Y sigue sin llover...
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Yo no entiendo de almendros,...¿es normal en esta fecha ver los almendros amarillos y casi sin hojas...?. Lo digo porque he visto alguna plantación que está de semejante aspecto. Yo tengo una cortina vegetal de almendros de 3 años, y están relativamente verdes. Por otra parte, son generalizados los comentarios sobre la seca de muchas plantas. No por falta de agua, porque están atendidas, sino por el calor. Higueras, cerezos, ciruelos, morales, nectarinos y etc., incluso con más de 10 años de edad. Hasta especies vegetales de sombra están afectadas.
En cuanto a los pájaros, o han emigrado, o la han cascado. La población que tengo en mis cipreses y que vienen a pernoctar, lo menos ha descendido 2/3. Las higueras que están ahora mismo en su sazón, y por consiguiente los higos, ni los tocan, y eso que les tengo puestos bebederos de agua fresca, y tienen el grano de las gallinas que tiro al suelo para que coma todo Dios. Cuatro torcaces, y cuatro gorriones mal contados.
En cuanto a los pájaros, o han emigrado, o la han cascado. La población que tengo en mis cipreses y que vienen a pernoctar, lo menos ha descendido 2/3. Las higueras que están ahora mismo en su sazón, y por consiguiente los higos, ni los tocan, y eso que les tengo puestos bebederos de agua fresca, y tienen el grano de las gallinas que tiro al suelo para que coma todo Dios. Cuatro torcaces, y cuatro gorriones mal contados.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Y sigue sin llover...
Yo llevo almendros y están todos perfectos, nada de amarillos. Y seca de ningún arbol que te sepa decir, no conozco ningún caso.mentesa_bastia escribió:Yo no entiendo de almendros,...¿es normal en esta fecha ver los almendros amarillos y casi sin hojas...?. Lo digo porque he visto alguna plantación que está de semejante aspecto. Yo tengo una cortina vegetal de almendros de 3 años, y están relativamente verdes. Por otra parte, son generalizados los comentarios sobre la seca de muchas plantas. No por falta de agua, porque están atendidas, sino por el calor. Higueras, cerezos, ciruelos, morales, nectarinos y etc., incluso con más de 10 años de edad. Hasta especies vegetales de sombra están afectadas.
En cuanto a los pájaros, o han emigrado, o la han cascado. La población que tengo en mis cipreses y que vienen a pernoctar, lo menos ha descendido 2/3. Las higueras que están ahora mismo en su sazón, y por consiguiente los higos, ni los tocan, y eso que les tengo puestos bebederos de agua fresca, y tienen el grano de las gallinas que tiro al suelo para que coma todo Dios. Cuatro torcaces, y cuatro gorriones mal contados.
Respecto a los pájaros solo te puedo decir que dormirán en algún sitio más fresco, un descenso de 2/3 de población es una barbaridad que no ha sucedido, seguramente estén en cursos de ríos, más frescos.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Y sigue sin llover...
Previsiones para el otoño: septiembre mas caluroso y menos lluvioso que la media de otros años; octubre mas caluroso y menos lluvioso en la mitad oeste, el resto como siempre; noviembre más caluroso y menos lluvioso, excepto en Andalucía que las lluvias estarán en la media de ese mes; diciembre como octubre y enero mas caluroso solo en Andalucía, pero en toda la península mucho mas lluvioso de lo habitual, hasta 20l.
Vamos, que podemos esperar un otoño con unas precipitaciones algo inferiores a la media de otros años, y empezará a llover cuando ya se haya recogido la aceituna.
Vamos, que podemos esperar un otoño con unas precipitaciones algo inferiores a la media de otros años, y empezará a llover cuando ya se haya recogido la aceituna.
.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Ya sabemos hasta el agua que va a caer,el año pasado las cabañuelas no acertaron! Este año si es lo que pienso,o sequia extrema o nos hartamos de agua, siempre que venian estos años tan malos de calor el otoño e invierno nos hartabamos de agua! Ojala sea asi y no me equivoque,por que como sea sequia extrema! Como veo a mucha gente lo que piensa sembrar! Y yo digo pero como pueden pensar en eso si no van a criar nada mas que brosa seca.eso cada uno con lo suyo y esperemos que llueva,que ni no llueve no pasa nada! Solo que nos cortaran el agua,e iremos a la ruina, ademas de ver solo incendios por todos lados! Va eso no es na! Que lo arregle rrajoy, y susana diaz aqui! Que este año va a ser el peor para todos menos para los piticos y hoteleros. Gracias a esos señores, que nos van a arruinar
-
- Usuario medio
- Mensajes: 127
- Registrado: 16 Jun 2012, 11:31
Re: Y sigue sin llover...
Seudo,de que zona eres?
Yo estoy totalmente de acuerdo con mentesa.Vivo en un pueblo de la comarca de antequera en una casa de campo rodeada de 2000 almendros y llevo tres años viendolos super amarillos desde junio, cosa que te aseguro que antes no era normal.
Y como anecdota tengo dos alamos blancos en mi puerta que en este mes siempre han estado verdes como la cebolla y sin embargo llevo dos años que se le cae mucha hoja ya en agosto cuando lo normal es que se le ponga amarilla en octubre y se caiga en noviembre.
Yo creo que tenemos una sequia extrema que se esta viendo ya en algunas zonas,y que por circunstancias todavia no se esta notando tanto en otras por tener algo mas de pluviometria o tierra mas fresca que puede ser tu caso seudo.Pero que sino se nota ya esta al caer por que la sequia avanza inexorablemente
P.D.En mi zona el olivar de secano puro lleva sin cargar 4 años
Yo estoy totalmente de acuerdo con mentesa.Vivo en un pueblo de la comarca de antequera en una casa de campo rodeada de 2000 almendros y llevo tres años viendolos super amarillos desde junio, cosa que te aseguro que antes no era normal.
Y como anecdota tengo dos alamos blancos en mi puerta que en este mes siempre han estado verdes como la cebolla y sin embargo llevo dos años que se le cae mucha hoja ya en agosto cuando lo normal es que se le ponga amarilla en octubre y se caiga en noviembre.
Yo creo que tenemos una sequia extrema que se esta viendo ya en algunas zonas,y que por circunstancias todavia no se esta notando tanto en otras por tener algo mas de pluviometria o tierra mas fresca que puede ser tu caso seudo.Pero que sino se nota ya esta al caer por que la sequia avanza inexorablemente
P.D.En mi zona el olivar de secano puro lleva sin cargar 4 años
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Y sigue sin llover...
Las temperaturas altas se han cebado con jaen, y parte de Córdoba y granada, hay mucho déficit hidrico arrastrado y ya va para dos años que los almendros se están quedando amarillos por estas fechas. Tengo también álamos en mi casa, los negros lo llevan mejor pero los blancos se defiende como ha dicho el compañero, son mecanismos como en los almendros, secar la hoja y tirarla, este año vi un primer aclareo en junio y ahora han hecho otro, se quedan con las hojas justas para transpirar poco y sobrevivir
También se me han secado (o tirado las hojas, no estoy seguro) un cerezo ya casi adulto, una noguera y algún frutal más
En fin los árboles son muy sabios, se protegen, y si me seco ya brotare por abajo, dirán ellos
Los pájaros, gallinas etc están sufriendo también de lo lindo
En fin lo que sería hace medio siglo "un año de hambre" como dirían los mayores
También se me han secado (o tirado las hojas, no estoy seguro) un cerezo ya casi adulto, una noguera y algún frutal más
En fin los árboles son muy sabios, se protegen, y si me seco ya brotare por abajo, dirán ellos
Los pájaros, gallinas etc están sufriendo también de lo lindo
En fin lo que sería hace medio siglo "un año de hambre" como dirían los mayores
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Si lo malo no es este año! Que ya lo vemos, lo malo es pensar en el que viene como no llueva! Es que entonces en la mitad este de andalucia no quedara nada! Todo seco.y los pocitos de la gente que tienen agua veran donde van a ir! Y luego encima rwcuperar un año de agua bueno todo el agua perdida! Esto se va acumulando y el extres hidrico es peor! Lo malo es que nosotros tambien tendremos extres,por no saber lo que hacer, yo sigo diciendo y creo que nunca habeis visto un año como este y el que viene de 2018, van a ser recor pero de cosas malas! A ver luego para donde destina el gobierno el dinero
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Y sigue sin llover...
Sur de Badajoz, aquí este año ha sido especialmente seco. Los almendros están "tristones", caidizos, y se les nota el déficit hídrico que van arrastrando mas que el de este año concreto, pero aún no han perdido la hoja, eso queda como último recurso.hojiblanco74 escribió:Seudo,de que zona eres?
Yo estoy totalmente de acuerdo con mentesa.Vivo en un pueblo de la comarca de antequera en una casa de campo rodeada de 2000 almendros y llevo tres años viendolos super amarillos desde junio, cosa que te aseguro que antes no era normal.
Y como anecdota tengo dos alamos blancos en mi puerta que en este mes siempre han estado verdes como la cebolla y sin embargo llevo dos años que se le cae mucha hoja ya en agosto cuando lo normal es que se le ponga amarilla en octubre y se caiga en noviembre.
Yo creo que tenemos una sequia extrema que se esta viendo ya en algunas zonas,y que por circunstancias todavia no se esta notando tanto en otras por tener algo mas de pluviometria o tierra mas fresca que puede ser tu caso seudo.Pero que sino se nota ya esta al caer por que la sequia avanza inexorablemente
P.D.En mi zona el olivar de secano puro lleva sin cargar 4 años
Que el olivo de secano lleve 4 años sin cargar si me parece grave, eso por aquí no lo he visto.
.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Seudo aqui la sequia es mucho peor que hay! Pero como el doble, todo seco, menos el olivo que es zonas pero 2meses mas y va todo a donde yo se! Luego las borrascas algunas os pasaron por em norte,de cordoba y sur de badajoz,aqui como dice hojiblanco si el lo sabe, cogian para cordoba y por el sur de malaga toda la costa! De ronda para huelva a llovido, pero de antequera para almeria muy poco solo en la costa y 4puntos concretos, 1año mas y sera una sequia no extrema si no lo siguiente,catastrofe natural,
-
- Usuario medio
- Mensajes: 127
- Registrado: 16 Jun 2012, 11:31
Re: Y sigue sin llover...
Seudo,aunque parezca increible pero es cierto.Y estoy hablando de olivares que se le ha echado abonado de suelo con complejo,tratamiento de primavera y otoño y dos tratamientos de prais,uno en floracion y otro en sanjuan,los cuales llevaban aparte de veneno,su nitrato potasico y acidos humicos y fulvicos como materia organica.
Tambien es cierto que son tierras muy recias que lo que necesitan en realidad es agua y no tratamientos.Pero es que los toscares y tierras mas frescas como el alvero y el chinarral tambien estan cantando la gallina que se dice por aqui(estan sufriendo)
Solo se salvan los riegos y que no sean deficitarios
Tambien es cierto que son tierras muy recias que lo que necesitan en realidad es agua y no tratamientos.Pero es que los toscares y tierras mas frescas como el alvero y el chinarral tambien estan cantando la gallina que se dice por aqui(estan sufriendo)
Solo se salvan los riegos y que no sean deficitarios
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5411
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
Yo no estaría muy tranquilo con los almendros...a ver si tenéis la xilella....
Re: Y sigue sin llover...
el olivo necesita agua, nada de tratamientos, debemos pensar sobre el clima, una mejor gestion del agua, adaptar las plantaciones ala pluviometria
saludos el aire puesto en sierra sur ,,,,,, adelante amigos saldremos
saludos el aire puesto en sierra sur ,,,,,, adelante amigos saldremos
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Hombre,...si está por aquí Papaperi podrá dar fe de lo que digo. Los almendros que hay subiendo a Santa Ana: amarillos y sin hojas. Y los almendros eran el único árbol que se adaptaba al terreno y clima extremos. Por eso he preguntado, porque están prácticamente secos, y los míos están relativamente verdes.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Eso mismo es lo que yo le digo al médico,...mire Vd., no me ponga tratamiento y recéteme unas cajillas de cerveza, y una subvención marisquera, pero ni caso.Isidro27 escribió:el olivo necesita agua, nada de tratamientos, debemos pensar sobre el clima, una mejor gestion del agua, adaptar las plantaciones ala pluviometria
saludos el aire puesto en sierra sur ,,,,,, adelante amigos saldremos
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Y sigue sin llover...
Mente, ya hace días que muchos almendros se han quedado sin hojas y las higueras igual. En una linde tengo unos almendros y las almendras ya están de coger, cuando otros años se ponen para finales de mes. Los olivos van por los mismos pasos,solo resisten los más frescos.mentesa_bastia escribió:Hombre,...si está por aquí Papaperi podrá dar fe de lo que digo. Los almendros que hay subiendo a Santa Ana: amarillos y sin hojas. Y los almendros eran el único árbol que se adaptaba al terreno y clima extremos. Por eso he preguntado, porque están prácticamente secos, y los míos están relativamente verdes.
Si anochece, nos vamos
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Lunes y martes SUBEN de nuevo las temperaturas para variar.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
En mi pueblo hasta finales de mes ponen máximas por encima de los 40º con días a 44º. Vaya 2017.mentesa_bastia escribió:Lunes y martes SUBEN de nuevo las temperaturas para variar.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Ya lo están diciendo los mass-media. La peor sequía en 20 años...por ahora, y en Roma la peor desde hace 60 años.
Como no llueva en otoño, los pantanos se sequen, al igual que los manantiales,... el follón va a ser muy gordo.
Como no llueva en otoño, los pantanos se sequen, al igual que los manantiales,... el follón va a ser muy gordo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
El embalse del Giribaile en abril tenía 207 hm3. Cuatro meses después está con 106 hm3. En solo 4 meses un embalse enorme (el segundo de la provincia de Jaén) ha perdido la mitad del agua que tenía en primavera y se queda ahora al 22%. Y todavía quedan mínimo dos meses más en caída libre.
http://www.chguadalquivir.es/saih/DatosHistoricos.aspx
http://www.chguadalquivir.es/saih/DatosHistoricos.aspx
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: Y sigue sin llover...
Aver en otoño si quisiera llover para la feria de Jaén