operacion hojiblanca
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: operacion hojiblanca
Donde hay que hacer el curso para que te den el carnet de cobrador de comisiones?
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
Je,je,...esta es la nueva música para la promoción de la operación florida,...recordando un gran clásico.
Los subtítulos en castellano arriba.
...he llenado mi porción con el saqueo...y ahora las lágrimas disminuyen...ja, ja...
Muy bueno el final...espero que al colega Insider le guste la representación.
Los subtítulos en castellano arriba.
...he llenado mi porción con el saqueo...y ahora las lágrimas disminuyen...ja, ja...
Muy bueno el final...espero que al colega Insider le guste la representación.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
Toma Pista,...y ahora vas y lo cascas,...antes de los años 80,...ja, ja.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
Pd:...Je,je,...con los efluvios etílicos lo he colgado en otro hilo....
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: operacion hojiblanca
Buen articulo en diariodesevilla.es
EL mejor catálogo mundial de marcas de aceite de oliva puede escapar al control nacional. Todavía estamos a tiempo de evitarlo. Su propietaria, la empresa Deoleo estaba en manos españolas; más de una cuarta parte de su capital era de cajas de ahorro andaluzas, pero su consejo ha dado entrada a un fondo de inversión británico que se dispone a lanzar una opa sobre el conjunto de la compañía. Esto en Cataluña sería una tragedia, pero ocurre aquí sin que se produzca un terremoto político ni un escándalo social. La noticia ha tenido un relativo eco en la prensa regional. Así somos y así estamos.
Es posible que la generalidad de los ciudadanos no sepa que Andalucía es el primer productor mundial de aceite de oliva. Esta campaña, sin ir más lejos, la región producirá el triple de aceite que Italia y Grecia juntas. Pero no tenemos marcas que garanticen que el valor añadido de la producción se quede aquí. Cuatro quintas partes de las exportaciones se venden a granel, para que italianos u otros le pongan Made in Italy en botellas de diseño.
El consejo de administración de Deoleo tomó el jueves decisiones que perjudican los intereses generales de Andalucía. El fondo inglés CVC se puede hacer con el paquete mayoritario. De momento ha cerrado la compra del 21% que tenían dos bancos nacionalizados: Bankia y BMN, del que forma parte Cajagranada. Ahora habrá una ampliación de capital que los socios anteriores están dispuestos a dejar al recién llegado, con lo que alcanzaría al 29% y después una OPA le llevaría a la mayoría absoluta.
Pero ahí están todavía Unicaja con el 10%, y la Kutxa (Cajasur) y La Caixa (Cajasol) con un 5% cada una. Parece que las tres entidades han atendido los requerimientos de la presidenta de la Junta y el ministro de Agricultura para que continúen en el capital y creen un núcleo duro español. La deuda anterior de 500 millones ha pesado para que no se considere la oferta de compra del cuarto socio regional, Dcoop (la antigua Hojiblanca), que tiene otro 10% de la compañía. Pero resulta lamentable que no se entiendan en asunto tan estratégico dos empresas andaluzas de bandera como Unicaja y Dcoop.
En todo caso, los accionistas regionales y nacionales aún pueden jugar un papel importante para que la empresa conserve mayoría española, se radique aquí e incluso cambie su sede social a Andalucía. Y también para que no se relegue a Dcoop, que suma 65.000 olivareros que producen tanto aceite como Italia, o más que Grecia, Túnez y Turquía juntos. Si Deoleo acaba teniendo mayoría extranjera o Dcoop decide marcharse, será malo para Andalucía. Todos los actores deberían tenerlo en cuenta. Para quienes piensan que da lo mismo de dónde son los bancos, las empresas o los periódicos, este asunto es una magnífica lección.
EL mejor catálogo mundial de marcas de aceite de oliva puede escapar al control nacional. Todavía estamos a tiempo de evitarlo. Su propietaria, la empresa Deoleo estaba en manos españolas; más de una cuarta parte de su capital era de cajas de ahorro andaluzas, pero su consejo ha dado entrada a un fondo de inversión británico que se dispone a lanzar una opa sobre el conjunto de la compañía. Esto en Cataluña sería una tragedia, pero ocurre aquí sin que se produzca un terremoto político ni un escándalo social. La noticia ha tenido un relativo eco en la prensa regional. Así somos y así estamos.
Es posible que la generalidad de los ciudadanos no sepa que Andalucía es el primer productor mundial de aceite de oliva. Esta campaña, sin ir más lejos, la región producirá el triple de aceite que Italia y Grecia juntas. Pero no tenemos marcas que garanticen que el valor añadido de la producción se quede aquí. Cuatro quintas partes de las exportaciones se venden a granel, para que italianos u otros le pongan Made in Italy en botellas de diseño.
El consejo de administración de Deoleo tomó el jueves decisiones que perjudican los intereses generales de Andalucía. El fondo inglés CVC se puede hacer con el paquete mayoritario. De momento ha cerrado la compra del 21% que tenían dos bancos nacionalizados: Bankia y BMN, del que forma parte Cajagranada. Ahora habrá una ampliación de capital que los socios anteriores están dispuestos a dejar al recién llegado, con lo que alcanzaría al 29% y después una OPA le llevaría a la mayoría absoluta.
Pero ahí están todavía Unicaja con el 10%, y la Kutxa (Cajasur) y La Caixa (Cajasol) con un 5% cada una. Parece que las tres entidades han atendido los requerimientos de la presidenta de la Junta y el ministro de Agricultura para que continúen en el capital y creen un núcleo duro español. La deuda anterior de 500 millones ha pesado para que no se considere la oferta de compra del cuarto socio regional, Dcoop (la antigua Hojiblanca), que tiene otro 10% de la compañía. Pero resulta lamentable que no se entiendan en asunto tan estratégico dos empresas andaluzas de bandera como Unicaja y Dcoop.
En todo caso, los accionistas regionales y nacionales aún pueden jugar un papel importante para que la empresa conserve mayoría española, se radique aquí e incluso cambie su sede social a Andalucía. Y también para que no se relegue a Dcoop, que suma 65.000 olivareros que producen tanto aceite como Italia, o más que Grecia, Túnez y Turquía juntos. Si Deoleo acaba teniendo mayoría extranjera o Dcoop decide marcharse, será malo para Andalucía. Todos los actores deberían tenerlo en cuenta. Para quienes piensan que da lo mismo de dónde son los bancos, las empresas o los periódicos, este asunto es una magnífica lección.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
Lo que tenéis que hacer de una vez por todas,...es pegar "LA ESPANTÁ" del floripondio,...o su nueva payasada(deborregoc)-.AHORA TENÉIS ARGUMENTOS LEGALES PARA HACERLO.-...,poneros las pilas,...y comercializar vosotros mismos el aceite.
Asumir el desfalco en el que os ha metido vuestro presidente,...meterle una querella y dejaros de tonterías, y de estar lloriqueando todo el día.
No será porque no se os ha advertido desde este hilo,...por activa y por pasiva,...desde hace mucho tiempo.
Asumir el desfalco en el que os ha metido vuestro presidente,...meterle una querella y dejaros de tonterías, y de estar lloriqueando todo el día.
No será porque no se os ha advertido desde este hilo,...por activa y por pasiva,...desde hace mucho tiempo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: operacion hojiblanca
Amigo mente ¿ cuánto crees que es el valor de mercado de la marca Hojiblanca y el valor de las instalaciones de Antequera ?
Yo no soy nadie para disponer ,pero si por mi fuera por 25 millones de euros daría el 9% y me ocuparía de poner en valor la marca Dcoop.Hoy en dia no sería difícil hacer entender al consumidor que el aceite de marca Hojiblanca se llama Dcoop y los productores son agricultores andaluces.
Por otra parte a dia de hoy , que tenemos la mala costumbre de adelantar acontecimientos , los cooperativas que forman Dcoop son las dueñas del 9% de las marcas Bertolli ,Carapelli , Carbonell ,Koipe ,Koipesol,Friol ,Sasso ,Maya ,Fígaro ,San Giorgio ,Louit ,Salgado y Montolivo .Igualmente dueñas del 9 % de las instalaciones de Alcolea y Andujar.Son dueñas de una empresa con muchas posibilidades de obtener financiación en estos momentos co es Deoleo.
Dueñas además de Mercaoleo , de Qorteba ,Acyco , Musa , Hojiblanca Usa ( aquí Deoleo no entra ) ,y de Tierras de Molina .
Todo esto va por el agorero que intenta hacer calar el mensaje de que los agricultores lo han perdido todo.
http://www.dcoop.es/la-cooperativa/empr ... ticipadas/
Quién diga que no hay claridad pretende contaminar.
Yo no soy nadie para disponer ,pero si por mi fuera por 25 millones de euros daría el 9% y me ocuparía de poner en valor la marca Dcoop.Hoy en dia no sería difícil hacer entender al consumidor que el aceite de marca Hojiblanca se llama Dcoop y los productores son agricultores andaluces.
Por otra parte a dia de hoy , que tenemos la mala costumbre de adelantar acontecimientos , los cooperativas que forman Dcoop son las dueñas del 9% de las marcas Bertolli ,Carapelli , Carbonell ,Koipe ,Koipesol,Friol ,Sasso ,Maya ,Fígaro ,San Giorgio ,Louit ,Salgado y Montolivo .Igualmente dueñas del 9 % de las instalaciones de Alcolea y Andujar.Son dueñas de una empresa con muchas posibilidades de obtener financiación en estos momentos co es Deoleo.
Dueñas además de Mercaoleo , de Qorteba ,Acyco , Musa , Hojiblanca Usa ( aquí Deoleo no entra ) ,y de Tierras de Molina .
Todo esto va por el agorero que intenta hacer calar el mensaje de que los agricultores lo han perdido todo.
http://www.dcoop.es/la-cooperativa/empr ... ticipadas/
Quién diga que no hay claridad pretende contaminar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: operacion hojiblanca
http://www.dcoop.es/productos-de-calidad/ ¿ quién no conoce estas marcas ?
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
Pues cuando el Floripondio envasaba,...no supo hacer entender al consumidor,... que pagando 1 euro más que la competencia, se podía llevar un aceite de igual o inferior categoría, pero producido en Andalucía, por muchos Bisbales, ferias, eventos,...y soltadas de pasta monstruosas tirando de carteras ajenas que hiciese.rafaelpozo escribió:... ,pero si por mi fuera por 25 millones de euros daría el 9% y me ocuparía de poner en valor la marca Dcoop.Hoy en dia no sería difícil hacer entender al consumidor que el aceite de marca Hojiblanca se llama Dcoop y los productores son agricultores andaluces.
Por ello decidió el pater,...meter el rabo en la olla...quebrantando una norma suprema.
Ahora dice Vd....que borrón y cuenta nueva,...y a otra rosa mariposa,...y nadie paga nada, ni responde de nada, ni da cuentas de nada, ni nada de nada.
Eso es España,...que todos los chorizos,...se van de rositas.
Je,je,...El Roig,...bien que lo caló ligero,...y lo mandó a tomar PC, en un verbo,...volviendo a los años,...tras el correspondiente besahuevos, a vender un poco en algunos centros (por consejo político). Cuando de haberlo hecho bien,...Floripondio podría haber tenidas abiertas las puertas al mayor vendedor de aceite en nuestro País.
¡¡Eso por chulo, prepotente y subnormal...!!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
Pd: Además Pozo,...¿cómo metes ahora todas las marcas blancas que vendía Floripondio en los centros comerciales...que son de detroleo...? tendría que ser por precio,...y por precio,...consigue detroleo mejores partidas.
Y esas marcas blancas,...suponían la mayoría de los ingresos de Floripondio,...que con su marca del euro morrison,...vendía un carajo.
Desde luego Vd. no da una...y una retirada a tiempo es una victoria,...o a enemigo que huye,...puente de plata.
Y esas marcas blancas,...suponían la mayoría de los ingresos de Floripondio,...que con su marca del euro morrison,...vendía un carajo.
Desde luego Vd. no da una...y una retirada a tiempo es una victoria,...o a enemigo que huye,...puente de plata.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: operacion hojiblanca
Cualquiera, a tenor de tu comentario, diría que prácticamente os ha tocado la lotería y estáis forrados. ¡Qué cracks de las altas finanzas!
A pesar de que tú JAMÁS entras a analizar datos y te limitas a desviar la atención con tonterías y chorradas (que si la letra de éste no me gusta, que si fulanito ha subrayado, que si tal que si cual...) me voy a tomar la molestia de completar tu comentario CON DATOS.
A pesar de que tú JAMÁS entras a analizar datos y te limitas a desviar la atención con tonterías y chorradas (que si la letra de éste no me gusta, que si fulanito ha subrayado, que si tal que si cual...) me voy a tomar la molestia de completar tu comentario CON DATOS.
rafaelpozo escribió:Amigo mente ¿ cuánto crees que es el valor de mercado de la marca Hojiblanca y el valor de las instalaciones de Antequera ?
Según tu jefe los bienes aportados solo hace unos meses valían 55 millones de euros
http://www.laotraandalucia.org/node/1351
Tu jefe :"Hoy por hoy mi opinión es irnos y reclamar lo que haya que reclamar", aseveró Luque, quien especificó que la cooperativa andaluza tendría que pedir los 55 millones de euros en los que se valoraron los activos que aportó.
P.d: Qué vais a reclamar a quién??? Eso es tomar a los que os rodean por tontos. ¿Desde cuándo alguien que entra en bolsa en un valor a un precio X si después vende sus acciones por menos de X tiene derecho a reclamar la diferencia??. Anda, contádselo a los que pastoreáis habitualmente que en los demás círculos con unos mínimos conocimientos económicos la gente se está descojonando de la risa.
Yo no soy nadie para disponer ,pero si por mi fuera por 25 millones de euros daría el 9% (por mí como si la vendes por 5, ya puestos, si de todas las formas les vais a vender la burra a vuestros socios de que habéis hecho un negocio redondo ¡qué más da!)y me ocuparía de poner en valor la marca Dcoop.Hoy en dia no sería difícil hacer entender al consumidor que el aceite de marca Hojiblanca se llama Dcoop y los productores son agricultores andaluces.
jojojojojojoo....., esto es de traca. Os ha llevado más de 20 años medio posicionar en el mercado la marca Hojiblanca. Hoy la mayoría de las amas de casa (las que conocen esa marca) la relacionan con productores. ¿Cómo le cuentas ahora que ÉSA ya no es de los productores si no que es otra?. ¿Cómo se lo explicas a una ama de casa vasca, gallega, valenciana, etc, que de todos estos temas no tiene ni idea, sin ofender o mencionar dicha marca, que ya pertenece a la competencia?? Es decir, ocupar un lugar que más o menos estaba vacío costó más de veinte años; ocupar un lugar que ya está ocupado, desplazando a quien lo ocupa os llevará bastante más tiempo..
Regalar o malvender dicha marca, como tú propio jefe está diciendo implícitamente (recuerda lo de tenemos que "reclamar la diferencia entre lo que aportamos en su día y lo que ahora nos quieren dar") por otra marca nueva que ninguna ama de casa conoce actualmente carece de la más mínima lógica económica. Es una cagada en toda regla.
Por otra parte a dia de hoy , que tenemos la mala costumbre de adelantar acontecimientos , los cooperativas que forman Dcoop son las dueñas del 9% de las marcas Bertolli ,Carapelli , Carbonell ,Koipe ,Koipesol,Friol ,Sasso ,Maya ,Fígaro ,San Giorgio ,Louit ,Salgado y Montolivo
1.-Y del 9% de la deuda de más de 500 millones de euros. No nombres solo el activo, nombra el pasivo.
Ejemplo: es como si uno tiene 10.000-12.000 olivas y se las da de que es un potentado económico y resulta que oculta que le debe 800-1.000 millones de pelas al banco. ¿A que si conoces dicho dato ya no te parece tan potentado, si no que realmente tiene un problema y no pequeño precisamente??
2. Esas marcas y todas las instalaciones están hipotecadas como garantía de la deuda financiera existente.
.Igualmente dueñas del 9 % de las instalaciones de Alcolea y Andujar (Las instalaciones de Andújar son ya propiedad en un 70% de Sovena y en el 2.019 serán 100 % propiedad de Sovena)
http://www.indisa.es/frontend/indisa/no ... icia=26169
.Son dueñas de una empresa con muchas posibilidades de obtener financiación en estos momentos co es Deoleo.
En esto estoy de acuerdo.
GRACIAS no a vosotros, si no a que ha llegado alguien con pasta (CVC).
Dueñas además de Mercaoleo (al 50%, el otro 50% pertenece a Cargill . Por cierto, lo último que supe de esta empresa es que había puesto en marcha un ere...)
, de Qorteba (el 50%, el otro 50% pertenece a Aceites Toledo)
,Acyco ,
Musa (el 50% solo)
, Hojiblanca Usa ( aquí Deoleo no entra )
,y de Tierras de Molina .(efectivamente, todo el mundo conoce Tierras de Molina.¿ quién no conoce a Tierras de Molina por Dios??...![]()
). Un gran activo sin duda.)
P.d: Se te ha olvidado en tu extenso alegato a las masas un pequeño detalle: mencionar el pasivo financiero que soporta dichos activos. ¡Quizás ha sido solo un lapsus!..., hace no mucho pedísteis un crédito a Cajamar de 30 millones de euros para inversiones y tal...
Recuerda: No sé si es tu caso pero por si las moscas: Cuando hables de activos con tus amiguetes no te tires "el moco" de que tienes no sé cuanto, que no se te olvide mencionar lo que debes; a ver si te va a pasar como a tantos otros que ahora de golpe se han dado cuenta que están en "negative equity"..... porque deben más de lo que tienen......
Todo esto va por el agorero que intenta hacer calar el mensaje de que los agricultores lo han perdido tod
http://www.dcoop.es/la-cooperativa/empr ... ticipadas/
Quién diga que no hay claridad pretende contaminar.
.
Re: operacion hojiblanca
Por cierto, que lo de reclamar la diferencia entre los 55 millones que aportasteis en activos y los 38 millones que supuestamente os van a dar (como resultas de valorar la acción a 0.38 euros) es de TRACA.
CVC debe estar temblando de miedo...
Y el resto de accionistas de Deóleo también.
P.d: Hombre! que le contéis esas chorradas a los agricultores en las Asambleas es aprovecharse premeditadamente de su ignorancia, cosa a la que estáis habituados.
Cuando os salís de dicho ambiente al que estáis acostumbrados, hacéis el ridículos con dichos planteamientos.
P.d2: "El cazador, cazado" o fue a por lana y volvió trasquilado. Esa es la mejor definición.
Al final, no os lamentéis ¡hombre!, que al menos os cabe la satisfacción de haberle hecho un buen favor a Deóleo.... porque está claro que con la aportación de vuestra marca mejoró su book de venta (al ampliar sus marcas sin tener que desembolsar ni un solo euro).


CVC debe estar temblando de miedo...


Y el resto de accionistas de Deóleo también.
P.d: Hombre! que le contéis esas chorradas a los agricultores en las Asambleas es aprovecharse premeditadamente de su ignorancia, cosa a la que estáis habituados.
Cuando os salís de dicho ambiente al que estáis acostumbrados, hacéis el ridículos con dichos planteamientos.
P.d2: "El cazador, cazado" o fue a por lana y volvió trasquilado. Esa es la mejor definición.
Al final, no os lamentéis ¡hombre!, que al menos os cabe la satisfacción de haberle hecho un buen favor a Deóleo.... porque está claro que con la aportación de vuestra marca mejoró su book de venta (al ampliar sus marcas sin tener que desembolsar ni un solo euro).
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
¡¡La leche Insider,...eres un crack...!!.
De la mala host-ia que va a coger el buen hombre,...se le va a secar hasta el musgo.
De la mala host-ia que va a coger el buen hombre,...se le va a secar hasta el musgo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
Pero Insider,...en la OPA si deciden entrar,...con el desfalco consiguiente,...sería la segunda pérdida patrimonial,...pues habría que ver en libros y contabilidad,...en cuanto se valoraron los activos del grupo,...entre ellos,...la marca Floripondio,...consolidada en España, los clientes de las marcas blancas (muchas grades cadenas alimentarias), y la exportación...y todos y todos los gastos de los que hablas durante 20 años para posicionarse.
¡¡En fin un desastre!!, y ahora lloriqueando a todos,...qué si fulano ha tenido la culpa,...qué si zetano,...que si Unicaja,...da asco.
¡¡En fin un desastre!!, y ahora lloriqueando a todos,...qué si fulano ha tenido la culpa,...qué si zetano,...que si Unicaja,...da asco.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: operacion hojiblanca
Además que De_troleo, según vuestro jefe, es una "full" porque, prueba de que os pastorea como le da la gana, según sus propias palabras ha pasado en un plis plas de ser la empresa que vende 1 euro más caro que todas en el mundo, de comercializar una de cada cinco botellas que se venden en él (a mí nunca me han salido estas cuentasm (1)..., pero cómo les iba a quitar la ilusión a los floripondistas), de tener las mejores marcas del mundo mundial ......... a una empresa que en breve facturará menos de 700 millones de euros. Es decir, una auténtica kk, una minucia en comparación con vosotros.
http://noticias.infocif.es/noticia/en-u ... que-deoleo
"Dcoop facturó 540 millones el año pasado y, si no pasa nada, en el actual se superarán los 700-730", frente a los 780-800 millones que augura para Deoleo a cierre de 2014, precisa.
A su juicio, probablemente, Deoleo se quedará en los 700 millones el próximo año, mientras Dcoop sumará 800 o 850 millones de euros.
Lo dicho: Det__oleo, a vuestro lado, una kk.

http://noticias.infocif.es/noticia/en-u ... que-deoleo
"Dcoop facturó 540 millones el año pasado y, si no pasa nada, en el actual se superarán los 700-730", frente a los 780-800 millones que augura para Deoleo a cierre de 2014, precisa.
A su juicio, probablemente, Deoleo se quedará en los 700 millones el próximo año, mientras Dcoop sumará 800 o 850 millones de euros.
Lo dicho: Det__oleo, a vuestro lado, una kk.


Última edición por Insider el 22 Abr 2014, 10:16, editado 1 vez en total.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: operacion hojiblanca
me da que lo que quieren desde antequera quieren recuperar su antigua marca
Al lío
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
Je,...todavía recuerdo no hace ni dos años,...que se aventuraba a decir que en breve, superaría los 1000 millones,...y sería la number one, y acto seguido,...tras la cosecha floja,...se vendió a los buitres,...que en aquel momento estaban muertos.
En resumen,...ha desperdiciado la mejor oportunidad que ha tenido el sector olivarero en su vida.
Y lo curioso es,...que hasta con las orejas aplauden al perla.
En resumen,...ha desperdiciado la mejor oportunidad que ha tenido el sector olivarero en su vida.
Y lo curioso es,...que hasta con las orejas aplauden al perla.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
Lo dicho unos comentarios antes,...
Si el perla huye...la marca detroleo se queda con una importantísima cuota de mercado,...SUFRAGADA POR TODO EL SECTOR OLIVARERO,...y digo todo,...porque se le ha ayudado por todos los sectores,...incluso la Universidad.
Y Floripondio II, o la nueva Borregocoop, queda reducida a proveedores granelistas que van a competir con los aceites procedentes de África.
¡¡Bien pepe...bien...!!
Si el perla huye...la marca detroleo se queda con una importantísima cuota de mercado,...SUFRAGADA POR TODO EL SECTOR OLIVARERO,...y digo todo,...porque se le ha ayudado por todos los sectores,...incluso la Universidad.
Y Floripondio II, o la nueva Borregocoop, queda reducida a proveedores granelistas que van a competir con los aceites procedentes de África.
¡¡Bien pepe...bien...!!
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: operacion hojiblanca
Pater borregada:...Me ca-go en tu padre...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: operacion hojiblanca
Sigamos, que hoy no tengo mucho sueño (de momento):
Sobre la tontería del carácter español de la empresa se me ocurren varias reflexiones:
1.- Una empresa no es buena porque sea española o sea extranjera, una empresa en buena para la comunidad en la que funciona si está bien gestionada y crea riqueza a su alrededor.
Lo de soy ejspaño,...ejspaño...etc dejadlo para los mononeuronales del furgol.
2.- Cambio 100 políticos españoles por uno solo alemán, danés, sueco o finlandés.
Mirad por donde me paso la marca ejspaña.
Vamos que si son 1000 por uno, tampoco me lo pienso.
3.- Seat está en manos de capital Alemán y como todo el mundo sabe es un auténtico desastre para la zona en la que está instalada...., ni exporta, ni genera empleo ni nada de nada, además los p*** alemanes han venido con la intención de ganar dinero (¿a dónde vamos a llegar?); por el contrario, Santana es (era)de capital íntegramente español, particicipada al 100% por la "yunta" y como todo el mundo sabe es un auténtico ejemplo de buena planificación, productividad, innovación, exportación y riqueza en su entorno gracias a la buena gestión y capacidades de sus dirigentes.
En fin que dónde va a parar una empresa en manos de unos p*** extranjeros comparada con una empresa en manos de los españoles, COMO DIOS MANDA.
(modo ironic on para los despistados)..
Otro ejemplo:
Las Cajas de Ahorro mal-gestionadas por los ejspañoles nos han costado a los ejspañoles la friolera de 120.000 millones de euros ( que vamos a pagar entre todos vía impuestos incluidos nuestros hijos, nietos y biznietos).
Por el contrario, el Deutsche bank en España no nos ha costado ni una sola peseta dirigido por los p*** alemanes.
......
Pero vamos que TODOS aquí pagamos gustosamente esos 120.000 millones porque donde se ponga una Cajita dirigida por nosotros que se quite el Deutsche ese de los c*** dirigido por extranjeros. ¡Hasta ahí podíamos llegar!!!.
Esjapaño..., ejspaño, ejspaño....
( y después te quejas de que te crujen a impuestos y recortan en educación y sanidad.... ¿de dónde crees que sale el dinero para tapar tanto pufo (generado por nuestra casta)???. Pues de ti.)
4.- No se puede o no se debe ASUSTAR PERMANENTEMENTE a los agricultores de que fuera él, salvador, todopoderoso, que venía a sacrificarse en pos de todos nosotros (dirigiendo el grupo D_leo y supongo cobrando en consonancia con dicho cargo, entre los no pocos que ostenta)...... y que fuera solo existe el infierno.
5.- Desconozco si la elección CVC será buena o mala para el sector (el tiempo y la gestión que efectúen en la empresa lo dirá), pero indicar A PRIORI que es un DESASTRE, como sostiene el mesías y sus seguidores es, cuanto menos, un análisis aventurado, por no decir claramente INTERESADO por parte de los jerifaltes de Dc_p.
Por otro lado, recordar simplemente que con D____leo en manos españolas tenemos actualmente el aceite a 275 ptas el lampante y a 300 pelas el virgen. No se nos olvide.
Y tampoco se nos olvide, al hilo de lo que he leído en páginas anteriores, que el año pasado con capital íntegramente español se importaron unas 130.000 toneladas, especialmente de Túnez y Grecia.
6.- Otra enorme tontería que he leído: "Esta empresa viene a ganar dinero".
Todas las empresas que yo sepa tienen por objetivo ganar dinero. Y pobre de sus gestores si no trabajan con dicho objetivo...
Ahora bien, imaginemos que CVC, que supuestamente va a controlar Deóleo, plantease una estrategia de ganar dinero incrementando exponencialmente, mediante inversiones cuantiosísimas en promoción (es decir, poniendo mucha pasta), la demanda de aceite de oliva en EEUU y ASIA, que permitiera por ejemplo duplicar la demanda de EEUU de 300 millones actuales a 600 millones en pocos años...
¿Es eso malo para los productores españoles??. ¿Sería malo que CVC ganará dinero, con dicha estrategía???-
En fin, estas y otras reflexiones que, visto lo visto, nadie hace, porque todo el mundo se limita a repetir los mantras que oye a su alrededor, sin pararse a analizar quien los lanza y porqué..., si hay intereses o no, cuáles son, .. etc.
Sobre la tontería del carácter español de la empresa se me ocurren varias reflexiones:
1.- Una empresa no es buena porque sea española o sea extranjera, una empresa en buena para la comunidad en la que funciona si está bien gestionada y crea riqueza a su alrededor.
Lo de soy ejspaño,...ejspaño...etc dejadlo para los mononeuronales del furgol.
2.- Cambio 100 políticos españoles por uno solo alemán, danés, sueco o finlandés.
Mirad por donde me paso la marca ejspaña.
Vamos que si son 1000 por uno, tampoco me lo pienso.
3.- Seat está en manos de capital Alemán y como todo el mundo sabe es un auténtico desastre para la zona en la que está instalada...., ni exporta, ni genera empleo ni nada de nada, además los p*** alemanes han venido con la intención de ganar dinero (¿a dónde vamos a llegar?); por el contrario, Santana es (era)de capital íntegramente español, particicipada al 100% por la "yunta" y como todo el mundo sabe es un auténtico ejemplo de buena planificación, productividad, innovación, exportación y riqueza en su entorno gracias a la buena gestión y capacidades de sus dirigentes.
En fin que dónde va a parar una empresa en manos de unos p*** extranjeros comparada con una empresa en manos de los españoles, COMO DIOS MANDA.


(modo ironic on para los despistados)..
Otro ejemplo:
Las Cajas de Ahorro mal-gestionadas por los ejspañoles nos han costado a los ejspañoles la friolera de 120.000 millones de euros ( que vamos a pagar entre todos vía impuestos incluidos nuestros hijos, nietos y biznietos).
Por el contrario, el Deutsche bank en España no nos ha costado ni una sola peseta dirigido por los p*** alemanes.
......
Pero vamos que TODOS aquí pagamos gustosamente esos 120.000 millones porque donde se ponga una Cajita dirigida por nosotros que se quite el Deutsche ese de los c*** dirigido por extranjeros. ¡Hasta ahí podíamos llegar!!!.
Esjapaño..., ejspaño, ejspaño....
( y después te quejas de que te crujen a impuestos y recortan en educación y sanidad.... ¿de dónde crees que sale el dinero para tapar tanto pufo (generado por nuestra casta)???. Pues de ti.)


4.- No se puede o no se debe ASUSTAR PERMANENTEMENTE a los agricultores de que fuera él, salvador, todopoderoso, que venía a sacrificarse en pos de todos nosotros (dirigiendo el grupo D_leo y supongo cobrando en consonancia con dicho cargo, entre los no pocos que ostenta)...... y que fuera solo existe el infierno.

5.- Desconozco si la elección CVC será buena o mala para el sector (el tiempo y la gestión que efectúen en la empresa lo dirá), pero indicar A PRIORI que es un DESASTRE, como sostiene el mesías y sus seguidores es, cuanto menos, un análisis aventurado, por no decir claramente INTERESADO por parte de los jerifaltes de Dc_p.
Por otro lado, recordar simplemente que con D____leo en manos españolas tenemos actualmente el aceite a 275 ptas el lampante y a 300 pelas el virgen. No se nos olvide.
Y tampoco se nos olvide, al hilo de lo que he leído en páginas anteriores, que el año pasado con capital íntegramente español se importaron unas 130.000 toneladas, especialmente de Túnez y Grecia.
6.- Otra enorme tontería que he leído: "Esta empresa viene a ganar dinero".
Todas las empresas que yo sepa tienen por objetivo ganar dinero. Y pobre de sus gestores si no trabajan con dicho objetivo...
Ahora bien, imaginemos que CVC, que supuestamente va a controlar Deóleo, plantease una estrategia de ganar dinero incrementando exponencialmente, mediante inversiones cuantiosísimas en promoción (es decir, poniendo mucha pasta), la demanda de aceite de oliva en EEUU y ASIA, que permitiera por ejemplo duplicar la demanda de EEUU de 300 millones actuales a 600 millones en pocos años...
¿Es eso malo para los productores españoles??. ¿Sería malo que CVC ganará dinero, con dicha estrategía???-
En fin, estas y otras reflexiones que, visto lo visto, nadie hace, porque todo el mundo se limita a repetir los mantras que oye a su alrededor, sin pararse a analizar quien los lanza y porqué..., si hay intereses o no, cuáles son, .. etc.
.