MatiasGu escribió:Seudo escribió:Recoger temprano tiene varias ventajas:
- Reduce la vecería al dar tiempo a recuperarse al olivo
- Hay diferencial de precio (depende las almazaras que tengas cerca)
Solo por lo primero a mi ya me salen las cuentas en general. Pero hay que hacer análisis para ver el rendimiento graso sobre materia seca, eso es totalmente imprescindible.
Comprendo y comparto que eso es un factor determinante si entendemos por "temprano" noviembre y por "tarde" a partir de la segunda quincena de Enero, pero no así si de lo que se habla y compara es de hacer un extra en el límite (finales de diciembre) a un buen extra (mediados de noviembre)
Por mi experiencia no hay diferencia alguna para la cosecha siguiente entre recoger el 10 de noviembre o hacerlo 20 de diciembre, ninguna.
En mi caso concreto revisando análisis del año pasado:
07/11/18-GT:19,7-GSMS:41,1
11/12/18-GT:23,2-GSMS:44,5
16/01/19-GT:30,1-GSMS:50,9
De empezar el 7/11 a hacerlo el 11/12 me dejo en el campo 3,5 puntos de aceite.
Si el aceite estaba a finales de diciembre en 2,60, la diferencia entre un 16,7%(neto) y un 20,2% (neto) es de 9 céntimo por kilo de aceituna.
Si para producir 1 kilo de aceite necesitamos aproximadamente 5 kilos de aceituna, estamos hablando de 45 céntimos por kilo de aceite que nos dejamos en el campo.
El diferencial es variable, pero como hemos comentado anteriormente varía y puede ser de 90 céntimos si tenemos suerte y somos de los primeros (poco probable) hasta 30-40 céntimos si hay más nuevo disponible en el mercado.
Por no hablar de que posiblemente el molino nos cobre más escandallo por la aceituna de noviembre que la de diciembre y el daño al olivo también sería mayor en noviembre.
Por lo tanto:
-El motivo de prevenir vecería y aumentar cosecha el próximo año no existe si hablamos de estas fechas.
-El motivo económico es cuanto menos cuestionable pues es bastante variable dependiendo del año.
¿Dónde está el beneficio para el agricultor de adelantar tanto la recolección para venderlo a granel?
Tal vez algo se me esté escapando algo, pero yo no lo veo por ningún sitio.
matias no entiendo estos datos.. que quieres decir con esos tres que pones... ¿que te ha ido subiendo el GSS conforme pasa el tiempo..? ¿y de ahí deduces que te dejas aceite en el campo si recoges antes...? no entiendo como de esos tres datos concluyes eso..
para hacer ese análisis que parece que quieres hacer, deberías coger muestras del mismo árbol, en noviembre, diciembre y enero, y compararlas... lo demás es hacerse trampas al solitario