operacion hojiblanca

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por mentesa_bastia »

Guzifer escribió:Bueno, expertos... aquí queda todo escrito y reflejado. Yo de esto no tengo ni pajolera, tampoco tengo aceite en manos de hojiblanca, por lo tanto me la suda un poco. Ahora, espero que por la manera en la que os expresais, esteis muy seguros de que todo esto se va al garete, por que sino, ayyyy si no... Voy a estar cortando y pegando cada uno de vuestros comentarios y restregandooslos hasta aburriros. Si por el contrario, acertais, os pondre todas las medallas que os mereceis, pero tambien me preguntaré ¿que co*** hace el mundo analista-economico sin dos de sus mejores fichajes?
Recordando el hilo...el primer gran owned por bocazas a...

¡¡ tururú,...tururú...!!.

GuSifer.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por mentesa_bastia »

Anlo escribió:Creo que los amigos Tricuspide y Telemetria se estan poniendo en terminos catastrofistas, no digo que no lleven razon pero creo que por poner un ejemplo es como cuando vas de viaje y piensas que puedes tener un accidente y te puedes matar, y efectivamente puede pasar, pero no quiere decir que realmente pasara pues entonces nadie pondria el culo en un coche o en otro cualquier medio de transporte. Vamos a ver como nos liquidan este año y despues hablamos pues con la liquidacion del año que viene me limpio literalmente el cu-lito.
Por confiado,...¡¡tachán, tachán...!!,...

Anlo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Ebano58 »

Pues si deloleo no es más que un anagrama y Los olivos son de los cooperativistas, al final pudiera parecer mejor coger los 40 kilos y que se coman el anagrama con patatas. Lo que pasa es que el anagrama en manos de un fondo americano CVC, puede ser el salvoconducto para meter el aceite español en el mercado americano, entonces tal vez fuera bueno estar dentro para asegurar la entrada del aceite de los socios de Hojiblanca en primer lugar .
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por mentesa_bastia »

Fisbu escribió:Bueno para los incredulos y catastrofistas os pongo, más o menos, lo que es la historia de la Coop. de segundo grado. Y después, para los socios de Hojiblanca, entre los que incluyo, una aclaración de la noticia que tanto esta dando que hablar.

Ya son 25 años y Hojiblanca no solo ha crecido, sino que se ha hecho un gigante de la producción de aceite de oliva virgen extra.

Sus orígenes en un piso alquilado de Antequera, difícilmente podían sugerir que la cooperativa llegaría a facturar este año 500 millones de euros. Ésa es la previsión para 2012.

La Sociedad Cooperativa Andaluza Oleícola Hojiblanca de Málaga se constituyó el 24 de noviembre de 1987 con 13 almazaras del norte de la provincia y un único trabajador, el ingeniero agrónomo Antonio Luque.

Juan Romero, fue su presidente (desde el año 2000 es Antonio Moreno) no tardó en dar los primeros frutos: en su primer año de andadura, puso en circulación 15.000 toneladas de aceite sobre todo en España, pero también en Italia, vendidas a granel y con marcas propias de las almazaras, que sumaban 5.000 socios, lo que le hizo facturar en 1988 algo más de 6,7 millones de euros.

Desde el principio la intención era vender directamente al consumidor, por lo que en 1989 ya tenía en proyecto crear una fábrica envasadora, que finalmente hicieron en Antequera. En 1997 Oleícola Hojiblanca daría un paso clave: presentaba su marca de aceite de oliva virgen extra Hojiblanca, que hoy es líder nacional de ventas en este segmento. Y comenzaron las fusiones.

En 2003 dio «un importante paso». Se fusionó con Cordoliva, constituida en 1980, y la operación dio lugar al nacimiento de la actual Hojiblanca, con 42 cooperativas aceiteras, lo que la consolidó como la mayor productora mundial de aceite de oliva virgen.
Lejos de estancarse, llegarían más fusiones entre 2005 y 2011 con las cooperativas Acorsa, Agromálaga, Agrocórdoba, Sumicoop, Sierra Norte de Sevilla y Agropecuaria del Sur, creando las secciones de aceituna de mesa, hoy con 22 cooperativas; suministros, con más de 100, y ganadería, con tres, apunta Moreno.

El grupo, que cuenta hoy con 96 cooperativas en su sección aceitera que han producido este año 246.000 toneladas de aceite y 55.000 socios, también alcanzó en 2007 un acuerdo de joint-venture al 50% con Cargill para vender a través de Mercaóleo aceite de oliva y virgen extra de marca blanca tanto a granel como envasado, creando una planta en Antequera.

Dicho lo cual:
1º: DEOLEO NO ha comprado HOJIBLANCA, sino que se han unido parcialmente ambas (una aporta marca y una planta de producción, y la otra acciones), pero manteniéndose las dos por separado en lo que a marcas corporativas se refiere. DEOLEO da entrada en su capital a HOJIBLANCA, mientras que HOJIBLANCA, aporta al balance consolidado de DEOLEO, la planta de Antequera y el acceso a la materia prima de una forma mucho más ventajosa.

2º No es que HOJIBLANCA haya aceptado el precio de 0,50€/acc, es que ese precio es el precio de emisión mínimo de las acciones de DEOLEO, porque no puede ser otro, A LA PAR, y entonces se valora un paquete de tantas acciones, a precio de 0,50€ y se acuerda el montante total, que es lo que SI ha aceptado HOJIBLANCA.

3º Con todo esto, la noticia no cabe duda que es muy muy buena para DEOLEO, pero no olvidemos que esto es una alianza entre empresas, no una absorción de DEOLEO sobre HOJIBLANCA, lo cual habría sido aún mucho mejor, puesto que una alianza, no deja de ser un "contrato" entre dos partes, que siempre se puede romper si las cosas no salen bien.

4º No olvidar que la empresa ha reducido en dos años a menos de la mitad su enorme deuda corporativa que alcanzó los 1.400 mill € y que ahora está en los 600, y reduciendose a un buen ritmo trimestre tras trimestre. Presumiblemente, a este ritmo de reducción de deuda, y teniendo en cuenta esta operación de HOJIBLANCA y alguna más que está en ciernes, el valor patrimonial del grupo, que a 30 de junio era de 805 mill €, no tardará en sobrepasar los 1.000 mill € seguramente durante el próximo año, lo cual quiere decir que el VC se situará un 25 % superior al actual, que ronda los 0,765 €/acc, que extrapolado al valor de cotización y tras superar estas operaciones corporativas, elevarán el valor de cotización por encima de los 0,50 €/acc.
Fisbu,...por...yo soy un mandao,...y me han dicho que ponga esto...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Anlo »

MENTE¿QUE ME A PASADO A MI, EN QUE CONFIE YO? Yo liquide mi aceite a mejor o peor precio tanto hace dos años como el pasado y el de eSteven año tampoco creo que tenga problema para cobrarlo. Y si te digo mi opinión todo este embrollo que tenéis aquí montado entre unos picos la verdad me la trae floja. Igual me da que se queden los ingleses con deoleo que su p.ya madre, yo vivo y viviré del sudor de mi frente y todo lo demás para mi pamplinas.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por mentesa_bastia »

zorronegro escribió:Te equivocas, tricuspide, solo intentas echar humo, malos augurios e intoxicar.
Una planta envasadora (con muchos años años de amortización) y una marca(que si que es buena, pero, mañana se cambia el nombre del grupo, y ,ala, otra marca), que puede valer a dia de hoy, con la crisis que tenemos, mas de tres o cuatro millones de euros no te los da nadie. Esto repartido entre nosecuantos millones de kilos de aceituna es 0,00...euros por kilo. Esto es ná, ná, comparado con un año de sequia, o una plaga y otras historias a las que estamos acostumbrados los agricultores.
Lo dicho, agorero.
Zorranegra por el genio de las finanzas...

Recordemos que la antigua SOS, pagó tropocientos mil millones por Bertolli y otras,...y hace un año,...depreciaron activos de esas marcas por más de 200 millones.

Una marca no vale nada,...MÁS IGNORANTE Y BOCAZAS NO SE PUEDE SER.

Recoge tu Owned.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por mentesa_bastia »

Anlo escribió:MENTE¿QUE ME A PASADO A MI, EN QUE CONFIE YO? Yo liquide mi aceite a mejor o peor precio tanto hace dos años como el pasado y el de eSteven año tampoco creo que tenga problema para cobrarlo. Y si te digo mi opinión todo este embrollo que tenéis aquí montado entre unos picos la verdad me la trae floja. Igual me da que se queden los ingleses con deoleo que su p.ya madre, yo vivo y viviré del sudor de mi frente y todo lo demás para mi pamplinas.
Si estás dentro de la antigua Floripondio,...directa o indirectamente habrás tenido que pagar por ello,...y te lo desquitan en tus liquidaciones.

Ninguno de los del foro,...habéis dicho LO QUE HABÉIS PAGADO por estar dentro del grupito,...para liquidar,...a precios de granelistas,...y son MUCHOS MILLONES POR COOPERATIVA...¿para qué...?.

Pd: Se de buena tinta,...que algunas cooperativas de la zona,...han pagado borricadas de millones de pesetas por pertenecer al grupo...eso si,...a pagar en cómodos plazos.

Pd: Anlo,...y tu también lo sabes...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por mentesa_bastia »

Firy escribió:pues con la cuenta de la vieja, a mi lo de la entrada de hojiblanca en deoleo, me huele a chamusquina, a maniobra politica y pelotazo, ingenieria chusca de la que estamos acostumbrados en Andalucia, nunca me ha dado buen rollo el luque y lo que comentan de él mis colegas malagueños, de sus pelotazos urbanisticos y sus ansias de poder, me da malas vibraciones.

por mi parte, en lo que concierne a la coopera donde llevo, asociada a hojiblanca, por lo que he sondeado va a hacer una m*** de liquidación, no se que ventaja tiene para las cooperas de jaén estar en hojiblanca si venden igual o peor que las cooperas de la zona o grupos como Jaéncoop.. he decidido que este es el ultimo año que llevo aceituna allí, y más viendo la operación con deoleo, que podemos salir escaldados..

asi que como ex-hojiblanquista, os deseo mucha suerte a los que seguis en el grupo, ojalá como mal agorero me equivoque y vaya bien la cosa, bastante mal estamos como agricultores como para sufrir encima por los delirios y ambiciones de "ingenieros financieros" que juegan, claro, con el dinero de otros..
De los mejores comentarios sin desmerecer ni uno solo de Insider y Tele...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por mentesa_bastia »

Bueno...¿y de Pozo...qué podriamos decir de los comentarios de Pozo...?.

¿Toca joerse...eh...?.

Pues eso,...que ahora vas y lo cascas en la Junta...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Jose6230 »

Si la antigua hoji lo que tenia era problemas de liquidez, (recordemos lo que paso cuando lo de el almacenamiento, que acaparo casi toda la cuota de las 100000 tm a mitad del precio maximo, con la consiguiente perdida de dinero para los agricultores y perjucio para el sector), con esta operacion a conseguido liquidez al menos, han vendido su buque insignia, aunque de la apariencia de que no ha sido asi. Si hubieran dicho que habia un agujero en las cuentas y que tenian que vender para taparlo, hubiera sido mucho peor para ellos, asi de esta manera no es todo tan aparente. Cualquiera sabe los tejemanejes de esta gente, jeje
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Firy »

mentesa_bastia escribió:
Firy escribió:pues con la cuenta de la vieja, a mi lo de la entrada de hojiblanca en deoleo, me huele a chamusquina, a maniobra politica y pelotazo, ingenieria chusca de la que estamos acostumbrados en Andalucia, nunca me ha dado buen rollo el luque y lo que comentan de él mis colegas malagueños, de sus pelotazos urbanisticos y sus ansias de poder, me da malas vibraciones.

por mi parte, en lo que concierne a la coopera donde llevo, asociada a hojiblanca, por lo que he sondeado va a hacer una m*** de liquidación, no se que ventaja tiene para las cooperas de jaén estar en hojiblanca si venden igual o peor que las cooperas de la zona o grupos como Jaéncoop.. he decidido que este es el ultimo año que llevo aceituna allí, y más viendo la operación con deoleo, que podemos salir escaldados..

asi que como ex-hojiblanquista, os deseo mucha suerte a los que seguis en el grupo, ojalá como mal agorero me equivoque y vaya bien la cosa, bastante mal estamos como agricultores como para sufrir encima por los delirios y ambiciones de "ingenieros financieros" que juegan, claro, con el dinero de otros..
De los mejores comentarios sin desmerecer ni uno solo de Insider y Tele...
joer mente, si que te has repasado el post.. esto ya lo hablabamos hace siglos.. y al final se está cumpliendo.. como dice el DeNiro en esa peli, Ronin "cuando hay duda, es que no hay duda" jeje.. en fin que pena que las intuiciones malas siempre se cumplan.. y al final siempre perdemos los mismos, los ignorantes de abajo..

la verdad es que el luque tiene que dar unas buenas explicaciones, a ver como sale de esta cuando se presenten los numeros de todo este circo .. por lo pronto está jugando al "bankia era una entidad rescatada con dinero de los españoles, y ahora nos traiciona vendiendo fuera".. como sabe que lleva cierta razón, y conoce bien a "su ganado", pues se cubrirá las espaldas con este tipo de discurso.. yo lo he hecho bien, la culpa la tiene otro, el PP-bankia… menudo lagarto, ya vereis como tambien se escapa de esta jaja
Última edición por Firy el 27 Abr 2014, 10:01, editado 2 veces en total.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Firy »

a lo que hablabamos, menudas comisiones y maletines se mueven en estas operaciones, amen de intereses y estrategias politicas…lo dicho, a los "intereses patrios" o a las provincias del psoe que está pensando favorecer el gobierno, que ilusos semos jaja curioso como ahora empiezan los periodistas y analistas a dar versiones según el color del que les paga… por ejemplo pego aqui un articulo curioso, donde se nos muestra como el pobre cañete ha evitado a los italianos, pero no ha podido evitar a los buitres ingleses… jaja que me parto..

http://blogs.elconfidencial.com/economi ... na_120977/

El hombre y el banco que venden el aceite, el azúcar y la leche de España

Leer más: El hombre y el banco que venden el aceite, el azúcar y la leche de España - Blogs de A Corazón Abierto http://bit.ly/1nwUVMS


Hace ahora algo más de doce años, por octubre de 2001, se celebró una cena en el Gran Hotel Velázquez de Madrid para brindar porque España, a través de una empresa privada, había conseguido recuperar la principal marca de aceite de aquella época. El Grupo SOS-Cuétara de los polémicos hermanos Salazar, imputados por asuntos muy feos, acababa de firmar la compra de Koipe al grupo italiano Montedison (del que fue consejero Mario Conde), valorando la compañía en 415 millones de euros.

La operación tenía un fuerte componente nacional, puesto que suponía que una de las compañías más punteras del sector de la alimentación conseguía el control del grupo de alimentación que más aceite embotellado vendía en las tiendas (la propia Koipe, Carbonell, etc…) y más oro verde exportaba a granel a los competidores italianos, que después lo comercializaban around the world bajo la enseña Made in Italy

A aquella cena (closing dinner en el argot financiero) a la que asistieron los Salazar, los bancos de inversión que le habían asesorado, los abogados y demás lobistas, acudió como invitado de honor Miguel Arias Cañete. Sí, sí, el mismo. Hace más de una década, el actual ministro de Agricultura ya ejercía el mismo cargo (designado por José María Aznar en el 2000) que ahora y celebró por todo la alto lo que él consideraba una victoria nacional contra los engreidos transalpinos.

Arias Cañete, que ya celebró en un hotel de lujo la compra de la española Koipe al grupo italiano Montedison hace trece años, se ha delatado como el ministro más intervencionista del partido supuestamente más liberal
Hoy, casi trece años más tarde, se está a la espera del cierre definitivo de la compra de Deoleo (antigua Sos Cuétara) por parte del fondo de capital riesgo CVC Capital Partners, que también convocará la pertinente cena conmemorativa para brindar por una operación en la que también ha intervenido de forma muy relevante el futuro eurodiputado Arias Cañete. El todavía ministro del campo de España ha conseguido que en Deoleo se mantenga un núcleo de accionistas nacionales, con Caixabank y Kutxabank al frente, toda una contradicción en estos tiempos de reivindicaciones soberanistas, que proteja una de las industrias que califica de estratégicas.

Porque lo que ha evitado el candidato del PP a Bruselas es que la antigua Koipe volviera a manos italianas, motivo por el cual vetó el interés del fondo soberano de Roma, el IQ Made in Italy. Un enemigo apoyado por el dinero de Qatar, ese emirato amigo del Rey de España, que quizás estaba dispuesto a pagar más a los accionistas de lo que ha ofrecido CVC. No descarten que un minoritario presente alguna demanda contra el consejo.

Pero lo que no ha impedido es que una firma financiera de private equity se haga con el control de una empresa valorada en 439 millones. Unos nuevos dueños tienen como objetivo principal aumentar su valor para venderla posteriormente en no más de cinco años. Un reto que solo consiguen con la expansión inorgánica y con el consiguiente ajuste de costes via destrucción de empleo. ¿Recuerdan Panrico?

El hacedor de esta transacción es Jaime Carbó, un especialista en vender producto nacional a inversores extranjeros. Carbó es consejero delegado de Deoleo desde 2011, año en el que Ebro Foods le encumbró a primer ejecutivo después de tomar el 10% del capital de la antigua SOS mediante una ampliación de capital a derribo de 550 millones de euros. El directivo es un economista con perfil financiero, formado en la cantera del broker de bolsa AB Asesores y en la academia de compraventa de empresas de Corporación Financiera Alba (la familia March).

Jaime Carbó, el actual consejero delegado de Deoleo, ya vendió antes Azucarera Ebro a los ingleses y Puleva a los franceses sin que nadie del PSOE y del PP saliera a proteger los intereses de los productores de azúcar, de leche y de sus empleados
Un hombre frío, analítico, de toma de decisiones firmes, sin contemplaciones. Una actitud que le ha permitido vender sin dudar otras joyas de la cadena alimenticia española. Él fue quien decidió traspasar Azucarera Ebro a Associated British Food (British Sugar) por 526 millones en 2008. La compañía controlada por los Hernández Calleja y dirigida por Carbó justificó la venta para centrarse en sus actividades centrales, el arroz, la pasta, la leche y los alimentos funcionales.

Sin embargo, apenas 18 meses después, Ebro anunció la venta de Puleva al grupo francés Lactalis por 630 millones, rechazando una oferta de compra de Leche Pascual, que quería crear el mayor productor lácteo de España. En la puja se impuso el grupo francés en una operación ejecutada por Carbó con la ayuda de JP Morgan. Las adquisiciones fueron acompañadas de sus posteriores cierres de plantas y despidos masivos. Los últimos, este mismo año.

Un banco estadounidense que, casualidades del mundo financiero, ha sido también protagonista de estas tres desinversiones a inversores extranjeros, ya que ha sido el asesor de cabecera de la ahora llamada Ebro Foods y de Deoleo. Ha intermediado y se ha puesto las botas con jugosas comisiones con la venta de.productos que Arias Cañete califica de estratégicos para el país y que no lo eran tanto para su predecora del PSOE, Elena Espinosa. O quizás la ministra socialista era más liberal que su homólogo del actual partido liberal, que ha demostrado ser un intervencionista convencido. Cosas de los mercados, de los políticos y de los intereses patrios.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por mentesa_bastia »

Jose6230 escribió:Si la antigua hoji lo que tenia era problemas de liquidez, (recordemos lo que paso cuando lo de el almacenamiento, que acaparo casi toda la cuota de las 100000 tm a mitad del precio maximo, con la consiguiente perdida de dinero para los agricultores y perjucio para el sector), con esta operacion a conseguido liquidez al menos, han vendido su buque insignia, aunque de la apariencia de que no ha sido asi. Si hubieran dicho que habia un agujero en las cuentas y que tenian que vender para taparlo, hubiera sido mucho peor para ellos, asi de esta manera no es todo tan aparente. Cualquiera sabe los tejemanejes de esta gente, jeje
Jose es el ganador,...estoy completamente seguro,...que eso ha sido el quid de la cuestión.

Y han tapado el pufo,...y se han beneficiado: por un lado, la camarilla floripondista,...tapando la mier-da, y por otro lado detroleo,...que estaba hundida...la jugada en teoría, ha sido perfecta.

Hablo de memoria, por tanto los números seguramente no se ajustarán a la realidad.

Por un lado,...a detroleo,...NO LE HA COSTADO NI UN DURO,...quedarse con la marca florida, las instalaciones y los clientes,...que recordemos,...era una de las marcas mejor posicionadas en el mercado nacional...SUPUESTAMENTE.

Quienes han perdido,...han sido los accionistas, porque se hizo UNA AMPLIACIÓN DE CAPITAL, y por tanto,...se emitieron NUEVAS ACCIONES,...diluyendo el precio de las antiguas.

Quienes han perdido,...han sido los cooperativistas del grupo floreado,...que se han quedado en bragas, y bien fo***-dos. El famoso ojete calor.

En teoría,...y dado que floripondio NO APORTA DATOS,...LA PERMUTA ERAN 55 MILLONES DE EUROS, y supongo,...que una empresa controlada por la CNMV,...no habrá pifiado esos datos,...SUPUESTAMENTE.

ESO SI,...LAS ACCIONES A PRECIO DE PELOTAZO,...a 0,50€, cuando se podían haber comprado a muchísimo menos en el mercado...recordemos que Ebro Foods ha estado vendiendo su altísimo porcentaje en el entorno de los 0,30€.

Floripondio AYUDA A DETROLEO,...FACILITÁNDOLE EL ACEITE a pagar cuando Vd. pueda,...y de camino,...se trolea todo el asunto de semos los más grandes del mundo mundial...y esto va para arriba,...

Meneado correctamente el cimbel,...empiezan a llegar los pajarillos,...no sé cuantos estaban interesados en comprar y hacerse con la joya de la corona...

Pero por eso los pajarillos son tan caros,...porque no son tontos,...y son escasos...

Y al final,...llega el fondo de capital riesgo inglés,...y habrá visto oportunidad de negocio,...pero claro,...comprando barato.

El Lu-que lanza la cortina de humo,...de "M,han gañao...",...y vende...

COGE PASTA,...Y TAPA LA MIER-DA MAL OLIENTE DE SUS CUENTAS...y ahora,...pretenderá seguir engañando al personal.

Y supongo que en esa ENORME MIER-DA,...habrá políticos,...docentes,...empresaurios,...comisionistas,...y quien sabe,...si algún forero...

Muy bien,...Jose,...lo has cogido a la primera...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Firy »

Y si no es así? ¿Y si deoleo a punto de reventar le debía un paston a hojiblanca, que le había dejado engordar la deuda hasta el infinito, y era mejor comprar acciones aunque fuera caras que hundirse con ella en caso de que deoleo la dejara enganchada por quiebra?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por rafaelpozo »

Un aplauso para Firi y Mente ,por tener más imaginación que el que escrbió Alicia en el pais de las maravillas.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por mentesa_bastia »

En febrero de este año Floripondio pidió un crédito de 110 millones de euros,...SUPUESTAMENTE...para atender las necesidades de circulante de su actividad durante la campaña 2013/14.

http://www.agronline.es/notas-empresa-c ... 10386.html

Muchos pensamos eran para comprar acciones de detroleo.

Campaña 2013/14 fue la pasada campaña...¿?...supongo que será un error,...de otra forma,...se ha pedido dinero para la pasada campaña....¿?.

¿Tanto dinero necesita floripondio para su actividad...?.

A ver,...ya no tiene envasadora, ni marca, ni aceite envasado que vender...¿solamente para sus oficinas necesita tanto dinero....?.

Los socios cuando necesitan un anticipo,...no se lo da floripondio... floripondio o las cooperativas,...lo único que hacen es avalar.

¿No cobra floripondio el aceite cuando lo vende...y por tanto genera también caja...?.

¿Qué pasó con los tropocientos millones que pidieron antes de la fusión, y en teoría eran para generar más actividad...?.

¿Cómo es posible que ACYCO no pare de generar perdidas...de dónde sale tanto dinero para tapar agujeros...?.

Yo os digo que el modelo de negocio de floripondio,...es el mismo modelo de Fedeoliva,...que ya sabemos como terminó...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Firy »

rafaelpozo escribió:Un aplauso para Firi y Mente ,por tener más imaginación que el que escrbió Alicia en el pais de las maravillas.

decia Julio Verne, que lo que alguien imagina otro puede hacerlo realidad.. tu no tengas imaginación, que ya imaginará el luque por ti jeje.. y lo hará realidad con tu dinero... :)

te recuerdo que tambien he sido "hojiblanquero", y llevo ya dos años oyendo cosas, pero como son rumores pues no los voy a poner que no me va el chisme.. pero bueno seguro que tu sabes mas que yo al tener ahi tu dinero metido, por la cuenta que te trae..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por rafaelpozo »

Firy escribió:
rafaelpozo escribió:Un aplauso para Firi y Mente ,por tener más imaginación que el que escrbió Alicia en el pais de las maravillas.

decia Julio Verne, que lo que alguien imagina otro puede hacerlo realidad.. tu no tengas imaginación, que ya imaginará el luque por ti jeje.. y lo hará realidad con tu dinero... :)

te recuerdo que tambien he sido "hojiblanquero", y llevo ya dos años oyendo cosas, pero como son rumores pues no los voy a poner que no me va el chisme.. pero bueno seguro que tu sabes mas que yo al tener ahi tu dinero metido, por la cuenta que te trae..

La empresa en el camino encontrará epocas de tranquilidad y de inestabilidad , de seguridad en el precio y de errores ,pero las ganas de alegrarse de los errores ajenos ,las envidias y los resentidos ahí estaran de acompañantes al lado nuestro.Es parecido a la vida real ,como cuando al vecino le va bien y
hace dinero y nos preguntamos si nosotros con todo el esfuerzo del mundo y que nos consideramos más inteligentes que la media no conseguimos otra cosa que tirar padelante.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por mentesa_bastia »

A pozo se le acabaron los pseudo argumentos (publicitarios más bien),...y empieza a tocar la fibra sensiblera,...ja,ja.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por rafaelpozo »

Vaya ,un aludido.Y me habia dejado sin nombrar a los fracasados.
Responder