Fotos de nuestros olivares

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por mentesa_bastia »

Jose, por mi zona primero fue un golpe de 50 o 60 lts. no recuerdo bien, y el último ha sido de más de 15.

Con este último golpe, se les ha notado a los olivos una mejoría tremenda, date cuenta que ahora, los días son más cortos, el sol aprieta menos, hay rociadas por la mañana, y la tierra está húmeda más tiempo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Jose6230 »

En la zona centro tubisteis suerte y os calló una tormenta beneficiosa, pero en general por la mayoria de las zonas olivareras a llovido poco, yo diria que incluso menos que hace dos años por estas fechas, que estabamos en una situciaon parecida, olivos a tope y el agua dura de caer. Yo miro las predicciones a largo plazo, y aunque no sean muy fiables una idea le dan a uno, y en 15 dias nada de lluvia. Como se pege un mes de noviembre como este de octubre mal asunto, que el tiempo de llover es ahora, luego empieza el frio y las heladas y el agua no cae tan facil.
Un dato para no verlo todo negro es el aforo de cosecha en Italia por ejemplo, que bajan su produccion a la mitad, y eso nos puede dar algo de aire. Marruecos y Portugal aumentan, pero aun son cifras no muy grandes, y Tunez creo recordar que tambien bajaba este año su produccion (segun el aforo).
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por mentesa_bastia »

Jose, esta mañana en AGROCOPE han dicho que los organismos oficiales han fijado la presente cosecha de aceitunas, en una cifra SUPERIOR A LOS 1.500.000 Tns. Es decir,...como mínimo 1.500.000 y como máximo sepa Dios.

Yo que las almazaras y cooperativas, abría las puertas el día 1 de noviembre, adaptando la molienda al número de agricultores que quieran presentar su aceituna ahora, a fin de evitar el desastre que se va a formar cuando abran todas de golpe el día de la Purísima. Hay muchos olivares, que tienen la aceituna gorda y saludable, con todos los índices de madurez, que se pueden empezar a recolectar mañana mismo, y encima le hacemos un favor a los olivos.

Claro está, que si abrimos mañana mismo, los que se han quedado con el aceite colgado, no lo venderan ni regalado.

A ver si nos inventamos algo, para abrir cuanto más tarde mejor, a fin de vender existencias, y de paso, perjudicar los precios de la presente campaña.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por pistaa »

aqui hay supercosechon ,tambien despues de un año sin cosecha , se ven las ramas vencidas y con esta temp y el agua van a engordar .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Jose6230 »

Aqui muchas almazaras habren todos los años a mediados de noviembre, incluso antes, quien quiera empezar antes puede hacerlo.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Ming »

Llegando a mis olivas.
Llegando a mis olivas.
IMAG0293.jpg (203.85 KiB) Visto 622 veces
De cerca.
De cerca.
IMAG0290.jpg (259.96 KiB) Visto 622 veces
Mis olivas.
Mis olivas.
IMAG0296.jpg (222.79 KiB) Visto 622 veces
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Manu1946 »

Alguien conoce la variedad italiana = Ascolana
y la griega = Kalamata.

De ser así, me interesaría saber su producción y clima donde las teneis.
1saludo y gracias por adelantado.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por mentesa_bastia »

Ming: interesantes olivos centenarios,...en buen terreno, y con un buen marco.


La hierba que se ve parece grama...¿no?, si es grama te comparezco.

Pd: En esas tierras rojizas no hay problemas de carencias de hierro.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por BprBpr »

esos terrenos rojizos suelen tener un rendimiento muy bueno.
un olivar muy bonito,como dice mente un buen marco de plantacion,pero para mi gusto le sobra un pie.
al menos en mi zona,estos terrenos suelen ser frescos pero bastante pobres,asi,menos madera-pies, un poco mas de masa foliar y un buen equilibrio es la clave.
aunque este caso esta precioso.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Anlo »

Ming, yo creo que esos olivos pueden tener mas masa foliar pues los veo demasiado pequeños para el buen marco que tienes y otra cosita es que las tienes muy resubidas pues se le ven los troncos a muchos olivos de distancia, esa poda solo la entenderia si la recoleccion la haces con algun vibrador de tractor o bugy, si la haces manual con las guitarras creo que estas perdiendo kgr de aceituna, un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por rafaelpozo »

Ming lo mismo siega a diente la hierba.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Jose6230 »

Parece que los tubiera en ecologico no??, lo digo por la hierba de los ruedos.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por mentesa_bastia »

Esa tierra para hacer botijos de invierno es buenísima, y para mancharse de barro la ropa en invierno,...es malísima, por eso tiene la hierba.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Ming »

Hola, se tratan de olivos centenarios. Por lo que he investigado son del siglo XVII. Se encuentra en las faldas de Sierra Morena, en el término de Baños de la Encina. Es una parcela de 300 olivas con la que estoy experimentando con la cubierta vegetal y la poda.

Las hierbas que se ven no son grama sino un sinfín de hierbas otoñales nacidas tras las últimas lluvias: caléndula, magarza, cebadilla, avena loca, carretón, arvejana, rabanizas,jaramagos, etc. No labro ni echo herbicida, siego la hierba con una desbrozadora en primavera. He pensado en las ovejas, pero los pastores de la zona tienen mezcladas las ovejas con cabras y no me fio.

Tampoco curo contra el repilo, llevo cinco años sin hacerlo. Por eso las tengo "resubidas". El primer años sin tratar observe como el repilo atacaba a las zonas bajas del olivo. También sabía de unas olivas abandonadas en la sierra donde pastaban habitualmente ovejas que no sufrían esta enfermedad. Entonces hice lo mismo, les eliminé las faldas o bajeras igual que hacen los rebaños; y desde entonces no les ataca el repilo.

Y en cuanto a la poda, es cierto que le falta masa foliar. Las útimas dos podas (años 2010 y 2012) les he cortado muchas ramas envejecidad, muchas ramas altas y las he aclarado. El motivo ha sido rejuvenecer el olivo y facilitar la recolección. Antes era una tortura enganchar las ramas con vareadora, ahora no. Y la producción sigue siendo buena, en la campaña 2011/2012 salieron a 80 kg de media.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Anlo »

Ming, lo de la cubierta lo veo fenomeno pero debajo de los olivos tambien tienes hierba y eso a la hora de la recoleccion si se te cae la aceituna ya la tienes liada, por lo menos los ruedos deberias de tenerlos limpios, vamos pienso yo, cada cual hace lo que le viene en gana en lo suyo, jejeje.Puede que en la campaña buena tuvieras esos 80kgr de media, pero si toda la finca esta igual que esos olivos de las fotos me parece a mi que este año no te pasan de 60kgr y eso tirandome al alza. un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Barreiros72 »

Ming , informate bien , (mas de cien años seguro que tienen) pero con todo el respeto , en el siglo XVII apenas habia alguna parcela de olivar que ahilase ya que sembraban los olivos guardando un orden de espacio y no en fila .

Un saludo.
BARREIROS 72
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Jose6230 »

Vamos, que si no los tiene en ecologico es por que no quiera, por que los requisitos los cumple. El aceite ecologico vale como el doble que el otro, asi que si tienes alguna almazara ecologica cerca contacta con ellos Ming(igual ya lo has hecho si es lo que buscas el ecologico). Yo veo tus olivos bien,... bien podados y con buena aceituna, y renovar el olivo de madera vieja es muy beneficioso para epocas de sequia como esta, para mantener producciones constantes, y sacar rendimientos grasos mas altos, y tambien para abaratar la recoleccion.
Última edición por Jose6230 el 03 Nov 2013, 21:58, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Jose6230 »

Desbrozas a mano o con tractor Ming?, si lo haces con tractor, que desbrozadora usas??.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Fotos de nuestros olivares

Mensaje por Ming »

Hola, una foto a comienzos de la primavera.
Adjuntos
IMAG0334.jpg
IMAG0334.jpg (113.7 KiB) Visto 233 veces
Responder