precios justos para el olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17154
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

El agua manda para cosechon el año que viene!!!y ojo septiembre va a regar bastantes zonas,,,a ver qué pasa!!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17154
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Y Carlonso todavía no has perdido!!pero 1800000es imposible,,,no creo que haya tanto olivo nuevo para subir la producción en 450000T mas en España este año!!!así que esa seguro que no la aciertas,,,,y la de 1,6sij llover y con veceria tampoco,,,1,3pues hay no digo nada!!!la subbética no está del todo mal!!!pero tampoco como el año pasado!!!ni la mitad!!!por eso la cosecha va de 1 a 1,3los aforos,,,sin saber cuánto este año!!!!y os aseguro la Junta Andalucia no sabe con exactitud este año nada!!!por qué los olivos están vacíos,,,,otros,,con 10kilos,,,otros 20 otros 50 y muy pocos a 100 o más,,,Así que se ve de todo!!!excepto los nuevos que están cargados en zonas de Sevilla y la mancha y Córdoba y Almería,,,,además de Extremadura!!!eso tiene que dar la cosecha este año!
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Firy »

Yo que se carlonso.. a mi me gusta mucho el arbequino.. pero es un aceite que sinceramente ABURRE.. es como si un día te comes un pastel para desayunar, vale, pero todos los días...

De arbosana, chiquitita etc lo que he probado me parece directamente categoría DON SIMON...

El picual tiene el problema, o quien sabe, quizás la virtud, de que no se adapta bien a seto.. pero como aceite de verdad, con cuerpo, con carácter.. si te sales de estas variedades "recias" como la picual, arroniz, royal..y si me apuras alguna más florida como hojiblanca....lo demás es como comparar un whisky dyc con un "Bournon four roses"... agua chicoria..

Y eso sín hablar del factor estabilidad.. por tanto es normal que al final haya que tirar de picual para santiguar esos aceiticos bonicos y descafeinados..

El consumidor que no se entere o no entienda, pues a comprar al Mercadona aceit ejos de esos coupage don simon.. es normal, la mayoría de la gente desconocemos lo que comemos..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17154
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Hombre el mercadona tenía ahora este aceite picual de Jaén!!!diciendo la verdad no está tan mal,,,para ser en Mercadona y extra,,, a mí me sabe como el extra de Dcoop,,,,sabiendo que ninguno es un aceite de calidad!!!pero tampoco voy a decir que sean vírgenes o malos para el consumo o contengan otra calidad esas botellas,,,,lo que seguro tendrá pues serán relios de aceites!!!por qué a mí un aceite casero,,,no es lo mismo que esas botellas que tengo yo para freír en casa,,,,para comer pruebo a tener aceites conocidos,,,para freír cualquier extra normal me vale!!!!lo que no haré nunca ni semillas Ni girasol!!!y que un aceite a 3euros no es caro sabiendo que en cualquier sitio un cubata vale 4euros ya,,y un tubo 1,8minimo,,,, con lo cual aceite a 3euros es barato!!!!y lo malo es que esas marcas normaluchas,,,están a 2,85,,,,pero es que encima Dcoop está a 3,3,,,,,,estamos apañaos si pensamos que nos va a liqudiar bien,,,,,pero bien que ha vendido el a nosotros el aceite,,,,más caro que otras marcas mejores,,,,que Dcoop,,,hasta el día de hoy lo que he probado,,,,.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Seudo »

mentesa_bastia escribió:Ni yo ni nadie necesita aceite de seto porque el aceite de calidad se vende solo.

Y me remito al análisis organoléptico del estudio del seto que subí hace poco a este hilo. ¡Un mier.dón de aceite!.
Ya hablamos de ese estudio, aceite enmbotellado y guardado durante 8 meses en un armario sin condiciones de conservación ningunas.
mentesa_bastia escribió:A ver Carlonso...eso son aceitunas plasticosas llenas de glifosatos, fungicidas químicos, sales y aguas residuales hasta las trancas de arsénico. ¿Qué puede salir de ahí...?. Nada bueno, eso te lo digo yo. Vamos,...ni a os.tias pruebo eso, y menos aun lo compro. Creo que nadie en su sano juicio, sabiendo que el hortelano riega con aguas fecales y mete químicos por un tubo, se come un pepino de esos...¡por muy bonito que sea el pepino!.
Mente, que el seto lleva los mismos herbicidas, fungicidas e insecticidas que el tradicional. Exactamente los mismos, ni más ni menos.

Si en un futuro quieres probar el mío lo riego con agua de sondeo, que vale hasta para beberla.
.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:
Firy escribió:Yo que se carlonso.. a mi me gusta mucho el arbequino.. pero es un aceite que sinceramente ABURRE.. es como si un día te comes un pastel para desayunar, vale, pero todos los días...

De arbosana, chiquitita etc lo que he probado me parece directamente categoría DON SIMON...

El picual tiene el problema, o quien sabe, quizás la virtud, de que no se adapta bien a seto.. pero como aceite de verdad, con cuerpo, con carácter.. si te sales de estas variedades "recias" como la picual, arroniz, royal..y si me apuras alguna más florida como hojiblanca....lo demás es como comparar un whisky dyc con un "Bournon four roses"... agua chicoria..

Y eso sín hablar del factor estabilidad.. por tanto es normal que al final haya que tirar de picual para santiguar esos aceiticos bonicos y descafeinados..

El consumidor que no se entere o no entienda, pues a comprar al Mercadona aceit ejos de esos coupage don simon.. es normal, la mayoría de la gente desconocemos lo que comemos..
También hay koroneiki, lecciana más la snuevas variedades que se van a poner en los próximos años. Además que el seto en secano, con un número creciente de plantaciones. Los números frente al cereal, están claros. Siempre que acompañe el suelo y lluvias normales.

hombre, koroneiki.. habrá media docena... muy representativo vamos...... y las nuevas que, echan aceites con carácter o mas de lo mismo, aceichirri...?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Firy »

Seudo escribió:
mentesa_bastia escribió:Ni yo ni nadie necesita aceite de seto porque el aceite de calidad se vende solo.

Y me remito al análisis organoléptico del estudio del seto que subí hace poco a este hilo. ¡Un mier.dón de aceite!.
Ya hablamos de ese estudio, aceite enmbotellado y guardado durante 8 meses en un armario sin condiciones de conservación ningunas.
mentesa_bastia escribió:A ver Carlonso...eso son aceitunas plasticosas llenas de glifosatos, fungicidas químicos, sales y aguas residuales hasta las trancas de arsénico. ¿Qué puede salir de ahí...?. Nada bueno, eso te lo digo yo. Vamos,...ni a os.tias pruebo eso, y menos aun lo compro. Creo que nadie en su sano juicio, sabiendo que el hortelano riega con aguas fecales y mete químicos por un tubo, se come un pepino de esos...¡por muy bonito que sea el pepino!.
Mente, que el seto lleva los mismos herbicidas, fungicidas e insecticidas que el tradicional. Exactamente los mismos, ni más ni menos.

Si en un futuro quieres probar el mío lo riego con agua de sondeo, que vale hasta para beberla.
hombre seudo, has hecho un poco de trampilla.... pues claro que lleva los mismos.. los mismos por m3 foliar... si sumas el chorro de me3 que tiene un seto, o la exposición en m2 a los tratamientos, pues lógicamente la suma final lleva mas...

yo tengo un olivar a 10x5.. a la cuba le echo lo mismo que a un 10x10, pero logicamente se traga por ha al menos un 40% mas de caldo.. luego al final lleva mas por ha, aunque lo mismo por m3...

y de abonos, por logica agronómica si lleva mas kg de aceituna, tiene mas extracción, luego hay que reponer con mas unidades fertilizantes... ¿o también se apaña con menos? jjjjjjjjjjjjjj vamos si es que quereis hacer lo blanco neeegrooooo
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:https://revistaalmaceite.com/2019/08/26 ... ma-decada/

Interesante pregunta la que se hacen cientos de cooperativas.

Lo he dicho otras veces. Los malos estudiantes lo dejan todo para Septiembre.
que tendrá eso que ver con mal o buen estudiante.. la pregunta es si especular o no.. algo que lógicamente se hacen también los compradores .... ¿compro ahora barato, o me espero 3 meses y lo mismo me cuesta medio euro mas...?

porque me consta que esa pregunta también se la están haciendo y se juegan mucho en esa decisión... pero tu carlonso ni mencionas esta parte de la ecuación.. como siempre...

de verdad con estas reflexiones tan sesgadas que haces, una de dos, o es que reflexionas "a tu manera", o va a resultar al final que efectivamente eres un "influencer" de Migasa o algun otro gran grupo infiltrado aquí en el foro jajaja y vamos si no lo eres, perdona tio, pero es que te estás ganando a pulso el parecerlo jeje
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Frankpoz »

Firy escribió:
Seudo escribió:
mentesa_bastia escribió:Ni yo ni nadie necesita aceite de seto porque el aceite de calidad se vende solo.

Y me remito al análisis organoléptico del estudio del seto que subí hace poco a este hilo. ¡Un mier.dón de aceite!.
Ya hablamos de ese estudio, aceite enmbotellado y guardado durante 8 meses en un armario sin condiciones de conservación ningunas.
mentesa_bastia escribió:A ver Carlonso...eso son aceitunas plasticosas llenas de glifosatos, fungicidas químicos, sales y aguas residuales hasta las trancas de arsénico. ¿Qué puede salir de ahí...?. Nada bueno, eso te lo digo yo. Vamos,...ni a os.tias pruebo eso, y menos aun lo compro. Creo que nadie en su sano juicio, sabiendo que el hortelano riega con aguas fecales y mete químicos por un tubo, se come un pepino de esos...¡por muy bonito que sea el pepino!.
Mente, que el seto lleva los mismos herbicidas, fungicidas e insecticidas que el tradicional. Exactamente los mismos, ni más ni menos.

Si en un futuro quieres probar el mío lo riego con agua de sondeo, que vale hasta para beberla.
hombre seudo, has hecho un poco de trampilla.... pues claro que lleva los mismos.. los mismos por m3 foliar... si sumas el chorro de me3 que tiene un seto, o la exposición en m2 a los tratamientos, pues lógicamente la suma final lleva mas...

yo tengo un olivar a 10x5.. a la cuba le echo lo mismo que a un 10x10, pero logicamente se traga por ha al menos un 40% mas de caldo.. luego al final lleva mas por ha, aunque lo mismo por m3...

y de abonos, por logica agronómica si lleva mas kg de aceituna, tiene mas extracción, luego hay que reponer con mas unidades fertilizantes... ¿o también se apaña con menos? jjjjjjjjjjjjjj vamos si es que quereis hacer lo blanco neeegrooooo

Cuánto caldo gastas por hectárea en cada marco por pasada?
Cuántos tratamientos das?
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Seudo »

Firy escribió:hombre seudo, has hecho un poco de trampilla.... pues claro que lleva los mismos.. los mismos por m3 foliar... si sumas el chorro de me3 que tiene un seto, o la exposición en m2 a los tratamientos, pues lógicamente la suma final lleva mas...

yo tengo un olivar a 10x5.. a la cuba le echo lo mismo que a un 10x10, pero logicamente se traga por ha al menos un 40% mas de caldo.. luego al final lleva mas por ha, aunque lo mismo por m3...

y de abonos, por logica agronómica si lleva mas kg de aceituna, tiene mas extracción, luego hay que reponer con mas unidades fertilizantes... ¿o también se apaña con menos? jjjjjjjjjjjjjj vamos si es que quereis hacer lo blanco neeegrooooo
Un seto se traga un volumen de caldo de 700-1.000 litros/ha. A mi me sale el mismo gasto de fitos qtue en un intensivo normal.

En cuanto a abonos el super va bastante restringido de nitrógeno por el tema de los crecimientos, y el resto pues "mas o menos" por extracciones, así que es proporcional a la calidad de cosecha. Micronutrientes yo los aplico en meq por litro de riego, así que es según el volumen de riego aportado, y tampoco suelo regar más los super que los intensivos.

En cuanto a calidad de aceites sin ser yo un experto catador para mi los mejores son kornoneiki, lecciana y arbosana.
.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1607
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Chueco »

Conclusión cuanto más plantas más volumen de copa más producción por hectárea meno necesidad de insumos.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1607
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Chueco »

=)) =)) Conclusión cuanto más plantas más volumen de copa más producción por hectárea meno necesidad de insumos.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1607
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Chueco »

=)) =)) Conclusión cuanto más plantas más volumen de copa más producción por hectárea meno necesidad de insumos.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Más siempre es más, salvo las excepciones que confirman la regla.

8 cilindros consumen más que 4 cilindros, cambiar bujías costará el doble, más motor normalmente es más potencia, son el doble de ruedas, el doble de frenos, el doble de impuestos...y así con todo.

De otra forma no tendrían sentido los motores grandes.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Frankpoz »

Bien explicado Mente pero se te olvida que los avances técnicos hacen que un motor grande ahora consuma menos que uno chico de hace 20 años y sea mucho más eficiente
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Seudo »

Chueco escribió:Conclusión cuanto más plantas más volumen de copa más producción por hectárea meno necesidad de insumos.
Entiendo que no conoces los volumenes de copa del seto ni sabes como influyen en los diferentes modelos de plantación, de lo contrario no estarías haciendo la primera afirmación.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Frankpoz escribió:Bien explicado Mente pero se te olvida que los avances técnicos hacen que un motor grande ahora consuma menos que uno chico de hace 20 años y sea mucho más eficiente
Se supone que los dos motores son de la misma tecnología y del mismo año. De otra forma es hacer trampa.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Ejemplo Ford Mustang:

2 motores; un 2.3 4 cilindros Ecoboost de 317 CV y un 5.0 V8 con 421 CV.

Los dos están metidos en la misma carrocería, en el mismo espacio. Pero no consumen igual (10 lts. vs 14 lts.), ni el mantenimiento de un V8 es igual al mantenimiento de un 4 cilindros. Ruedas más grandes y caras que duran menos por la potencia, amortiguadores especiales, frenos especiales y el doble de piezas en todo, al ser dos motores unidos.

¿Quieres ir rápido...muy rápido?, pues prepara cartera.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Y luego chominá que briegues porque no puedes ir a más de 120 kms./h. La única satisfacción es dar un acelerón puntual y dejar 2 litros de gasolina en el acelerón, y 50 euros de rueda en el suelo.

El seto podrá ir muy rápido pero chupando mucho y costando mucho. Mientras te pagaban el viaje bien...sin problema, pero cuando no te paguen el viaje y tengas que vivir de él, lo mismo un notas con un Chrysler 180 de los años 70 con motor Barreiros, saca más rentabilidad, y cuando digas de venderlo ni Dios lo querrá.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

Eso gasta una burrada por poco que te pese el zapato...
Responder