Abono
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono
Efectivamente conozco bastante a los de Nufol, he cogido bastantes fincas que llevaban sus técnicos y me se sus planes de abonado. Tienen evidentes carencias, no pueden aportar bastantes unidades fertilizantes porque al ser abonos relativamente caros se dispara el coste.
Te digo los cálculos, además sale más bajo que antes lo hice mal. Tu estas aportando 0,75 litros de abono por árbol, a 100 árboles hectarea son 75 litros por hectarea. Supongamos que utilizas la mitad de cada producto:
- 37,5 litros de Radiful (1,6 - 10 - 6,2). Total, que cada 100 litros aplicas 17,8 UF en total. Como usas 37,5 litros haciendo una regla de tres nos sale que metes 6,68 UF.
- 37,5 litros de Atrifol (29N). Total, que cada 100 litros aplicas 29 UF en total. Como usas 37,5 litros haciendo una regla de tres nos sale que metes 10,88 UF.
En total me salen 17,56 unidades fetilizantes, la mayor parte de la cual además van en forma de nitrógeno. Si quieres hacer un cálculo simplificado puedes usar el sistema de las extracciones, a partir de la cosecha media. Ya te digo que te saldrá que te quedas cortísimo de abono.
El problema del inyectado es que si quisieras meter de una vez las necesidades del año quemarías las raices, lo que te obliga a realizar distintas aplicaciones, y esto dispara el coste ya que no es un sistema barato.
Ya lo he comentado alguna vez por aquí, una de mis dos principales areas de trabajo es la nutrición vegetal, hago bastantes planes de abonado al año.
Te digo los cálculos, además sale más bajo que antes lo hice mal. Tu estas aportando 0,75 litros de abono por árbol, a 100 árboles hectarea son 75 litros por hectarea. Supongamos que utilizas la mitad de cada producto:
- 37,5 litros de Radiful (1,6 - 10 - 6,2). Total, que cada 100 litros aplicas 17,8 UF en total. Como usas 37,5 litros haciendo una regla de tres nos sale que metes 6,68 UF.
- 37,5 litros de Atrifol (29N). Total, que cada 100 litros aplicas 29 UF en total. Como usas 37,5 litros haciendo una regla de tres nos sale que metes 10,88 UF.
En total me salen 17,56 unidades fetilizantes, la mayor parte de la cual además van en forma de nitrógeno. Si quieres hacer un cálculo simplificado puedes usar el sistema de las extracciones, a partir de la cosecha media. Ya te digo que te saldrá que te quedas cortísimo de abono.
El problema del inyectado es que si quisieras meter de una vez las necesidades del año quemarías las raices, lo que te obliga a realizar distintas aplicaciones, y esto dispara el coste ya que no es un sistema barato.
Ya lo he comentado alguna vez por aquí, una de mis dos principales areas de trabajo es la nutrición vegetal, hago bastantes planes de abonado al año.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Abono
Pues aquí el dilema es que hacer por lo adelantado que va todo señores ya hay racimos de uvas en terrenos calientes y olivos ensaltaos que coste que yo he tratado y he abonado ahora estamos dando unos días de tala en la calle
Re: Abono
Gracias Seudo. Va 2/3 radiful y 1/3 atrifol. De todas formas entendido. Lo que pasa es que si meto abono de 40 céntimos por árbol pues meto un kilo de un 20-5-10 por ejemplo. Son 35 UF y también es mayoritariamente nitrógeno. Seguramente con el solido hay alguna parte de él que se perderá lo cual con el inyectado no es así pues va a la raíz. Además, no tiene fulvicos y demás componentes que tiene lo que yo aporto.
Lo que inyectaré mañana voy a incrementar la dosis.
Veremos el comportamiento que tiene el olivar.
Gracias de nuevo.
Lo que inyectaré mañana voy a incrementar la dosis.
Veremos el comportamiento que tiene el olivar.
Gracias de nuevo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Abono
Pero bueno seudo como puedes hacer ese cálculo sin saber la extracción del año de aceituna o poda, aportes por lluvia, riego o cubiertas.. todas esas variables influyen a la hora de aportar más o menos UF..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono
A mi me sale ligeramente mas caro que usar sólidos, pero también es buena opción.carlonso escribió:Yo los meto de Gat fertilíquidos. Formulaciones a la carta.
Dije en el mensaje de arriba que no conocía sus extracciones y las tenía que calcular él. En cualquier caso 35 UF/ha se quedan bajas hasta para una cosecha escasa, aunque tengamos en cuenta lluvia (riego no tiene) y mineralización de la MO presente en el suelo (que desconocemos).Firy escribió:Pero bueno seudo como puedes hacer ese cálculo sin saber la extracción del año de aceituna o poda, aportes por lluvia, riego o cubiertas.. todas esas variables influyen a la hora de aportar más o menos UF..
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Abono
Viniendo bien la lluvia el abono le da mil vueltas en cuanto a cantidad de nutrientes que se aportan. El problema es que llevamos dos años en los que tirar el abono al suelo no es efectivo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Abono
Pero a que te refieres 35 totales de NPK, de N..?Seudo escribió:A mi me sale ligeramente mas caro que usar sólidos, pero también es buena opción.carlonso escribió:Yo los meto de Gat fertilíquidos. Formulaciones a la carta.
Dije en el mensaje de arriba que no conocía sus extracciones y las tenía que calcular él. En cualquier caso 35 UF/ha se quedan bajas hasta para una cosecha escasa, aunque tengamos en cuenta lluvia (riego no tiene) y mineralización de la MO presente en el suelo (que desconocemos).Firy escribió:Pero bueno seudo como puedes hacer ese cálculo sin saber la extracción del año de aceituna o poda, aportes por lluvia, riego o cubiertas.. todas esas variables influyen a la hora de aportar más o menos UF..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Abono
Pero a que te refieres 35 totales de NPK, de N..?Seudo escribió:A mi me sale ligeramente mas caro que usar sólidos, pero también es buena opción.carlonso escribió:Yo los meto de Gat fertilíquidos. Formulaciones a la carta.
Dije en el mensaje de arriba que no conocía sus extracciones y las tenía que calcular él. En cualquier caso 35 UF/ha se quedan bajas hasta para una cosecha escasa, aunque tengamos en cuenta lluvia (riego no tiene) y mineralización de la MO presente en el suelo (que desconocemos).Firy escribió:Pero bueno seudo como puedes hacer ese cálculo sin saber la extracción del año de aceituna o poda, aportes por lluvia, riego o cubiertas.. todas esas variables influyen a la hora de aportar más o menos UF..
Respecto al abonado por fertirrigacion el aprovechamiento es casi el doble que por suelo.. eso está más que sabido..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono
Pero a que te refieres 35 totales de NPK, de N..?Firy escribió:Dije en el mensaje de arriba que no conocía sus extracciones y las tenía que calcular él. En cualquier caso 35 UF/ha se quedan bajas hasta para una cosecha escasa, aunque tengamos en cuenta lluvia (riego no tiene) y mineralización de la MO presente en el suelo (que desconocemos).
Respecto al abonado por fertirrigacion el aprovechamiento es casi el doble que por suelo.. eso está más que sabido..[/quote]
A la suma del NPK, simplemente a modo orientantivo para mostrar que había poca "chicha".
El aprovechamiento varía en funcion de si tiene riego, de cómo se localice, de la presencia o no de cubierta, de la gestión de las hierbas, de la cantidad de MO del suelo, de su textura, etc. Se trataba de hacer una simplificación muy muy básica.
.
Re: Abono
Escaso hasta para una cosecha corta? Este año he tenido ahi unos 1300 kgs de aceite por hectárea en esta finca. El año anterior igual. He abonado con solido más o menos la mitad de la finca (las de suelo de calar) y la otra mitad he hecho esta prueba de fertinyeccion (en suelo de campiña).
No solo va esto al suelo, van 2-3 pases foliares en primavera, el de otoño.. que está bien darle de comer al olivo pero que esto tendrá que tener una proporción.
Entre 200 y 250 euros por H entre foliares y radicular al año para fitos y nutrición. Con ese presupuesto me muevo. A una media de 1000 kgs de aceite son 0,20-0,25 euros del precio del aceite. No se si gastarse más es realmente conveniente, más aun tal y como está el patio.
No solo va esto al suelo, van 2-3 pases foliares en primavera, el de otoño.. que está bien darle de comer al olivo pero que esto tendrá que tener una proporción.
Entre 200 y 250 euros por H entre foliares y radicular al año para fitos y nutrición. Con ese presupuesto me muevo. A una media de 1000 kgs de aceite son 0,20-0,25 euros del precio del aceite. No se si gastarse más es realmente conveniente, más aun tal y como está el patio.
Re: Abono
[quote="carlonso"]En contestación a Pakete por la Folamina.
- Tratamiento salida del invierno (finales de Marzo)
- Solubor DF
- Flint max
- Folamina
- BASF foliar TOP N
- Tratamienso floración (principios de Mayo)
- Flor cuaje
- BASF foliar primavera (25-10-17 + micros)
- Folamina
- Dafene
- Cuprosan WG
- Estiplant Forte
La Folamina aplicada al 0,2 % como decía Paco.[/quote
Perdona la pregunta por mí torpeza en estos temas. Mirando las propiedades de los productos que echas, veo que el Dafene es básicamente dimetoato, o eso he creído entender al leer su composición. Este producto no estaba prohibido??
- Tratamiento salida del invierno (finales de Marzo)
- Solubor DF
- Flint max
- Folamina
- BASF foliar TOP N
- Tratamienso floración (principios de Mayo)
- Flor cuaje
- BASF foliar primavera (25-10-17 + micros)
- Folamina
- Dafene
- Cuprosan WG
- Estiplant Forte
La Folamina aplicada al 0,2 % como decía Paco.[/quote
Perdona la pregunta por mí torpeza en estos temas. Mirando las propiedades de los productos que echas, veo que el Dafene es básicamente dimetoato, o eso he creído entender al leer su composición. Este producto no estaba prohibido??
Re: Abono
No, te hará reacción .Ming escribió:¿Se puede mezclar fosfato monoamonico y cobre?
Yo he llegado a tratar los dos juntos a dosis de 0,5 % de fósforo. Después de unos cuantos atomizadores sin problema, empezaron a precipitarse y nada tuve que dejarlo por imposible.
Pero me quedé con la duda de porque con esas dosis no reaccionarán, en dos o tres atomizadores. Y después sin cambiar las dosis y con el mismo agua me precipitara.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Abono
Con abonos complejos del tipo basfoliar, nitrofoska foliar, etc eso no pasa por la poca cantidad de fósforo que lleva.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Abono
Cariñoso una duda que en la tienda de fitosanitarios no me han sabido contestar el dimetoato está prohibido o sólo está prohibido para el parcheo de la mosca
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Abono
A partir del 17 de julio de 2020, no estará permitido el uso del dimetoato como producto fitosanitario para combatir la mosca del olivo, como ha dispuesto la Unión Europea en el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios, tal y como se puede consultar en el Diario Oficial de la Unión EuropeaJosemanuelgonzalc7 escribió:Cariñoso una duda que en la tienda de fitosanitarios no me han sabido contestar el dimetoato está prohibido o sólo está prohibido para el parcheo de la mosca
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Abono
Eso ya lo sabia pero por ejemplo para las generaciones del Prays está permitido esa es la duda