COSECHA OLIVAR 2017/2018

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17156
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Jajjajaja, bueno pues hoy ya estan pensando en el almacenamiento privado,para aprobarlo la comunidad europea y españa,cuando hayga otra superproduccion que haora no sirve de nada!pero en el futuro eso nos vendra vien!eso quiere decir estabilizar precios! Y nosotros asegurarnos que no baje de 2,4,eso es un futuro mas o menos rentable mientras no ponga todo el mundo olivar! O saquen superproducciones de los superintensivos en el resto de paises! Otros 10añillos aguantaremos! Ahora hay que empezar a labrar y guardar señores para el futuro por si hay que poner otros negocios!nadie lo sabemos!pero que empezar hoy con el tema de almacenamiento privado no es noticia agradable!podian empezar diciendo de guardar aceite por que no habra reservas al año que viene! Y subirlo!jajjajajja, y yo ya dije que el precio del aceite seria al año que viene medio lloviendo de 4a 4,5 si no llueve de 8 y si llueve mucho desde agosto pues de 3,6de media,esas,son mis previsiones.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17156
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Eso del 2por 1 tiene tarea! Mas tonto es el que compra!hombre veneficiar veneficia!por que en vez de venderse 1garrafa se tienen que llevar 2, y asi queda menos aceite!pero en el precio no veneficia nada al agricultor,pero si al supermercado,si se,llevan 1la pagan a millon y las 2pues a lo que esta el aceite! En fin a ver en lo que queda el verano que pone que va a ser caluroso! Y despues las consecuencias!a ver que pasa!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5398
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por Jose6230 »

El precio este año van a intentar por todos los medios que no suba de los 4€, que lo consigan o no, ya se vera. Pero con una producción en España de 800000 Tm, o menos, la producción mundial estará entorno a los 2 millones de Tm, y el precio deberá de subir a razón de las existencias disponibles. Yo no creo que se ponga a 5€, pero que llegue a su techo histórico si, o algo más.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17156
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Lo veremos en unos meses!jajajajja,el precio con 2milloones de toneladas,consumiendose 3en el mundo!logicamente a 4euros se,pierde como este el aceite a 4,5casi seguro! Y ojala sea a 5euros!que a 90centimos firmo yo la aceituna que hayga,y si es a euro mejor!vamos que nada mas 30000kilos ya deja para pagar! Y con 40000ya deja algo,pero si uviera 50000para mi seria la leche!jajjajajaja ojala pasara asi! Yo contentisimo! Pero como no creo que nos,pase,eso!pues se aprobecharan por todos lados! Pero que yo firmaba los 4y 4,5ahora mismo!4,5mejor no quiero mas! Pero que lo suban! Que este año ya os digo va a ser malisimo en cosecha! Y el que tenga suerte de tener mucha finca pues se forra! Pero que como sea,tenemos que salvar la cosecha, y como no llueva antes de octubre no se salva casi nada! Algo quedara siempre! Y viendo precios en el verdeo veremos precios del aceite siempre algo mas alto el kilo!yo rezo por que lo que tengo salga adelante!la mitad!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17156
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Todo apunta a segunda cosecha mala por sequia y plagas en italia! Ojo que esto se calienta! Hay mas paises con malas cosechas ademas de,este y ese!la cosecha puede,ser mucho menor que la pasada!ojo que este año va a ser rentable!sulfatar regar y lo que le haga falta! Hasta unas pajillas si le hace falta al olivo se le hace! Como sea se tiene que sacar las cosecha adelante! Pijchandole la goma al vecino!jajajajaja como sea!un motor en el pantano sacando agua 24horas! Pero algo! Jajajaja que esto se calienta! Y estan aprobechando a ver si pican con estos precios bajos! Preparense para el subidon del aceite de oliva! Asi que ya sabeis! Yo esto no tenia que,deciroslo para veneficiarme yo!pero ya os pedire el favor!que me aconsegeis un sulfato bueno para otoño y que suba el rendimiento y que el olivo se reponga!jajajaja,todo cuando llegue su hora,que ya llegara!ahora solo pensar en cobrar! Y regar hasta el ultimo olivo que pueda!vaya.el 15de julio tengo el olivar 1mes a riego,ya que han acabado con el sulfato la gente!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5398
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por Jose6230 »

Que ha pasado en Italia Juancar??...has leído algo??....donde ???
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por mentesa_bastia »

Un kit-kat para analizar la coyuntura económica en la actualidad.

Ya cada uno que saque sus conclusiones, porque yo tengo las mías:

-.Son las clases medias-altas las que están tirando del consumo, MOTOR NÚMERO 1.

-.El MOTOR NÚMERO 2 de la economía es el sector servicios, especialmente el TURÍSTICO.

La actual recuperación de la economía española finalizó el año 2016 con una dependencia casi absoluta del motor interno vinculado al consumo de los hogares de rentas media-altas. Ni la inversión, ni el consumo público, ni la demanda externa están contribuyendo significativamente a dicha recuperación.

Es éste un modelo de recuperación que confirma al menos dos cosas. Que la devaluación interna solo está beneficiando la actividad turística y de contratación de servicios personales cada vez más precarios, y que los ajustes fiscales impiden que la inversión pública tome el relevo de la inversión privada.

De mantenerse ambas políticas, devaluación laboral-salarial interna y ajustes fiscales, el crecimiento se irá desacelerando necesariamente, dependiendo cada vez en mayor medida del consumo de los sectores de la población de mayor renta. Un problemático modelo de crecimiento ya que alimenta –y está alimentado– por la desigualdad social.


https://www.infolibre.es/noticias/opini ... _2003.html

http://blogs.elconfidencial.com/economi ... a_1371308/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por mentesa_bastia »

1.-Ya sabéis,...vuestro producto tiene que ir dirigido a las clases medias/altas. El consumidor medio/alto no mira el precio, mira el producto, entre otras cosas,...porque luego está el componente lorealista y etc: Aceite el funcionario, el opositor...aceite del pago extra, aceite moscoso...etc.

2.-Vuestro producto debería de ir dirigido también a la restauración. Un buen marketing no vendría mal: Especial Costa del Sol, aceite chiringuito...etc.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17156
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Jajajaja,mente!si tu sabes el aceite que usan en,restauracion!jajjajaaja, tostada oliva virgen extra!freidora,girasol o mierdas!jajajaaja, vamos que a,ellos es a quien hay que castigar,por no usar el aceite! Yo los,tengo castigados 0gastos de bares solo en comida!cuando salgo a,comer con la familia,luego la economia en españa mente va a peor! Si te fijas nos estan engañando! Y ya van a tener que tocarle a los que tienen los billetes,que esta gente solo penso en sacarle el dinero a la clase,media! Y hay la,cagaron. Luego JOSE! Esa informacion no te la puedo decir al 100% por que no lo se seguro,es un comentario de gente y yo hasta que no lo sepa seguro no lo creo! Pero puede ser pues,si! Si te fijas yi he probado a mirar por muchos,sitios a ver si sale y aqui no sale nada! Eso quiere decir que en españa no quiere que nos enteremos para no subir el aceite, mientras ellos se lo van llevando! Luego creo que va a ser cierto, por esos factores y no hay ninguna noticia diciendo italia va a tener una gran cosecha! Eso no sale,y ño que veo es que estoy seguro que la cosecha no va a ser mayor que la pasada!eso si lo se,pero ahora hay que ver cuando llegue octubre la que,se va a liar con los precios y el aceite segun hayga se va a ir perdiendo, he leido por hay unas cuantas cosas mas que siguen tirando el precio esperando cosechas,que no existen,esto lo pongo yo! Bueno luego los envasadores y comercializadores de aceite quieren el precio mas barato!pero el agricultor no dejamos vender mas barato a nuestra cooperativa,entonces se estan llevando lo que les va haciendo falta! Ellos no se atreven a comprar a estos precios vayan a perder dinero, pero eso es jugar y sucio!en cooperativa no tenemos que tener,susto por que el aceite se lo van a llevar todo fuera! Eso es un veneficio! Y el ultimo se pagara vien! Por los pobres listos de los envasadores que sera cuando si lo tengan que pagar caro,por no haberlo comprado ahora a estos precios. Lo que no me gusta es que la gente coma de mi capacha! Y el gobierno junto a los ricos,estan comiendo de mi capacha!!eso me jode y como me estoy jodiendo, pero no sale nada,de,producciones de fuera eso quiere decir que seran malas! Y si italia tuviera aceite este año que viene por que,sigue con el tan caro?esa es la explicacion,por que a ellos le convendria reponerse del aceite que les vaya haciendo falta!y quitarnoslo todo!para luego ellos segur vendiendo caro,pero no es asi! Asi que yo pienso qe italia,esta jodida, luego llevan ya muchos problemas con los,terremotos y esas cosas los pobres, yo confio en qe la produccion mundial no sea mas,alta que la pasada! Y eso veneficia a que no hayga aceite,el precio aguante! Y que sigamos con reservas a 0 otro veneficio para la,siguiente cosecha, precios buenos 2cosechas mas,que yo ahora mismo como no me imagino todo el olivar puesto nuevo superintensivo! Eso es lo que me da a mi susto en el futuro!que hay mucho olivar de ese! Y claro a 20años les quedara agua en esos paises!pero despues no sabemos lo que nos va a pasar, y tambien pienso en este año, que mal lo vamos a pasar muchachos! Ya os dareis cuenta que este año en andalucia o cogen a Rajoy y se lo dicen claro! O aqui entre el raton de la susana que no hace nada mas hacer boquetes! Y el simpatico de rajoy que no ayuda a nada a Andalucia y ademas todo su equipo robando sin problemas! Pues lo que teneis que pensar que todo lo que nos dan lo tenemos que pagar de nuestro bolsillo,asi que imaginarse el pedazo de hoyo hecho que hay que no me gusta un pelo la deuda española! Y que vamos camino de la ruina y todo lo malo que pueda haber por este sitio! Aqui solo se admite turismo, las casas de coches, juegos ,Alcohol y de todo excepto nosotros que no se piensa nada de nada! Y la pac ya vereis en 2021 cuando salga lo nuevo y el nuevo presupuesto lo vien que lo vamos a pasar! Por si no teniamos otro sebollazo mas al bolsillo y gordo! Ya os he dicho que,si los agricultores de la comunidad europea nos pararamos que conseguiriamos muchas cosas,pero nos lo hemos aguantado todo! Y ahora vamos a llegar a un momento malo!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17156
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Perdonar por el tocho pero es lo que hay,al que quiera leerlo y luego criticarme o al reves no leerlo y luego criticarme! Vien venidas sean las criticas.que yo no me asusto! Habra otros que les,llegue el toro antes! Mirar los franceses lo que hacen con nuestros productos! Y los de aqui dejan la patata y la leche entrar sin problema!pero seremos jilipo,,,,,,,ya por no cabrearme! Si nosotros mismos tenemos la,culpa de todo lo que nos,pasa, como vamos a,hecharsela a los demas! Nos conformamos con todo lo que nos hagan! Y seguimos, pues aguantar que la quema esta cerca! Yo no se el que podra aguantar 5años pero el que pieda, y el que no que guarde ahora que estos tienen una de dinero perdido! Vaya robado no perdido y gorda! Yo creo que al rededor de 300000millones nos han robado sin darnos cuenta en estos años.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17156
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Y lo que mas me gusta es que tengamos que pagar ahora despues nosotros mismos! Los 60000millones de los bancos! Vamos eso les,queda! Si eso es mas de lo que cogemos de la pac cada 6años en españa entera! Hacerse de la idea del dinero,que luego nos faltara en el futuro.por 4subnormales que no tenian con su sueldo y decidieron pegarle bocados al cajon! Aprobecharon que la gente no pagaba,para hecharse el dinero al bolsillo! Si casi todo prestamo lleva un seguro! Venga ya hombre que me estoy cabreando! Ahora les toca a las pensiones en julio! Otra buenisima!que nos callamos y venga bocados a la caja para pagar el irpf a sus amigos a ver si os creeis que es por los miseres deineros quue nos devuelven a nosotros!jajajjaa,si no esos se los habian comido
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17156
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Bueno pues voy escribiendo segun leo! Y creo que esta es la que mas nos afecta y por eso la pongo! La Aemet, anuncia un verano mas,caluroso de lo normal!hasta octubre,septiembre tambien de verano y eso es lo peor que nos podia pasar ya! Pone que ha llovido mas de lo normal de sevilla para cadiz ademas de otras zonas,que no pongo por que a mi lo que me interesa es andalucia. Y os aseguro que la noticia,con el globo mundial da susto! 1grado mas y del 50al 70por ciento de fiabilidad! Eso es tras haber pasado la,primavera,de estos dias atras con 5grados por encima de lo normal, hay dios mio! Que va a ser de nosotros este año! Como se cumpla eso no se escapa nada! Yo no se para que sulfato la gente ahora ni para que tiro el dinero! Si los olivos los tineen peor que estaban, y os digo enserio fuera de jilipolleces comoañeros! Esto es muy preocupante . No se hasta donde vamos a llegar pero os aseguro que puede ser al año peor que conozcamos! Ademas pone sequia en el trimestre.por eso os digo,que mal pero mal, y ademas pone mas paises fuera! Hay pa marruecos una mancha roja! Y francia tambien y muchos mas paises todo lo que se ve por una cara de la tierra por calor y la otra no deja verlo!pero parece que alli estara el agua! En fin resumiendo,pozos secos, pantanos secos y el olivar a regarlo con cubetas! No se como todavia no han activado el protocolo de ir rebajando los gastos de agua.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por Firy »

Tocho mocho a mogollon
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17156
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Si señor!asi si tu ni escribes ni nada!solo te metes para faltarte con Mente o con migo!,en fin que hagas lo que quieras tio! Pero no molestes! Lo menos que ya tenemos bastante pa pa que encima entres tu calentando mas el ambiente! Bueno pues francia parece ser que tiene crisis de,precios y ademas otra,sequia! Macron a cambiado aller a su minstro de agricultura, y por eso sale la noticia! Tienen en el campo otra,crisis las criaturas gorda! La comunidad europea ya esta tardando en reaccionar pienso yo! Si yo pensaba que españa era uno de los primeros,paises productores y resulta que es el cuarto.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1242
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por cepeda »

Firy escribió:Tocho mocho a mogollon
Firy, cómo está el campo por la campiña norte, la loma y las sierras de segura y cazorla...
Es por contrastar.
Gracias
Magnun Sess
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1242
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por cepeda »

Y Deóleo sigue subiendo...
Y sigue, y la querían enterrar sin morir..
Hacedme caso, 1 Euro en tres años...
Magnun Sess
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por Oleae »

Seudo escribió:A ver, el cambio climático no es una cosa que llega de golpe, y lo que está sucediendo este año se ha repetido muchas veces en la serie histórica, tampoco hay que ser tremendista.

Respecto a la Et se usa básicamente para riego, y es lo que transpiraría el arbol en condiciones ideales de suministro hídrico, cuando no hay agua el árbol transpira menos. Vale también que el invierno no haya sido especialmente frio, pero eso no quiere decir que el árbol no haya parado.

Como avanzará el año no lo sabemos nada y es básicamente jugar a los pitonisos, pero empezar ya a decir que la aceituna se va a poner negra, se va a caer y va a llegar el apocalipsis es pasarse de tremendista, veremos viendo lo que pasa, el campo es así.
Las sequías en nuestro clima mediterráneo sabemos son ciclicas, pero el periodo que estamos pasando no se repetia desde hace más de 20 años en los 90.
Pero, a todo esto hay que unir un dato nuevo, se trata del aumento de las temperaturas, este dato es el más relevante y lo que diferencia la situación actual. Hablar del cambio climático no es tremendismo, es la realidad ante nuestros ojos.
La evapotranspiración depende de multiples factores, desde el suelo que manejamos (textura, MO, ph..), hidrológicas (profundidad de la capa freatica, del tipo de planta (densidad de hoja, edad,..), aspectos culturales (laboreos, cubiertas,..) y, por supuesto, factores climatológicos, entre los que estaría la radiación solar, la humedad relativa, la velocidad del viento, y por supuesto la temperatura, a mayor temperatura mayor evapotranspiración. En el regadio la tasa de evapotranspiración suele ser mayor en cuanto que hay mayor densidad de hoja y mayor cantidad de agua en el suelo, pero las altas temperaturas afectan más al secano que al regadío.
Ya tenemos experiencias de años anteriores, como el pasado, y sabemos lo que puede ocurrir. El estrés hídrico (que va de la mano del estrés nutricional) y el estrés térmico van a provocar un incremento de la respiración de la planta, el consumo de las reservas y la abscisión de gran parte del fruto. No hace falta ser pitoniso para saberlo. Aquí mismo hay muchos agricultores con experiencia que saben de lo que estamos hablando.

http://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/c ... b463a.html
UN saludo
Venga, alégrame el día
Andonino
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por Andonino »

juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17156
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por juancardelga »

Andonino! Eres el que mejor podia dar la noticia hoy!jajajajaja esperemos que estemos en el pago!jajajaja, pero supongo que si! Luego habra mas!quedan otros 100milones para la siguiente tirada si mirais pagos fega el año pasado fue el 26de junio cuando lo publicaron!asi que siempre igual despues de un consejo de misnistros y jueves el sabado saldra receljado o la semana que viene en las cuentas de los agricultores!
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por Ming »

Oleae escribió:
Seudo escribió:A ver, el cambio climático no es una cosa que llega de golpe, y lo que está sucediendo este año se ha repetido muchas veces en la serie histórica, tampoco hay que ser tremendista.

Respecto a la Et se usa básicamente para riego, y es lo que transpiraría el arbol en condiciones ideales de suministro hídrico, cuando no hay agua el árbol transpira menos. Vale también que el invierno no haya sido especialmente frio, pero eso no quiere decir que el árbol no haya parado.

Como avanzará el año no lo sabemos nada y es básicamente jugar a los pitonisos, pero empezar ya a decir que la aceituna se va a poner negra, se va a caer y va a llegar el apocalipsis es pasarse de tremendista, veremos viendo lo que pasa, el campo es así.
Las sequías en nuestro clima mediterráneo sabemos son ciclicas, pero el periodo que estamos pasando no se repetia desde hace más de 20 años en los 90.
Pero, a todo esto hay que unir un dato nuevo, se trata del aumento de las temperaturas, este dato es el más relevante y lo que diferencia la situación actual. Hablar del cambio climático no es tremendismo, es la realidad ante nuestros ojos.
La evapotranspiración depende de multiples factores, desde el suelo que manejamos (textura, MO, ph..), hidrológicas (profundidad de la capa freatica, del tipo de planta (densidad de hoja, edad,..), aspectos culturales (laboreos, cubiertas,..) y, por supuesto, factores climatológicos, entre los que estaría la radiación solar, la humedad relativa, la velocidad del viento, y por supuesto la temperatura, a mayor temperatura mayor evapotranspiración. En el regadio la tasa de evapotranspiración suele ser mayor en cuanto que hay mayor densidad de hoja y mayor cantidad de agua en el suelo, pero las altas temperaturas afectan más al secano que al regadío.
Ya tenemos experiencias de años anteriores, como el pasado, y sabemos lo que puede ocurrir. El estrés hídrico (que va de la mano del estrés nutricional) y el estrés térmico van a provocar un incremento de la respiración de la planta, el consumo de las reservas y la abscisión de gran parte del fruto. No hace falta ser pitoniso para saberlo. Aquí mismo hay muchos agricultores con experiencia que saben de lo que estamos hablando.

http://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/c ... b463a.html
UN saludo
Me he parado a leer los comentarios de la noticia y dan pena. Parece ser que, según las estadísticas, todo va bien, no tenemos sequía y no hace calor. ¿Pero es que la gente no sale a la calle y ve la lumbre que cae desde finales de Febrero?
Responder