Movida promovida por...LA UNIÓN.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Tele,...¿las cooperativas no tienen fondo de garantía de depósitos, al igual que los bancos?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

EL FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS DE ENTIDADES DE CRÉDITO

El Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito fue creado por el Real Decreto-ley 16/2011, de 14 de octubre. Tiene personalidad jurídica propia, con plena capacidad para el desarrollo de sus fines en régimen de derecho privado, y su sede está en Madrid.

El Fondo tiene por objeto garantizar los depósitos en dinero y en valores u otros instrumentos financieros constituidos en las entidades de crédito, con el límite de 100.000 euros para los depósitos en dinero o, en el caso de depósitos nominados en otra divisa, su equivalente aplicando los tipos de cambio correspondientes, y de 100.000 euros para los inversores que hayan confiado a una entidad de crédito valores u otros instrumentos financieros. Estas dos garantías que ofrece el Fondo son distintas y compatibles entre sí.

Para el cumplimiento de su función de garantía de depósitos y en defensa de los depositantes cuyos fondos están garantizados y del propio Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito, el Fondo podrá adoptar medidas de apoyo a la resolución de una entidad de crédito.

Adicionalmente, en el ámbito de dichas funciones y teniendo en cuenta el beneficio del conjunto del sistema de entidades adheridas, el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito podrá adoptar medidas tendentes a facilitar la implementación de la asistencia financiera europea para la recapitalización de las entidades de crédito españolas. Entre tales medidas, el Fondo podrá comprometer su patrimonio para la prestación de garantías que pudieran exigirse en el ámbito de la referida asistencia financiera, y suscribir o adquirir acciones o instrumentos de deuda subordinada emitidos por la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, así como acciones ordinarias no admitidas a cotización en un mercado regulado emitidas por cualquiera de las entidades a las que se refiere la disposición adicional novena de la Ley 9/2012, de 14 de noviembre, en el marco de las acciones de gestión de instrumentos híbridos y deuda subordinada reguladas en su capítulo VII.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Florito escribió:Pues mejor de lo que yo pensaba. Que saquen la pasta y corran!!!sin miramientos ninguno!!!!
...sin palabras.
Adjuntos
ESTAMPIDAmod.jpg
ESTAMPIDAmod.jpg (238.88 KiB) Visto 662 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Telemetría »

No Mente, estas cooperativas no están cubiertas por el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito. En este caso no se trata de una Cooperativa de Crédito (que sí estaría cubierta, caso Cajas Rurales) ni de una Entidad de Crédito, sino de una cooperativa con una sección de crédito.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Pues entonces yo lo que no entiendo es porque no se juntan, contratan un buen abogado, o mejor un bufete especializado (que puedo dar nombres), e interponen una denuncia penal y una acción civil subsidiaria contra los gestores.

Y ya que el Juez autorice una gestora, a ver lo que se encuentran.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Telemetría »

En un comentario anterior puse mi idea (optimista) del costo financiero que podría suponer tapar el "supuesto" agujero. Hoy pienso que, teniendo en cuenta el descenso de producción y la inevitable huida, el costo es inasumible.

Pongo un tocho con mi visión del asunto, a falta de confirmación de lo supuesto.



Esto tiene mal cariz y nadie quiere darse por enterado. A falta de cifras definitivas, lo que sí tiene pinta de confirmarse es que ha habido entregas irregulares, impagados y disposición de fondos de la sección de crédito.
Parece que hay un agujero importante y que el hecho de que existan impagados y entregas irregulares hace pensar que el destino de los fondos no fue el de financiar instalaciones de la cooperativa y que las operaciones pueden abarcar un amplio espacio de tiempo. No hay que olvidar que para muchas inversiones se recibieron importantes subvenciones.

Si tenemos en cuenta que hace poco más de un año que se produjo la fusión de las dos cooperativas, sería lógico pensar que los socios (al menos los de la pequeña) desconocían la situación financiera y los compromisos que asumían. Aquí si puede haber una responsabilidad de los gestores.

Aunque resulte pesado, lo ideal sería leerla pero no está de más recordar algo de lo que dice la Ley 14/2011, de 23 de diciembre, de Sociedades Cooperativas Andaluzas:
- La baja tendrá el carácter de justificada cuando concurran las siguientes circunstancias: a) Que se adopte por el órgano correspondiente un acuerdo que implique la asunción de obligaciones o cargas gravemente onerosas para la capacidad económica de la persona socia no previstas estatutariamente.
- La responsabilidad de los socios y socias por las deudas sociales quedará limitada al importe de las aportaciones suscritas al capital social, estén o no desembolsadas.

Se echa en falta una inspección de la correspondiente consejería de la Junta de Andalucía (se puede solicitar), verificación del registro de socios y aportaciones (antes y después de la fusión, Fondos (Reserva, Formación), etc.
Ojo a las prescripciones.

Lo de los préstamos (hipotecario y otros) y créditos (circulante), según parecen plantearse, pueden ser una temeridad.

Lo primero es aclarar el montante de la deuda y a qué se ha destinado, después actuar.

Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

Telemetría escribió:Vanvino, ¿el corralito es para la disposición de los depósitos o también para cobrar las liquidaciones de aceituna?.

Habría que saber de donde sale el dinero (los 1000€/semana y socio) porque si procede de la venta de aceite van a hacer tortas como panes.
Las liquidaciones se ingresan en las cuentas de la seccion de credito. Asi que si, todo el dinero toene que pasar por el corral

Me ha dicho mi primo que es socio que tiene la 3°liquidacion apuntada en cuenta, pero que mas de 1000 euros no le dan. Y queda la liquidacion final por apuntar, que debe ser casi la mitad. A este paso puede tardar años en disponer de su liquidacion. Tremendo.
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Florito »

Unos sinvergüenzas de tomo y lomo!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Ojito con lo de salirse de la cooperativa, porque puede salir caro. Aquí tengo que callarme lo que pienso, pero lo podéis imaginar.

Impresionantes los motivos: falta de fundamentación, no se demuestra, no se concreta la infracción...en fin, lo que viene siendo un clásico.

Fundamentación legal TS 103/2011 sobre unos socios que se salieron de la coop., en el caso Fedeoliva.


El tema central del motivo gira en torno a la naturaleza de las cantidades repercutidas por la Cooperativa a los socios cooperativistas que se dieron de baja, puesto que de la calificación que se haga como deudas de los socios con la Cooperativa, o deudas de la Cooperativa, depende la decisión a adoptar, toda vez que en el primer caso no serían aplicables los arts. 94 y 5 de la Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas que limitan la responsabilidad del socio por las deudas de la Cooperativa a las aportaciones suscritas al capital social.

La calificación como deuda del socio con la sociedad, y no propiamente deuda de ésta, se fundamenta en que los socios percibieron una cantidad superior -"sobreprecio"- a la que finalmente, efectuadas las liquidaciones, les correspondía percibir. La circunstancia dimana de que la Sociedad Cooperativa demandada, como otras varias, entregaban la aceituna a una Sociedad Cooperativa de 2.º grado denominada Fedeoliva que la comercializaba, abonando a cambio la cantidad que preveía como de posible comercialización. Para este pago solicitó un préstamo bancario, que fue avalado por las diversas Cooperativas que le entregan aceituna. A su vez estas Cooperativas liquidaban las sumas correspondientes a los cooperativistas, unas vez descontados los gastos, sin restarle a la Cooperativa beneficio alguno. Al no obtener Fedeoliva el precio de comercialización previsto acarreó la situación de concurso, que las Sociedades Cooperativas que le habían entregado aceituna tuvieron que hacer frente a los avales, y en lo que aquí interesa que se produjera la situación de "sobreprecio" respecto de los cooperativistas, la cual fue reconocido en la Sentencia del Juzgado de lo Mercantil de 3 de noviembre de 2.006, que conoce del concurso, y fue confirmada por la de la Audiencia Provincial de 8 de febrero de 2.007. Se dice en esta resolución que "los préstamos que ha asumido la Cooperativa derivan de pago de la cosecha de aceituna, que en su día realizó dicho Cooperativa a los socios, ya que sólo a través de dichos préstamos se hizo posible efectuar las liquidaciones, y por ello, por ese beneficio propio que les supuso, y al que se refiere el reseñado sobreprecio, recogido en los informes periciales obrantes en las actuaciones, y por el principio de solidaridad que debe presidir el sistema Cooperativista, es totalmente correcta la interpretación que hace el Juzgador del artículo 94 y el artículo 5 de la L.S.C.A.", sin que podamos olvidar, -añade- "que se trata de deudas de los socios de la cooperativa y no deudas de la Cooperativa, y por tanto no puede quedar limitada por sus aportaciones al capital social, pues las previsiones recogidas en el artículo 94 y 5 de la L.S.C.A. van dirigidas a la responsabilidad del socio respecto a las deudas de la cooperativa con terceros, no respecto a las relaciones internas de la sociedad y el socio...".

...la consideración de tratarse de deudas de los socios para con la sociedad armoniza plenamente con la apreciación fáctica de existir una demasía en las liquidaciones, habiendo cobrado los socios cantidades superiores a las que luego resultó, como consecuencia de la liquidación ulterior del sistema de anticipo, que les correspondían. Por la parte recurrente no se dan razones consistentes que refuten las tomadas en cuenta por la resolución recurrida, siendo claro que, de mantenerse lo por ella postulado, se produciría un enriquecimiento injusto de los socios impugnantes y un perjuicio para los socios que permanecen en la Cooperativa.

Sin embargo, y a mayor abundamiento, procede desestimar las alegaciones efectuadas por las razones siguientes: a) La relativa a que será difícil practicar reembolso alguno puesto que la S.C.A. San Fernando de Arjona no ha llevado nunca un Libro Registro de aportaciones, ni lleva de ningún otro modo un control o acreditación de las aportaciones que ha ido efectuando cada socio en cada momento, se rechaza porque se trata de una cuestión fáctica, ajena al recurso de casación; b) La referente a que se da una situación de enriquecimiento injusto para la Cooperativa a costa de los socios salientes al pretender cobrarles unas cantidades, sin proceder a reembolso ninguno a su favor en cuanto a las deudas que legal y estatutariamente están previstas, se desestima por falta de fundamentación pertinente, y no concretar en que apartado de la sentencia recurrida se produjo la infracción legal, y contenido de ésta; y, c), finalmente, en lo que hace atañe a las alegaciones relativas a la falta de preaviso e incumplimiento del plazo de permanencia en la cooperativa, ni en el motivo se razonan de forma adecuada las supuestas infracciones ni sus consecuencias, ni es de ver en que sentido puede haber una infracción legal en lo argumentado por la Sentencia recurrida en el fundamento octavo en relación con los fundamentos correspondientes de la de primera instancia.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Es extremadamente difícil que una coop. no gane dinero en su esquema de funcionamiento, a no ser que uno o unos, estén trincando a manos llenas, bien particulares, bien entes semi-públicos, bien...lo que sea.

Lo que está claro es que alguien hizo un agujero, y ese agujero no ha sido por funcionamiento normal. Por lo que se cuenta, ese agujero se ha ido tapando mediante créditos, haciendo el agujero más grande. En un último intento de taparlo, incluso se ha cogido dinero de los depósitos de clientes para jugar a bolsa, e intentar que un futurible sobreprecio, pudiese tapar parte del agujero. Sucediendo que al caer la bolsa, el agujero es ya impresionante.

Ante el agujero descomunal, los bancos cortan el pienso, y hay que hacer frente a pagos con bancos, pago de cosecha, pago de instalaciones y funcionamiento y pago de depósitos, para lo cual no hay dinero, y se inventan la fórmula de recapitalizar el agujero por el número de socios, y bloquear los pagos de depósitos y liquidaciones.

Pero de lo que no se dice nada es de la causa del agujero, y del artífice del mismo, y ante una situación de peligro ya sabemos que los ñus huyen en vez de embestir, y hacer frente al peligro, cosa que podría acarrearles graves perjuicios, como hemos visto en la fundamentación legal de la sentencia.

Lo más lógico y sensato es el cese total de la actual gestora, el nombramiento de otra en funciones, al objeto de contratar especialistas, y aclarar las causas del agujero, y una vez aclaradas iniciar las acciones legales correspondientes, y decidir cómo afrontar los hechos,...pero con unanimidad total, y sin abandonar el barco.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Florito »

Mente, cdo el barco se hunde lo mejor es saltar!!!
Si yo fuera cooperativista de la Uniòn no llevaba ni un kilo.
Y desde luego ya estarìa asesorado. Pero de mi trabajo, ni un duro.
La confianza, se da cdo se gana y se retira cuando se pierde.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Telemetría »

Mente, en mi humilde opinión, Fe-de-oliva y este son casos diferentes, no se trata de pagos por liquidaciones de aceituna, de hecho los precios de mercado no han operado a la baja y todavía queda pendiente de liquidar una parte importante de la cosecha. Los gestores y auditores han manifestado que el origen del problema es otro.

La Ley 14/2011 modifica sustancialmente operatoria, gestión, control, derechos, obligaciones, etc., así como responsabilidades de los socios. Se limita la responsabilidad de los socios tanto por deudas sociales como por pérdidas.

Estamos a las puertas del inicio de campaña y creo que no se puede demorar más un asesoramiento profesional para evitar males mayores.

Sigo sin comprender que las liquidaciones se abonen obligatoriamente en una cuenta de la sección de crédito, lo que da a entender que se intenta ir dando largas a los titulares de cuentas y depósitos con los importes generados por la venta de aceite (aceite que puede que no sea de los depositantes). Al final ni dinero en cuenta ni aceite.

Antes de suscribir préstamos lo lógico sería reclamar el dinero "prestado" de forma inadecuada y que sean los que recibieron el dinero los que pidan los préstamos para devolverlo.

Asesorarse, asesorarse y asesorarse, pero por profesionales (bragados).
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

Florito escribió:Mente, cdo el barco se hunde lo mejor es saltar!!!
Si yo fuera cooperativista de la Uniòn no llevaba ni un kilo.
Y desde luego ya estarìa asesorado. Pero de mi trabajo, ni un duro.
La confianza, se da cdo se gana y se retira cuando se pierde.
Exacto. Barcos hay muchos.

Lo mejor para todos es la liquidacion. Y evitar mas pleitos y el marasmo judicial.

Si las hipotecas y los bonos de deuda van adelante el problema sera 100 veces peor para las familias, que se veran con una mano delante y detras.

Saldar deudas y que otra cooperativa compre las instalaciones
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por rafaelpozo »

vanvino escribió:
Florito escribió:Mente, cdo el barco se hunde lo mejor es saltar!!!
Si yo fuera cooperativista de la Uniòn no llevaba ni un kilo.
Y desde luego ya estarìa asesorado. Pero de mi trabajo, ni un duro.
La confianza, se da cdo se gana y se retira cuando se pierde.
Exacto. Barcos hay muchos.

Lo mejor para todos es la liquidacion. Y evitar mas pleitos y el marasmo judicial.

Si las hipotecas y los bonos de deuda van adelante el problema sera 100 veces peor para las familias, que se veran con una mano delante y detras.

Saldar deudas y que otra cooperativa compre las instalaciones
Pero , ¿ cuanto falta ? porque aquí veo que nadie da una cifra . No vaya a ser que entre todos la mataron y ella sola se murió. No vendría mal que dijeras ,millón de euros arriba , millón abajo algo para cuantificar.
Telemetria habla de cuarenta centimos kilo de aceite , ¿ sobre qué deuda ?
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Anlo »

Pues esta mañana han estado hablando en la radio del tema y han dicho la deuda, pero que ahora no me acuerdo. Pero era una hermosura.!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Una pregunta sin importancia...¿hay políticos en la rectora?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por 68Jose »

La rumorologia hace bastante daño cuando no hay intereses,me imagino que en este caso con la cantidad de posibles beneficiarios en el hipotético caso de quiebra.... ya ves...
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Telemetría »

Vamos a ir disipando dudas.

En este enlace, desde el minuto 4 hasta el minuto 23 y 12 segundos, se habla del tema. Interesante el minuto 5 y 13 segundos, se da una cifra.
El secretario de la cooperativa da su razonamiento, el que quiera puede creerlo pero ya anticipo que no se ha cumplido lo de los pagos de aceite.

https://www.youtube.com/watch?v=mFZq8E1UhrA

En este otro enlace, desde el minuto 5 hasta el minuto 27 y 30 segundos, el presidente hace otro razonamiento de la situación. Confirma subvenciones entre el 30% y el 50% de las inversiones (últimamente el 50%), lo que hace difícil cuadrar las cuentas, mucho arroz para tan poco pollo.

https://www.youtube.com/watch?v=jHRDsxFBhIc

A vosotros de ver a quien le crece más la nariz.



El cálculo del costo no es difícil de realizar: amortización deuda + intereses y repercutirlos a 14 millones de kilos de aceite que reconocieron hace un año (cifras dadas al fusionarse).
Siendo optimistas podéis pensar en un préstamo con garantía hipotecaria a plazo de 10 años, pero tendréis que tener en cuenta que serán necesarios otros préstamos a menor plazo (posiblemente con garantía personal de los socios). Mejor no calcular a menos de 10 años.

Solo recordaros que el que firma paga. Cuidado con lo que se firma, aunque digan que son compromisos como socios (si ya están asumidos como socios no hay que ratificarlos firmando).

Como siempre digo, esto es solo una elucubración mía, todos tenemos pesadillas.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por rafaelpozo »

Telemetría escribió:Vamos a ir disipando dudas.

En este enlace, desde el minuto 4 hasta el minuto 23 y 12 segundos, se habla del tema. Interesante el minuto 5 y 13 segundos, se da una cifra.
El secretario de la cooperativa da su razonamiento, el que quiera puede creerlo pero ya anticipo que no se ha cumplido lo de los pagos de aceite.

https://www.youtube.com/watch?v=mFZq8E1UhrA

En este otro enlace, desde el minuto 5 hasta el minuto 27 y 30 segundos, el presidente hace otro razonamiento de la situación. Confirma subvenciones entre el 30% y el 50% de las inversiones (últimamente el 50%), lo que hace difícil cuadrar las cuentas, mucho arroz para tan poco pollo.

https://www.youtube.com/watch?v=jHRDsxFBhIc

A vosotros de ver a quien le crece más la nariz.



El cálculo del costo no es difícil de realizar: amortización deuda + intereses y repercutirlos a 14 millones de kilos de aceite que reconocieron hace un año (cifras dadas al fusionarse).
Siendo optimistas podéis pensar en un préstamo con garantía hipotecaria a plazo de 10 años, pero tendréis que tener en cuenta que serán necesarios otros préstamos a menor plazo (posiblemente con garantía personal de los socios). Mejor no calcular a menos de 10 años.

Solo recordaros que el que firma paga. Cuidado con lo que se firma, aunque digan que son compromisos como socios (si ya están asumidos como socios no hay que ratificarlos firmando).

Como siempre digo, esto es solo una elucubración mía, todos tenemos pesadillas.
Me quedo igual que antes que preguntar.
Responder