precios justos para el olivar
Re: precios justos para el olivar
Si.
Creo que no dice nada bueno de como nos estamos tomando la cuarentena jajaja.
Creo que no dice nada bueno de como nos estamos tomando la cuarentena jajaja.
Re: precios justos para el olivar
Hace años, diría décadas, que el aceite dejó de ser un bien de primera necesidad.
De ahí la importancia de venderlo como otra cosa, como un bien imprescindible para la salud, sin productos sustitutivos como sí los tiene al verlo como una simple grasa.
Hemos perdido unos años valiosos de poner en valor nuestro oro líquido.
De ahí la importancia de venderlo como otra cosa, como un bien imprescindible para la salud, sin productos sustitutivos como sí los tiene al verlo como una simple grasa.
Hemos perdido unos años valiosos de poner en valor nuestro oro líquido.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: precios justos para el olivar
¿Por qué cae la venta de papel higiénico y la de cerveza sube un 78%?
Los españoles han moderado su cesta de la compra en el actual contexto de consumo marcado por la crisis del coronavirus
¿Cansado de leer?
Haz click y te la leemos nosotros
Autor en Andalucia Información
Andalucía Información
ESPAÑA
Publicado: 23/03/2020 · 10:35
Actualizado: 23/03/2020 · 10:52
Los españoles han moderado su cesta de la compra en el actual contexto de consumo marcado por la crisis del coronavirus y han rebajado la adquisición de aceite, preparados y papel higiénico, aunque la cerveza ha aumentado un 78% sus ventas, según el análisis semanal de Gelt.
Una vez realizada la denominada 'compra de búnker', un aprovisionamiento que tiene como objetivo neutralizar el miedo y garantizar los víveres durante un periodo de aislamiento en casa, los artículos no perecederos y algunos como el papel higiénico ceden paso y bajan en el global de operaciones.
Tras analizar las compras en supermercados en la primera semana de confinamiento, los productos de limpieza son los que no faltan en ninguna operación, seguidos de conservas, legumbres, platos preparados y arroz.
Entre los productos cuyo consumo se incrementa están la cerveza (+78%) - , limpiadores (+34%), alcohol (+24%) y las conservas (+23%), mientras que bajan aceite (-58%), platos preparados (-48%), arroz (-46%), legumbres (-42%), leche en polvo (-36%), amoniaco (-33%), pasta (-33%), papel higiénico (-10%) y lejía (-8%).
"Tras unas primeras compras más motivadas por el miedo como reacción al confinamiento, ahora los ciudadanos hemos asumido y desdramatizado este hecho y empezamos a gestionar nuestro consumo de forma más racional. El acopio no tiene sentido con el abastecimiento garantizado y los ciudadanos van a ir normalizando su consumo", ha destacado el consejero delegado y confudador de Gelt, Carlos Prieto.
Los españoles han moderado su cesta de la compra en el actual contexto de consumo marcado por la crisis del coronavirus
¿Cansado de leer?
Haz click y te la leemos nosotros
Autor en Andalucia Información
Andalucía Información
ESPAÑA
Publicado: 23/03/2020 · 10:35
Actualizado: 23/03/2020 · 10:52
Los españoles han moderado su cesta de la compra en el actual contexto de consumo marcado por la crisis del coronavirus y han rebajado la adquisición de aceite, preparados y papel higiénico, aunque la cerveza ha aumentado un 78% sus ventas, según el análisis semanal de Gelt.
Una vez realizada la denominada 'compra de búnker', un aprovisionamiento que tiene como objetivo neutralizar el miedo y garantizar los víveres durante un periodo de aislamiento en casa, los artículos no perecederos y algunos como el papel higiénico ceden paso y bajan en el global de operaciones.
Tras analizar las compras en supermercados en la primera semana de confinamiento, los productos de limpieza son los que no faltan en ninguna operación, seguidos de conservas, legumbres, platos preparados y arroz.
Entre los productos cuyo consumo se incrementa están la cerveza (+78%) - , limpiadores (+34%), alcohol (+24%) y las conservas (+23%), mientras que bajan aceite (-58%), platos preparados (-48%), arroz (-46%), legumbres (-42%), leche en polvo (-36%), amoniaco (-33%), pasta (-33%), papel higiénico (-10%) y lejía (-8%).
"Tras unas primeras compras más motivadas por el miedo como reacción al confinamiento, ahora los ciudadanos hemos asumido y desdramatizado este hecho y empezamos a gestionar nuestro consumo de forma más racional. El acopio no tiene sentido con el abastecimiento garantizado y los ciudadanos van a ir normalizando su consumo", ha destacado el consejero delegado y confudador de Gelt, Carlos Prieto.
Re: precios justos para el olivar
El precio no tiene solución.
Mucho aceite disponible en España y fuera, prevision de lluvias, olivo descansado, coronavirus....
Mucho aceite disponible en España y fuera, prevision de lluvias, olivo descansado, coronavirus....
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
También lo escuché esta mañana, creo,...el aceite baja en un 58%. Me queda la duda si con respecto a la primera semana del Boom, o respecto a un consumo normal.
La gente en casa, sin poder hacer ejercicio y etc., estará a base de ensaladas para no reventar la ropa.
El precio no lo movemos, y con el confinamiento...seguro que llueve más, y más cosecha...y más desastre de precios.
Ha sido paralizarse la industria y los coches,...y empezar a llover con un clima más normal para la época.
La gente en casa, sin poder hacer ejercicio y etc., estará a base de ensaladas para no reventar la ropa.
El precio no lo movemos, y con el confinamiento...seguro que llueve más, y más cosecha...y más desastre de precios.
Ha sido paralizarse la industria y los coches,...y empezar a llover con un clima más normal para la época.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: precios justos para el olivar
en general en todas las guerras, el precio de los alimentos sube.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
Depende, cuando los alimentos escasean y deban ser intervenidos será una ruina.
Lo que funciona es el llamado "extraperlo", un mercado paralelo sin precios intervenidos.
Ahora mismo creo que el consumo bajará bastante. Por poner un ejemplo, en el mercado de la cerveza las fábricas se han quedado colgadas con cantidades monstruosas de barriles de cerveza y botella de cristal, todos esos formatos no tienen salida en el consumo doméstico, y van a tener que destruir una barbaridad, lo que no compensa la subida del consumo de cerveza en el mercado doméstico...¡ni de coña!. Las fábricas tienen empresas subcontratadas para destruir barriles, botellas y etc. Milagro sea que no empiecen a cerrar fábricas porque no les sea rentable la producción.
Si con el canal HORECA abierto salen por ejemplo en estas fechas 50 o 60 trailer,s, ahora con la distribución a M,encabronas y etc., salen 9, 11 y cosas de esas.
Al aceite de oliva le va a pasar exactamente lo mismo.
Observad por ejemplo lo que dijo Lucio en un comentario: no quieren los espárragos pequeños, y al no haber mercado los tienen que tirar; y es verdad, porque soy consumidor de espárragos habitualmente, y ahora vienen gordísimos, y al mismo precio que antes.
Y ya no hablamos del resentimiento de la exportación en un mercado en el que supuestamente, el aceite de oliva es un producto de lujo y caro.
Mi predicción es que estábamos pocos y parió la abuela.
Cepeda por ejemplo, y el Carlonso, dentro de poco están pidiendo una RBU para poder dar de comer a los churumbeles, o tendrán que cambiar las fechas de consumo preferente para ofrecer el año que viene el verde de hace dos o tres años, con ofertas del 3x1 y cosas de esas.
Lo que funciona es el llamado "extraperlo", un mercado paralelo sin precios intervenidos.
Ahora mismo creo que el consumo bajará bastante. Por poner un ejemplo, en el mercado de la cerveza las fábricas se han quedado colgadas con cantidades monstruosas de barriles de cerveza y botella de cristal, todos esos formatos no tienen salida en el consumo doméstico, y van a tener que destruir una barbaridad, lo que no compensa la subida del consumo de cerveza en el mercado doméstico...¡ni de coña!. Las fábricas tienen empresas subcontratadas para destruir barriles, botellas y etc. Milagro sea que no empiecen a cerrar fábricas porque no les sea rentable la producción.
Si con el canal HORECA abierto salen por ejemplo en estas fechas 50 o 60 trailer,s, ahora con la distribución a M,encabronas y etc., salen 9, 11 y cosas de esas.
Al aceite de oliva le va a pasar exactamente lo mismo.
Observad por ejemplo lo que dijo Lucio en un comentario: no quieren los espárragos pequeños, y al no haber mercado los tienen que tirar; y es verdad, porque soy consumidor de espárragos habitualmente, y ahora vienen gordísimos, y al mismo precio que antes.
Y ya no hablamos del resentimiento de la exportación en un mercado en el que supuestamente, el aceite de oliva es un producto de lujo y caro.
Mi predicción es que estábamos pocos y parió la abuela.
Cepeda por ejemplo, y el Carlonso, dentro de poco están pidiendo una RBU para poder dar de comer a los churumbeles, o tendrán que cambiar las fechas de consumo preferente para ofrecer el año que viene el verde de hace dos o tres años, con ofertas del 3x1 y cosas de esas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: precios justos para el olivar
En las guerras con armas. El agricultor no puede ir al campo, escasean alimentos y todo sube por falta de disponibilidad.Firy escribió:en general en todas las guerras, el precio de los alimentos sube.
Pero ahora la guerra es un virus, intangible, la gente encerrada, las bodegas llenas, el agricultor en el campo produciendo, lluvias acompañando, y el canal horeca mientras tanto cerrado por unos meses y millones de turistas cancelando sus vacaciones a España.
Francamente, hay que ser súper optimista para creer que esto puede repuntar.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
Y a la suerte de muleta entra Carlonso a las primeras de cambio, un precioso morlaco corniapretado...¡Olé!.
- Adjuntos
-
- carlonso.jpg (58.79 KiB) Visto 268 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
¡Ey toro, ey...!
- Adjuntos
-
- carlonso02.jpg (38 KiB) Visto 264 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
Ya se ve en los restaurantes que comes,...esos de a 5 euros el menú, o con el taper y bocata mortadela en el coche; eso sin crisis del coronapo.llas. Ahora estarás a la puerta de Caritas.carlonso escribió:JAJA.mentesa_bastia escribió:Y a la suerte de muleta entra Carlonso a las primeras de cambio, un precioso morlaco corniapretado...¡Olé!.
Pon más cosas para reírnos.
Si a mi no me tiene que mantener nadie.
A ver, que pasar no pasa nada, pero que lecciones de vacile te sobran.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: precios justos para el olivar
moderacion,,,, ahora todo a savalvarnos desta pandemia,,,,, la verdad de aqui a unos meses , nadie realmente sabemos nada,,, depende deeccuanto dure ala situacion esta
habra devaluaciones de monedas dicen expertos,,,,, bajada del pid,,,, deflacion ,pero todo eso se superara
debemos ir opinando ,, sobre un acuerdo nacioonal,para salir cuando acabe todo..... son tiempos de dialogo .. fraternidad ,, economia austera ,sencillez ,,,,,
habra devaluaciones de monedas dicen expertos,,,,, bajada del pid,,,, deflacion ,pero todo eso se superara
debemos ir opinando ,, sobre un acuerdo nacioonal,para salir cuando acabe todo..... son tiempos de dialogo .. fraternidad ,, economia austera ,sencillez ,,,,,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: precios justos para el olivar
Noticia inquietante, y que tiene mucha repercusión en el precio de las materias prima. Lamento que esté en inglés. Se puede traducir con Google
Algunos países empiezan a hacer acopios de alimentos. Han cortado la exportaciones de muchos alimentos. Empiezan a quedarse con sus reservas de aceite, carne, harina y arroz
https://www.bloomberg.com/news/articles ... obal-trade
Algunos países empiezan a hacer acopios de alimentos. Han cortado la exportaciones de muchos alimentos. Empiezan a quedarse con sus reservas de aceite, carne, harina y arroz
https://www.bloomberg.com/news/articles ... obal-trade
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: precios justos para el olivar
Esta mañana dijo firy que en la guerra los alimentos suben de precio. El artículo que has subido también lo menciona:ieplayer escribió:Noticia inquietante, y que tiene mucha repercusión en el precio de las materias prima. Lamento que esté en inglés. Se puede traducir con Google
Algunos países empiezan a hacer acopios de alimentos. Han cortado la exportaciones de muchos alimentos. Empiezan a quedarse con sus reservas de aceite, carne, harina y arroz
https://www.bloomberg.com/news/articles ... obal-trade
Advirtió que las compras frenéticas, junto con las políticas proteccionistas, podrían conducir a precios más altos de los alimentos, un ciclo que podría terminar perpetuando.
"Si está comprando pánico en el mercado para la cosecha del próximo año, los precios subirán y, a medida que los precios suban, los encargados de formular políticas entrarán en pánico aún más", dijo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: precios justos para el olivar
Aunque es mas para el hilo de economía, voy a hacer dos comentarios.
Mi amigo, ( el derechón ), que tiene negocio de alimentación, me dijo hoy que está asustado de lo que compra la gente, dijo que ayer había servido a una clienta un pedido de 700€, cuando aquí la gente hace la compra a diario o como mucho dos días por semana. El piensa que lo que vende de mas ahora lo venderá de menos mas adelante. Eso sí, hoy tenía cantidad de pedidos para entregar a domicilio, mucha gente no quiere salir ni a la compra, y eso que por aquí no hubo ningún caso hasta ahora.
El segundo.
Creo que la mayoría de los que comentáis por aquí no sabéis lo que es una crisis de verdad. Y lo que sería una economía de guerra. Si os asustáis por esto vais listos.
¡ Ojalá no lleguéis a saberlo !.
Mi amigo, ( el derechón ), que tiene negocio de alimentación, me dijo hoy que está asustado de lo que compra la gente, dijo que ayer había servido a una clienta un pedido de 700€, cuando aquí la gente hace la compra a diario o como mucho dos días por semana. El piensa que lo que vende de mas ahora lo venderá de menos mas adelante. Eso sí, hoy tenía cantidad de pedidos para entregar a domicilio, mucha gente no quiere salir ni a la compra, y eso que por aquí no hubo ningún caso hasta ahora.
El segundo.
Creo que la mayoría de los que comentáis por aquí no sabéis lo que es una crisis de verdad. Y lo que sería una economía de guerra. Si os asustáis por esto vais listos.
¡ Ojalá no lleguéis a saberlo !.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1356
- Registrado: 07 Dic 2019, 11:25
Re: precios justos para el olivar
Tú sí lo sabes? , en que guerra has estado ?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17157
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Bueno,,,para este post,,,,planas va a ayudar al campo,,,va a sacsr la ley que aprobo el 25de ferbrero,,,esta tratando los precios justos,,,,asi que pronto saldran los precios minimos,por lo que no se nos pueden pagar al agricultor,,,y todo esto por haber ayudado en lo que esta pasando ahora,,eso dice la noticia,,,no se si carlonso os la,podra subir yo no puedo,,,pero asi es,,o buscarla que de alguna manera os saldra,,,,,a,ver que precio minimo le, ponen al aceite yo digo que 2,1para lampante y de hay en adelante,,,2,5el extra,,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
El titular de la cartera de Agricultura y Pesca, considera que "el olivar tradicional" podrá ser uno de los beneficiados por las ayudas “verdes” de la PAC, los llamados “eco esquemas”, que otorgarán más ayudas a los cultivos que favorezcan más medidas ambientales, como la agricultura de conservación, o el efecto de sumidero de carbono.
El seto NO, el tradicional SI.
El seto NO, el tradicional SI.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
La ventas de aceite ANTES DEL CORONAVIRUS: los 4 primeros meses octubre, noviembre, diciembre, enero.
Los precios no levantan cabeza, el enfado de los olivareros es cada vez más petente y lo demuestra en las callesy ahora hasta las ventas van en contra del sector olivarero. La comercialización de aceite de oliva en los cuatro primeros meses de esta campaña (octubre a enero) ha bajado un 2,64 % (108,73 millones de litros vendidos), respecto al mismo período del año anterior, según la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC). Cabe destacar que el año pasado, en los seis primros meses de campaña, las ventas habían subido un 17,69%, hasta los 169,7 millones de litros.
De este volumen, 45,99 millones de litros fueron comercializados como “oliva virgen extra” (+7,82 %); 39,82 millones como “oliva suave” (-0,86 %); 15,95 millones como “oliva intenso” (-16,91 %) y 6,96 millones, como “oliva virgen” (-27,85 %).
https://agroinformacion.com/nada-va-bie ... e-campana/
Los precios no levantan cabeza, el enfado de los olivareros es cada vez más petente y lo demuestra en las callesy ahora hasta las ventas van en contra del sector olivarero. La comercialización de aceite de oliva en los cuatro primeros meses de esta campaña (octubre a enero) ha bajado un 2,64 % (108,73 millones de litros vendidos), respecto al mismo período del año anterior, según la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC). Cabe destacar que el año pasado, en los seis primros meses de campaña, las ventas habían subido un 17,69%, hasta los 169,7 millones de litros.
De este volumen, 45,99 millones de litros fueron comercializados como “oliva virgen extra” (+7,82 %); 39,82 millones como “oliva suave” (-0,86 %); 15,95 millones como “oliva intenso” (-16,91 %) y 6,96 millones, como “oliva virgen” (-27,85 %).
https://agroinformacion.com/nada-va-bie ... e-campana/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.