Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

Jose6230 escribió:Vicamenosde2, a mí si me interesan esos datos de los que hablas, y creo que a los demás también, es información y la información siempre viene bien al que la tiene. No sé por qué criticáis tanto a este hombre, ni que él tuviera la culpa de que los precios bajen. A mí si me interesan sus aportaciones, y pienso que a todos, distinto es que nos guste lo que diga o no, pero repito, la información veraz nunca está de más.

Así que si dispones de información interesante para el sector cuéntanosla vicamenosde2, aunque nos duela.
Te parece normal que sólo diga cosas que perjudican a los agricultores?
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Namás con que os cuaje la mitad de eso tenéis cargaditos,y bueno Argentina ha tenido 37500toneladas, ha vendido ya 30000, supuestamente a más de 5dolares, así que imaginarse el precio de Argentina a 4,5euros casi, y nosotros de miseria, ,han vendido por valor de 152millones de dólares, así que habría que pensar que aquí en España tenemos que establecer un precio minimo, de 2,5para el suelo, y de hay para arriba vamos que el extra a 3 o 3,2esta bien, pero como estos chorizos manipulan todo lo que quieren pues nada, a seguir, si las llegáramos a las coopes todas no habría esto,pero claro tendríamos al Del copón vendiendo nuestro aceite a 2,5para tirarlo todo al suelo,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Y mente, yo a mi no me gusta, lo que tengo , la urea en este tratamiento donde la flor estuviera abierta no pinta bien en julio veremos lo que he hecho con mi cosecha además no hay Prays, en fin ya veremos
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

mentesa_bastia escribió:De esta mañana.
Esta mañana cuando e visto los olivos están ya abiertos. En tres días están que parecen otros.
Mente. Enhorabuena, están de libro.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

De libro los tuyos ,,,,Mari,,,quita! Jajajaa, esos sí que tienen, Mente tan cerraos están por tu zona todavía?
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Gorostiola »

""""Te parece normal que sólo diga cosas que perjudican a los agricultores?""""


Pero lo que dice ese Sr. es verdad? o es mentira?, por que si lo que dice es verdad,perjudique o beneficie al agricultor,es "INFORMACION" y la informacion veraz, siempre es buena, ahora,si es mentira, es distinto, está DESINFORMANDO.

Esa es la cuestión si lo que dice es verdad.........
vicamenosde2
Usuario Avanzado
Mensajes: 373
Registrado: 19 Nov 2017, 15:11

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamenosde2 »

Duro artículo:

https://cronicaglobal.elespanol.com/bus ... 3_102.html

No creo que sorprenda a nadie quien es Luque y el mal que está haciendo
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Mosque »

Alarma entre los aceiteros de Jaén por la caída de precios impulsada por Dcoop
Cunde la preocupación en el sector por la concentración y dominio del mercado que ejerce la entidad dirigida por Luque


Empresas y cooperativas dedicadas a la producción de aceite de oliva de Jaén, la provincia principal productora del país, están en estado de máxima alerta por la fuerte caída de precios del alimento que atribuyen, en gran medida, a las maniobras impulsadas desde Dcoop, la mayor cooperativa del sector en España.

Según fuentes del sector andaluz, la cooperativa agroalimentaria Dcoop está acelerando la bajada de precios para expandir su control de todo el sector productor.

Dos grandes perjudicados
Medios próximos al negocio olivarero señalan como especialmente perjudicadas a Jaencoop y al grupo Interoleo, con importantes reservas de aceite aún en sus almacenes y en situación complicada si se mantiene la actual tendencia a la baja de la cotización del producto.

El precio en origen del aceite de oliva está en caída libre desde hace meses. En lo que ha transcurrido del año, los precios del aceite virgen extra han bajado más de un 35%. De acuerdo con los datos del sistema Poolred, la última semana se sitúan en el entorno de los 2,53 euros por quilo, lejos de los 3,62 euros por quilo registrados en enero pasado.




Forzar una bajada para unir más socios
Nadie encuentra una razón lógica para esta situación, pero olivareros, almazaras y un buen número de cooperativas señalan a Dcoop, la mayor cooperativa olivarera de España (una cooperativa de segundo grado cuyos socios son otras cooperativas), como la culpable real de esta situación por su forma de actuar en el mercado.

En concreto, los afectados por la caída de la cotización acusan al presidente ejecutivo de Dcoop, Antonio Luque, de poner en marcha una agresiva estrategia de vender por debajo de los precios medios que semanalmente señala el sistema Poolred para acelerar su caída y obligar a otros productores y cooperativas a incorporarse a su organización al no poder asumir unos precios tan bajos.

Un gigante con gran dominio
Luque, según este relato mayoritario en el sector, aprovecha el enorme potencial que le proporciona su tamaño, más de cien cooperativas integradas en la organización que preside y más de 200.000 toneladas de producción anual de aceite, el 16% del total. Implanta un modelo de producción ajustado con menores costes y una facturación por encima de los 1.000 millones para tensionar unos precios que sólo Dcoop puede asumir, mientras que resultan ruinosos para el resto de las cooperativas productoras.



Jaencoop e Interoleo comercializan por encima de las 65.000 toneladas de aceite cada una. Desde estas sociedades se reclama un análisis riguroso y sosegado de los datos de producción y del mercado a nivel mundial antes de vender. Señalan que la actual disminución del precio es de difícil justificación y no beneficia a ninguno de los eslabones de la cadena: ni a la producción, ni a la industria ni al consumidor.

¿Manipulación del mercado?
El modelo que la jienense Dcoop ha implantado, denuncian los afectados, pasa por acaparar el máximo de producción de aceite en origen y controlar el mercado. Fuentes del sector señalan que si el precio en origen del aceite virgen extra cae de manera significativa por debajo de los dos euros por quilo decenas de pequeñas cooperativas y almazaras tendrán que tirar la toalla, perder su independencia y unirse a Luque.


Sin cometer irregularidades sancionables, Luque está de alguna manera manipulando el mercado en su favor, señalan esas mismas fuentes. El argumento de Luque ante el resto de los productores de aceite es que Dcoop es la única que puede garantizar la salida de la producción en un mercado con clara tendencia bajista. Su objetivo, explican los cooperativistas aceiteros consultados, es controlar el máximo de producción de aceite para, a su vez, dominar el mercado y fijar las reglas a los envasadores y distribuidores.
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

Mente como puede ser que aún estén cerrados que raro si en las zonas más frías ya llevan más de 2 semanas abierta raro rsro
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Anlo »

Por mi zona están empezando ahora a, abrir lo más adelantado, lo demás todo cerrado aún.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

En Sierra y humbria tarda más!
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

Que estraño este año es un año atípico lo más frío a abierto antes jajajja una cosa más rara de todo este año además de to el agua de marzo es que abrió antes la zona de sombra que la que le daba el sol raro pero raro
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

Tendrá que ver algo los fitosanitarios en esto porque es que deverdad que no tiene lógica
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Aquí están empezando a abrir los olivos en las solanas y sitios más cálidos; pero vamos, no habrá ni un 1% abierto.

Los fitosanitarios no tienen nada que ver porque es generalizado.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Lopmar escribió:Tendrá que ver algo los fitosanitarios en esto porque es que deverdad que no tiene lógica
¿Has hecho algún experimento del profesor Bacterio...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Gráfico nivel de polen del olivo en Jaén 2018:
Adjuntos
nivelesdepolenjaen.jpg
nivelesdepolenjaen.jpg (129.97 KiB) Visto 269 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

En 2017 Jaén:
Adjuntos
nivelesdepolenjaen2017.jpg
nivelesdepolenjaen2017.jpg (115.04 KiB) Visto 266 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Toledo 2017 y 2018:
Adjuntos
nivelesdepolentoledo2017.jpg
nivelesdepolentoledo2017.jpg (116.83 KiB) Visto 265 veces
nivelesdepolentoledo2018.jpg
nivelesdepolentoledo2018.jpg (113.9 KiB) Visto 265 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Ni la mitad de polen año con año en ambas provincias. Eso son datos objetivos y no las chominadas de los pronósticos en base a la lluvia. El polen se ha esfumado, o simplemente no había. Ya abrió en la mayor parte de la provincia de Jaén y quedan las zonas más tardías; y seguimos con las nieblas, frío y etc. Concluyendo, ya se vendió todo el pescado que se tenía que vender, y seguramente la cosecha sea muchísimo peor que la del pasado año.

Por tanto, se mantiene la tónica "in-decrescendo" del aceite de oliva, y los precios ahora no tienen justificación. Veremos a ver el Floripondio, si no acaba a os-tias con los socios.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Y por cierto, ahí está la diferencia de polen entre provincias; por ejemplo Toledo el máximo del año pasado 2500 vs 18000 de Jaén. Por mucho intensivo y demás gaitas que haya, no le llega ni a la altura de los talones a Jaén.

Y en Extremadura más de lo mismo, dos picos uno de 300 y otro de 700 en Badajoz, vs los 7000 clavados de Jaén este año.

En Córdoba se han gastado todo el dinero en poner macetas en las fachadas, y no tienen para poner una máquina de medir el polen.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder