,,o de espantapajaros en el olivo ese de jaen monumental,!!por que repito esos no son datos de ventas,,,yo sinceramente,,,,escucho eso de mi coope y estoy pidoendo papeles hasta que salte la liebre,,,que ruina de verdad muchachos,!!!!y qu lastima de gente trabajando para nada!!!que ganas de ver las liquidaciones,,,,,en privado he cobrado yo mejor el aceite,,que ustedes si es eso verdad ,,con un 18,6neto,,,y mitad extra y la otra mitad virgen y de esa mitad algo de lampante pero muy poco,,,400kilos de lampante mas o menos,,que ruina,,,,,que pena,,y que asco de chorizos,,,,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Marchando otra de temporeros agrícolas:
31 contagios en el Poniente.
https://www.lavozdealmeria.com/noticia/ ... s-en-berja
31 contagios en el Poniente.
https://www.lavozdealmeria.com/noticia/ ... s-en-berja
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Por aquí, los arroyos que bajan de sierra morena no llevan agua desde 2015, a excepción de los meses de Marzo y Abril de 2018. Las alamedas de los ríos se están secando. Chumberas no ha quedado ni una. Lo único que si se ve que goza de salud son los cañaverales que están tapizando todas las riveras.
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
el lunes hubo gotas frescas en forma de cubitos de hielo, séase granizado, en algunos parajes para desdicha de los usufructos.Ming escribió:Cateto, ¿cómo vais de gotas frías por allí este año?cateto escribió:Ming escribió:Cateto, disculpa. A veces meto cada tocho. Intentaré en el futuro limitarme a poner el enlace.
Nada hombre, disculpa tu. Me gusta leerte pero a veces soy algo tikismikis
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
mentesa_bastia escribió:Marchando otra de temporeros agrícolas:
31 contagios en el Poniente.
https://www.lavozdealmeria.com/noticia/ ... s-en-berja
Yo me pregunto ante esta maldita epidemia que estas personas quizá estén delinquiendo al contagiar a otros si es a sabiendas, aunque lo negarán a tope y dirán que nada sabían de su contagio. Peeero si te pones en la piel del jornalero que tiene que alimentar a sus churumbeles y declara estar contagiado, se acabaron los dineros en casa.
¿Qué hacer don Mente ante esta tesitura?
Respire profunda. mente antes de contestar.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Yo lo que no entiendo es como nos contagiamos con tanta facilidad y Pedro Sánchez y Pablo Iglesias no se contagiaron a pesar de tener a sus señoras enfermas de covid en casa. Y luego iban sin mascarilla por ahí sacándose los mocos con los dedos, en los supermercados, etc.
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Eso ya lo habia pensado yo, los mismo duermen en el gallinero porque la montera cualquiera se pone asu lado jajja, y otra cosa a mi se han secado mas de 100 olivos en varias zonas, pero no juntos sino esparcidos, hoy fui de viaje y vi que pasa por todos lados, los he visto en grañena, en las infantas los de seto, en jabalquinto, en la zona de baeza y por mancha real que sera eso el covid u otra enfermedad nueva.Ming escribió:Yo lo que no entiendo es como nos contagiamos con tanta facilidad y Pedro Sánchez y Pablo Iglesias no se contagiaron a pesar de tener a sus señoras enfermas de covid en casa. Y luego iban sin mascarilla por ahí sacándose los mocos con los dedos, en los supermercados, etc.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
El seto de Las Infantas, si te refieres al que queda a la derecha de la carretera sentido de Jaén a Bailén, se secaron hace ya algunos añosjuanjaen escribió:Eso ya lo habia pensado yo, los mismo duermen en el gallinero porque la montera cualquiera se pone asu lado jajja, y otra cosa a mi se han secado mas de 100 olivos en varias zonas, pero no juntos sino esparcidos, hoy fui de viaje y vi que pasa por todos lados, los he visto en grañena, en las infantas los de seto, en jabalquinto, en la zona de baeza y por mancha real que sera eso el covid u otra enfermedad nueva.Ming escribió:Yo lo que no entiendo es como nos contagiamos con tanta facilidad y Pedro Sánchez y Pablo Iglesias no se contagiaron a pesar de tener a sus señoras enfermas de covid en casa. Y luego iban sin mascarilla por ahí sacándose los mocos con los dedos, en los supermercados, etc.
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
El superintensivo de las Infantas sera verticilio por haber habido antes algodón.
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
No se como estarán los olivos por vuestras zonas, yo solo puedo decir que por la subbetica Cordobesa de momento de ramón están fantásticos, otra cosa es de cosecha que de eso ay de todo mal, regular, y buenos.mentesa_bastia escribió:Aquí vas por la calle, y los árboles que están plantados como ornamento, se están empezando a secar, y eso que aquí, todo el pueblo descansa en un aluvial y hay o había agua a espuertas en el subsuelo.
Hasta la presente no me había dado cuenta que hasta los árboles de ornamento, macetas y etc., se estén secando.
El famoso olivo de Jaén frente a correos, el aurúspice o arúspice, NO TIENE NI UNA ACEITUNA,...PERO NI UNA, la primera vez en mi vida que lo veo así. Todos los años cargaba un cosechón. Lo más bonito de todo es que ha empezado a secarse. A ver si un día le hago una foto.
Esto no hay huevos quien lo aguante.
Y como dicen por ahí, nos queda la mitad de julio, agosto, septiembre y octubre, porque ni para San Lucas suele llover ya.
Si tienes cosecha malo, si tienes media cosecha malo, si no hay cosecha malo. Hagas lo que hagas malo.
Investigadores de la UCO estudian las consecuencias del cambio climático en dos de las variedades de olivar con mayor presencia en Córdoba.
En concreto, y para determinar los posibles efectos del calentamiento global sobre la fenología floral y la producción de frutos en condiciones de campo, los olivos fueron sometidos a una temperatura 4 grados más cálida que la ambiente mediante el uso de dispositivos de calefacción y ventilación controlada. Depués de tres años de estudio (entre el 2015 y el 2017), los resultados obtenidos han demostrado que el aumento de la temperatura conlleva «un avance en la fecha de floración, una extensión del período de floración y una reducción en la producción de fruto, con condiciones que pueden reducir el rendimiento».
Así, y ante los diferentes escenarios de cambio climático que se barajan, el descenso de la producción puede llegar incluso a disminuir un 50%, según las estimaciones de este primer trabajo, aunque Ricardo Fernández señala que es necesario continuar con más estudios y variedades para precisar aún más los efectos del calentamiento global en los olivos.
https://www.diariocordoba.com/noticias/ ... 51639.html
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)
Hoy me han explicado la liquidación de la cooperativa grande de aquí. Quitando los gastos de cooperativa, el kg. de aceite a 1,20 y unas décimas.
El que me lo ha explicado tiene unos olivos arrendados en F.del Rey con rendimientos del 18/19. Así que con un 18% de rendimiento industrial a 0,21 cts. el kg. de aceitunas.
Con un 24 industrial 0,28 cts.
El que me lo ha explicado tiene unos olivos arrendados en F.del Rey con rendimientos del 18/19. Así que con un 18% de rendimiento industrial a 0,21 cts. el kg. de aceitunas.
Con un 24 industrial 0,28 cts.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.