COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Firy »

pues si estoy confundido, pon ya de una vez el enlace, no se que trabajo te cuesta...

Efectivamente Rafael ese estudio es el estudio del COI que mencionamos antes pero no lo habíamos bajado, se puede consultar aquí:

https://docplayer.es/15333697-Estudio-i ... oliva.html

a este entonces carlonso si le das credibilidad.. ¿o tampoco? una muestra de 4 años, no está mal...

da datos desde 2009-2013, para distintos sistemas y países, y en concreto para españa:

SISTEMA TRADICIONAL ALTA PENDIENTE, SECANO: 3,56

SISTEMA TRADICIONAL MODERADA PENDIENTE, SECANO: 2,71

SISTEMA TRADICIONAL MODERADA PENDIENTE, REGADIO: 2,27

SISTEMA INTENSIVO, SECANO: 2,64

SISTEMA INTENSIVO REGADIO: 2,07

SUPERINTENSIVO REGADIO: 2,19

curiosamente pese al marketing del seto, le da mayor costes a super que al intensivo de regadio... a ver como nos explican ahora eso...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por paco_798 »

Eso sí son datos acordes.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por rafaelpozo »

carlonso escribió:No sé de donde habrán sacado lo del coste del super a 2,19. Habrán copiado esos datos de Aemo, que ponía el coste de recolección por Ha en 810 € cuando son 300 €. 510 € más, casi nah.

El coste de producción del super está entre 1,3 y 1,5. En Portugal conozco alguna parcela que ha llegado a producir a 1 €.

Para los otros sistemas ta. Bien habrán copiado los datos que les hayan dado Aemo o la Junta de Andalucía. El COI no ha hecho estudios propios.
Lo mismo han puesto el coste de plantación y , luego está que a los 18 o 20 años vuelta a arrancar y plantar.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por AngelGT77 »

Carlonso estás equivocado.

El coste de producir un kilo de aceite en secano en olivar tradicional mecanizable está más cerca de 2,50 que de 2.

Te lo digo en serio.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

carlonso escribió:

Los números son los que yo digo.
Él es Yo y Yo soy Él, pero en realidad todo es Él y solamente Él.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Firy »

rafaelpozo escribió:
carlonso escribió:No sé de donde habrán sacado lo del coste del super a 2,19. Habrán copiado esos datos de Aemo, que ponía el coste de recolección por Ha en 810 € cuando son 300 €. 510 € más, casi nah.

El coste de producción del super está entre 1,3 y 1,5. En Portugal conozco alguna parcela que ha llegado a producir a 1 €.

Para los otros sistemas ta. Bien habrán copiado los datos que les hayan dado Aemo o la Junta de Andalucía. El COI no ha hecho estudios propios.
Lo mismo han puesto el coste de plantación y , luego está que a los 18 o 20 años vuelta a arrancar y plantar.

hombre seria un fallo muy gordo que en el super pongan los gastos de implantación y en los otros sistemas no... vamos ni un becario la mete así...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:
rafaelpozo escribió:
carlonso escribió:No sé de donde habrán sacado lo del coste del super a 2,19. Habrán copiado esos datos de Aemo, que ponía el coste de recolección por Ha en 810 € cuando son 300 €. 510 € más, casi nah.

El coste de producción del super está entre 1,3 y 1,5. En Portugal conozco alguna parcela que ha llegado a producir a 1 €.

Para los otros sistemas ta. Bien habrán copiado los datos que les hayan dado Aemo o la Junta de Andalucía. El COI no ha hecho estudios propios.
Lo mismo han puesto el coste de plantación y , luego está que a los 18 o 20 años vuelta a arrancar y plantar.
Descuida qué lo es así.
Los números son los que yo digo.


Se planta y se invierten unos 6.000 € para ponerlo. Lo amortiza con las 3 primeras cosechas. El año 7 desde la plantación, la inversión ya está recuperada. A partir de ahí, margen neto entre 2.00 y 3.000 € según precio de venta.

Estos son los números medios.

Como digo, hay fincas que producen por debajo de 1,3 de media.

Es decir, que varios estudios nos vienen a decir que los costes en secano y tradicional estan sobre los 2,40 a 2,50 hace ya varios años.. y carlonso, que sabe mas que todos esos investigadores, nos dice lo contrario, que están entre 1,5-2 si acaso... les enmienda la plana a todos..

y ahora también sabe mas que todos los del COI juntos, ya que estos también se han equivocado al establecer los costes de producción del seto..

vamos hay que deducir que no tenemos en el foro un gurú, tenemos al DIOS de los olivareros que sabe mas que todos nosotros de nuestros costes y que todos los investigadores juntos..

menuda suerte tenemos...
Última edición por Firy el 09 Mar 2020, 17:43, editado 1 vez en total.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por juancardelga »

No ponéis gastos de hacer el pozo? O de adquirir la tierra? Por que veo que eso faya más que yo! Haced las cuentas bien, que vienen curvas!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por juancardelga »

Así si claro, carlonso, lo malo es buscar el agua, hacer el pozo y pagar la finca, eso ya se pagaría a los 12años,con lo cual no sería tan rentable, pero como dices, claro que si a los 7años estas ganando dinero al precio de hoy en día, lo que los secanos no han ganado este año, aquí la gente ya lo dice, me han costado los dineros coger las aceitunas, y no hablamos de olivos vacíos,
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por cateto »

Ya acabaron las huelgas y manis por esas vuestras tierras andaluzas?
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por juancardelga »

Yo os digo qu las verdaderas huelgas estan por llegar,,,ahora han hecho la pac la gente ,,y le han dado dinero ,,cosa que yo todavia no he hecho,,,,y bueno cuando ese dinero se acabe y el de la poca cosecha,,,,pues empiezan las verdaderas manifestaciones,,,
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

El aceite de oliva NO CONVENCE a los jóvenes:

Causas (3):

1.-El precio.

2.-El sabor.

3.-NO SE FIAN DE LO QUE DICE LA ETIQUETA.

El daño que está haciendo la industria del "COUPAGE", "LAS MEZCLAS"...y las nuevas variedades y plantaciones.

https://www.diariojaen.es/jaen/el-aceit ... -DH5119588
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

Fernando López Segura: es dramático, los jóvenes NO CONSUMEN aceite de oliva.

https://www.niusdiario.es/sociedad/sani ... 95048.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por mentesa_bastia »

La alarma ARRASA tiendas del M,ENCABRONA.

Lo iba a decir ayer que estuve de compra en uno de ellos; hasta las trancas de gente un lunes día 9 -que no es normal-, y todo Dios con los carros hasta las trancas. Media hora de cola en las cajas.

Supongo que será bueno para ir dando salida al stock, al igual que supongo que los precios irán subiendo.

https://www.elmundo.es/economia/2020/03 ... b4624.html

Es la llamada 'compra de búnker', que se hace cuando el consumidor adquiere productos para permanecer varias semanas en casa si cree que no puede ir a las tiendas. Dicho de otra manera menos alarmista: es la compra de despensa que se hacía en los años 80, cuando se hacía acopio de comida para varias semanas, sin epidemia.

El lunes por la tarde, a última hora, en algunos supermercados de Mercadona se veían secciones totalmente arrasadas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por lucio350 »

Estando el corona virus ya tan presente sólo puedo recomendaros QUE COMÁIS MUCHOS ESPÁRRAGOS VERDES, qué lavan los riñones y te dejan nuevo.
Graná es la única provincia que no tiene un solo caso de corona.
SALUD Y SUERTE.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Firy »

Acaba de salir los datos de cosecha recogida en febrero, por tanto se puede dar por finalizada.. el dato final es 1.8m..

Uy perdón en que estaría yo pensando.. un "poquillo" menos, bueno en realidad un 40% menos, 1.1m
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por juancardelga »

Firy, pero hay otra noticia más bonita que esa hombre! Ya lo dije yo, de 1,1 a 1,150y al final me salgo con la mía, mi margen de error es de 40millones de kilos, el que menos me he equivocado, ajuste las cuentas, os las puse por comunidad autónoma, y al final me salido con la mía, y lo más bonito, es que la otra noticia, ya pone la cosecha mundial! Ahora la explicó,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por juancardelga »

Resulta que la cosecha mundial sin poner las bajadas, es e 3,1,pues,dicen que España ha producido 1250000.ya podemos bajarle a eso 120000por que no es la real de España, quedan 3millones,pero hay tenemos Italia, 359000.otro error, 300000,creo que saldrán, ya tenemos hay otras 50000a bajar, pues son 2950000, y ahora tenemos Grecia que también la ponen subida, y hay que quitarle lo menos 30000.con lo cual, son 2920000toneladas, y sabiendo que Marruecos también tiene menos de lo que dice, y seguro otros países, pues resulta que los datos reales, míos salen sobre 2880000toneladas la cosecha mundial! Y repito, según mi cabeza lo que me deja, pensar! Las existencias mundiales serán de 600000toneladas, España 500, a 550000.eso quedará en España, como llueva, agarrarse los c***, en España, que hay aceite para llenar el pantano de iznajar!
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por Ming »

juancardelga escribió:Firy, pero hay otra noticia más bonita que esa hombre! Ya lo dije yo, de 1,1 a 1,150y al final me salgo con la mía, mi margen de error es de 40millones de kilos, el que menos me he equivocado, ajuste las cuentas, os las puse por comunidad autónoma, y al final me salido con la mía, y lo más bonito, es que la otra noticia, ya pone la cosecha mundial! Ahora la explicó,
Perspectivas de una cosecha de aceite a la baja
FEDEMCO 2020 1
ASENSIO LÓPEZ. EFEAGRO.22/07/2019
La falta de lluvias, las altas temperaturas y el carácter vecero del olivar (una gran campaña frente a una siguiente baja) tiñen un escenario con expectativas a la baja en la próxima cosecha de aceite de oliva en España


Dosaolivar
La próxima cosecha “no pinta bien, porque va a ser más corta de lo esperado al faltar agua”.

Estas previsiones se basan en que durante las últimas semanas ha sido ostensible la pérdida de fruto tras un buen cuaje después del periodo de floración.

Aunque las fuentes consultadas por Efe muestran sus reservas y son prudentes a la hora de pronunciarse en términos cuantitativos en relación con la venidera cosecha de aceite de oliva, sí coinciden en señalar que será muy inferior a la actual de 2018/2019, cuando se logró un récord productivo, con cerca de 1,8 millones de toneladas.

Las mismas fuentes son unánimes en que la próxima cosecha tendrá carácter de media-baja.

No obstante, comparten que la situación podría mejorar en función del comportamiento que tenga el olivar de secano y el olivar de regadío más deficitario, así como la posible lluvia de otoño.

El olivar es un cultivo que, en cualquier caso, soporta con moderación el estrés hídrico y las condiciones climatológicas, que cada campaña tienen una influencia decisiva de una u otra forma en la producción final.

La cautela se impone en el sector oleícola en cuanto a pronósticos, por lo que los responsables de las organizaciones agrarias y del propio sector no se atreven a aventurar una estimación con cierto rigor y de contrastada solvencia hasta septiembre.

Ahora mismo, se habla de una horquilla que oscila entre menos del millón de toneladas de aceite de oliva y 1.350.000 toneladas.

El consultor Juan Vilar es el que maneja la previsión más optimista entre los expertos consultados porque cifra la próxima campaña de aceite de oliva en España en torno a 1.350.000 toneladas, lo que supone un menos 24% que la última.

También destaca la recuperación y mejora en los países de la cuenca mediterránea, y eleva a cerca de 3,3 millones de toneladas la estimación de producción mundial de la mejor y más saludable grasa vegetal.

Cristóbal Gallego, el responsable del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, entiende que la venidera campaña 2019-2020 está condicionada por el carácter vecero del olivo y la sequía actual, que se está traduciendo en pérdidas con respecto a la pasada campaña.

En su opinión, dichas pérdidas superan el 60% en algunas comarcas y rondan el 40% en otras, con especial incidencia en Jaén, así como en los olivares de secano y de riego deficitario, aunque recalca que se trata de una previsión todavía muy preliminar.

Esta previsión se ha hecho en función del descarte de fruto producido ya en muchas explotaciones, si bien hay que esperar a la evolución fenológica del resto de olivares en las próximas semanas.

El gerente y portavoz de Asaja en Jaén, Luis Carlos Valero, por su parte, descarta pronunciarse hasta tanto no se conozcan los datos del aforo de producción de la Junta de Andalucía, que suele acertar cuando la Consejería de Agricultura hace públicos los datos en octubre.

Sin embargo, reconoce que la próxima cosecha “no pinta bien, porque va a ser más corta de lo esperado al faltar agua”.

Mientras, el responsable provincial de la UPA, Cristóbal Cano, augura una producción de 1,1 millones de toneladas, y su homónimo de la COAG, Juan Luis Ávila, sostiene que “hay mucho fruto que se está quedando atrás”.

Por ello, afirma que habrá una cosecha “muy por debajo de la media, tirando a baja”, y Esteban Momblán, del Grupo Interóleo, precisa que, aunque es pronto para manifestarse, la cosecha estará entre las 900.000 y el millón de toneladas.

Desde las tres denominaciones de origen protegida (DOP) de aceite de oliva de la provincia de Jaén consideran que es “muy prematuro” hacer una estimación certera.

Los secretarios de las DOP Sierra Mágina, Sierra de Segura y Sierra de Cazorla, Jesús Sutil, Francisco Moreno y Emilio Tíscar, respectivamente, posponen hasta septiembre una valoración más detallada.

En cualquier caso, no tienen duda de que habrá menos cosecha de lo esperado, “¿cuánto menos? Eso es lo complicado”, se pregunta Emilio Tíscar, que razona que ha habido una caída de fruto por San Juan, “acentuada después de un cuaje bueno, y el olivo podría haber soltado un tercio del fruto”.

Precios actuales

Los precios del aceite de oliva en el mercado de origen se mantienen por encima de los dos euros el kilo, aunque con escaso diferencial en las cotizaciones para las diferentes calidades en el décimo mes de la campaña oleícola 2018/2019.

El Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva (Poolred) indica que la media ponderada para la calidad virgen extra es de 2,36 euros el kilo, 2,15 euros para el virgen y 2,01 para el lampante.

Esta situación se produce en un momento en el que el sector productor demanda de las administraciones la adopción de varias medidas de autorregulación para revertir la situación de bajos precios y con el fin de contar con cotizaciones dignas y estables entre campañas.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA ACEITUNA 2020-2021 (apocalipsis now)

Mensaje por juancardelga »

Ming, eso que quiere decir que Cristóbal cano, ha acertado? Te voy a decir que no ha acertado, deja que acabe marzo y hablamos de la cosecha real española, estará rondando 1130000toneladas,esa es la real, con los datos de marzo, que estamos de aceitunas, aquí todavía macho, y te puedo decir que los 5millones aquí salen de aceite, eso como mínimo, de hay a 10millones,mas todo lo que salga d España, que serán otros 5,con esos datos más el exprimido de orujo final, será sobre lo que he dicho, de 1120000 a 1130000,ni un kilo más de aceite español! Pero que en fin, ya sabéis este año no hay alarmas que vaya a sobrar aceite ese es un buen dato! Para que a Italia, Grecia, y Túnez, y Marruecos, le metieran el coronavirus en sus olivares, en fin, el aceite subirá es mi pensamiento!
Responder