Y sigue sin llover...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: Y sigue sin llover...
En pleno invierno hay mínima actividad en el árbol para apreciar una mejoría vegetativa.
Si vienen 15 días de temperaturas diurnas alrededor de 18 a 20 grados y ausencia de heladas, se notará mejoría.
Pero solo será un espejismo si como he dicho , nos metemos en marzo sin lluvias.
Magnun Sess
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
Una pregunta estoy de acuerdo en que el olivo está casi parado ahora en el invierno entonces ¿ por que se dice de hechar cobre y potasa después de recoleccion y otra cosa cuando haces un tratamiento y llueve más de 60 litros aunque sea sólo cobre eso lo lava?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
Es que eso pasó en el lloveor de navidad por aquí a algunos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Y sigue sin llover...
Vale que el olivo ahora esté parado, y de hecho tiene agua suficiente para vegetar con lo que llovió, que aún permanece en los primeros 15 cm superficiales. Pero el tema es que la lluvia no es solo para su aprovechamiento inmediato, también se tiene que acumular en el suelo para que el olivo pueda cumplir su ciclo durante la primavera y verano, hasta que empiecen de nuevo las lluvias del otoño.
Y actualmente, a no ser que las circustancias cambien, con un regimen de precipitaciones normales ya no le va a dar al olivo para pasar la primavera y el verano con una carga de cosecha media.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
El cobre es conveniente tras la cosecha porque es anti fúngico y antibacteriano, y con la recolección se producen muchas heridas por las que puede haber ataques de enfermedades bacterianas, como la tuberculosis por ejemplo. Pero vamos que se trata para mi de un tratamiento no esencial y prescindible, a no ser que haya afecciones previas. Yo llevo muchos años sin hacerlo.Josemanuelgonzalc7 escribió: ↑26 Ene 2022, 15:09 Una pregunta estoy de acuerdo en que el olivo está casi parado ahora en el invierno entonces ¿ por que se dice de hechar cobre y potasa después de recoleccion y otra cosa cuando haces un tratamiento y llueve más de 60 litros aunque sea sólo cobre eso lo lava?
Respecto a la potasa, se intenta cubrir la salida tan grande de este nutriente que se produce con la cosecha, pero no se hasta que punto el árbol puede movilizar nutrientes desde hoja a órganos de reserva con las temperaturas tan frías que se dan en este período. Yo siempre apuesto por empezar a aportarlo cuando las temperaturas son algo más altas.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
Eso es lo que yo más o menos tengo entendido yo al tener pocas tierras ya tengo hasta la poda hecha los ratos libres y algun que otro domingo y creo que ese tratamiento no es efectivo por el simple hecho de la planta estar en parada vegetativa otra cosa es ahora a últimos de febrero que aquí ya es otro cantar ya que es de loa sitios donde la floración viene antes
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
Por cierto 1 litro a las 10 pa casa
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
Me acaban de comentar que en zonas de riego de campiña de concesiones de 5hm3/hectárea las han recortado a 1 para este año, y rezando para que no se la recorten más.
Re: Y sigue sin llover...
5 hm3 son 5.000.000 de m3.
Re: Y sigue sin llover...
El olivo tira sin secarse y poco más, pero otros cultivos como los naranjos quiero yo verlos con esa concesión..
Re: Y sigue sin llover...
Es verdad que el olivo, afortunadamente, está en reposo y con muy poco se mantiene.
Pero aunque esté en parada invernal el sistema radicular aprovecharía el intercambio y disolucion de iones y cationes que supone la lluvia y ese es un atraso que ya lleva y dificulta la recuperacion de la cosecha tenida y la preparación para la siguiente.
Pero aunque esté en parada invernal el sistema radicular aprovecharía el intercambio y disolucion de iones y cationes que supone la lluvia y ese es un atraso que ya lleva y dificulta la recuperacion de la cosecha tenida y la preparación para la siguiente.
Re: Y sigue sin llover...
25 grados ponen para la semana que viene.
En marzo a 35
En marzo a 35
Re: Y sigue sin llover...
Jose, quiero entender que esa restricción que comentas se corresponde a la campaña de riego 2021, a día de hoy el decreto de sequía dice muy claro que no hay dotación de agua para riegos.
Además obliga a ayuntamientos e industrias a llevar medidas a cabo para el ahorro de agua de en torno un 10% del consumo habitual.
Magnun Sess
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
Pues yo no sé decirte más, pero supongo que tienes razón. Únicamente me comentaron eso, una persona de aquí que tiene un almacén de fitos, y lleva bastantes fincas y asesora a muchas otras, muchas de ellas por la zona de Sevilla. Y una familia de esta zona que tiene por allí bastantes hectáreas de intensivo y de super, le comentaron eso a él, pero es lo único que se.
Luego estuve con otro muchacho que lleva fincas por la vega de Granada, y me dijo que le estrañaba que les dieran algo de agua, ya que en Granada a día de hoy no les dejan ya regar.
Luego estuve con otro muchacho que lleva fincas por la vega de Granada, y me dijo que le estrañaba que les dieran algo de agua, ya que en Granada a día de hoy no les dejan ya regar.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
pues hoy en el 24 horas de la tele, ha dicho la del tiempo que febrero viene seco. así que solo queda marzo para poder enmendar solo un poco la sequía. y que no le den por subir las temperaturas, cada vez pinta peor el año.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: Y sigue sin llover...
Hoy los olivos estaban moviendo savia, llevamos unos días sin heladas, está mañana hemos amanecido a 12 grados y de día hace calor.
Al lío
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
Cuando se pone el aire de arriba por estas fechas mal pinta la cosa.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Lo bonito es que pone 9litros pal día 4,pero vamos no hay que ser pesimistas todavía, pueden caer 300litros de aquí a mayo, pero ya sabemos que la sequía será la leche y que una cosecha media puede salir, nada más, y contando con esos 300que como caigan, 200vamos a ver luces de colores, y si caen, 100veremos,,la ruina, de muchos,