Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

MatiasGu escribió:
Seudo escribió:Recoger temprano tiene varias ventajas:
- Reduce la vecería al dar tiempo a recuperarse al olivo
- Hay diferencial de precio (depende las almazaras que tengas cerca)

Solo por lo primero a mi ya me salen las cuentas en general. Pero hay que hacer análisis para ver el rendimiento graso sobre materia seca, eso es totalmente imprescindible.

Comprendo y comparto que eso es un factor determinante si entendemos por "temprano" noviembre y por "tarde" a partir de la segunda quincena de Enero, pero no así si de lo que se habla y compara es de hacer un extra en el límite (finales de diciembre) a un buen extra (mediados de noviembre)

Por mi experiencia no hay diferencia alguna para la cosecha siguiente entre recoger el 10 de noviembre o hacerlo 20 de diciembre, ninguna.

En mi caso concreto revisando análisis del año pasado:

07/11/18-GT:19,7-GSMS:41,1
11/12/18-GT:23,2-GSMS:44,5
16/01/19-GT:30,1-GSMS:50,9

De empezar el 7/11 a hacerlo el 11/12 me dejo en el campo 3,5 puntos de aceite.

Si el aceite estaba a finales de diciembre en 2,60, la diferencia entre un 16,7%(neto) y un 20,2% (neto) es de 9 céntimo por kilo de aceituna.

Si para producir 1 kilo de aceite necesitamos aproximadamente 5 kilos de aceituna, estamos hablando de 45 céntimos por kilo de aceite que nos dejamos en el campo.

El diferencial es variable, pero como hemos comentado anteriormente varía y puede ser de 90 céntimos si tenemos suerte y somos de los primeros (poco probable) hasta 30-40 céntimos si hay más nuevo disponible en el mercado.

Por no hablar de que posiblemente el molino nos cobre más escandallo por la aceituna de noviembre que la de diciembre y el daño al olivo también sería mayor en noviembre.

Por lo tanto:

-El motivo de prevenir vecería y aumentar cosecha el próximo año no existe si hablamos de estas fechas.
-El motivo económico es cuanto menos cuestionable pues es bastante variable dependiendo del año.

¿Dónde está el beneficio para el agricultor de adelantar tanto la recolección para venderlo a granel?

Tal vez algo se me esté escapando algo, pero yo no lo veo por ningún sitio.

matias no entiendo estos datos.. que quieres decir con esos tres que pones... ¿que te ha ido subiendo el GSS conforme pasa el tiempo..? ¿y de ahí deduces que te dejas aceite en el campo si recoges antes...? no entiendo como de esos tres datos concluyes eso..


para hacer ese análisis que parece que quieres hacer, deberías coger muestras del mismo árbol, en noviembre, diciembre y enero, y compararlas... lo demás es hacerse trampas al solitario
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

Seudo escribió:
MatiasGu escribió:Comprendo y comparto que eso es un factor determinante si entendemos por "temprano" noviembre y por "tarde" a partir de la segunda quincena de Enero, pero no así si de lo que se habla y compara es de hacer un extra en el límite (finales de diciembre) a un buen extra (mediados de noviembre)

Por mi experiencia no hay diferencia alguna para la cosecha siguiente entre recoger el 10 de noviembre o hacerlo 20 de diciembre, ninguna.

En mi caso concreto revisando análisis del año pasado:

07/11/18-GT:19,7-GSMS:41,1
11/12/18-GT:23,2-GSMS:44,5
16/01/19-GT:30,1-GSMS:50,9

De empezar el 7/11 a hacerlo el 11/12 me dejo en el campo 3,5 puntos de aceite.

Si el aceite estaba a finales de diciembre en 2,60, la diferencia entre un 16,7%(neto) y un 20,2% (neto) es de 9 céntimo por kilo de aceituna.

Si para producir 1 kilo de aceite necesitamos aproximadamente 5 kilos de aceituna, estamos hablando de 45 céntimos por kilo de aceite que nos dejamos en el campo.

El diferencial es variable, pero como hemos comentado anteriormente varía y puede ser de 90 céntimos si tenemos suerte y somos de los primeros (poco probable) hasta 30-40 céntimos si hay más nuevo disponible en el mercado.

Por no hablar de que posiblemente el molino nos cobre más escandallo por la aceituna de noviembre que la de diciembre y el daño al olivo también sería mayor en noviembre.

Por lo tanto:

-El motivo de prevenir vecería y aumentar cosecha el próximo año no existe si hablamos de estas fechas.
-El motivo económico es cuanto menos cuestionable pues es bastante variable dependiendo del año.

¿Dónde está el beneficio para el agricultor de adelantar tanto la recolección para venderlo a granel?

Tal vez algo se me esté escapando algo, pero yo no lo veo por ningún sitio.
Matias, la formula de la GMS no es exactamente lineal con el peso como tu lo has hecho. Con un 41% tienes un 17.5 de rendimiento graso aproximadamente, con un 44.5% tienes un 20% de rendimiento graso. Con esto la diferencia de rendimiento graso (el aceite que te dejas en campo) es un 2.5%, no un 3.5%.

Supongamos una cosecha de 5.000 kg de aceituna la hectarea (por hacerlo redondo). Por lo mismo elimino rendimientos industriales que son variables:
- En noviembre tendríamos un rendimiento de 17.5, lo que nos daría 875 de aceite. Al precio que estaba de 2.6 son 2275€.
- En diciembre tendríamos un rendimiento del 20%, lo que nos daría 1000 de aceite. Al precio que estaba de 2.6 son 2600€.

La diferencia son 325€ por hectarea. Para que compense teniendo en cuenta sólo el diferencial éste debería ser igual o mayor que 0.38€ en el precio del aceite. Aquí cada cual sabe que diferencial puede conseguir y si con sus números concretos le sale las cuentas. En general fincas poco productivas ganan recogiendo pronto y fincas muy productivas ganan recogiendo tarde.

Pero tampoco en todos los lugares existen almazaras o cooperativas que paguen diferencial por calidad (en mi zona muchos aún pagan por peso de aceituna incluso).

Luego está el tema de le vecería, que es donde a mi realmente me salen mas las cuentas. Pero eso para convencerse no queda mas que dejar un cierto número de olivos de prueba (mezclados en la plantación) y ver como sale.

Añado a estos que los años de alta cosecha te dejas mas aceite en campo,pero el precio del aceite seguramente sea menor y esto resulte menos significativo, además de dejar más descansado al árbol para amortiguar la vecería que se pudiera dar. En años de baja cosecha se preveen altos precios, el olivo está descansado y probablemente sí interese retrasar la recogida y llevarnos todo el aceite posible. Depende mucho del manejo agronómico de uno, es uno de tantos factores a tomar en cuenta.

Aquí me gustaría también la opinión de Firy, que hace unos años salió el tema y tuvimos un debate interesante.
pues no me acuerdo de que iba el debate.. pero en concreto que es lo que planteas? ¿si interesa adelantar la recolección o no en función de si hay mas o menos cosecha..?

para mi lo tengo claro, el momento de recoger es cuando lo pide el fruto en función de la GSS.. y ya de ahí adelanto por varios factores: si hay mas cosecha incluso adelanto mas, y pesan otros factores: si mis cabañuelas, factor de toma de decisiones fundamental jeje, me dice que el año es lluvioso, adelanto.. si el otoño ha sido seco, adelanto, si ha sido lluvioso quizás atraso, si hay problemas de gente adelanto, si es jornal o destajo adelanto o atraso, si el ecológico esta potente o no adelanto o atraso, si no hay aceites verdes en el mercado adelanto y vendo, si los tratamientos de herbicidas estan mejor o peor hechos, unas parcelas las adelanto y otras las dejo para después...y todo matizado por las fechas de apertura de las almazaras, que suelen variar todos los años.... a estas alturas alguno ya se habrá mareado con tanto para delante y para atrás jejejejejej

por otro lado dices.. si hay poca pues retraso.. pues precisamente por mi zona los que retrasan esos años son luego pasto de los robos, del rebuscador que se equivoca de linde etc.. o sea que tampoco...

en fin que son tantos factores, que cada maestrillo tiene su librillo..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por MatiasGu »

Firy escribió: matias no entiendo estos datos.. que quieres decir con esos tres que pones... ¿que te ha ido subiendo el GSS conforme pasa el tiempo..? ¿y de ahí deduces que te dejas aceite en el campo si recoges antes...? no entiendo como de esos tres datos concluyes eso..


para hacer ese análisis que parece que quieres hacer, deberías coger muestras del mismo árbol, en noviembre, diciembre y enero, y compararlas... lo demás es hacerse trampas al solitario
Lo que quiero decir es lo que está escrito.

Así lo han entendido varios compañeros, hemos sacado conclusiones sobre lo expuesto e incluso hemos repasado cálculos.

El planteamiento y los datos son correctos.

Un saludo.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

los cálculos de lo que indican pueden ser perfectos.. pero de coger tres muestras cada una con un distinto RGT, y distinto RGS, y deducir que el árbol esta haciendo aceite hasta enero, hay un mundo

si a principios de diciembre ya está todo el aceite hecho, y así lo indica el RGS, da igual que el RGT sea bajo, no te dejas ninguna aceite en el campo si recojes...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:La verdad es que como el foro sea una representación de los productores, no me extraña que los envasadores nos manejen así con el miedo y lo temerosos que somos. Eso sí, luego queremos hasta el último céntimo con la venta y llega el golpe.

miedo.. yo no se donde esta el miedo.. yo no tengo miedo.. lo que si hay es muchisima información tóxica, interesada, mucha desinformación a posta, mucho asusta viejas...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por MatiasGu »

Firy escribió:los cálculos de lo que indican pueden ser perfectos.. pero de coger tres muestras cada una con un distinto RGT, y distinto RGS, y deducir que el árbol esta haciendo aceite hasta enero, hay un mundo

si a principios de diciembre ya está todo el aceite hecho, y así lo indica el RGS, da igual que el RGT sea bajo, no te dejas ninguna aceite en el campo si recojes...
Sigo sin entenderte.

Si cojo 3 muestras de la misma parcela; una en noviembre, otra en diciembre y otra en enero, y se ve que va creciendo el Rendimiento Graso sobre Muestra Seca desde el 41 hasta el 50, pues sí, quiero decir que el árbol sigue haciendo aceite.

No estamos hablando de humedad, estamos hablando de aceite sobre seco. El seco es constante y el aceite aumenta, de ahí que relativamente aumente el RGMS porque el el aceite sube.

Es bastante obvio.

Edito:

La única explicación a que no entiendas esto es que no te hayas dado cuenta que cada muestra tiene fecha.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

pues muy cientifico, te repito que no es.. porque si por casualidad tienes zonas que hagan mas o menos aceite te lo puede falsear todo....

para hacer eso o cojes un muestreo del copon de bien hecho y representativo (que a lo mejor si lo has hecho..) o lo que te digo, marcas unos arboles, y de esos arboles en concreto vas cogiendo muestras en tres meses diferentes...

por otro lado no se de que variedad es que esta haciendo aceite hasta enero.. en picual el RGMS va a variar poco de diciembre a enero, pues a mediados finales de noviembre, según año, está practicamente todo el aceite hecho... por tanto el RGMS o RGS como queramos llamarlo, tiene que variar poco se coja en diciembre o en febrero.. por eso precisamente se usa este parámetro, porque desprecia el factor humedad que es lo que varia..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por MatiasGu »

Firy escribió:pues muy cientifico, te repito que no es.. porque si por casualidad tienes zonas que hagan mas o menos aceite te lo puede falsear todo....

para hacer eso o cojes un muestreo del copon de bien hecho y representativo (que a lo mejor si lo has hecho..) o lo que te digo, marcas unos arboles, y de esos arboles en concreto vas cogiendo muestras en tres meses diferentes...

por otro lado no se de que variedad es que esta haciendo aceite hasta enero.. en picual el RGMS va a variar poco de diciembre a enero, pues a mediados finales de noviembre, según año, está practicamente todo el aceite hecho... por tanto el RGMS o RGS como queramos llamarlo, tiene que variar poco se coja en diciembre o en febrero.. por eso precisamente se usa este parámetro, porque desprecia el factor humedad que es lo que varia..
Es picual.

Zona al límite pero campiña.

En Jaén, se me olvidó decir.

Y para concretar más, el año pasado fue la segunda cosecha más alta que he tenido. Intensivo de riego.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

Pues debes ser el único de la provincia al que le sube el RGS hasta enero...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por MatiasGu »

Firy escribió:Pues debes ser el único de la provincia al que le sube el RGS hasta enero...
Pues no conoces esta zona de Jaén porque es lo normal.

He mirado también los del año 2017 y también el día 24 de diciembre en torno a un 48-49.

Si no te lo crees y tienes curiosidad escríbeme por privado y te paso los análisis.

No todos los días tenemos la suerte de aprender algo.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Estoy de acuerdo con Matías!. Y de la misma finca por lluvia o algo que ha pasado de diciembre a enero varía 3 o 4 puntos, vamos de un 18 a un 21.7este año! Variación en una semana! Pasar de diciembre a enero! Hojiblancas lo mismo! Eso de la GSM. Esta más que comprobado en mi zona, a más tarde cogida la cosecha hasta mediados de febrero y otras veces hasta marzo! Esta la aceituna haciendo aceite ya hablo de hojiblancas, y aquí las picuales los que las cogen en febrero! Le salen al 26limpio o 28.ysigo diciendo sube el peso! Y sube el rendimiento! Totalmente lo contrario de los estudios! Que a mi me podéis decir lo que queráis, pero que eso aquí está muy comprobado! Y que por eso cogemos la cosecha de enero en adelante la hojiblanca! Y la picual pues a poder ser en enero! En diciembre aquí los rendimientos son malos para lo que puede ser en enero! Y como no nos pagan calidad con diferencia de 50cm.. Solo varía 20cnetimos pues sale más rentable, así de clarito!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Luego en abril pues suelen dar un 15o16 y en marzo sobre 18.esto es lo que hacemos y lo seguiremos haciendo mientras no nos paguen 3.5euros por Le extra de diciembre, y tengamos una variación de 50centimos para que sea competitivo. Y se pueda hacer sin perdé mucho dinero!
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por AngelGT77 »

Firy escribió:Pues debes ser el único de la provincia al que le sube el RGS hasta enero...
El único no. La finca que tengo de riego es campiña, intensivo y variedad picual, y siempre es la última que cojo porque la gsms también sube hasta año nuevo.

En las que tengo en secano, calar y tradicional a final de noviembre está todo el aceite hecho.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Seudo »

Yo tampoco acostumbro a ver picuales intensivos de campiña en los que suba la GMS hasta enero, a no ser que haya una carga muy alta que siempre retrasa las fechas.

Pero cada uno conoce su finca y si hace sus análisis y le salen así pues así será.
.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Isidro27 »

debemos interesarnos n poco mas , por cuestiones generales,
como organizar me jor nuestros mercados
. poner al aceite un precio minimo.... de venta al publico--
- tb haber cuanto ndejamos en la coope , para la promocion
en fin cosas de todos y para todos
saludos empieza el calor
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por AngelGT77 »

Seudo escribió:Yo tampoco acostumbro a ver picuales intensivos de campiña en los que suba la GMS hasta enero, a no ser que haya una carga muy alta que siempre retrasa las fechas.

Pero cada uno conoce su finca y si hace sus análisis y le salen así pues así será.
En mi caso, al tener varias fincas que coger y tener que elegir la suelo dejar para el final.

Para esta finca en concreto, para la segunda quincena de diciembre la gsms sube, pero evidentemente a un ritmo mucho más despacio. Solo si la campaña viene lluviosa y veo que se puede complicar lo intento adelantar pues cada vez que llueve son 2-3 días sin poder pisar.

Como todos sabéis, cada año es un mundo.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Pues putin va a dar otro año mas de veto!!!y la noticia esta en agroinformacion si la leeis os enterareis de algunas cosas,,,,,tener que importar de ucrania europa sin aranceles,,,y asi con todo,,,ademas que,el veto tambien el que mas perjudicado es ,es españa. Con lo cual,,,otro palo mas pa españa,,,,y europa esta haciendo la vida imposible al campo,,,,,nos van a poner la soga tambien,,,y otros quitar la silla???por que esto tiene huevos palos al agricultor español por todos lados,,qe ganas que se firme el acuerdo mercosur!!!vamos a bajar otro poco los precios de la comida a ver cuanto aguantamos sin juntarnos todos y sin salir a la calle!!!
taison80
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 10 May 2016, 07:08

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por taison80 »

Aquí lo que hay que tener es una clara apuesta por la calidad por qué cuando vengan los años de grandes cosechas los aceites de mala calidad son los que se van a quedar en las bodegas.
GRECO1948
Usuario Avanzado
Mensajes: 938
Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por GRECO1948 »

Greco 48. Creo Carlonso que tus aportaciones tratando de ponderar el olivar superintensivo sobre otros tipos de marcos como el intensivo ya sea en secano o riego es poco acertado, a largo plazo el intensivo 8x6, 7x7,etc. es mucho mas rentables, la mayoria de especialistas, estudiosos del olivo no recomiendan el supeintensivo y por supuesto en secano es totalmente contraindicado.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Sí carlonso, hay que pisar más el campo. Y precisamente por eso no puede ser que hayais estado insistiendo desde muchísimos meses atrás e incluso hasta hace nada de tiempo, en que íbamos a repetir cosechon.

Lo que no puede ser es que algunos solo resalteis lo que os conviene. Y en cambio no le deis la más mínima importancia a la sequía. Sí se habla de etiquetar el aceite su verdadero origen de tradicional o super, eso ya no interesa tampoco. Si hablamos de algún dato esperanzador que pueda ver la luz en un futuro no muy lejano para subir los precios, siempre están los señores para poner pegas a todo. Y lo peor es que encima a mí y algunos nos tratais de tontos, ignorantes y catetos condenados a la extinción. Quitáis las ganas de entrar en el foro.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Responder