Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pues yo os voy a decir que el Duque va por su cuenta ese no está aderido a anierac esa como se llame, el otro día lo leí yo ! Así que ese correo por su cuenta, y les mete a esos lo que quieran escuchar! Veréis como Dcoop no líquida a los precios que os parece y eso que yo no he llegado, pues prefiero esas liquidaciones a otras y si no ya lo veréis! Este año Dcoop ,,,,a 3,25
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
810000toneladas almacenadas quedan, ventas 104000,asi que a noviembre 300000 o menos, y a ver si no tuvieran ninguno los envasadores ni los otros, solo en poder de cooperativas, a ver si subieran las ventas y el mercado repuntar a y quedará menos aceite todavía!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y serán 115000las salidas por qué como también han importado eso no lo marcan! Que listos eso no se pone vaya que llame la atención las importaciones! Jajajaa, que sinvergüenzas, si junio hay muchas ventas el aceite tenderá a subir si hay 100000toneladas solo,,,,pues se estancara en estos precios
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5398
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ojalá aciertes Carlonso, si alcanzáramos los 3€ de nuevo yo creo que aguantarían los precios al menos una campaña más.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo leo y leo y pienso mi pregunta es cuando a estado el precio del aceite barato que llevamos 2 meses con precios más malos?diciembre,enero,febrero todos pasaban bien de los 3e y meses anteriores que llevamos 2 meses con precios bajos trankilos que este año va subir el supercosechon que anuncian ya veréis las sorpresas cuando saken aforo este año si no al tiempo
Re: Cosecha olivar 2018/19
Según los datos que ponéis y yo leo por ahí este año que biene fallan todos los países incluido España en Jaén dicen que el polen tiene cierta repercusión en la cosecha y de eso ser así según los entendidos va vajar en Jaén más de un 13% respecto al año pasado que tsmpoco fue gran año digan lo que digan yo también pienso que esos kl se lo an inventado
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hombre lo de inventado pues a veces es que pienso que sí! Mirando las noticias,,,,os aseguro que si! Leer asaja Jaén! Que pone 105000toneladas no? Y luego leéis últimas noticias de la provincia de Córdoba, y sale que buenos datos y que asaja Jaén dice que 113000toneladas,pues si los 2datos son de asaja Jaén esto manda cojollos! Y luego digo las existencias son de 810000,,,,, pues logicamente se han vendido 105000,,y que hay qe sumar lo importado para saber las ventas reales! Que serán de 113000a 120000toneladas las vendidas en mayo!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Lopmar tienes un fallo en lo que dices del 13% menos que el año pasado! Eso es imposible,,,,,,,lo que si puede ser un 13%dd las 500y algo mil toneladas que uvo antes, pero el año pasado hubo 368000,,,,el 13%seria 325000eso no puede ser con todo lo que se está viendo!!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Perdonad,, que no es asaja Jaén, es datos de lo de lo que he puesto de Córdoba y de olimerca! Siempre olimerca cómo va a poner los datos altos es imposible en fin perdonar para no molestarse en lo de asaja, y perder el tiempo
Re: Cosecha olivar 2018/19
¿Error informático o fraude monumental?carlonso escribió:No es que lo sugiera.alameda88 escribió:Sugieres que los datos de producción final están manipulados?carlonso escribió:Yo sigo diciendo que hay 200 M de kg más que no estaban en el campo. Los que pateamos el campo el verano pasado, lo sabemos.
La diferencia está que si llegamos al enlace con 200 M genera tensiones y subidas fuerte de precios, y si de llega, supuestamente, con 400 M, los precios no suben.
Estoy convencido de que los datos no corresponden con la producción real.
Seguro que si se investigara a fondo la justificación sería "algún error informático".
Se habla de que han salido más kg porque el rendimiento ha sido más alto que el año pasado. Pero si no había tallo y zonas sin aceituna?. Por mucho incremento de rendimiento, de nada sirve.
http://www.agroinformacion.com/la-caida ... el-sector/
Venga, alégrame el día
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hoy he visto al arúspice de Jaén, -ya sabéis el olivo enfrente de Correos-, y no tiene ni una aceituna, ¡pero ni una!.
Esta mañana a día 42 de mayo un frío del Kopón; en fin, veremos en qué termina todo esto.
Esta mañana a día 42 de mayo un frío del Kopón; en fin, veremos en qué termina todo esto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Te lo voy a decir yo! Mente! Esto termina en cosecha! Y ya sabes cuándo el olivo de Jaén no tenga aceituna ,,,, cosecha del año anterior ningún! Cosecha siguiente quita el hambruna! Jajajajajja
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ataque contra la PAC. Si afectase al aceite imaginar el impacto que puede tener en el precio de las existencias:
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... -EEUU.html
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... -EEUU.html
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Para troll el señor que ha escrito después de Carlonso, que hartura... No se cansa
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Barbas vecino cortar...ya sabéis, las vuestras a remojar.vicamenosde2 escribió:Ataque contra la PAC. Si afectase al aceite imaginar el impacto que puede tener en el precio de las existencias:
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... -EEUU.html
¿Y qué pasa con los agricultores que no cobran subvenciones de la Pac, también van en el lote...?.
¿Y los aviones Airbus...esos que tienen subvenciones por todos lados, a esos no les ponen aranceles?. 22000 millones de euros "ilegales" ha recibido Airbus de Europa en subvenciones y no pasa nada. En noviembre del pasado año el fondo de inversiones Indigo Partners hizo el mayor pedido de Airbus de su historia y que hará que Airbus ingrese 34000 millones de euros.
¿Unos sí y otros no...cómo se come eso?.
http://aviaciondigital.com/las-subvenci ... -millones/
https://elpais.com/economia/2017/11/15/ ... 45014.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pues ya está todo el pescado vendido: no hubo niveles más bajos de polen en toda la serie histórica.
- Adjuntos
-
- nivelesdepolenjaenjunio.jpg (119.63 KiB) Visto 584 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Cosecha olivar 2018/19
Mente, tu imaginación es asombrosa. Aquí la serie histórica:

Desde que tenemos datos solo ha habido dos años con un polen significativamente más alto, otro sin diferencias significativas en los niveles y tres con los niveles mas bajos. Total, que como mucho estamos en la media de los niveles habituales.
Además se puede señalar que la correlación del polen con la producción no está especialmente clara, y falla manifiestamente en años mas lluviosos de lo habitual, donde el polen no llega demasiado lejos y las mediciones subvestiman el nivel de fecundación de las flores.
Yo entiendo que haya quien quiere una cosecha corta para subir los precios, es mas que lógico, pero lo que no se puede es dar datos que no se ajustan a la realidad.

Desde que tenemos datos solo ha habido dos años con un polen significativamente más alto, otro sin diferencias significativas en los niveles y tres con los niveles mas bajos. Total, que como mucho estamos en la media de los niveles habituales.
Además se puede señalar que la correlación del polen con la producción no está especialmente clara, y falla manifiestamente en años mas lluviosos de lo habitual, donde el polen no llega demasiado lejos y las mediciones subvestiman el nivel de fecundación de las flores.
Yo entiendo que haya quien quiere una cosecha corta para subir los precios, es mas que lógico, pero lo que no se puede es dar datos que no se ajustan a la realidad.
.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pues yo hago otra interpretación. El nivel de polen, una referencia sin duda sobre la futura cosecha, aunque no definitiva ya que habría que tener en cuenta más factores, es más bajo que el de la cosecha pasado, que fue una cosecha media/baja. Lo que no cabe ninguna duda es que no se corresponde con las expectativas generadas, por algunos, de cosechón.Seudo escribió:Mente, tu imaginación es asombrosa. Aquí la serie histórica:
Desde que tenemos datos solo ha habido dos años con un polen significativamente más alto, otro sin diferencias significativas en los niveles y tres con los niveles mas bajos. Total, que como mucho estamos en la media de los niveles habituales.
Además se puede señalar que la correlación del polen con la producción no está especialmente clara, y falla manifiestamente en años mas lluviosos de lo habitual, donde el polen no llega demasiado lejos y las mediciones subvestiman el nivel de fecundación de las flores.
Yo entiendo que haya quien quiere una cosecha corta para subir los precios, es mas que lógico, pero lo que no se puede es dar datos que no se ajustan a la realidad.
Salu2
Venga, alégrame el día
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Cosecha olivar 2018/19
Oleae, el polen se mide en Jaén capital. Es de entender que con tantas lluvias y humedad el polen viaja mucho menos lejos. En distancia parece que no hay polen, ahora en mitad de un olivar sigue habiendo una cantidad importante del mismo. Por eso digo que no es del todo extrapolable.
.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5398
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha olivar 2018/19
Aquí por mi zona Alcala la Real, están empezando a abrir ahora los olivos, y habrá zonas que no lo hagan hasta final de mes. Y no creo yo que este polen llegue hasta la capital.