Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

S,us dejo el enlace:

https://www.polenes.com/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Y no lo digo yo únicamente eh...!:

Salvo cambio poco probable en los próximos días, el pico del nivel del polen de olivo de esta temporada se produjo el pasado 22 de mayo, con 5.650 granos por metro cúbico de aire. En la última semana, esa cifra no ha parado de descender. Con esos niveles, los expertos consultados vaticinan una cosecha oleícola tres veces inferior a la del pasado año (que estuvo por encima de las 503.000 toneladas de aceite), cuando el pico fue de 16.902 granos de polen, y casi cuatro veces menor que hace tres años, cuando el pico del polen llegó a 19.840.

Esos pronósticos no hacen más que confirmar la vecería en el olivar, con una secuencia donde se intercalan de forma sucesiva años de buena y mala cosechas. Y si 5.650 acaba siendo el pico de polen de olivo mayor de esta temporada de polinización del olivo, significará la cifra más baja desde que en 2010 se comenzó a medir el polen en el Complejo Hospitalario de Jaén, Una cifra que supondrá en torno a un tercio de la del año pasado, que fue de 16.902 granos por metro cúbico de aire, y también lejos de la de hace dos años que fue de 11.089 o el récord establecido hace tres años, con 19.840. Si, finalmente, acaba confirmándose la reducción de cosecha para la próxima campaña, consecuencia de los bajos niveles de polinización, se dará la razón a las organizaciones agrarias que ya vienen sosteniendo esa teoría, un discurso que quieren hacer valer para alejar la creencia de una sobreproducción. Y es que, en el sector oleícola se achaca, en parte, la escalada en los precios del aceite de oliva al bulo (cada vez más extendido) de que habrá abundancia de aceite en la próxima campaña.

https://andaluciainformacion.es/andaluc ... s-cosecha/
Última edición por mentesa_bastia el 05 Jun 2018, 07:32, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Por tanto y con esos datos en la mano, me inclino a pensar que las ventas a bajo precio del aceite de oliva por parte del Floripondio responden a que está tieso, no tiene un pu-to duro ni financiación, y necesitaba vender como fuese, y al precio que fuese.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Y los palmeros y besa-huevos del Floripondio son los que andan por aquí, para tratar de justificar los precios, del tipo vica-menos-de-dos euros.

Y algunos ni se enteran.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

Si es que aveis tardado mucho en abrir las flores sus Avis dormido jajajaj
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

Los teníais muy bonitos con las bolas pero el olivo no es un árbol de Navidad jajaj le teníais que aver dicho al olivo venga hombre abre ya
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

Puede ser por el cobre que siempre aveis dicho que para el olivo porque en la misma providencia de uno olivar a otro que abra menos de 30 kl de diferencia lleve una diferencia de 20 días es raro
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

Yo no sé por otras zonas, pero aquí por la sierra sur de Jaén prácticamente no ha abierto nada. Yo tengo algún olivo que a empezado a abrir, y a casi todas las flores se les ve aceituna. Por aquí hay sitios que no abrirán hasta finales de mes, e incluso julio.

Hay que tener en cuenta que al final el año pasado tuvo que haber zonas que estuvieran a tope de aceituna, por qué para sacar la cosecha que hubo y haber otras casi sin nada, se supone que las otras estarían cargadas, y es lógico suponer que esas zonas este año estén mas flojas.

También hay que tener en cuenta que este año la floración va a muy escalonada en el tiempo, con lo que probablemente no habrá picos de polen muy altos pero seguramente si habrá una prolongación de los niveles de polen de olivo durante más semanas de lo común.

Y Vicamasde3, yo no estoy tranquilo con el aceite barato, ni tranquilo ni intranquilo, vamos a ver, que yo si alguien tiene información veraz sobre el sector creo que aporta al foro, y solo por qué no me guste lo que diga no quiere decir que sea mentira, y esa información pienso que es buena para todos. No se puede censurar a alguien por qué diga la verdad aunque no nos guste. Estas situaciones ya las hemos vivido antes, antes del foro y hace muchos años, y no creo que nadie influya en el mercado por lo que escriba aquí.

Saludos.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Seudo »

Imagen
Polen en Jaen acumulado.

Llamadme loco, pero los olivos en Jaen ya han soltado tanto polen como el año pasado, cuando aún queda casi todo por abrir según vosotros. Para mi eso lo que marca es una previsión optimista, aún queda mucho que puede hacer subir los niveles.

Imagen
Polen en Badajoz acumulado.

En Badajoz, donde vamos mas adelantados, ya hemos superado muy ampliamanete los niveles del año pasado, hemos pasado del doble, y aún queda algo por abrir.

Entiendo que estemos todos asustados por la bajada de precio, pero de momento todos los factores indican una buena cosecha. Además las previsiones estacionales dan un invierno fresco, y si no hay golpes de calor el olivo cuajará bien. Eso sumado a unos buenos niveles hídricos prevee buena cosecha, aunque estas cosas son imposibles de preveer con total exactitud la verdad es que hasta ahora pinta bien.
.
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamasde3 »

Jose6230 escribió:Yo no sé por otras zonas, pero aquí por la sierra sur de Jaén prácticamente no ha abierto nada. Yo tengo algún olivo que a empezado a abrir, y a casi todas las flores se les ve aceituna. Por aquí hay sitios que no abrirán hasta finales de mes, e incluso julio.

Hay que tener en cuenta que al final el año pasado tuvo que haber zonas que estuvieran a tope de aceituna, por qué para sacar la cosecha que hubo y haber otras casi sin nada, se supone que las otras estarían cargadas, y es lógico suponer que esas zonas este año estén mas flojas.

También hay que tener en cuenta que este año la floración va a muy escalonada en el tiempo, con lo que probablemente no habrá picos de polen muy altos pero seguramente si habrá una prolongación de los niveles de polen de olivo durante más semanas de lo común.

Y Vicamasde3, yo no estoy tranquilo con el aceite barato, ni tranquilo ni intranquilo, vamos a ver, que yo si alguien tiene información veraz sobre el sector creo que aporta al foro, y solo por qué no me guste lo que diga no quiere decir que sea mentira, y esa información pienso que es buena para todos. No se puede censurar a alguien por qué diga la verdad aunque no nos guste. Estas situaciones ya las hemos vivido antes, antes del foro y hace muchos años, y no creo que nadie influya en el mercado por lo que escriba aquí.

Saludos.
De acuerdo siempre que cuente lo bueno y lo malo. Si solo cuenta lo malo no es veraz ni informa. Por eso apareci yo, para contrarestar y contribuir a una opinion mas completa
Y el foro es una representacion a pequeña escala de la vida de afuera, no lo subestimes
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamasde3 »

Y si se tienen datos ocultos, se cuentan que ya somos mayorcitos. A no ser que los datos sea DCOOP que ya varios han colgado aqui la noticia
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cateto »

[quote="Seudo"]Imagen
Polen en Jaen acumulado.

Llamadme loco, pero los olivos en Jaen ya han soltado tanto polen como el año pasado, cuando aún queda casi todo por abrir según vosotros. Para mi eso lo que marca es una previsión optimista, aún queda mucho que puede hacer subir los niveles.

Y por qué te vamos a llamar loco?

Aqui estamos o deberíamos estar para aprender y no para insultar.

Los mercados ya han descontado ahora mismo la cosecha que previsiblemente se espera y lo hicieron en cuando vieron que las nubes esta vez venian llovedoras, hace ya meses. Llovedoras por casi toda España pero menos en el Este, aunque llovió algo el domingo pasado a base de tormenta que s como si no hubiera hecho ná. Media hora 40 litros que van rectos al barranco.

Salud.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Seudo »

Cateto, era una frase hecha ;)

Los mercados ahora mismo están en una dinámica especulativa, y usan cualquier cosa como excusa para bajar el precio, que es el objetivo en sí mismo. Solo queda aguantar y ver que pasa.
.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

Con todo lo que a bajado el aceite, si se mantuviera a los precios actuales junto con buenas cosechas yo no lo veo tan mal, pero bueno... llamadme loco también, que se que lo haréis, jejejeje.
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamasde3 »

Jose6230 escribió:Con todo lo que a bajado el aceite, si se mantuviera a los precios actuales junto con buenas cosechas yo no lo veo tan mal, pero bueno... llamadme loco también, que se que lo haréis, jejejeje.
No, tu eres un hombre sensato, un poco pesimista, pero sensato
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

Jose6230 escribió:Con todo lo que a bajado el aceite, si se mantuviera a los precios actuales junto con buenas cosechas yo no lo veo tan mal, pero bueno... llamadme loco también, que se que lo haréis, jejejeje.
Si hay un duro a ganar, ves mal que sea para el agricultor??
Creo que somos los que más nos lo merecemos, por tiempo, trabajo, gastos, penúrias y mil cosas más.
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Mosque »

lucio350 escribió:
Jose6230 escribió:Con todo lo que a bajado el aceite, si se mantuviera a los precios actuales junto con buenas cosechas yo no lo veo tan mal, pero bueno... llamadme loco también, que se que lo haréis, jejejeje.
Si hay un duro a ganar, ves mal que sea para el agricultor??
Creo que somos los que más nos lo merecemos, por tiempo, trabajo, gastos, penúrias y mil cosas más.
Todos tienen que ganar , desde el productor hasta el consumidor.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

Mosque escribió:
lucio350 escribió:
Jose6230 escribió:Con todo lo que a bajado el aceite, si se mantuviera a los precios actuales junto con buenas cosechas yo no lo veo tan mal, pero bueno... llamadme loco también, que se que lo haréis, jejejeje.
Si hay un duro a ganar, ves mal que sea para el agricultor??
Creo que somos los que más nos lo merecemos, por tiempo, trabajo, gastos, penúrias y mil cosas más.
Todos tienen que ganar , desde el productor hasta el consumidor.
Es justo que todos tengamos parte del pastel.
Pero no olvido a tanto encorbatado que sin soltar gota de sudor y mínimo esfuerzo se lleva la mayor parte.
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamasde3 »

Mosque escribió:
lucio350 escribió:
Jose6230 escribió:Con todo lo que a bajado el aceite, si se mantuviera a los precios actuales junto con buenas cosechas yo no lo veo tan mal, pero bueno... llamadme loco también, que se que lo haréis, jejejeje.
Si hay un duro a ganar, ves mal que sea para el agricultor??
Creo que somos los que más nos lo merecemos, por tiempo, trabajo, gastos, penúrias y mil cosas más.
Todos tienen que ganar , desde el productor hasta el consumidor.
Te ha faltado decir que sobre todo el que esta enmedio
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Mosque »

Vicamasde3

A quien te refieres ?

1- Productor

2- Coperativa

3- Dcoop

4- Envasador

5- Exportador-Mayorista-Distribuidor.

6- Consumidor
Responder