precios aceite'
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: precios aceite'
Pues me alegro de la Información, se agradece y habrá que estar muy atento a las evoluciones del mercado. Aunque el aceite de este año ya está todo retirado de mi cooperativa y los depósitos más limpios que un jaspe veremos a ver que media nos saca dcoop. Lo que si tengo claro es que la poca aceituna que se coja en la próxima campaña valdrá un pastón, los que tengan buena cosecha(que los hay) por fin van a ver resultados positivos a su esfuerzo y trabajo de todo un año,un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Re: precios aceite'
Amigo José las dos situaciones anteriores en que se vendió aceite a 700 pts. no había la demanda que actualmente hay y las previsiones a nivel nacional para la próxima campaña son en torno a 1,2 a 1,3 millones de toneladas con lo cual volvemos a estar justos para enlazar y a nivel mundial son alrededor de 2,6 millones de toneladas y venimos de 2,4 millones siendo el consumo algo mayor.
De todas maneras infórmate por otras fuentes y te aclararas mejor.
Un saludo.
De todas maneras infórmate por otras fuentes y te aclararas mejor.
Un saludo.
BARREIROS 72
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
¡¡ La Virgen las cosas que hay que leer !!.
"siendo el consumo algo mayor"...y ya hemos visto que ha bajado el consumo en los países netamente consumidores un 30% en breve espacio de tiempo: Italia y Grecia,...y en Espanya se dice un -6% que será un -30%, si las retiradas de aceite al grupito a precio diferido no computasen como ventas...que en realidad NO LO SON...lo único que son es trasiegos de "A" a "B".
Evidentemente las últimas veces que se vendió aceite a 700 pts. NO HABÍA CERCA DE 6 MILLONES DE PARADOS, ni contratos basuras por minutos, ni sueldos de 300 euros.
¿Pero a quién quieren engañar....?.
Repetimos...durante toda la vida Italia ha consumido más aceite que España,...cerca de 100.000 Tns. más...y ahora resulta que España consume cerca de 150.000 Tns. más que Italia y Grecia juntas.
¿Alguien en su sano juicio se lo cree...?.
Y cuadra todo...porque las cifras del aceite trasegado. son las que maquillan el consumo.
http://www.aceitedelcampo.com/aceite-ol ... o-mundial/
"siendo el consumo algo mayor"...y ya hemos visto que ha bajado el consumo en los países netamente consumidores un 30% en breve espacio de tiempo: Italia y Grecia,...y en Espanya se dice un -6% que será un -30%, si las retiradas de aceite al grupito a precio diferido no computasen como ventas...que en realidad NO LO SON...lo único que son es trasiegos de "A" a "B".
Evidentemente las últimas veces que se vendió aceite a 700 pts. NO HABÍA CERCA DE 6 MILLONES DE PARADOS, ni contratos basuras por minutos, ni sueldos de 300 euros.
¿Pero a quién quieren engañar....?.
Repetimos...durante toda la vida Italia ha consumido más aceite que España,...cerca de 100.000 Tns. más...y ahora resulta que España consume cerca de 150.000 Tns. más que Italia y Grecia juntas.
¿Alguien en su sano juicio se lo cree...?.
Y cuadra todo...porque las cifras del aceite trasegado. son las que maquillan el consumo.
http://www.aceitedelcampo.com/aceite-ol ... o-mundial/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
Y es que no escarmienta el notas...Anlo escribió:Pues me alegro de la Información, se agradece y habrá que estar muy atento a las evoluciones del mercado. Aunque el aceite de este año ya está todo retirado de mi cooperativa y los depósitos más limpios que un jaspe veremos a ver que media nos saca dcoop. Lo que si tengo claro es que la poca aceituna que se coja en la próxima campaña valdrá un pastón, los que tengan buena cosecha(que los hay) por fin van a ver resultados positivos a su esfuerzo y trabajo de todo un año,un saludo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Re: precios aceite'
Desde primavera llevas diciendo las misas tonterías y el aceite no para de subir , o esto también es un engaño.
BARREIROS 72
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: precios aceite'
Si yo lo único que digo, para que se me entienda, que si todos los datos son fiables y nadie esta especulando con el aceite y los precios, entonces esta subida se debe a un aumento de la demanda mundial, y que esto seria una situación nueva y que no se ha dado hasta ahora, y que los precios deberían de mantenerse, no siempre a 4 € como ahora pero no deberían volver situaciones de 1,8 € y menos.
Que el consumo mundial estaba hasta ahora entorno a los 3 millones de Tm anuales lo se, si yo tengo las cifras de consumo y producciones de los últimos 20 años súper estudiadas, por eso no me cuadra que si hay un desfase entre la producción y la demanda de 400 o 500 mil Tm menos, el aceite pase de 2 a 4 €, por eso digo que entonces la demanda mundial debe de ser mayor de lo que era hasta ahora, o...que las próximas cosechas tanto de Italia, Grecia, Túnez...etc...también sé prevean desastrosas...
Yo intento encontrar el porque de las cosas, con los datos de que uno dispone que son limitados. Ya hemos vivido otros años situaciones similares, donde el poco aceite que quedaba se ha sujetado y los operadores no han pasado por el aro. Probablemente si no viviéramos la situación de "escasez" de aceite actual, alomejor estaríamos hablando de un consumo a nivel mundial de 3,5 millones de Tm, o mas, para entender estos precios actuales.
Que el consumo mundial estaba hasta ahora entorno a los 3 millones de Tm anuales lo se, si yo tengo las cifras de consumo y producciones de los últimos 20 años súper estudiadas, por eso no me cuadra que si hay un desfase entre la producción y la demanda de 400 o 500 mil Tm menos, el aceite pase de 2 a 4 €, por eso digo que entonces la demanda mundial debe de ser mayor de lo que era hasta ahora, o...que las próximas cosechas tanto de Italia, Grecia, Túnez...etc...también sé prevean desastrosas...
Yo intento encontrar el porque de las cosas, con los datos de que uno dispone que son limitados. Ya hemos vivido otros años situaciones similares, donde el poco aceite que quedaba se ha sujetado y los operadores no han pasado por el aro. Probablemente si no viviéramos la situación de "escasez" de aceite actual, alomejor estaríamos hablando de un consumo a nivel mundial de 3,5 millones de Tm, o mas, para entender estos precios actuales.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
46.500.000 habitantes España. x 9 lts. de aceite oliva (a precios bajos) al año/persona = 418.500.000 lts. = 382.927.500 kgs. aceite...hasta las burradas que se dicen....
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: precios aceite'
A ver si nos enteramos de una vez que el precio del aceite de oliva por sus peculiaridades se constituye mas por las perspectivas futuras que por las presentes y ahora mismo las futuras son mas inciertas y negativas para la disposición de producto que las cifras presentes. No se conoce la cosecha actual aunque si intuya pero las condiciones climatológicas dan perspectiva negativa y no digamos de la que se colgará el año que viene sabiendo que la fisiología del olivo depende mucho de lo que ocurre en estos momentos.
Mente las cifras de consumo por persona y años siempre se han dado en todos los países por kg y no litro. Las operaciones de mercado interior y exterior están siempre condicionadas porque contabilizan en primera instancia pero puede que el destino del aceite sea distinto. Yo envio aceite a la UE que ha contabilizado como mercado interior pero luego no queda ninguna constancia de su salida puesto que hablamos de un mercado único.
Lo que si corroboro son los datos de existencias que son auténticamente fidedignos y eso, repito, sumado a las perspectivas futuras conforman el precio. Por tanto si esas condiciones cambian de sentido no tengáis la menor duda que el precio bajará, pero ahora mismo solo hay dudas de abastecimiento en los dos próximos años, porque efectivamente el consumo mundial está muy estable y la producción a la baja
Mente las cifras de consumo por persona y años siempre se han dado en todos los países por kg y no litro. Las operaciones de mercado interior y exterior están siempre condicionadas porque contabilizan en primera instancia pero puede que el destino del aceite sea distinto. Yo envio aceite a la UE que ha contabilizado como mercado interior pero luego no queda ninguna constancia de su salida puesto que hablamos de un mercado único.
Lo que si corroboro son los datos de existencias que son auténticamente fidedignos y eso, repito, sumado a las perspectivas futuras conforman el precio. Por tanto si esas condiciones cambian de sentido no tengáis la menor duda que el precio bajará, pero ahora mismo solo hay dudas de abastecimiento en los dos próximos años, porque efectivamente el consumo mundial está muy estable y la producción a la baja
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Re: precios aceite'
Muy bien explicado, cuarteto.
A ver si se da por satisfecho don lumbreras.
A ver si se da por satisfecho don lumbreras.
Magnun Sess
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
Muy bueno cuarteto,...pero ¿cómo puede computar el aceite exportado a USA como mercado interior...?, esas cosas distorsionan los mercados.
Por cierto, ¿las salidas de aceite de las coop. asociadas a Dkop...aunque el aceite no se haya vendido, computan también como ventas...?; ya he planteado esa pregunta una cuantas veces y nadie responde, por lo que de conformidad con la premisa del que calla otorga, debo considerar que es como digo.
Por cierto, ¿las salidas de aceite de las coop. asociadas a Dkop...aunque el aceite no se haya vendido, computan también como ventas...?; ya he planteado esa pregunta una cuantas veces y nadie responde, por lo que de conformidad con la premisa del que calla otorga, debo considerar que es como digo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: precios aceite'
Mente, el sistema es bastante simple, la cooperativa de primer grado únicamente puede tener como socios a los cooperativistas mientras que la cooperativa de segundo grado puede tener a cooperativas y sociedades.
Interponer una sociedad (S.A o S.L) puede utilizarse para que sea ella la que gestione ventas y genere una gran parte de los beneficios que serán distribuidos entre sus socios (no necesariamente cooperativistas) sin correr ningún riesgo, "too pa la buchaca". Las mercancías se pueden entregar a la sociedad mediante un contrato de cesión o de venta con pago diferido, opción especulativa incluida.
Algunas cooperativas de segundo grado experimentan un crecimiento desmesurado en comparación con el de sus cooperativas socios.
Obviamente esto es sobradamente conocido en el foro pero cada cual tendrá sus razones para mostrarse favorable o contrario a este tipo de actuaciones.
Saludos
Interponer una sociedad (S.A o S.L) puede utilizarse para que sea ella la que gestione ventas y genere una gran parte de los beneficios que serán distribuidos entre sus socios (no necesariamente cooperativistas) sin correr ningún riesgo, "too pa la buchaca". Las mercancías se pueden entregar a la sociedad mediante un contrato de cesión o de venta con pago diferido, opción especulativa incluida.
Algunas cooperativas de segundo grado experimentan un crecimiento desmesurado en comparación con el de sus cooperativas socios.
Obviamente esto es sobradamente conocido en el foro pero cada cual tendrá sus razones para mostrarse favorable o contrario a este tipo de actuaciones.
Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
Buenas Tele,...y gracias por la aportación.
Es sencillamente lo que me imaginaba, un tejemaneje del movimiento de aceites, cosa muy distinta a ventas reales.
Las coop. se quedan limpias,...el personal se piensa que se ha vendido...,y lo único que ha pasado es que se ha trasegado. Y a efectos prácticos de maquillaje contabiliza como ventas...consumo interno.
¡Eh,...Oh...faltaceite, faltaceite...subeprecio, subeprecio...ohhh!!.
"El que con mi-er-da trasiega,...algún olor se le pega".
Es sencillamente lo que me imaginaba, un tejemaneje del movimiento de aceites, cosa muy distinta a ventas reales.
Las coop. se quedan limpias,...el personal se piensa que se ha vendido...,y lo único que ha pasado es que se ha trasegado. Y a efectos prácticos de maquillaje contabiliza como ventas...consumo interno.
¡Eh,...Oh...faltaceite, faltaceite...subeprecio, subeprecio...ohhh!!.
"El que con mi-er-da trasiega,...algún olor se le pega".
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
Ese ha sido el objetivo de Dkop...acaparar envase para dejar fritas las coop, manipulando y distorsionando el mercado, siendo ellos los únicos que saben las existencias reales,...y descojonándose de risa del personal.
Todo ello presunta o supuestamente,...en base a un criterio deductivo-lógico.
Dadme envase...y faltará aceite.
Y el aceite para sus socios...ni de la misma calidad,...y más caro que en los súper...perooooo como están fritos,...al final me lo compran.
Ya lo decían los camioneros que son muy cotillas...¡tienen hasta las trancas las bodegas...!!, y eso era en el mes de marzo.
Todo ello presunta o supuestamente,...en base a un criterio deductivo-lógico.
Dadme envase...y faltará aceite.
Y el aceite para sus socios...ni de la misma calidad,...y más caro que en los súper...perooooo como están fritos,...al final me lo compran.
Ya lo decían los camioneros que son muy cotillas...¡tienen hasta las trancas las bodegas...!!, y eso era en el mes de marzo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
Por cierto...ahora se está poniendo de moda decir que todo el aceite de las bodegas es lampante...ni siquiera virgen...lampante directamente.
El año pasado la excusa fue la mosca.
Este año puede ser la sequía.
¡¡Hagan sus apuestas...!!.
Si todo es lampante aunque no sea cierto...¿a quién beneficia...?.
El año pasado la excusa fue la mosca.
Este año puede ser la sequía.
¡¡Hagan sus apuestas...!!.
Si todo es lampante aunque no sea cierto...¿a quién beneficia...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios aceite'
Bien, ya sabemos "todos" que soy un maleducado.....
Argumentun ad hominen de libro.
......
Que se suma a todas las falacias o argumentums ad hominem escritas en los posts anteriores desde que le planteé la pregunta de si, con los datos que yo le aportaba y que les era desconocidos, estimaba conveniente construir más bodegas teniendo 220 millones de kilos de capacidad vacíos en el Patrimonio en Febrero 2012 (fecha de máximas existencias en el PCO, ahora hay vacíos 330 millones) y la mitad de la capacidad de las bodegas de las Cooperativas de Hojiblanca posiblemente vacías en el momento actual.
Respuesta dada: descalifiaciones personales. (argumentum ad hominem).
Del hilo operación floripondio: http://www.agroterra.com/foro/foros/oli ... as#p494753
Argumentun ad hominen de libro.
......
Que se suma a todas las falacias o argumentums ad hominem escritas en los posts anteriores desde que le planteé la pregunta de si, con los datos que yo le aportaba y que les era desconocidos, estimaba conveniente construir más bodegas teniendo 220 millones de kilos de capacidad vacíos en el Patrimonio en Febrero 2012 (fecha de máximas existencias en el PCO, ahora hay vacíos 330 millones) y la mitad de la capacidad de las bodegas de las Cooperativas de Hojiblanca posiblemente vacías en el momento actual.
Respuesta dada: descalifiaciones personales. (argumentum ad hominem).
Del hilo operación floripondio: http://www.agroterra.com/foro/foros/oli ... as#p494753
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: precios aceite'
Dentro de 3 meses se sabrán mejor las cosa... si todo fuera tan sencillo como dejar pasar el tiempo para salir de dudas. Pero ciertamente no siempre es asi y hay problemas que ni el tiempo aclara ni diluye.
Saludos a todos
Saludos a todos
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: precios aceite'
De aceite andamos justitos y de calidades ni os cuento, otra cosa es que no habrá desabastecimiento porque el mercado está siendo regulado.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Re: precios aceite'
Mente, a quién has escuchado decir que todo el aceite de las bodegas que queda es lampante?
La realidad que los datos nos dicen, que del aceite en existencias que hay entre envasadores y productores, solo un 20% es lampante, así que no se donde lees o escuchas las chorradas de turno.
La realidad que los datos nos dicen, que del aceite en existencias que hay entre envasadores y productores, solo un 20% es lampante, así que no se donde lees o escuchas las chorradas de turno.
Magnun Sess
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: precios aceite'
Parece que no hay consenso, aunque de casi todas las opiniones se puede sacar alguna conclusión, yo también tengo mi opinión. Es evidente que se ha producido un descenso de la producción, algo que ya ha ocurrido en otras ocasiones, pero la particularidad actual es que el enlace estará bajo mínimos, será nulo o casi, y no podrá actuar como regulador del mercado. En esta situación hay que ajustar el consumo a la producción, hay que bajar el consumo pero sin que se produzca un desabastecimiento y esto solo se puede conseguir reduciendo la demanda.
Si incrementamos precios, reducimos promoción (ofertas gancho) y proponemos un producto alternativo (otros aceites vegetales) la demanda del producto bajará.
Para que la medida sea efectiva hay que aplicarla en mercados con influencia, no nos valdrían Suiza o Alemania pero España sería uno de los países adecuados por su importancia como consumidor y como productor.
El componente especulativo también puede existir pero más en relación con la calidad que con la cantidad, puede haberse producido acaparamiento pero el verdadero negocio creo que se está haciendo también con las calidades:
- El virgen extra esta campaña ha brillado por su ausencia, gran parte de las existencias proceden de la campaña anterior. Importante demanda externa de aceite de calidad lo que permite un incremento de precios en origen, ralentizando el mercado interno.
- Aunque los vírgenes representan un tercio del mercado destinado al consumidor final hay que cubrir parte del hueco dejado por los vírgenes extra, lo que hace aparecer el aceite virgen en los lineales con un notable incremento de precio.
- El grueso del consumo, dos tercios, está en los "aceite de oliva" que tenían margen de recorrido en cuanto a precios y cantidades ya que se presentan como candidatos a ocupar el sitio de los vírgenes (virgen y virgen extra), arrastran al alza a los lampantes. El peligro está en que el consumidor tome conciencia de que un "aceite de oliva" es poco más que un aceite vegetal refinado, de los muchos que hay, pero con un mayor precio y sin grandes propiedades.
Si incrementamos precios, reducimos promoción (ofertas gancho) y proponemos un producto alternativo (otros aceites vegetales) la demanda del producto bajará.
Para que la medida sea efectiva hay que aplicarla en mercados con influencia, no nos valdrían Suiza o Alemania pero España sería uno de los países adecuados por su importancia como consumidor y como productor.
El componente especulativo también puede existir pero más en relación con la calidad que con la cantidad, puede haberse producido acaparamiento pero el verdadero negocio creo que se está haciendo también con las calidades:
- El virgen extra esta campaña ha brillado por su ausencia, gran parte de las existencias proceden de la campaña anterior. Importante demanda externa de aceite de calidad lo que permite un incremento de precios en origen, ralentizando el mercado interno.
- Aunque los vírgenes representan un tercio del mercado destinado al consumidor final hay que cubrir parte del hueco dejado por los vírgenes extra, lo que hace aparecer el aceite virgen en los lineales con un notable incremento de precio.
- El grueso del consumo, dos tercios, está en los "aceite de oliva" que tenían margen de recorrido en cuanto a precios y cantidades ya que se presentan como candidatos a ocupar el sitio de los vírgenes (virgen y virgen extra), arrastran al alza a los lampantes. El peligro está en que el consumidor tome conciencia de que un "aceite de oliva" es poco más que un aceite vegetal refinado, de los muchos que hay, pero con un mayor precio y sin grandes propiedades.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!