precios justos para el olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Agrolin »

El paleto ilustrado del foro es el clásico señorito arruinado que hay en todos los pueblos, un gordo de m.ierda que no ha trabajado en su p.uta vida, muestra de ello es que necesita un ventilador en la cabeza para talar 4 olivos jajaja, alguien que ha tenido que vender la mitad de las tierras (heredadas) y la otra mitad embargadas por la suegra, tiene suerte de que la mujer trabaja porque si no estaría ya viviendo en un albergue para indigentes
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por MatiasGu »

Los "patriotas" lo que queremos es un gobierno que defienda los intereses de su país y sus ciudadanos.

¿Pusieron aranceles a Italia y Francia entre otros? SÍ
¿Sus políticos negociaron y consiguieron que los quitaran? SÍ
¿España sigue con aranceles? Sí

Eso es lo que hace falta en España, políticos que defiendan los intereses de sus ciudadanos y no la basura que tenemos ahora que incluso se publicó que faltaron a las reuniones bilaterales con EEUU, y no hacen más que despotricar de los estadounidenses y su presidente, compadreando con las dictaduras bolivarianas y ahora incluso los amenazan

Ahora llega el bufón a decir que un "patriota de verdad" tiene que echarle cara a EEUU y que no los necesitamos. ¡Cuánto daño está haciendo el exceso de residuos cetónicos en el cerebro!

Pena.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Ferapa »

https://www.olimerca.com/noticiadet.asp ... 50a4a2660f

Supongo que habrás visto esto Carlonso. Cambia mucho de lo anterior?
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Firy »

nueva denuncia de Upa, se está usando los almacenes publicos, mantenidos con el dinero de todos, de Patrimonio comunal olivarero, para almacenar aceite de morilandia... Ole
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Insider »

Firy escribió:nueva denuncia de Upa, se está usando los almacenes publicos, mantenidos con el dinero de todos, de Patrimonio comunal olivarero, para almacenar aceite de morilandia... Ole
Es que en este sector algunos, como he dicho mil veces, hicieron hace diez años un diagnóstico equivocado que no era otra cosa que un traje a medida para crecer y montarse un buen chiringuito además de absorber todas las ayudas-subvenciones y atribuirse toda la representación del sector poniendo a éste a su servicio.
Con el famoso desequilibrio de poder y la concentración como solución el Duque se hizo, repito, un traje a su medida y todo el mundo le secundó.
Ahora se está viendo para que ha servido todo eso: diez años tirados a la basura.
En el Patrimonio, como en tantos otros Organismos, ha colocado de Presidente del mismo a su número dos en Dcoop, al Sanchez de Puerta.
Es decir, el número dos de Dcoop, Cooperativa de segundo grado asociada al aceite de morilandia a través de su participación al 50% con la familia Devico marroquí en Pompeian, preside el PCO que se construyó con fondos públicos y de los propios agricultores españoles para servir de colchón en cosechas excedentarias y evitar la ruina de los mismos.
Hoy se utiliza para almacenar aceite de morilandia traído para tirar el mercado, perjudicando a los agricultores españoles..., entre otros por la empresa participada por el Sheriff que ha nombrado como Presidente a su mencionado número dos, amparándose en el poder que todo el sector de manera equivocada le ha dado.
De aquellos barros, estos lodos.
Ahora toca ir llorando por las esquinas...

Las organizaciones agrarias pueden empezar por coordinarse y reducir el poder del todopoderoso, desplazandolo de ciertos puestos, por ejemplo éste de Presidente del PCO.
Por el motivo citado y porque además le permite tener al Duque informacion que los demás no tenemos, como por ejemplo quien almacena y cuanto almacena...
.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Oretano4 »

El Duque solo es un gordo que a sabido estar en el momento y sitio oportuno, si no hubiera sido el hubiera sido otro.

Con las medidas de la Unión Europea de la última década estaba cantado que algún pájaro aprovecharía el momento.

En este caso con los tratados comerciales europa-marruecos y demás países del norte de africa.Tratados a priori bien redactados pero ejecutados penosamente.

Lo que se traduce en hecha la ley hecha la trampa.Como el caso que dice Insider de la familia devico,Dcoop y demás.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por cuartero »

carlonso escribió:https://www.horajaen.com/2020/02/26/upa ... -de-oliva/

Esto es lo que decía Insider.

No sé está haciendo nada ilegal, lo dije el otro día, entonces, va a tener mala solución.

De todas formas, ese no es el problema. El problema es que no sabemos comercializar lo que producimos, no los 50, 80 o 100 millones de Kg que entren de fuera. Somos unos incapaces para vender.
Eres un crack Carlonso. Oimos hablar a personas con conocimiento del sector de que los problemas son de distinta indole y tú solo ves el problema de la comercializacion, como si eso fuera la panacea. Estas muy equivocado y ya se ha explicado mil veces que con 7 millones de marcas no se va a llegar a solucionar nada.

Es mas, el granel estará ahi siempre porque el modelo de gran distribucion fijate que le ha quitado gran parte del mercado a las marcas de otro tipo de productos que no son el aceite de oliva. Se insiste por todos los que conocen la comercializacion mejor que tu que es basico la concentracion de la oferta. y tu y otros la denostais. Será por interes propion y particular vuestro. Otra cosa es que se esté haciendo bien esa concentracion pero que es el camino lo han demostrado otros sectores sobradamente.

Hasta el gobierno saca un decreto que se pedia por el sector y tu tampoco lo ves bien. Pues que esperas para ser ministro y resolvernos los problemas
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

A ver, el Carlonso habla de la comercialización porque tiene OLLA en ello, NO PORQUE SEA LA SOLUCIÓN.

Que si la comercialización, que si el coupage, que si el setito, que si invertir en profesionales (refiriéndose a él mismo, ya sabemos "EL ES YO y YO SOY EL").

Venga chachara barata en un hilo, en otro, y en todos, MENOS EN EL HILO DEDICADO EX-PROFESO POR DIOPTRIAS PARA HABLAR DE EL".

Publicas un hilo de TRADICIONAL...allí está el dando por qlo para hablar del seto, publiques lo que publiques, aparece en 3 segundos para:

1.-Enseñarnos la cabra, o el venao.

2.-Hablarnos del seto, alguna conferencia del seto, o publiseto en general.

3.-Enseñarnos la foto del hilillo de abono, los sacos que ha comprado, o la chominá de turno que se le ocurra.

4.-Hablar de "CARLOS": "EL ES YO y YO SOY EL", táctica utilizada para evitar pifiadas en el multinick, pensando que aquí estamos tontos.

5.-Hablar mal de las cooperativas en particular, y del tradicional en general (salvo las que utilicen sus "servicios" de termómetro).

6.-Medioambientalmente hablando, el secano es menos respetuoso con el medio que el seto, aunque hablemos de ecológico. Es la nueva chominá de una mente retrógrada.

7.-Ataque al Gobierno, porque no tiene claro que sus intereses depredatorios coincidan con las políticas medioambientales de un Gobierno Social.

...y vuelta a hablar del venao o la cabra.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

El problema, y creo que todo Dios lo entenderá... son los NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS de una nueva sociedad, donde prima la rapidez y el precio. Hay que comer como un pavo y en media hora, y comer barato.

El problema son las SOJAS TRANSGÉNICAS, el aceite de palma, girasol trans, maíz trans y demás basuras IMPORTADAS, componentes fundamentales de la comida BASURA, y lo que comen niños y abuelos.

A esa basura se le acaba el chollo con un IVA del 21%, que puede ser aumentado por el Gobierno a lo que quiera y sin necesidad de autorización por Bruselas. A por ejemplo el 33%.

Y al aceite de oliva, PRODUCTO NACIONAL, le puede bajar el IVA al 4%.

Prohibir u obligar a especificar en las etiquetas EL USO DE GLIFOSATO O CUALQUIER OTRO HERBICIDA aunque en los parámetros multiresiduos aparezca "libre"...PORQUE NO SE BUSCA. Ningún cultivo transgénico o súper intensivo puede convivir con la LIMITACIÓN DE USO DEL GLIFOSATO, o con la mención del glifosato en sus ingredientes.

Lo mismo que decimos bla,bla,bla...cogido a uña, la foto de la aceituna, las cabras pastando y el pájaro HAY QUE DECIR,...Y APARTE DE TODO ESO,...LLEVA GLIFOSATO A ESPUERTAS.

Al mismo tiempo una legislación que PROHIBA LOS COUPAGES y las MEZCLAS con aceites de distintos cultivos. Si yo CONSUMIDOR quiero un coupage compro un aceite que diga en letras grandes "ACEITE DE SETO" y me lo hago en mi casa, si quiero...¡claro está!.

El COUPAGE es un invento del seto para poder dar salida a sus aceites, algo tan artificial, como el propio cultivo. El tradicional puede vivir y ha vivido sin COUPAGE, el seto sencillamente NO PUEDE, y por ello parasita al tradicional.

En fin, hay muchas medidas; que me mande un privado el Gobierno y veréis como se acaban las chominadas de cuatro plumazos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Ja,ja,ja...asesor de calidad el gili.po.llas del termómetro!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Firy »

kiko matamoros y la belen esteban siguen a la gresca..

bueno muchachos, hablemos de las cosas de comer, vamos a por el siguiente asalto:


Próxima movilización: Puerto de Algeciras
 Asaja, UPA y COAG convocan una concentración el próximo 12 de marzo, a las 11 horas, frente al “coladero” de productos importados sin control que es el puerto de Algeciras (Cádiz).
 Las organizaciones agrarias exigen el cumplimiento de la preferencia comunitaria, “primero lo nuestro y después lo de los demás”, y la reciprocidad, que los productos que vienen de países terceros cumplan los mismos requisitos que los europeos.

- Las movilizaciones del sector agrario se mantienen ante las medidas claramente insuficientes adoptadas el pasado martes por el Consejo de Ministros, por lo que las organizaciones agrarias Asaja, UPA y COAG convocan, en unidad de acción, un nuevo acto reivindicativo.
La próxima movilización tendrá lugar el próximo 12 de marzo, a las 11 de la mañana, en el Puerto de Algeciras (Cádiz), un “coladero” de productos importados sin control de países de fuera de la Unión Europea.

Para las organizaciones convocantes, la concentración frente al Puerto de Algeciras simboliza la denuncia constante de los incumplimientos de los acuerdos comerciales agroalimentarios que la Unión Europea tiene establecidos con países terceros, mientras que las autoridades hacen oídos sordos, permitiendo la entrada fraudulenta de productos agroalimentarios, lo que hiere de muerte a nuestro tejido productivo, desestabilizando el mercado y engañando a los consumidores.
Hartos de que tanto la UE, como el Gobierno español y la Junta de Andalucía miren hacia otro lado, las organizaciones exigen que se cumpla el principio de preferencia comunitaria, “primero lo nuestro, y después lo de los demás”, así como la reciprocidad, es decir, que los productos que vienen de países terceros cumplan los mismos requisitos europeos medioambientales, de seguridad alimentaria y de condiciones laborales.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Insider »

Firy escribió:kiko matamoros y la belen esteban siguen a la gresca..

bueno muchachos, hablemos de las cosas de comer, vamos a por el siguiente asalto:


Próxima movilización: Puerto de Algeciras
 Asaja, UPA y COAG convocan una concentración el próximo 12 de marzo, a las 11 horas, frente al “coladero” de productos importados sin control que es el puerto de Algeciras (Cádiz).
 Las organizaciones agrarias exigen el cumplimiento de la preferencia comunitaria, “primero lo nuestro y después lo de los demás”, y la reciprocidad, que los productos que vienen de países terceros cumplan los mismos requisitos que los europeos.

- Las movilizaciones del sector agrario se mantienen ante las medidas claramente insuficientes adoptadas el pasado martes por el Consejo de Ministros, por lo que las organizaciones agrarias Asaja, UPA y COAG convocan, en unidad de acción, un nuevo acto reivindicativo.
La próxima movilización tendrá lugar el próximo 12 de marzo, a las 11 de la mañana, en el Puerto de Algeciras (Cádiz), un “coladero” de productos importados sin control de países de fuera de la Unión Europea.

Para las organizaciones convocantes, la concentración frente al Puerto de Algeciras simboliza la denuncia constante de los incumplimientos de los acuerdos comerciales agroalimentarios que la Unión Europea tiene establecidos con países terceros, mientras que las autoridades hacen oídos sordos, permitiendo la entrada fraudulenta de productos agroalimentarios, lo que hiere de muerte a nuestro tejido productivo, desestabilizando el mercado y engañando a los consumidores.
Hartos de que tanto la UE, como el Gobierno español y la Junta de Andalucía miren hacia otro lado, las organizaciones exigen que se cumpla el principio de preferencia comunitaria, “primero lo nuestro, y después lo de los demás”, así como la reciprocidad, es decir, que los productos que vienen de países terceros cumplan los mismos requisitos europeos medioambientales, de seguridad alimentaria y de condiciones laborales.
TOTALMENTE DE ACUERDO EN DICHA ACTUACIÓN DE LOS SINDICATOS.

De paso que inviten a Abascal que irá encantando porque es lo que Vox lleva diciendo desde tiempos inmemoriales, que no se pueden firmar tratados con terceros países, sin tener en cuenta para nada el impacto en los sectores nacionales, haciendo competencia desleal a los productores nacionales que cumplen con unas exigencias laborales, fitosanitarias, de sostén del estado del bienestar etc que se traducen en unos costes que los de fuera no tienen y que si no se establecen unos mecanismos de control los llevan directamente al desastre, tal y como está ocurriendo.
Eso al margen del engaño que supone para el consumidor europeo que está comiendo productos tratados con fitos que en Europa están prohibidos.

El problema es el que dije antes de las elecciones: que la gente no tiene ni p*** idea de lo que vota y vota con el culo, vota según tradición familiar o porque el abuelo cayó en no sé que linea del frente. Después pasa lo que pasa, que no tienen ni idea de los programas electorales y acaban votando incluso en contra de lo que piensan.
Después no se enternan ni por donde les caen los chuzos de punta y ¡disfrutan de lo votado!!!.

No será que Buxadé no dejó clarísima la postura de Vox con el tema de las importaciones agrícolas a Europa en virtud de los Tratados aprobados en Bruselas con el beneplácito y/o abstención de la PPsoe.
Pero los demás no entraron al trapo y se limitaron a sus tonterías de siempre: feminismo radical, a las leyes viogen, a la negociación con quienes quieren destruir España (famoso diálogo), a la armonización fiscal (es decir, más impuestos), al inmigracionismo etc, etc, etc,

¿Y qué vota la gente??. Esto último.

Y pregunto, ¿de qué co*** te quejas, si es lo que has votado???

Adjunto el debate de las elecciones europeas (minutos 4.55, minuto 6.55 y minuto 8.20 en donde deja clarísima la postura del Partido) para el que no la hubiera visto en su momento o para quien habiendo visto su intervención votó las otras opciones políticas.

https://www.youtube.com/watch?v=bO5u_rREzw4
.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por siberiano1968 »

Alguien me puede decir el sentido del voto de Hermann Tertsch sobre el tratado comercial firmado con Vietnam la semana pasada? Gracias entre otros al voto de este patriota el sector del arroz en España se ira al garete...Por cierto ,no recuerdo a q partido pertenece este Sr...pero si defiende la agricultura nacional ,si...
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por siberiano1968 »

Parece ser q dicen una cosa y luego en Europa votan otra.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Insider »

Esos Tratados fue una tomadura de pelo en toda regla de la élite financiera europea respaldada por la izquierda que, como siempre, son los tontos útiles que no se enteran de la misa ni la mitad.
Se nos vendió como el instrumento para fijar la población marroquí ya que esas exportaciones se traducirían en una mejora en su nivel de vida, evitando de esta manera en parte la emigración a Europa.
La realidad es que dichas exportaciones han beneficiado fundamentalmente a tres grandes empresas de capital francés-marroquí, que la gente tiene un nivel de vida similar y que siguen emigrando a Europa para que encima esos agricultores españoles semiarruinados los sostengan con sus impuestos, como ocurre con los menas y demás paguitas por doquier.

Bravo!!!!

Mientras su Rey se gasta más de 4.000 millones en helicópteros de ataque de última generación (¿para qué los querrá??) y mantiene una docena de Palacios por todo el país que conllevan un coste de mantenimiento brutal....

https://www.elconfidencial.com/tecnolog ... 6_2358896/

https://www.elespanol.com/corazon/casas ... 837_0.HTML

https://www.burbuja.info/inmobiliaria/t ... y.1193488/

Pero claro nadie se le ocurrirá criticar esto en un país lleno de giliprogres adoctrinados..... porque criticarlo es de fachas.
.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por siberiano1968 »

Y sobre lo q vota VoX en Europa...nada q decir? Les gusta mas a estos patriotas el arroz vietnamita q el producto nacional?
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por siberiano1968 »

Recuerde o revise lo votado en esa cuestion por el grupo Unidas Podemos...
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Insider »

siberiano1968 escribió:Alguien me puede decir el sentido del voto de Hermann Tertsch sobre el tratado comercial firmado con Vietnam la semana pasada? Gracias entre otros al voto de este patriota el sector del arroz en España se ira al garete...Por cierto ,no recuerdo a q partido pertenece este Sr...pero si defiende la agricultura nacional ,si...
Mira, pues desconozco lo que votó y cual es nuestra balanza comercial con Vietnam, es decir qué exportamos y qué importamos para valorar si es un acuerdo globalmente bueno o no, independientemente de que a un sector particular en concreto le pueda perjudicar, cosa que no discuto.

Dicho lo cual, me parece una barbaridad que con el famoso cambio climático que tienen en la boca todo el día los progres no se escandalicen de que en Sevilla se cultive arroz con un palmo de agua durante todo el año procedente de dejar secos los pantanos de la provincia de Jaén y Córdoba.
Parece como que no fuera con ellos.
Precisamente cuando el arroz en determinados países, como es el caso de Vietnam o Camboya, se produce solo con las lluvias naturales de los monzones que se traduce en una pluviometría altísima...

Vamos a ver, queridos progres:

1.- ¿Hay o no cambio climático???

2.- ¿Hay o no que tomar medidas???...,

3.- ¿Os parece lógico cultivar arroz en grandes extensiones en una zona con tan bajísimo nivel de precipitaciones como Sevilla con un palmo de agua permanente secando los pantanos de la cabecera del Guadalquivir??.

Es que francamente no sabéis ni lo que decís ni defendéis.

P.d: Quizás habrá que ir planteándose, alguna vez, quizás más pronto que tarde, adaptar la tipología de cultivos (en este caso el arroz) a las posibilidades reales de agua en un contexto teóricamente cada vez más adverso con el tan cacareado cambio climático.
.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por siberiano1968 »

Bueno vayase por las ramas q quiera ,tb se siembra arroz en el Delta del Ebro ,Valencia ,etc ,no solo Andalucia existe.Entonces en q quedamos? Los tratados q le beneficien a vd ,q se voten a favor ,no es esto? Y los q afecten de forma negativa al resto tienen su razon de ser ...balanza comercial ,cambio climatico etc.Pues...q quiere q le diga ...tampoco me ha convencido esta vez.Quizas la proxima.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por MasoMenos »

JaJaJa, ¡ como quedan retratados algunos !. Algunos confunden el uno con el todo y el todo con el uno..

Hermann es que se confundió, pensó que era aquello de cuando ponían las huchas para pedir por los chinitos...
Los que sois jóvenes no lo conocisteis, pero yo si, incluso había para apadrinar un chinito, aquello de convertir infieles y todo eso, que algunos de por aquí tanto añoran.
Y como a Hermann seguro que le tocó, vió Vietnam y dijo: voto a favor, hay que cristianizar a esos infieles, y encima comunistas....
Responder