COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El que quiera juzgarme a mi, por lo menos primero que me conozca. Aquí parece ser que os gusta mucho juzgar a los demás sin conocer. A mi es fácil encontrarme, el que quiera puede hacerlo con un par de "cliks", y entonces veremos de verdad quien pisa el campo aquí y quien no.
Es muy fácil acusar con falsedades detrás de una pantalla de ordenador o de un móvil, simplemente para desacreditar la opinión de una persona por el motivo que sea.
https://www.embalses.net/estacion-meteo ... a-231.html
Ahí tenéis un enlace con las precipitaciones caídas en mi localidad, que curiosamente coinciden con las de mi pluviómetro. En embalses,net se pueden ver las precipitaciones registradas anualmente de muchas localidades. Pongo esto simplemente para aquellos que les molesta que llueva y que los agricultores podamos salir de la ruina que es la sequia.
Ahhhh!...y quien mentía no era yo, sino ellos. Quizás puedan explicar sus motivos para falsear la realidad. Yo llevo ya dos años con unas cosechas ruinosas por muy caro que este el aceite, y como yo la mayoría de agricultores de secano, y quien quiere sequia y desastres para el campo es por que se beneficia de ello, pero a costa de la desgracia y ruina de los demás.
Es muy fácil acusar con falsedades detrás de una pantalla de ordenador o de un móvil, simplemente para desacreditar la opinión de una persona por el motivo que sea.
https://www.embalses.net/estacion-meteo ... a-231.html
Ahí tenéis un enlace con las precipitaciones caídas en mi localidad, que curiosamente coinciden con las de mi pluviómetro. En embalses,net se pueden ver las precipitaciones registradas anualmente de muchas localidades. Pongo esto simplemente para aquellos que les molesta que llueva y que los agricultores podamos salir de la ruina que es la sequia.
Ahhhh!...y quien mentía no era yo, sino ellos. Quizás puedan explicar sus motivos para falsear la realidad. Yo llevo ya dos años con unas cosechas ruinosas por muy caro que este el aceite, y como yo la mayoría de agricultores de secano, y quien quiere sequia y desastres para el campo es por que se beneficia de ello, pero a costa de la desgracia y ruina de los demás.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Si lo dices por mi soy tan o más de secano que tu, pq tengo agua en alguna finca y no la utilizo y denunció aquel que utiliza el agua de forma ilegal para el olivar que no son pocos.Muchos se os llena la boca y os faltan h.... Mis cosechas estos últimos años han sido bajas, de 1/3 la última y un 1/4 la penultima, pero las más rentables en lustros. Si los que se dan de productores no saben defender un producto mal vamos. Os gustaría que el aceite valiera menos que una botella de agua en una gasolinera verdad? Menudo productor eres tu. Por cierto el pantano colomera no está ni a 1/3 y la floración la semana pasada no había abierto en Alcalá la Real. Cosechón verdad.Jose6230 escribió: ↑25 May 2024, 19:01 El que quiera juzgarme a mi, por lo menos primero que me conozca. Aquí parece ser que os gusta mucho juzgar a los demás sin conocer. A mi es fácil encontrarme, el que quiera puede hacerlo con un par de "cliks", y entonces veremos de verdad quien pisa el campo aquí y quien no.
Es muy fácil acusar con falsedades detrás de una pantalla de ordenador o de un móvil, simplemente para desacreditar la opinión de una persona por el motivo que sea.
https://www.embalses.net/estacion-meteo ... a-231.html
Ahí tenéis un enlace con las precipitaciones caídas en mi localidad, que curiosamente coinciden con las de mi pluviómetro. En embalses,net se pueden ver las precipitaciones registradas anualmente de muchas localidades. Pongo esto simplemente para aquellos que les molesta que llueva y que los agricultores podamos salir de la ruina que es la sequia.
Ahhhh!...y quien mentía no era yo, sino ellos. Quizás puedan explicar sus motivos para falsear la realidad. Yo llevo ya dos años con unas cosechas ruinosas por muy caro que este el aceite, y como yo la mayoría de agricultores de secano, y quien quiere sequia y desastres para el campo es por que se beneficia de ello, pero a costa de la desgracia y ruina de los demás.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Algunos ya se nos empiezan a inflar las pelotas de tanto desprecio, faltas de respeto, e incluso insultos, cuando el tiempo nos ha dado la razón.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Si te has sentido aludido no era mi intención.Jose6230 escribió: ↑25 May 2024, 19:01 El que quiera juzgarme a mi, por lo menos primero que me conozca. Aquí parece ser que os gusta mucho juzgar a los demás sin conocer. A mi es fácil encontrarme, el que quiera puede hacerlo con un par de "cliks", y entonces veremos de verdad quien pisa el campo aquí y quien no.
Es muy fácil acusar con falsedades detrás de una pantalla de ordenador o de un móvil, simplemente para desacreditar la opinión de una persona por el motivo que sea.
https://www.embalses.net/estacion-meteo ... a-231.html
Ahí tenéis un enlace con las precipitaciones caídas en mi localidad, que curiosamente coinciden con las de mi pluviómetro. En embalses,net se pueden ver las precipitaciones registradas anualmente de muchas localidades. Pongo esto simplemente para aquellos que les molesta que llueva y que los agricultores podamos salir de la ruina que es la sequia.
Ahhhh!...y quien mentía no era yo, sino ellos. Quizás puedan explicar sus motivos para falsear la realidad. Yo llevo ya dos años con unas cosechas ruinosas por muy caro que este el aceite, y como yo la mayoría de agricultores de secano, y quien quiere sequia y desastres para el campo es por que se beneficia de ello, pero a costa de la desgracia y ruina de los demás.
Si eres productor tienes mis máximos respetos.
Yo soy de secano al 80 %.
Pero ni ayer hoy ni mañana voy a respetar a esa revista ni a sus publicaciones.
Debido a su afán por menospreciar el sacrificio del productor.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues a algunos parece que le gustan parecidas cosas que a Oleomerca
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
En que te ha dado el tiempo la razón? Decir la verdad no es despreciar ni faltar el respeto a nadie. Que pasa, te molesta que ya no puedas decir que en mi pueblo no ha llovido lo que digo yo, y otras veinte y tantas mil personas que viven en el?. Te molesta que en la mayoría de las zonas productoras de Jaén se hayan superado los 500l, y bastantes zonas los 600l?josejuanmart escribió: ↑25 May 2024, 19:28 Algunos ya se nos empiezan a inflar las pelotas de tanto desprecio, faltas de respeto, e incluso insultos, cuando el tiempo nos ha dado la razón.
Una falta de respeto y de educación es hablar de una persona sin conocerla, y decir falsedades sobre ella. A ver, resalta en rojo los insultos que he puesto yo sobre ti, si es que los encuentras. Si mientes e inventas sobre mi, te llamo mentiroso, y eso no es insultar sino decir un hecho.
En cuanto al pantano de Colomera no he tenido tiempo de ir, pero en cuanto acabe lo más preciso del campo iré y haré una foto y la podré aquí. Tú podrías haberlo hecho. No estará lleno, y si me equivoco por mucho pues diré por aquí que me he equivocado.
Lo de las pelotas tiene fácil solución. Cuando pases por aquí me llamas y lo arreglamos. Yo me acerco sin problema donde me digas, aunque si quieres ver si piso el campo o no, puedes venir a donde yo esté, y lo compruebas por ti mismo.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
No lo decía por ti, son otros los que aprovechan tu comentario para atacarme a mi. Olimerca de siempre ha ido más del lado envasador, estoy contigo.tejares escribió: ↑25 May 2024, 22:29Si te has sentido aludido no era mi intención.Jose6230 escribió: ↑25 May 2024, 19:01 El que quiera juzgarme a mi, por lo menos primero que me conozca. Aquí parece ser que os gusta mucho juzgar a los demás sin conocer. A mi es fácil encontrarme, el que quiera puede hacerlo con un par de "cliks", y entonces veremos de verdad quien pisa el campo aquí y quien no.
Es muy fácil acusar con falsedades detrás de una pantalla de ordenador o de un móvil, simplemente para desacreditar la opinión de una persona por el motivo que sea.
https://www.embalses.net/estacion-meteo ... a-231.html
Ahí tenéis un enlace con las precipitaciones caídas en mi localidad, que curiosamente coinciden con las de mi pluviómetro. En embalses,net se pueden ver las precipitaciones registradas anualmente de muchas localidades. Pongo esto simplemente para aquellos que les molesta que llueva y que los agricultores podamos salir de la ruina que es la sequia.
Ahhhh!...y quien mentía no era yo, sino ellos. Quizás puedan explicar sus motivos para falsear la realidad. Yo llevo ya dos años con unas cosechas ruinosas por muy caro que este el aceite, y como yo la mayoría de agricultores de secano, y quien quiere sequia y desastres para el campo es por que se beneficia de ello, pero a costa de la desgracia y ruina de los demás.
Si eres productor tienes mis máximos respetos.
Yo soy de secano al 80 %.
Pero ni ayer hoy ni mañana voy a respetar a esa revista ni a sus publicaciones.
Debido a su afán por menospreciar el sacrificio del productor.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo eso es lo que trato, de defender mi producto intentando venderlo envasado saltándome los intermediarios, pero no deseo sequías ni olas de calor para nadie, y que así mi producto valga más, intento darle valor yo.josejuanmart escribió: ↑25 May 2024, 19:16Si lo dices por mi soy tan o más de secano que tu, pq tengo agua en alguna finca y no la utilizo y denunció aquel que utiliza el agua de forma ilegal para el olivar que no son pocos.Muchos se os llena la boca y os faltan h.... Mis cosechas estos últimos años han sido bajas, de 1/3 la última y un 1/4 la penultima, pero las más rentables en lustros. Si los que se dan de productores no saben defender un producto mal vamos. Os gustaría que el aceite valiera menos que una botella de agua en una gasolinera verdad? Menudo productor eres tu. Por cierto el pantano colomera no está ni a 1/3 y la floración la semana pasada no había abierto en Alcalá la Real. Cosechón verdad.Jose6230 escribió: ↑25 May 2024, 19:01 El que quiera juzgarme a mi, por lo menos primero que me conozca. Aquí parece ser que os gusta mucho juzgar a los demás sin conocer. A mi es fácil encontrarme, el que quiera puede hacerlo con un par de "cliks", y entonces veremos de verdad quien pisa el campo aquí y quien no.
Es muy fácil acusar con falsedades detrás de una pantalla de ordenador o de un móvil, simplemente para desacreditar la opinión de una persona por el motivo que sea.
https://www.embalses.net/estacion-meteo ... a-231.html
Ahí tenéis un enlace con las precipitaciones caídas en mi localidad, que curiosamente coinciden con las de mi pluviómetro. En embalses,net se pueden ver las precipitaciones registradas anualmente de muchas localidades. Pongo esto simplemente para aquellos que les molesta que llueva y que los agricultores podamos salir de la ruina que es la sequia.
Ahhhh!...y quien mentía no era yo, sino ellos. Quizás puedan explicar sus motivos para falsear la realidad. Yo llevo ya dos años con unas cosechas ruinosas por muy caro que este el aceite, y como yo la mayoría de agricultores de secano, y quien quiere sequia y desastres para el campo es por que se beneficia de ello, pero a costa de la desgracia y ruina de los demás.
Yo soy capaz de sacar rentabilidad del campo con grandes cosechas, medias y malas, pero con 0 cosecha no se puede sacar nada por muy caro que esté el aceite, y eso es lo que deseáis algunos.
Si me preguntas que prefiero?, yo prefiero que llueva bien todos los años, para que halla siempre buenas cosechas para todos. La sequía solo hace ricos a los que tienen agua por castigo, y pobres a los demás.
De la floración si quieres mañana te pongo fotos con la Mota de fondo. Yo nunca he dicho nada de cosechon, esa palabra solo sale de la boca de los que lo negáis constantemente. Yo no sé lo que va a haber, pero espero que sea una muy buena cosecha si la comparamos con las 2 últimas.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo llevo unos 6 años en el foro más algun otro tiempo leyéndolo, he visto discusiones entre foreros de todo tipo, pero nunca vi lo de este ultimo año aquí, foreros que disfrutan con la sequía y la miseria, sintiéndose atacados si alguno estamos contentos porque hayamos tenido una buena liquidación o que celebremos la lluvia hasta el punto de discutir o poner en duda hasta lo que hemos medido en los pluviometros de nuestras casas.
Quizás hayan pisado el campo más que yo, pero nunca vi un buen agricultor no alegrarse porque haya llovido o porque por fin tras años duros del campo tengamos previsión de una buena cosecha (por cierto, yo tampoco he nombrado la palabra cosechon).
En fin, una pena
Quizás hayan pisado el campo más que yo, pero nunca vi un buen agricultor no alegrarse porque haya llovido o porque por fin tras años duros del campo tengamos previsión de una buena cosecha (por cierto, yo tampoco he nombrado la palabra cosechon).
En fin, una pena
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Ángel ya sabes que vivimos cerca y sin embargo casi nunca coincidimos en lo que recogemos en el pluviómetro, no se a que es debido, yo solo sé que lo que pongo es lo que recojo y poco llevo ganado en decir lo que no es. Muyyy poco más de 400 lt e recogido yo en este año agrícola y te recuerdo que en tu zona en septiembre tuvisteis unas buenas lluvias y que en mi pueblo no calló ni gota. Todos sabemos que llevamos unos años que llueve de forma muy dispareja y por eso no podemos dudar de lo que digan unos u otros. Respecto a la cosecha por lo menos por aquí AUN ES MUY PRONTO PARA DECIR NADA. Está todo muy pequeño y atrasado debido a las temperaturas tan bajas que hemos tenido de aquí para atrás. Y Dios quiera que se agarre algo de cosecha pero que el terreno está bastante más seco de los que muchos se piensan, hace unos días fui a labrar un olivar que ya lo había labrado hará mes y medio y tuve que venirme porque el cultivador sacaba unos terrones de la hostia.AngelGT77 escribió: ↑26 May 2024, 00:49 Yo llevo unos 6 años en el foro más algun otro tiempo leyéndolo, he visto discusiones entre foreros de todo tipo, pero nunca vi lo de este ultimo año aquí, foreros que disfrutan con la sequía y la miseria, sintiéndose atacados si alguno estamos contentos porque hayamos tenido una buena liquidación o que celebremos la lluvia hasta el punto de discutir o poner en duda hasta lo que hemos medido en los pluviometros de nuestras casas.
Quizás hayan pisado el campo más que yo, pero nunca vi un buen agricultor no alegrarse porque haya llovido o porque por fin tras años duros del campo tengamos previsión de una buena cosecha (por cierto, yo tampoco he nombrado la palabra cosechon).
En fin, una pena
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Y lo que está claro es que los de olimerca son unos mercenarios digan lo que digan. Cuando dan alguna noticia buena para los olivareros es porque las evidencias son tan claras que no pueden esconderlas y en cuanto ven por donde salirse lo hacen rápidamente y siempre intentando meter miedo como con la noticia de que Turquía " podría" abrir las puertas a su aceite, pero si se lee la noticia completa se ve que es una cantidad irrisoria y que eso está cogido con pinzas pues aún no hay nada que asegure que eso va a ocurrir.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Si lo dices por mi te diré que yo quiero que todo el mundo liquide lo más alto posible, y que el que más pone sea el que más se lleve. Yo me alegro por las liquidaciones buenas, otros se alegran si el mercado cae, léase la caída de marzo que la algunos la celebrabais por días, eso sí que da pena.AngelGT77 escribió: ↑26 May 2024, 00:49 Yo llevo unos 6 años en el foro más algun otro tiempo leyéndolo, he visto discusiones entre foreros de todo tipo, pero nunca vi lo de este ultimo año aquí, foreros que disfrutan con la sequía y la miseria, sintiéndose atacados si alguno estamos contentos porque hayamos tenido una buena liquidación o que celebremos la lluvia hasta el punto de discutir o poner en duda hasta lo que hemos medido en los pluviometros de nuestras casas.
Quizás hayan pisado el campo más que yo, pero nunca vi un buen agricultor no alegrarse porque haya llovido o porque por fin tras años duros del campo tengamos previsión de una buena cosecha (por cierto, yo tampoco he nombrado la palabra cosechon).
En fin, una pena
Con respeto a las lluvias lo que yo he dicho es que irán unos 500 y pico litros de media siendo optimistas y no 700 como de vez en cuando dejáis caer. Eso no quita que haya sitios que lleven 700 y también 990 como cazorla.
Yo siempre me alegraré por el agricultor, otros demostráis otras cosas.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Que pesadez, la misma cantinela dale que dale. Aquí nadie ha negado que en Alcalá la Real o en una zona concreta del norte de Jaén, o en donde sea, haya llovido lo que hayáis dicho. Nadie. Lo que se ha negado es que eso sean datos suficientes para fijar medias. Y NO LO SON.
Tampoco he visto a nadie que se alegre de que no llueva. Lo que he visto, es de contrariarse porque, sin que haya existencias, baje el precio. ME INCLUYO. Y también he visto a algunos de ALEGRARSE CUANDO HA BAJADO porque ellos han vendido ya.
Y veo que hay una mayoría aplastante que estamos preocupados con el cuaje PORQUE EN MUCHOS SITIOS HA LLOVIDO POCO. Menos los receptores de lluvias superiores. Solidarizaros un poco y dejar de...
Y encima, si no sois envasadores, poco os falta.
LOS DEMAS SOMOS OLIVAREROS A SECAS. Y SOLIDARIOS.
Con los productores, claro.
Tampoco he visto a nadie que se alegre de que no llueva. Lo que he visto, es de contrariarse porque, sin que haya existencias, baje el precio. ME INCLUYO. Y también he visto a algunos de ALEGRARSE CUANDO HA BAJADO porque ellos han vendido ya.
Y veo que hay una mayoría aplastante que estamos preocupados con el cuaje PORQUE EN MUCHOS SITIOS HA LLOVIDO POCO. Menos los receptores de lluvias superiores. Solidarizaros un poco y dejar de...
Y encima, si no sois envasadores, poco os falta.
LOS DEMAS SOMOS OLIVAREROS A SECAS. Y SOLIDARIOS.
Con los productores, claro.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Oleobueno esto ya se me hace muy cansino y yo creo que algunos lo captamos rápido. No abandono el foro pq hay gente como tu, pero ganas me entran. Lo venden como si uno fuera el malo de la pelicula, pero si nos molestamos un poco y miramos para atrás quedan retratados faltando el respeto incluso.Oleobueno escribió: ↑26 May 2024, 14:57 Que pesadez, la misma cantinela dale que dale. Aquí nadie ha negado que en Alcalá la Real o en una zona concreta del norte de Jaén, o en donde sea, haya llovido lo que hayáis dicho. Nadie. Lo que se ha negado es que eso sean datos suficientes para fijar medias. Y NO LO SON.
Tampoco he visto a nadie que se alegre de que no llueva. Lo que he visto, es de contrariarse porque, sin que haya existencias, baje el precio. ME INCLUYO. Y también he visto a algunos de ALEGRARSE CUANDO HA BAJADO porque ellos han vendido ya.
Y veo que hay una mayoría aplastante que estamos preocupados con el cuaje PORQUE EN MUCHOS SITIOS HA LLOVIDO POCO. Menos los receptores de lluvias superiores. Solidarizaros un poco y dejar de...
Y encima, si no sois envasadores, poco os falta.
LOS DEMAS SOMOS OLIVAREROS A SECAS. Y SOLIDARIOS.
Con los productores, claro.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
A ver, por que hablas de lo que soy o no soy si no lo sabes?, y Jose Juan igual. Yo hago mucho mas esfuerzo que cualquier cooperativa por defender el precio, por que todo lo que gasto lo saco de mi bolsillo, y tengo que aplicar los mismos gastos o mas para una cantidad irrisoria de aceite.Oleobueno escribió: ↑26 May 2024, 14:57 Que pesadez, la misma cantinela dale que dale. Aquí nadie ha negado que en Alcalá la Real o en una zona concreta del norte de Jaén, o en donde sea, haya llovido lo que hayáis dicho. Nadie. Lo que se ha negado es que eso sean datos suficientes para fijar medias. Y NO LO SON.
Tampoco he visto a nadie que se alegre de que no llueva. Lo que he visto, es de contrariarse porque, sin que haya existencias, baje el precio. ME INCLUYO. Y también he visto a algunos de ALEGRARSE CUANDO HA BAJADO porque ellos han vendido ya.
Y veo que hay una mayoría aplastante que estamos preocupados con el cuaje PORQUE EN MUCHOS SITIOS HA LLOVIDO POCO. Menos los receptores de lluvias superiores. Solidarizaros un poco y dejar de...
Y encima, si no sois envasadores, poco os falta.
LOS DEMAS SOMOS OLIVAREROS A SECAS. Y SOLIDARIOS.
Con los productores, claro.
Lo que pasa es que no tenéis lo que hay que tener para venir a comprobar lo envasador que soy, venid, y luego ponéis por aquí lo que soy o no soy, No tenéis vergüenza, y lo que he dicho antes, detrás de la pantalla de un ordenador es muy fácil hablar de nadie sin conocerle y decir mentiras y esconderse.
Sois unos falsos y mentirosos, y esto no es insultar, es la descripción de lo que mostráis aquí.
Buscad en el foro donde he escrito yo alegrándome por que bajen los precios....?, buscadlo y lo ponéis aquí. Al igual que esos insultos que decís que os he dedicado, buscadlos y ponerlos. Yo este año al inicio de campaña dije por aquí que a 9€ iría liquidando según recogiera la aceituna, y a vosotros os parecía mal, por que el precio tenia que subir mas y mas, y nos criticabais a los demás por vender. Creo que los demás no quisimos arriesgarnos a eso, y si vosotros cogéis mas precio pues ole por vosotros, pero es vuestro riesgo y decisión, no nos culpéis a los demás. En mi caso tenia vendido el 90% de mi aceite antes de la bajada, por una simple decisión económica mía sobre la rentabilidad de mi explotación, y no me merecía la pena especular, el que especule que apechugue con lo que le venga, ganando o perdiendo.
Pd: La AEMET también miente?, también la tengo yo en nomina? la aemet da la precipitación acumulada en toda España, ahí podéis ver el acumulado de la provincia de Jaén y Córdoba, y parte de la de Granada, que son las principales zonas productoras.
Yo solo digo la verdad, y sois vosotros los que queréis manipular ciertas informaciones por un motivo, que a mi me parece bien que digáis lo que os salga de las pelotas, lo que no voy a permitir que es que habléis de mi sin conocerme, que mintáis sobre mi sin conocerme, y que me juzguéis.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Lo dicho esto ya se me hace muy pesado, yo ya no quiero discutir con nadie. En Agosto y Septiembre se undira el mercado y nos iremos a 6 o menos, algunos brindarán y todo. La siguiente cosecha nos vamos a 4, sino lo defendemos quizá 3, y la otra si llueve a 2 y dando las gracias. Venga ala, me retiro por un tiempo, volveré en agosto a ver que tal, yo todavía no habré vendido, pero ya esto me sobrepasa.