COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por MatiasGu »

carlonso escribió:Bueno, pues parece ser que los sindicalistas han dado con la tecla para solucionar el tema del stock de aceite, mandar el aceite de tradicional a biodiesel.

Estaban tardando en dar una solución al sector. Con los que hay chupando del bote, han parido una medida que va en la línea de lo que demandan los mercsdos internacionales.

https://www.asajajaen.com/actualidad/al ... los-valero
Por fin algo de sentido común.

Si una explotación de olivar produce 2 grupos de productos; 1 apto para consumo humano como es el aceite virgen y el virgen extra, y otro no apto para consumo como es el lampante, lo que no es lógico es destinar recursos a transformar el lampante en un producto apto para consumir perjudicando al verdadero oro líquido.

El lampante debería ser considerado un subproducto del olivar, siendo su utilización como combustible una excelente salida.

Feliciades a Asaja, aunque vayan un poco tarde.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Ya está aquí Piturdín diciendo paridas.

El lampante entra en la envasadora y sale ORO LÍQUIDO, VIRGEN EXTRA de concurso.

Se les va a terminar el chollo a los que venden mier.da en botellas bonitas. Ahí tenemos un MEDALLA DE ORO en LIDL de tradicionales a 3,95€ la botellita. Seguro que más de un L,OREALISTA de por aquí, vende mier.das a 12 € la botella, Y ESO SE HA TERMINADO DE UN PLUMAZO. Van a quebrar uno detrás de otro sin contemplaciones.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

También a tu =)) le metieron un verde :YMSICK: ¡y ya ves!...sacó un subnormal =P~ =P~
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

La educación para quién se la merece. A un cerdo no le vas a poner mantel y velas.

Y no me gusta ser así con nadie, pero te lo ganas a pulso. De hecho, no entiendes otro idioma.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

carlonso escribió:
mentesa_bastia escribió:También a tú madre le metieron un verde ¡y ya ves!...sacó un subnormal.

=))

Ya has perdido las formas. No te enseñaron educación o la has olvidado. Para escribir en sitios públicos, hay que tener respeto. En tu casa habla como quieras. Aquí no. Tómate la pastilla, y ale, a dormir. Jaja.
Por cierto, yo no tengo EDITADO MI MENSAJE, y hay una palabra que sobra.
Última edición por mentesa_bastia el 10 Jul 2020, 00:44, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

No, no,...traquilo, este año si me estoy tocando los huevos a dos manos, es mi año sabático.

Esta madrugada me levanté a las 3 y algo,...mis cosas, y a las diez en casita.

Nada de olivos, por hacer algo de ejercicio.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Si hombre si,...que voy a engordarte a tí y a todos los parásitos que circuláis por aquí... =)) =)) =)) =))
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por cateto »

Ahhhhhh como añoro las peleas del Mentesa y del Alonso, el dia que no las tengo ese día me falta algo. Perdón, sigan sigan.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por cateto »

carlonso escribió:
cateto escribió:Ahhhhhh como añoro las peleas del Mentesa y del Alonso, el dia que no las tengo ese día me falta algo. Perdón, sigan sigan.
Charo, que se empodera, falta al respeto y hay que darla en la jeta.

Luego se queda muda cuando la preguntas, jaja.

Será mudo.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:https://as.com/deporteyvida/2019/06/04/ ... 12969.html

Protegiendo los olivares se protege el aceite de oliva
Osti que cosa la ONG deoleo me ha emocionado.. y el de la agricultura heroica, el vilar, más aun.. se ve que estos mercenarios se van ablandando y cogiendo corazoncito con los palos que les trae la vida..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por juancardelga »

Hombre el año pasado dijo 1300000no? Pues se ha comido los mocos, luego bajo al millón cuando le dijeron los de Jaén que es lo que había, así todos sabemos mucho,
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por ieplayer »

La violencia es el último recurso del incompetente
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Ming »

juancardelga escribió:Hombre el año pasado dijo 1300000no? Pues se ha comido los mocos, luego bajo al millón cuando le dijeron los de Jaén que es lo que había, así todos sabemos mucho,
Perspectivas de una cosecha de aceite a la baja
FEDEMCO 2020 1
ASENSIO LÓPEZ. EFEAGRO.22/07/2019
La falta de lluvias, las altas temperaturas y el carácter vecero del olivar (una gran campaña frente a una siguiente baja) tiñen un escenario con expectativas a la baja en la próxima cosecha de aceite de oliva en España


Dosaolivar
La próxima cosecha “no pinta bien, porque va a ser más corta de lo esperado al faltar agua”.

Estas previsiones se basan en que durante las últimas semanas ha sido ostensible la pérdida de fruto tras un buen cuaje después del periodo de floración.

Aunque las fuentes consultadas por Efe muestran sus reservas y son prudentes a la hora de pronunciarse en términos cuantitativos en relación con la venidera cosecha de aceite de oliva, sí coinciden en señalar que será muy inferior a la actual de 2018/2019, cuando se logró un récord productivo, con cerca de 1,8 millones de toneladas.

Las mismas fuentes son unánimes en que la próxima cosecha tendrá carácter de media-baja.

No obstante, comparten que la situación podría mejorar en función del comportamiento que tenga el olivar de secano y el olivar de regadío más deficitario, así como la posible lluvia de otoño.

El olivar es un cultivo que, en cualquier caso, soporta con moderación el estrés hídrico y las condiciones climatológicas, que cada campaña tienen una influencia decisiva de una u otra forma en la producción final.

La cautela se impone en el sector oleícola en cuanto a pronósticos, por lo que los responsables de las organizaciones agrarias y del propio sector no se atreven a aventurar una estimación con cierto rigor y de contrastada solvencia hasta septiembre.

Ahora mismo, se habla de una horquilla que oscila entre menos del millón de toneladas de aceite de oliva y 1.350.000 toneladas.

El consultor Juan Vilar es el que maneja la previsión más optimista entre los expertos consultados porque cifra la próxima campaña de aceite de oliva en España en torno a 1.350.000 toneladas, lo que supone un menos 24% que la última.

También destaca la recuperación y mejora en los países de la cuenca mediterránea, y eleva a cerca de 3,3 millones de toneladas la estimación de producción mundial de la mejor y más saludable grasa vegetal.

Cristóbal Gallego, el responsable del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, entiende que la venidera campaña 2019-2020 está condicionada por el carácter vecero del olivo y la sequía actual, que se está traduciendo en pérdidas con respecto a la pasada campaña.

En su opinión, dichas pérdidas superan el 60% en algunas comarcas y rondan el 40% en otras, con especial incidencia en Jaén, así como en los olivares de secano y de riego deficitario, aunque recalca que se trata de una previsión todavía muy preliminar.

Esta previsión se ha hecho en función del descarte de fruto producido ya en muchas explotaciones, si bien hay que esperar a la evolución fenológica del resto de olivares en las próximas semanas.

El gerente y portavoz de Asaja en Jaén, Luis Carlos Valero, por su parte, descarta pronunciarse hasta tanto no se conozcan los datos del aforo de producción de la Junta de Andalucía, que suele acertar cuando la Consejería de Agricultura hace públicos los datos en octubre.

Sin embargo, reconoce que la próxima cosecha “no pinta bien, porque va a ser más corta de lo esperado al faltar agua”.

Mientras, el responsable provincial de la UPA, Cristóbal Cano, augura una producción de 1,1 millones de toneladas, y su homónimo de la COAG, Juan Luis Ávila, sostiene que “hay mucho fruto que se está quedando atrás”.

Por ello, afirma que habrá una cosecha “muy por debajo de la media, tirando a baja”, y Esteban Momblán, del Grupo Interóleo, precisa que, aunque es pronto para manifestarse, la cosecha estará entre las 900.000 y el millón de toneladas.

Desde las tres denominaciones de origen protegida (DOP) de aceite de oliva de la provincia de Jaén consideran que es “muy prematuro” hacer una estimación certera.

Los secretarios de las DOP Sierra Mágina, Sierra de Segura y Sierra de Cazorla, Jesús Sutil, Francisco Moreno y Emilio Tíscar, respectivamente, posponen hasta septiembre una valoración más detallada.

En cualquier caso, no tienen duda de que habrá menos cosecha de lo esperado, “¿cuánto menos? Eso es lo complicado”, se pregunta Emilio Tíscar, que razona que ha habido una caída de fruto por San Juan, “acentuada después de un cuaje bueno, y el olivo podría haber soltado un tercio del fruto”.

Precios actuales

Los precios del aceite de oliva en el mercado de origen se mantienen por encima de los dos euros el kilo, aunque con escaso diferencial en las cotizaciones para las diferentes calidades en el décimo mes de la campaña oleícola 2018/2019.

El Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva (Poolred) indica que la media ponderada para la calidad virgen extra es de 2,36 euros el kilo, 2,15 euros para el virgen y 2,01 para el lampante.

Esta situación se produce en un momento en el que el sector productor demanda de las administraciones la adopción de varias medidas de autorregulación para revertir la situación de bajos precios y con el fin de contar con cotizaciones dignas y estables entre campañas.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Los olivos que tengan un cargamento importante de aceitunas este año van a quedar totalmente esquilmados. Ni compensa tener cosechón, ni cosecheja.

Estoy viendo cantidad de cosas raras, y árboles secándose que llevan décadas, con todas las hojas secas como si de una muerte súbita se tratase.

Ni las palmeras aguantan con tanto calor, y hasta los pepinos del diablo que son perennes se secan.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Kingquad »

Este año ha venido un inverno seco y caludoroso, una primavera humeda y temprana(comenzo a llover en marzo) pero no demasiado, los meses de mayo y junio han sido mas frescos de lo normal por lo que los cultivos se han adenlantado, lo han tenido todo favorable pero ahora toca verano, tiempo seco y caluroso.
Hoy me comido las primeras uvas tempranillo, y están dulces un mes antes de lo normal, la grama esta seca un mes antes, lo mismo con las verdolagas y todas las malas hierbas.
La aceituna esta mucho mas gorda de lo que debiera en esta época, también hay menos de lo que se dice por ahí, en nº piezas un 60% de lo que hubo hace dos años o quizá menos, en kg ya lo veremos, falta un mundo y puede que se acerque o que este muy por debajo
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por AngelGT77 »

En mi zona en general lo que abrió pronto si está bueno o muy bueno pero en lo que abrió tarde se ha perdido mucha.

Veremos como queda la cosa.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Anlo »

Ángel ya e dicho muchas veces que por el condado hay media cosecha raspa. Los Olivos buenos de ramon pero a algunos las aceitunas se les han quedao más aclaradas que los padres santos. Mi.opinion es que tenemos algo más que el año pasado pero no mucho.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por AngelGT77 »

Hay fincas que son una pena. Tenían una gran floración, están verdes y sanas y sin embargo la aceituna pues se les ha ido más de la mitad.

Hay otras fincas que están dobladas y con el fruto gordísimo. Veremos estas siendo de secano hasta donde les llega la gasolina.

Yo si creo que hay bastante más cosecha que el año pasado, pero menos de lo que hace un mes se pensaba.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Firy »

hombre, lo pensarían algunos, otros ya llevamos tiempo diciéndolo...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por juancardelga »

Menos menos,,,mucho menos,,,de lo que algunos pensaban,,,,,ya fallan una provincia productora,,,,y una comundad autonoma,,,,,sigo con mi cuenta de 1533000toneladas,,,,y ademas,,,van a sobrar ,,sobre 510000,,,,o 520000,,,,,hemos tenido supuestamente,,los santisimos cataplines de vender 1560000,,,,si no hay estos meses unas ventas mas bjas que los meses anteriores,
Responder