operacion hojiblanca

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Vamos...que lo que dije que iba a estar saneada en el 2020 (en el supuesto C), era demasiado optimista.

No,...si ya puestos a preveer, como dice zorronegro "augur dixit", yo también preveo. Sucede que los optimistas y fantasiosos son mejor vistos que los realistas.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Fisbu »

Me está costando entenderlo pero poco a poco lo voy haciendo.

Totalmente de acuerdo con zorronegro.
zorronegro escribió:Hay un matiz que se nos olvida, y es que nosotros no somo socios de Hojiblanca, si no nuestras coperativas, y la historia de cada cooperativa es distinta, las hay grandes, medianas y pequeñas, tanto en numero de socios, de hectareas cultivadas de olivar, como en capacidad de bodega, y como no, con sus secciones de crédito, ah¡ y cada una con sus deudas, luego es lógico que cada una le liquide a sus socios de manera distinta, aunque parecida.
En cuanto al valor de las acciones de Deoleo y a lo que se supone que las ha comprado Hojiblanca, ya dije anteriormente, que Hojiblanca lo que pretende es vender aceite, y no jugar a la bolsa (tanto Hojiblanca como sus cooperativas asociadas y sus socios).
Y con esta compra se asegura vender un montón de aceite como mínimo a lo que vaya a comprarlo Deoleo, si le interesa bien y si no le interesa, pues no se lo venderá, pero como minimo a ese precio, que con la cantidad de hectareas que se están poniendo de olivar tanto en España, como fuera, esto si que tiene que acojonar, y no que si son churras o merinas.
Otra cosa, parece que se olvida o nadie echa cuentas, y es que Hojiblanca será dueña de Deoleo en un 9,6%, que algunos quieren hacer creer que Hojiblanca entrega mucho por nada, y no, hijo, no, ser el dueño del 9,6% de Deoleo es muuuucho, esto tambien es mu fuerte, y con las miras puestas en seguir comprando mas acciones.
Repito, vender aceite.

Despues, AUGUR DIXIT....
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Jose6230 »

Eso que deciis es como si ahora Andalucía dice: nosotros no somos miembros de la UEE, es España, y Andalucía no tiene que responder por la deuda que tenga España. España somos todos, y aunque cada autonomía tenga su propia gestión, no quita que toda España en su conjunto tenga que responder ante su deuda, pues igual pasa con una cooperativa de tercer grado(España), y las cooperativas que la conforman(comunidades), y finalmente los socios de cada cooperativa como responsables finales y pagadores(pueblo español). Quien esta pagando los platos rotos de la mala gestión de este país y de la crisis actual.... los dirigentes y políticos???... NO!... el pueblo llano... NOSOTROS!... y si algo pasara en cualquier cooperativa se llame como se llame al final los que pagaran el pato serán los socios.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por rafaelpozo »

Fisbu escribió:Ostia!! rafaelpozo ha triunfado, sale hasta en el facebook.

¿qué hablas ? ¿quices? ¿qué barruntas? :D
Avatar de Usuario
Surco
Usuario Avanzado
Mensajes: 595
Registrado: 12 Oct 2011, 22:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur Badajoz

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Surco »

http://www.besana.es/es/web/201210/hoji ... lto-5-anos Aunque el articulo no es de hoy,la noticia si.Segun el gerente,este matrimonio ha sido la pera limonera
No robes,al gobierno no le gusta que le hagan la competencia
jezush
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 02 Ene 2012, 12:05

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por jezush »

Joder Tricuspide qué manera de enredar, qué manera de montarte películas...
Tricuspide escribió: A mi me gustaría saber, ¿ qué tipo de contrato han firmado las cooperativas que se han asociado a Hojiblanca, y qué condiciones contractuales han adquirido con ella ?.
Y hasta aquí dejo de leer, porque si ya afirmas que este punto lo desconoces, el resto del post es literatura-ciencia-ficción. Esos escenarios que apuntas, los analizas en base a unas variables que están claras y definidas, pero hay otras muchas las cuales nadie de este foro sabe, pero que tú las llevas al terreno que más te conviene con una ligereza pasmosa.

Sin saber las condiciones contractuales entre: A) Deoleo-Hojiblanca y B) Hojiblanca-Cooperativas, cualquier tipo de pronóstico (sea cuál sea su color) va directamente a la cuarentena. Vamos a ser un poco más prudentes y esperar que se clarifique un poco la cosa antes de predecir el apocalipsis ¿no?. Pienso yo vamos.

Un saludo.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Si es Vd. tan amable de ilustrarnos...enséñenos el lado desconocido y oscuro,...que por otra parte he pedido por activa y pasiva en este hilo.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Bueno,...resulta que tengo algunos conocimientos de derecho, y me ofrezco de forma totalmente anónima, para que alguien que pueda conseguir el contrato suscrito de su cooperativa con Hojiblanca, que me lo remita por correo privado, supongo que en vuestras cooperativas no pondrán ninguna pega a ello,...opino.

Pd: Evidentemente yo no puedo conseguir ese contrato, por no estar suscrito a ninguna cooperativa asociada.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Surco
Usuario Avanzado
Mensajes: 595
Registrado: 12 Oct 2011, 22:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur Badajoz

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Surco »

http://www.olimerca.com/noticiadet/_deo ... 02832c571b ahi van los resultados del gigante.
No robes,al gobierno no le gusta que le hagan la competencia
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Surco escribió:http://www.olimerca.com/noticiadet/_deo ... 02832c571b ahi van los resultados del gigante.
...(viene del artículo citado).

Acuerdo con Hojiblanca

En el tercer trimestre, se ha suscrito un acuerdo por el que Deoleo adquiere la marca Hojiblanca y otros activos relacionados, mediante una ampliación de capital no dineraria. Como consecuencia de ello, Hojiblanca alcanzará el 9,63% en el capital de Deoleo. Con la operación, que se cerrará en los primeros meses de 2013, el grupo Hojiblanca aporta negocio y EBITDA sin consumo de caja y siendo acreativa para el accionista, y consigue crecimiento inorgánico mejorando nuestros ratios de endeudamiento.

En román paladino, o como se dice vulgarmente, que Hojiblanca nos facilita el aceite sin tener que pagar un duro,...y cuando lo vendamos, y obtengamos nuestro beneficio, entonces,...no antes,...pagamos a Hojiblanca el aceite.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
jezush
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 02 Ene 2012, 12:05

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por jezush »

A la cooperativa que actualmente está asociada nuestra empresa familiar, entramos hace no muchas campañas, y el proceso de integración en Hojiblanca estaba ya hecho, por lo que no pude asistir a las asambleas donde debatieron este aspecto y supongo que se expusieron las condiciones. Si quereis todos los términos con pelos y señales, habría que preguntarle a algún presidente o miembro de la junta.

Sí que es cierto que para entrar en Hojiblanca hay que aportar un capital importante, que se va descontando de las liquidaciones durante un periodo de campañas determinadas. Y tócate los huevos, si Hojiblanca quiebra pues los agricoltores estaremos mu jodidos y tendremos que responder con la parte que nos toque. En todo caso, escenarios extremos y en el límite de las peores consecuencias, que con la forma en la que aquí se cuentan las cosas parece que nuestro único e irremediable destino es acabar como Fedeoliva.

Lo que yo se, son las condiciones que yo tengo con la sociedad cooperativa de tercer grado a la que pertenezco, cuál es el capital aportado a ella y con qué respondo si hay alguna contingencia. El que el tinglado se desmorone es un riesgo inherente a embarcarte en este tipo de proyectos (y ya no hablo siquiera de Hojiblanca, si no del simple hecho de asociarte a una coope, que no todo es de color de rosa), riesgo que yo como pequeñísimo empresario tengo valorado y asumido (afortunadamente no tenemos trampas y gozamos de colchón suficiente como para soportar posibles turbulencias).

Y ahora me gustaria dar mi punto de vista sobre algunas cosas.
Es decir: La cooperativa entra a formar parte del capital social de Hojiblanca, y al mismo tiempo, la cooperativa se obliga con sus activos (tanto instalaciones como aceite) con Hojiblanca.
De lo puesto en negrita, no estaría tan seguro, pero tampoco te puedo confirmar nada al 100%. Si esto fuese así, solo faltaría que quebrase Deoleo y nos embargaran el molino. Apaga y vámonos.
Se supone que esa amortización, la pagan todos los socios de la cooperativa, luego obligatoriamente, habrá que pasar por caja a la hora de liquidar la cosecha (escandallo más alto).

Aparte de un mayor escandallo, se supone que a la hora de liquidar, ¿ habrá alguna ventaja...?, al parecer, tampoco existe esa ventaja por lo que han expuesto los foreros asociados.

Es decir, los cooperativistas adquieren mucho riesgo, para ninguna ventaja,...por ahora.
Esa amortización a la que aludes, no es eterna. Al cabo de unas cuantas campañas se ha aportado el capital necesario y se es miembro de pleno derecho. Cualquiera que te lea, parece que estemos condenados a aportar capital de manera perpetua y no es así. Luego a la hora de liquidar, será una desventaja sólo durante un periodo, el resto no.

¿Ventajas? Pues mira, el hecho de que mi aceite lo envase y comercialice una empresa consolidada en el mercado nacional (con muy buena imagen de marca) y en continua expansión internacional para mi es una garantía. Te "aseguras" que tu aceite en su mayor medida va a tener salida, y dentro de lo que cabe, teniendo en cuenta cómo está el mercado, te van a liquidar a un precio que sin ser el oro y el moro, es sensiblemente superior al de otras liquidaciones de campañas pasadas por parte de otras cooperativas que siguen yendo por libre, y que fueron desastrosas. Todo ello con la tranquilidad y el arropo que te brinda pertenecer a una cooperativa, en cuanto a seguridad en el cobro, servicios que disfrutas (crédito, suministros, gasoil, asesoramiento técnico...), que digo yo también es un valor añadido ¿no?.

Y me diréis: pues yendo a molinos y compras privadas te liquidan más caro, o si te lo montas por tu cuenta y comercializas tu aceite idem. Yo por mi parte, descarto pasar por la incertidumbre que suponen las compras privadas, (un mundillo por otra parte, mucho más hostil en cuanto a picaresca y pirateo).

Por otra parte, a mi me parece perfecto que vendais vuestro aceite a 3 euros, si teneis la capacidad de ser competentes en el sector del envasado, distribución y comercialización, buscaros vuestro mercado, etc. olé vuestros huevos. Pero no todo los agriculotores ni almazaras tienen esa capacidad, hay que hacer inversiones muy gordas, adentrarse en un sector en el que no se tiene experiencia, saber internacionalizare, etc. Cuesta mucho hacerse un hueco en el mercado; un sitio en un mundo lleno de tiburones y que como no andes avispado, acabas malvendiendo o con tu producto en las bodegas poniéndose rancio.

Hojiblanca, que ya tiene mucho terreno hecho y creciendo, representa las aspiraciones históricas que muchos agricultores siempre hemos anelado, que es tener el peso y la envergadura suficientes para no tener que tragar con las condiciones abusivas de 4 distribuidores. Todo ello sin contar que un modelo de mercado basado en infinidad de minimarcas y vendedores compitiendo entre sí, es trasladar el problema de la atomización pero a otro lugar diferente. Seguiríamos con precios excesivamente bajos para el agricultor.

Siempre hay gente recelosa con lo típico de que "quien se lo lleva calentito son los enchaquetados". Pero yo os digo: de lo que estoy cansado, es de presidentes de almazaras no cualificados, de juntas que hacen y deshacen a su antojo por intereses personales (comisiones, contratos, movimientos de partidas de un sitio a otro...) para luego malvender el aceite, porque si se ponen farrucos se llevan el camión al pueblo de al lado que ya tragará alguno. Ese modelo de negocio, está demostrado que nos está llevando a la no rentabilidad de nuestras explotaciones, porque somos los mismos, los agricultores, los que seguimos pagando las malas gestiones de gente que no son profesionales ni buenos gestores. Asi que por mi parte, una cooperativa que vaya por libre (y que solo venda a granel), no gracias.

Me he extendido demasiado, y tengo pendiente otras cosas referentes a Deoleo, pero ya posteare en otro momento.

Un saludo.
Última edición por jezush el 10 Nov 2012, 14:46, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Jose6230 »

En un pequeño pueblo al lado de donde yo vivo, Bracana, de la provincia de Cordoba, tienen una cooperativa. Lo que yo voy a contar es lo que mas o menos se, por eso si alguien de allí me lee y digo algo que no sea cierto o que no concuerde con la verdad que me rectifique. A lo que voy, hace unos cuantos años metieron un comercial para que les vendiera el aceite, y supuestamente les buscara mercados y sacara mas beneficio al producto. Le dieron plenos poderes para hacer y desacer. Allí entraban y salían cisternas de aceite cualquier día a cualquier hora, los directivos no sabían si se vendía, se compraba, se trasladaba o que pasaba con el aceite, al final paso lo contrario de lo que debía pasar, el aceite desapareció, el dinero también, y el comercial también. Después dieron con el colega, denuncias, juicios... al final na de na, ese año liquidaron al socio la aceituna a un precio ridículo. Ahora creo que la cooperativa va bastante bien, en vez de vender la cooperativa el aceite y hacer una media para todos, cada uno vende el suyo cuando quiere, como en un privado, se tendrán que juntar varios para vender una cisterna o los quilos que sean necesarios, pero creo que lo hacen así, y yo creo que es una buena opción, y así los socios no dependen de que los directivos puedan hacer una buena o mala gestión. El acertar o no depende de cada uno. Luego a la hora de hacer las cuentas y calcular los gastos pues igual que en todas las cooperativas, por tiempo de limpieza y quilo de aceituna molturado. En mi opinión así funcionarían mejor las cooperativas, el agricultor reduce gastos en limpieza y molturacion, y después decide cuando cobrar su aceite.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

José, es un muy buen ejemplo, explica muy bien lo que puede suceder (sucedió) cuando el cooperativista deja todo en manos de terceros o bien cuando utiliza su derecho y decide sobre lo que es suyo.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Como me siento aludido en cuanto a los "agoreros", simplemente deciros que me recuerda a un cierto ZP y su "no hay crisis".
En cuanto a Deoleo-Hojiblanca (sea quien sea el comprador) puede ser una operación interesante a largo plazo pero la forma en que se plantea (todavía no está hecha) no me gusta un pelo, ya he dicho el por qué.

Tengo un defecto, tener tengo muchos pero este no me lo quito de encima, que me hace comparar y analizar casi todo y me gusta que los datos que utilizo sean reales (los más próximos a la verdad), a veces hasta me atrevo a dar opiniones objetivas y subjetivas.
Puedo ser agorero pero no intentéis demostrarlo con un artículo de Olimerca en el que hay que leer mucho entre líneas y que, a pesar de las medallas que intentan ponerse en el tercer trimestre, anticipan (sin decirlo) que los resultados de final de año no van a ser los esperados.

"A 30 de septiembre de este año, la deuda financiera neta del grupo era de 599 millones de euros"
"se espera que la deuda financiera neta se quede en 620 millones de euros al final del ejercicio."
"La evolución positiva de la deuda se debe en gran medida a la reducción del capital circulante, aunque este dato es estacional ya que es previsible que el capital circulante aumente en el 4º trimestre por la subida de los precios del aceite de oliva en origen de los últimos meses."

Podemos ver otros datos con cifras que no se ajustan a la realidad y un apalancamiento financiero en torno al 7% que demuestra un gran endeudamiento y una baja capacidad de reducción (¡lagarto!, ¡lagarto!, con apalancamiento >5 difícil financiación), pero vayamos a los que esas tres frases (entrecomilladas) significan.

1ª frase. No hay motivos de alegría, ya tienen un desfase de 6M€ con la cifra prevista para final de año, ¡Bravo!.
2ª frase. Más endeudamiento en el 4ª trimestre, con suerte desviación de "solo" 27M€, se amortizará un 43% menos de lo previsto, ¡Bravo!.
3ª frase. Liquidez "0", nos han obligado a darle nuestro dinerito a los bancos, ¡como no aumenten las ventas y los precios de forma espectacular, la vamos a cagar!. ¡Bravo! y ¡Tres hurras!.

Alguien ha tratado por ahí a los titulares de preferentes como especuladores, ¡Dios mio! ¡que aberración!. Los especuladores utilizan los "chicharros" para operaciones rápidas, los pobres titulares de preferentes están encadenados a la sociedad por un plazo muy amplio y llevan mucho tiempo rezando ¡Virgencita, que me quede como estoy!.
Esos "especuladores", con sus 1312 participaciones de 50.000€ (cincuenta mil euracos cada una), son una deuda de 65,6M€ que no estará reflejada como tal en el balance de Deoleo.
Aprovechando la coyuntura de que tendremos que darle 70M de acciones a Hojiblanca, vamos a añadir a la ampliación de capital otros 131,2M de acciones para pagarles a los "especuladores", en total 201,2M de acciones. A partir de aquí alguien hace suyo el ¡que se jodan! y decide que a los titulares de preferentes les va a pagar solo el 70%, es decir, 91,84M de acciones que, al cambio de 0,315, son 28.929.600€, algo así como 36.670.400€ menos de lo que invirtieron. Creo que ahora ya podemos decir con propiedad que los titulares de preferentes no son especuladores.

Como el tocho es muy largo y habrá que digerirlo, lo de Hojiblanca lo dejamos para otro momento.

Saludos.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Excelente aporte Telemetría,...así da gusto.

Para Jose 6230: El sistema de esa cooperativa, es el mejor sistema que puede existir hoy en día. A ese sistema cooperativista, lo suyo, es abrirle las puertas a la entrada de nuevos clientes sin necesidad de amortización de capital, como hay una en mi pueblo que lo está haciendo. De esa forma, si la cooperativa funciona como debe, al tener más agricultores, y por tanto más kgs. de aceituna para moler, con el beneficio del escandallo de esos nuevos aportes, se beneficia al resto de cooperativistas en las amortizaciones de maquinaria y gastos financieros.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Para que no se enfrie el tema y podamos entretenernos un poco, tipo Agrobarra, os pongo este enlace a la web de Hojiblanca. El truco no está en darse cuenta de que falta la c de hectárea sino en tomar como base la campaña 2007/2008 y comparar producción, número de hectáreas y rendimientos con otras campañas (casualmente faltan dos campañas, aunque aparece una previsión para 2013).
Mirarlo vosotros porque, para mi, vistos los rendimientos Kg de aceite/hc de 07/08 y la del resto de campañas, me dá que se están incorporando alcornocales y no olivares.

http://www.hojiblanca.com/cooperativa/
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

DEOLEO, dos subiditas de 1.56% el lunes y martes. Mañana plano o corrección.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Gracias al comentario de un colega, podemos seguir expandiendo el interminable "culebrón" Hojiblanca.

Vamos a ver,...de entrada, yo siempre he propuesto como una de las mejores soluciones para el sector del olivar, que el sector olivarero, representado por sus cooperativas y productores, tomasen el control de la principal empresa de distribución de aceite a nivel internacional, es decir DEOLEO.

Pero tomar el control para mi, y supongo que para muchos más como yo, NO SIGNIFICA, que el sector olivarero, A COSTA DE SU SACRIFICIO, HAGA RENTABLE LA EMPRESA A LOS BANCOS, que hoy por hoy, SON LOS PRINCIPALES ACCIONISTAS DE DEOLEO, y cuyas acciones valen 5 menos que hace unos años.

Rentabilizar la principal empresa del sector (sin un duro para comprar aceite), al parecer, pasa hoy por hoy, a facilitar la materia prima a la mencionada empresa, lo que en el argot bursátil se denomina "operaciones sin flujo de caja".

Creo, que una empresa en quiebra, no puede ser la mejor opción para el sector olivarero, pues si a un sector con dificultades, le unimos una empresa en dificultades, la suma son dificultades al cuadrado.

Bien,...pues ahora aparece un tal Luis Pineda, que es a su vez,...y atención:

-.Director de la revista Alcuza: http://www.revistaalcuza.com/REVISTA/ar ... ALCUZA.asp
-.Accionista de DEOLEO: http://www.ausbancrevista.com/en-primer ... -velatorio
-.Presidente de Ausbanc: http://elpais.com/diario/2007/07/15/eco ... 50215.html

haciendo las siguientes manifestaciones: http://www.dineroysalud.es/REVISTA/arti ... S_2005.asp

...¿Alguien que todavía niegue la manipulación del sector olivarero...?.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

...Así, alertan de que hay cooperativas que muelen a un coste de nueve céntimos por kilo de aceite, mientras que otros casos esa misma operación se eleva hasta los 36 céntimos por kilo.

En las almazaras privadas, lo normal son 6 o 7 pts., por kg. de aceituna. Creo que una almazara pequeña, para 1 millón de kgs. de aceituna, rentabiliza almazara a partir de 2 pts./kg. Todo lo demás es olla, o MALA GESTIÓN. Una gran cooperativa, tendría que ser capaz de hacer bajar más esas cifras,...¿ que pasa...?.

A partir de lo expuesto,...todo lo demás sobra, pues si una gran cooperativa cobra cifras escandalosas de escandallo en una cosecha normal,...pues en una cosecha corta,...imaginad.

Es decir, es preferible tener una inversión de millones de euros parada, y que los socios de esa cooperativa acudan a otra cooperativa, que hacerla funcionar.

Lo que me lleva al consecuente, que es preferible, que los socios de una cooperativa, dejen de ser socios de esa cooperativa, y lleven la producción a un molino privado, donde aparte de no generarle más cebollas y contratos de riesgo, conseguirán un escandallo más ventajoso, y liquidación "ipso facto".

Es decir, el mismo sistema cooperativista de referencia, nos está dando la solución de referencia.

Por otra parte alegan en el mencionado artículo:

Además, la compañía afirma que va a seguir trabajando para intentar vender sus productos al mejor precio posible, "pero también para abaratar costes de producción, en lo que la sección de servicios y suministros juega un papel fundamental: suministro en común de abonos y fitosanitarios o servicio propio de reparación de maquinaria oleotécnica son algunos ejemplos".

Y aquí señores,...es donde está la auténtica olla de las cooperativas: vender de todo, INCLUIDOS LOS PRÉSTAMOS DE CAMPAÑA, menos lo fundamental que es para lo que se han creado, QUE ES VENDER ACEITE, VENDER MÁS CARO, Y PRODUCIR MÁS BARATO.

Un agricultor bien liquidado, y satisfecho con la gestión, no solicitará préstamos de campaña, y seguramente con el "taco" en el bolsillo, tampoco comprará los fitosanitarios que no le gustan a la cooperativa. La única ventaja de la cooperativa, es que compran hoy, lo que pagarán dentro de un año cuando liquiden, con la satisfacción de tener el cobro asegurado, y quitando negocio a otros sectores profesionales.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Responder