COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Cuando se hacen previsiones hay que tener presentes varios escenarios, no solo uno
Al lío
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Aunque tuviéramos un próximo año hidrológico bueno en lluvias y se recuperarán los acuíferos, aunque nos calleran 1000 litros de agua de aquí al próximo mes de Junio, eso no va a cambiar la próxima cosecha, eso influirá a partir de noviembre del 2023, por lo que tenemos por delante 14 meses para abastecer un mercado mundial que demanda en ese tiempo 3.700.000 Tm a los precios que hemos tenido hasta ahora.
Con las existencias actuales, con la falta de aceite de girasol, con las restricciones que muchos países han impuesto a la exportación (como Turkia por ejemplo) por miedo al desabastecimiento, aunque entremos en recesión económica, es imposible abastecer la demanda.
Que se perderá mercado?, seguro, y será negativo a corto plazo, pero es que no hay otra. Y si caen 1000 litros al año siguiente el aceite a 2€ y a menos aunque ahora vendiéramos todos a 3,50.
A parte no tenemos que olvidar que no hay grasas alternativas mucho más baratas como pasaba antes, así que el consumidor no se va a ir a otras grasas, o al menos no serán muchos lo que lo hicieran, puede que esté pasando al revés, que a precios parecidos la gente se pase al de oliva.
Con las existencias actuales, con la falta de aceite de girasol, con las restricciones que muchos países han impuesto a la exportación (como Turkia por ejemplo) por miedo al desabastecimiento, aunque entremos en recesión económica, es imposible abastecer la demanda.
Que se perderá mercado?, seguro, y será negativo a corto plazo, pero es que no hay otra. Y si caen 1000 litros al año siguiente el aceite a 2€ y a menos aunque ahora vendiéramos todos a 3,50.
A parte no tenemos que olvidar que no hay grasas alternativas mucho más baratas como pasaba antes, así que el consumidor no se va a ir a otras grasas, o al menos no serán muchos lo que lo hicieran, puede que esté pasando al revés, que a precios parecidos la gente se pase al de oliva.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
José!!!tienes razón en cosas,,,,pero Turquía ni Siria que tienen cosechon ya no tienen paralizadas las ventas!!! Ese mercado lo que pasa que vende en Estados Unidos ,,,,,aquí entra poco de allí pero son los países de fuera ,junto a Grecia que tienen aceite ,,todo los demás muy poco,,,,,y repito que si caen 700litros,,el precio baje ,,,,,eso estoy seguro,,,,,en junio,,,,ya que habrá existencias suficientes desde esa fecha para el mercadooo!!!! Ya cada uno coja sus pensamientos y haga lo que vea!!!Angel es el más coherente ,,,en su comentario,,,excepto por qué ha dicho que solo Grecia tiene mas cosecha,,,,,,este Turquía y Siria que tienen cosechon y olivos que se cae la baja ,,en comparación a este año en España,,,,todo será lo que tenga que ser,,,aquí vemos ya lo que pasa cada día!!! Si julio tuviera unas salidas de 130000 y agosto de 120000...subirían los precios,,,,muchoooooo,,,,,,pero esa no creo que vaya a ser la tendencia,,,,,cuando desde el 1deoctubre andemos con unas existencias de cosecha entre 1,5 y 1,6 con importaciones,,,,,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Este año hemos vendido 1,6y a lo mejor más,,,a precios más bajos y con países de fuera normales,,,a ver el año que viene si vendemos en 14meses esos 1,6,que puede ser,,y que ganemos todos algo,,,que ya es hora,,,,,,leches,,,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Juancar no le des más vueltas, tienes lo más difícil el próximo año que es una buena cosecha, el precio te va a venir solo.juancardelga escribió: ↑29 Jul 2022, 15:14 Este año hemos vendido 1,6y a lo mejor más,,,a precios más bajos y con países de fuera normales,,,a ver el año que viene si vendemos en 14meses esos 1,6,que puede ser,,y que ganemos todos algo,,,que ya es hora,,,,,,leches,,,
El precio no va a ser el problema el año que viene.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Pues juanmart!!!!eso quiero yooooo!!!! La cosecha ,,he visto años de todos,,,pero que la aceituna este en lo alto y la pierda en septiembre no lo recuerdo,,,,que aciertes eso quiero!!!!y precios de 5euros mejor pa todo los agricultores que por un año que cobremos todos alto no perdemos el mercado,,,y más sabiendo que los países de fuera,,,no tienen para los mercados ,,,,,,,pero os he dicho que analiceis el mercado,,que este año lo he vivido ya muchas veces,,,,,esperando el precio máximo ,,,,cuánta gente ha cobrado al final de año el mínimo??? Miles y miles le ha pasado eso por esperar!!! Que sigo pensando que el año será húmedo!!!y ojalá acierte,,,,y que habrá daños también lo veremos,,,,en septiembre,,,la tele,,y lo mismo en nuestras carnes,,,,ya lo dije me gusta pensar en futuro ,, yo lo que no pienso mucho es el pasado!!!! Que eso ya no lo veo más,,
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Juancardelga vamos a sacarle lo que podamos a lo que nos queda en bodega que lo que tenemos en el campo asta que este en bodega no sabemos ni cantidad ni calidad, y cuando vengan cosechones que vendrán pues tendremos que vender a como marque el mercado y poco va a importar a como hallas vendido cuando avía malas cosechas.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Juancardelga vamos a sacarle lo que podamos a lo que nos queda en bodega que lo que tenemos en el campo asta que este en bodega no sabemos ni cantidad ni calidad, y cuando vengan cosechones que vendrán pues tendremos que vender a como marque el mercado y poco va a importar a como hallas vendido cuando avía malas cosechas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Cada uno venda cuando pueda o quiera!!faltaría más!!!muchas veces con estas cosas es mejor callarse y reservarse!!,,pero que el precio por lógica subiraaaa!!!yo lo que pienso que ojalá no quede ,,,ni gota a últimos de 2023,,,,ni gota,,,,es la mejor manera de empezar una campaña sabiendo que vas a tener buenos precios,,,se va con ilusión,,,,pero cuando vas a trabajar solo para poder pagar y comer ,,eso te hunde,,,,y pa colmo tengas una avería,,,entonces,,,,,,,,,,,,,,,,mejor ,,,pegarle fuego al tajo,,,
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Para agosto los 4 melones. Citen sin miedo.
Este es un año de nadar y guardar la ropa. La cantinela de que con precios altos, baja el consumo, es una verdad con peros o lo que es lo mismo, es cierta sólo si se dan varias circunstancias, a saber:
- El resto de grasas sean económicamente mucho más atractivas.
- La oferta de los otros tipos de grasas no sea limitada o directamente hayan prohibido su exportación los principales países productores.
- La siguiente cosecha se prevea mayor a la inmediatamente anterior
- Aranceles que graven las exportaciones
Ninguna de las anteriores se está dando este año en concreto, de ahí los números de ventas mes a mes.
Está claro que el consumidor no va a pagar lo que le pidas por el aceite, todo tiene un límite. Yo digo que los 4€ en origen no es el límite. Véase el precio de cualquier “aove” ramplón en vuestro supermercado de confianza.
Cuando en origen está a 1,8€ no vemos salidas de 200.000 tm
Que el consumo este año no lo está regulando el precio, creo que estamos todos de acuerdo, al menos hasta Junio de este año no ha sido así.
Que se regulará el precio a medida que baje el consumo, sin ninguna duda. La pregunta no es si lo hará, la pregunta es hasta cuándo??
Seguiremos informando
Este es un año de nadar y guardar la ropa. La cantinela de que con precios altos, baja el consumo, es una verdad con peros o lo que es lo mismo, es cierta sólo si se dan varias circunstancias, a saber:
- El resto de grasas sean económicamente mucho más atractivas.
- La oferta de los otros tipos de grasas no sea limitada o directamente hayan prohibido su exportación los principales países productores.
- La siguiente cosecha se prevea mayor a la inmediatamente anterior
- Aranceles que graven las exportaciones
Ninguna de las anteriores se está dando este año en concreto, de ahí los números de ventas mes a mes.
Está claro que el consumidor no va a pagar lo que le pidas por el aceite, todo tiene un límite. Yo digo que los 4€ en origen no es el límite. Véase el precio de cualquier “aove” ramplón en vuestro supermercado de confianza.
Cuando en origen está a 1,8€ no vemos salidas de 200.000 tm
Que el consumo este año no lo está regulando el precio, creo que estamos todos de acuerdo, al menos hasta Junio de este año no ha sido así.
Que se regulará el precio a medida que baje el consumo, sin ninguna duda. La pregunta no es si lo hará, la pregunta es hasta cuándo??
Seguiremos informando
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Ahí la has dao.juancardelga escribió: ↑29 Jul 2022, 19:32 Cada uno venda cuando pueda o quiera!!faltaría más!!!muchas veces con estas cosas es mejor callarse y reservarse!!,,pero que el precio por lógica subiraaaa!!!yo lo que pienso que ojalá no quede ,,,ni gota a últimos de 2023,,,,ni gota,,,,es la mejor manera de empezar una campaña sabiendo que vas a tener buenos precios,,,se va con ilusión,,,,pero cuando vas a trabajar solo para poder pagar y comer ,,eso te hunde,,,,y pa colmo tengas una avería,,,entonces,,,,,,,,,,,,,,,,mejor ,,,pegarle fuego al tajo,,,
Ojalá se llegue a 0 y con mucha agua y una siguiente cosecha buena.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Y dice el refrán tu que quisieras pues que entre las patas no me cogiera, JAJJJ eso queremos todos llegar a fin de campaña con bodegas basáis y buena cosecha pendiente.josejuanmart escribió: ↑29 Jul 2022, 19:34Ahí la has dao.juancardelga escribió: ↑29 Jul 2022, 19:32 Cada uno venda cuando pueda o quiera!!faltaría más!!!muchas veces con estas cosas es mejor callarse y reservarse!!,,pero que el precio por lógica subiraaaa!!!yo lo que pienso que ojalá no quede ,,,ni gota a últimos de 2023,,,,ni gota,,,,es la mejor manera de empezar una campaña sabiendo que vas a tener buenos precios,,,se va con ilusión,,,,pero cuando vas a trabajar solo para poder pagar y comer ,,eso te hunde,,,,y pa colmo tengas una avería,,,entonces,,,,,,,,,,,,,,,,mejor ,,,pegarle fuego al tajo,,,
Ojalá se llegue a 0 y con mucha agua y una siguiente cosecha buena.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Yo lo he dicho será por algo ,,,las ventas han bajado!!!los compradores compran a 3,65,a3,75de hay para arriba,,,,no quieren aceite ,,,,los demás quieren vender a 3,8 a 3,9no se los pagan,,,ahora mismo,,,,,luego la sequía manda!!! Aceite hay hasta noviembre,,,,van a crear existencias,,,,bajando el consumo,,,y subiendo el precio!!!!que significa eso? Reventar el mercado,,,por qué no hay consumo!!!y todo por qué no falte aceite,,,que no va a faltar!!!seguir pensando que lo vais a ver con vuestros ojos,,salidas más bajas,,,,por no haber querido vender a los precios que hay hoy en poolred,,,,,,iros y preguntar a cuánto venden el ecológico!!!!veréis,,,,,la diferencia en precio,,que hay!!!el que quiera y le guste que se empape en el sector!!!que llueve 600l,,,,el aceite baja en mayo,,,,que no llueve sube!!! No hay más!!!,,por qué ojalá la gente consumiera a 5euros,,,pero lo veo muuu difícil,,,,ojalá me equivoque,,,,
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Se está vendiendo más que nunca, mes tras mes récord histórico de comercialización, y no hay consumo?, te has puesto como el Carlonso…, veo que sigues sus consejos a la hora de vender y por eso no te interesa que suba más el precio, jejejejeje.
Si tienes buena cosecha este año te interesa hacer el máximo dinero posible, como todos los años, ya sea que esté el precio a 2€ o a 4€, siempre hay que intentar obtener el máximo beneficio posible sea cual sea el precio.
Si la coyuntura ahora está para que se ponga a 4€, lo que nos interesa es vender a esos precios, que si para la próxima hay cosechon se va a poner a 2€ de todas maneras, y no será culpa de nadie, el mercado funciona así y hay que intentar aprovechar lo que uno pueda.
Si tienes buena cosecha este año te interesa hacer el máximo dinero posible, como todos los años, ya sea que esté el precio a 2€ o a 4€, siempre hay que intentar obtener el máximo beneficio posible sea cual sea el precio.
Si la coyuntura ahora está para que se ponga a 4€, lo que nos interesa es vender a esos precios, que si para la próxima hay cosechon se va a poner a 2€ de todas maneras, y no será culpa de nadie, el mercado funciona así y hay que intentar aprovechar lo que uno pueda.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Esta claro que estamos en un ciclo 'ciclo' de comercialización raro... Cuando éstos años atrás solo dependía del montante producido, era muy fácil acertar. Esto era, año de producción= menos precios, año de poca producción=mayores precios... Etc...
Ahora, tenemos más factores en la ecuación... Que son inflacion desbocada, precios de materias primas de récord, precios de carburantes de récord, una guerra en la frontera de nuestro sistema comercial... Etc...
Todo eso suma a la hora de comercializar un producto. Por eso sigo pensando, que aunque el próximo año se espere, una cosecha 'buena' o de récord... Los precios no bajaran o su descenso será muy moderado... Sí, la situación sigue está deriva.
Un dato:
En Jaén Coop, estámos vendiendo a lo que nos sale de los c***... Lo nunca visto en muchos años.
Habrá de todo, en las diferentes Copes adscritas, pero este año los socios van a tener una sonrisa en la cara, cuando vean su liquidación...
Ahora, tenemos más factores en la ecuación... Que son inflacion desbocada, precios de materias primas de récord, precios de carburantes de récord, una guerra en la frontera de nuestro sistema comercial... Etc...
Todo eso suma a la hora de comercializar un producto. Por eso sigo pensando, que aunque el próximo año se espere, una cosecha 'buena' o de récord... Los precios no bajaran o su descenso será muy moderado... Sí, la situación sigue está deriva.
Un dato:
En Jaén Coop, estámos vendiendo a lo que nos sale de los c***... Lo nunca visto en muchos años.
Habrá de todo, en las diferentes Copes adscritas, pero este año los socios van a tener una sonrisa en la cara, cuando vean su liquidación...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Es flipante, lo que se les puede apretar a los compradores...
Repito:
Lo nunca visto...
Van como borregos al matadero...
Repito:
Lo nunca visto...
Van como borregos al matadero...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Oretno,,,que aciertes ,,,,,yo me alegro,,,,y que suba digo que suba,,,,yo no me parezco ni escucho a nadie ,,,opino,,,,y noticias ,,eso es lo que cojo,,,,pero que a 4 debe de ponerse luego logicamejte,,,y subira,,,pero siempre digo lo de las existencias en esta cosecha no nos interesa a ni uno,,,el del privado ese juega en otra liga,,,,,pero a las coopes,,,,por mucho que vendan 2cisternas a 4euros ,que van a ganar si no venden el aceite???por qué las existencias del año que viene no quieren dejarlas por debajo de 300000toneladss,,,ala ya sabéis otra cosa mas,,,,,no quieren que las existencias en 2023,,estén por debajo de 300000.....por debajo de esa suma,,,se dicen que el enlace es 0000000,,,,ojalá se venda todo,,,,contri más alto mejor ,,pero que se venda y no quede ni gota,,,,
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
En los años pre-pandemia, se vendía muy mal... El comprador era un muro, por mucho que se intentará no había manera... Ahora la cosa a cambiado algo, se le está apretando más.Pues las expectativas a corto plazo son malas y la especulación del enlace de la cosecha siguiente ya a terminado.
A ver... Todo dentro de unos límites.Decir que pides 6 y te dan 6 , pues eso tampoco.
Un comprador grande, también tiene que cumplir contigo ciertas cosas... Cosas de contratos, privacidad, parámetros, anexos, cumplimientos... Etc. Dentro de toda esa ralea de gestores, hay varios puntos que nos vienen a decir que si por x motivo o x inconveniente de x motivo... Etc. Se puede sobrepasar lo 'pactado' o dicho de otra forma - se ven obligados a tragar ciertas cosas.
Esta manera de proceder, no se había visto desde la anterior crisis financiera 2009...porque no se había llegado a esos límites.Ésto no tiene que ver con el precio real de mercado, pues esas variantes, están fuera de el, se puede decir que es un complemento que hace la parte compradora a la vendedora.
Daros cuenta y acabó, que esto no es -yo con mi aceite se lo vendo a cualquiera-... Si tu sales a vender a fuera, tienes una línea recta que tienes seguir, si te sales de ella es pan con pan.
Dentro de esa línea hay compradores duraderos por años y años... Y otros que solo quieren 'picar' un poco de tí...
Eso del libre comercio o mercado suena muy bonito, pero de libre tiene poco o yo diría que nada.
A ver... Todo dentro de unos límites.Decir que pides 6 y te dan 6 , pues eso tampoco.
Un comprador grande, también tiene que cumplir contigo ciertas cosas... Cosas de contratos, privacidad, parámetros, anexos, cumplimientos... Etc. Dentro de toda esa ralea de gestores, hay varios puntos que nos vienen a decir que si por x motivo o x inconveniente de x motivo... Etc. Se puede sobrepasar lo 'pactado' o dicho de otra forma - se ven obligados a tragar ciertas cosas.
Esta manera de proceder, no se había visto desde la anterior crisis financiera 2009...porque no se había llegado a esos límites.Ésto no tiene que ver con el precio real de mercado, pues esas variantes, están fuera de el, se puede decir que es un complemento que hace la parte compradora a la vendedora.
Daros cuenta y acabó, que esto no es -yo con mi aceite se lo vendo a cualquiera-... Si tu sales a vender a fuera, tienes una línea recta que tienes seguir, si te sales de ella es pan con pan.
Dentro de esa línea hay compradores duraderos por años y años... Y otros que solo quieren 'picar' un poco de tí...
Eso del libre comercio o mercado suena muy bonito, pero de libre tiene poco o yo diría que nada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Esta claro. Hay que aprovechar los pocos momentos que por suerte o más bien por desgracia tenemos la sarten por el mango. Algunos eso les cuesta entenderlo. Para una vez que podemos "ponerle precio nosotros", te aprietan ellos 10. Y sigo pensando que esta cosecha aún actual se podia haber vendido mejor, pero hay mucho miedo y otras cosillas.Oretano4 escribió: ↑30 Jul 2022, 06:03 En los años pre-pandemia, se vendía muy mal... El comprador era un muro, por mucho que se intentará no había manera... Ahora la cosa a cambiado algo, se le está apretando más.Pues las expectativas a corto plazo son malas y la especulación del enlace de la cosecha siguiente ya a terminado.
A ver... Todo dentro de unos límites.Decir que pides 6 y te dan 6 , pues eso tampoco.
Un comprador grande, también tiene que cumplir contigo ciertas cosas... Cosas de contratos, privacidad, parámetros, anexos, cumplimientos... Etc. Dentro de toda esa ralea de gestores, hay varios puntos que nos vienen a decir que si por x motivo o x inconveniente de x motivo... Etc. Se puede sobrepasar lo 'pactado' o dicho de otra forma - se ven obligados a tragar ciertas cosas.
Esta manera de proceder, no se había visto desde la anterior crisis financiera 2009...porque no se había llegado a esos límites.Ésto no tiene que ver con el precio real de mercado, pues esas variantes, están fuera de el, se puede decir que es un complemento que hace la parte compradora a la vendedora.
Daros cuenta y acabó, que esto no es -yo con mi aceite se lo vendo a cualquiera-... Si tu sales a vender a fuera, tienes una línea recta que tienes seguir, si te sales de ella es pan con pan.
Dentro de esa línea hay compradores duraderos por años y años... Y otros que solo quieren 'picar' un poco de tí...
Eso del libre comercio o mercado suena muy bonito, pero de libre tiene poco o yo diría que nada.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2022-2023. LA DE LOS NUMEROS
Eso de la fidelidad a la hora de comprar pues bueno, esto no es un cuento de hadas. Si al comprador le ponen de otro sitio una partida 5 céntimos más barato pues no te lo compran a ti.
Lo que pasa ahora es que hay más demanda que oferta. De las 500 mil tn que habían en almazaras y cooperativas a 30/6 pues ahora mismo sin vender no hay más de 300 mil y eso repartido entre todos, el comprador sabe que si no es fácil encontrar aceite ahora pues imaginaros en septiembre.
Lo que pasa ahora es que hay más demanda que oferta. De las 500 mil tn que habían en almazaras y cooperativas a 30/6 pues ahora mismo sin vender no hay más de 300 mil y eso repartido entre todos, el comprador sabe que si no es fácil encontrar aceite ahora pues imaginaros en septiembre.