Abono

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Abono

Mensaje por Seudo »

AngelGT77 escribió:Objetivo recuperar la planta nutricionalmente, en lugar de abonar con un sólido pues inyectarlo. Va con una concentración aproximada de 1,5 litros por olivo (50% agua, 50% producto). Me está saliendo sobre unos 40 céntimos el olivo, y lleva NPK con micros y fúlvicos.

En fin, una alternativa al abonado convencional. No veo el sobrecoste la verdad.
¿Pero qué es lo que inyectas?
.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Abono

Mensaje por paco_798 »

Yo en vez de flint Max, uso en primavera folicur y no tengo problemas de repilo
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Abono

Mensaje por Ming »

paco_798 escribió:Yo en vez de flint Max, uso en primavera folicur y no tengo problemas de repilo
¿Y cobre?
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Abono

Mensaje por MatiasGu »

Con los olivos aún azules del último tratamiento y sin rastro de repilo....ahorro para el bolsillo.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Abono

Mensaje por paco_798 »

Ming escribió:
paco_798 escribió:Yo en vez de flint Max, uso en primavera folicur y no tengo problemas de repilo
¿Y cobre?
Cobre solía usar sobretodo en otoño, pero llevo ya tres años sin tratar en otoño. La última vez que eché cobre en abril de 2018 , que vino muy húmedo el año, pero en años secos solamente folicur y no hay repilo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Abono

Mensaje por paco_798 »

Aún así quizás este año eche cobre porque no es bueno usar por lo visto el mismo fungicida siempre por el tema de las resistencias.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Abono

Mensaje por paco_798 »

MatiasGu escribió:Con los olivos aún azules del último tratamiento y sin rastro de repilo....ahorro para el bolsillo.
Eso es lo bueno del cobre, por eso quién lo aplique en primavera ya es innecesario que lo haga en otoño salvo lluvias exageradas que lo laven.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Abono

Mensaje por lucio350 »

Paco, el cobre además de repilo controla otros hongos.
Así lo tengo entendido.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Abono

Mensaje por paco_798 »

Pregunta, Cuánto tiempo se puede conservar el cobre que viene líquido? Tengo aún guardado algo de cobre (oxicobre 70) de hace dos años.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Abono

Mensaje por AngelGT77 »

Seudo escribió:
AngelGT77 escribió:Objetivo recuperar la planta nutricionalmente, en lugar de abonar con un sólido pues inyectarlo. Va con una concentración aproximada de 1,5 litros por olivo (50% agua, 50% producto). Me está saliendo sobre unos 40 céntimos el olivo, y lleva NPK con micros y fúlvicos.

En fin, una alternativa al abonado convencional. No veo el sobrecoste la verdad.
¿Pero qué es lo que inyectas?
Lo mismo que meto por el riego en los olivos de riego. Se llama Radiful (fósforo y potasio con fulvicos) y atrifol (nitrógeno).

En las de riego me va muy bien y el técnico me ha recomendado este método para el secano en lugar de un abono solido al suelo.

Veremos cómo sale
JoseAnAbarca4
Usuario Avanzado
Mensajes: 784
Registrado: 14 Oct 2019, 08:23

Re: Abono

Mensaje por JoseAnAbarca4 »

Cuando tenéis pensamiento de dar el primer tratamiento?a mí me an aconsejado dar primero uno solo con urea a razón de 3 o 4 sacos de 50kg a los 3000 y unos días después el de prefloracion.dice el muchacho que al llevar tanto nitrógeno si los mezcló el cobre se va a lavar
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Abono

Mensaje por paco_798 »

Pregunto de nuevo, ¿se puede usar sin problema el cobre líquido que tengo guardado desde hace dos años? ¿al ser líquido tiene alguna fecha de caducidad?
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Abono

Mensaje por AngelGT77 »

Yo el primer tratamiento lo estoy terminando de dar: cobre y potasio fundamentalmente. Siempre me ha ido bien uno post cosecha y es relativamente barato.

Luego en abril le meto un pelotazo a base de algas, el nitrogenado, algún foliar rico en fósforo y un corrector de carencias (importante el boro) y puede que algún insecticida si se requiere.

Esto en todas las fincas. Luego en el cuaje según como vea la finca le puedo dar otro pase con algún foliar rico en potasio. Este siempre viene bien pero tal y como están las cosas solo lo echaré si realmente se necesita.

Y luego ya el del otoño, de nuevo cobre y potasio
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Abono

Mensaje por Oretano4 »

Parece que muchos no tratan en otoño... Para mí el tratamiento de otoño es igual de importante que el de primavera.

Las razones:

-ayudamos a la cosecha aportando los nutrientes para el engorde del fruto.

-favorecemos una buena entrada en primavera, ya que muchos nutrientes el árbol los "reserva" para cuando los vaya necesitando.

-al añadir cobre conseguimos proteger de heladas y cerrar las heridas del desvareto de ese otoño.

-y por último evitamos que los hongos nos afecten si viene una primavera temprana y las temperaturas y humedad favorecen la aparición de estos hongos.Es una gozada estar podando y ver las hojas cubiertas de cobre del tratamiento de otoño jejeje...
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Abono

Mensaje por Oretano4 »

Yo tengo más que comprobado que un olivo curado en otoño, tiene mejor color y se nos mueve mejor a la entrada de primavera que uno que no.

Aunque empezamos a tratar bien pronto en febrero-marzo, la cura de otoño se les nota.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Abono

Mensaje por Seudo »

AngelGT77 escribió:Lo mismo que meto por el riego en los olivos de riego. Se llama Radiful (fósforo y potasio con fulvicos) y atrifol (nitrógeno).

En las de riego me va muy bien y el técnico me ha recomendado este método para el secano en lugar de un abono solido al suelo.

Veremos cómo sale
Estas metiendo 0.36 UF por olivo, que en caso de haber 100 olivos por ha son 36UF y en caso de haber 250 son 90UF totales. Es una cantidad relativamente baja que no te va a cubrir los aportes del año en cuanto tengas una cosecha medio normal, te recomendaría hacer cuentas al respecto.

Tambien te digo que conozco bien a los de Nufol, tremendos pájaros vendiendo sus productos.
paco_798 escribió:Pregunto de nuevo, ¿se puede usar sin problema el cobre líquido que tengo guardado desde hace dos años? ¿al ser líquido tiene alguna fecha de caducidad?
Lo puedes aprovechar, pudiera ser que haya precipitado algo, pero agitando bien en la cuba lo normal es que se disperse sin problemas.
.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Abono

Mensaje por AngelGT77 »

No se si serán pájaros o no, yo llevo 10 años con ellos, me llevan la mitad de las fincas y otro técnico la otra mitad. Con ambos técnicos me va bien.

Siempre digo que los productos hoy por hoy la mayoría son buenos. Como los coches. Otra cosa es el conductor que puede no saber. Si tu técnico te inspira confianza, como a mi el mío, y luego ves resultados, pues eso es lo que vale.

En cuanto a las 36 UF no se como las calculas la verdad. Son olivos 10x10 que otro año les hubiera metido 3 kilos de un abono ureico o quizás algún compuesto y este año he decidido probar así.

Supongo que al ir inyectado habrá menos perdidas pero ya te digo que es una prueba. Espero que salga bien.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Abono

Mensaje por Oretano4 »

Seudo se nota que conoce a los de nufol, solo hay que pasarse por sus instalaciones en Quesada para darse cuenta de su 'calidad'

Aguachirris es lo que hacen, para gastarte los dineros en esos,tienes cientos de fabricantes con más calidad al mismo precio.


Un consejo:

Las empresas que acaban de empezar en su mayoría cuidan mucho más al cliente y tienen precios muy competitivos,con la misma calidad en sus abonos que una marca que lleve más tiempo.Solo hay que buscar y indagar.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: Abono

Mensaje por AngelGT77 »

Te digo, no soy un profesional de la nutrición del olivar. Me baso un poco en lo que invierto y en lo que luego recibo. Si echo 3 kilos de abono me gasto 1 euro por olivo. Si hago este inyectado son unos 0,40 euros, es decir un 40%. Recibiré luego ese 40%, más o menos? Ya lo veremos.

Pero me resulta interesante tu aportación. Si no tienes inconveniente, te agradecería me pasarás las cuentas de las UF que aporto y las que necesita el olivo y se las expongo.

Si quieres por aquí o por privado.

Muchas gracias
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: Abono

Mensaje por ieplayer »

paco_798 escribió:Pregunto de nuevo, ¿se puede usar sin problema el cobre líquido que tengo guardado desde hace dos años? ¿al ser líquido tiene alguna fecha de caducidad?
En mi caso, los técnicos me han comentado siempre que los fitos líquidos pierden "algo" de sus propiedades con el paso del tiempo, mientras que los sólidos aguantan más

Habría que ver ya cada caso concreto, pero creo que lo mejor es que si puedes, preguntes directamente al fabricante/distribuidor de ese cobre
La violencia es el último recurso del incompetente
Responder