Jajaja, si, lo se..Lo que pasa es que esta gente no sabe disfrutar lo que tienen. Dudo mucho que llegen a llenar esa piscina. Seguramente compraron esta finca por invertir el dinero en algo. No creo que tarden mucho en venderla por mucho más dinero del que le ha costado. Lo que les habrá interesado habrá sido los olivos...mentesa_bastia escribió:Jiménez, Papaperi...esta finquita la compró hace poco uno de tu pueblo. No veas el cortijito, y creo que por la mitad de precio.
http://www.villasfincas.com/es-186-0051 ... -jaen.html
COSECHA OLIVAR 2017/2018
Re: COSECHA 2017/2018
Si anochece, nos vamos
Re: COSECHA 2017/2018
Más estadísticas, la evolución del balance de las campañas de aceite de oliva desde la de 2010-11 a la 2016-17. Las opiniones se las dejo a los que saben, lo mío es solo análisis algebraico.

Se observa que el consumo más pérdidas tienden a disminuir. La media de las siete campañas fue de 527.950 toneladas. Las espectativas para la presente se basan en los datos consolidados. De octubre de 2016 hasta mayo, inclusive, de 2017 se han ido al mercado interior aparente un total de 340.420 toneladas, lo que hace una media de 42.550 toneladas mensuales de salida. Si multiplicamos 42.550 por doce meses que tiene el año, salen 510.640 toneladas en consumo interno.
A algunos estos datos no le pueden convencer, pueden pensar lo que quiera, faltaría más; Yo me fío más de la aritmética que de los parecimientos.
Esas cifras son al mes de mayo pasado. Cuando salgan las cifras de junio se verá si hay cambios en la tendencia o no, pero por ahora, es lo que hay.

Se observa que el consumo más pérdidas tienden a disminuir. La media de las siete campañas fue de 527.950 toneladas. Las espectativas para la presente se basan en los datos consolidados. De octubre de 2016 hasta mayo, inclusive, de 2017 se han ido al mercado interior aparente un total de 340.420 toneladas, lo que hace una media de 42.550 toneladas mensuales de salida. Si multiplicamos 42.550 por doce meses que tiene el año, salen 510.640 toneladas en consumo interno.
A algunos estos datos no le pueden convencer, pueden pensar lo que quiera, faltaría más; Yo me fío más de la aritmética que de los parecimientos.
Esas cifras son al mes de mayo pasado. Cuando salgan las cifras de junio se verá si hay cambios en la tendencia o no, pero por ahora, es lo que hay.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
España no consume tanto este,año!pero si fuera! Mucho mas que el tanto porciento que pierde,españa! Asi que es sencillo el consumidor de fuera puede pagar 6euros por litro de,aceite y mas de,eso! El español no esta dispuesto al no estar acostumbrado al pagar esos precios!pero los tendra que ver! Hoy mismo 2litros de virgen extra en liberplus de adarve su marca!9,5euros asi que el litro a 4,75 sale eso.
Re: COSECHA 2017/2018
El panorama, ahora mismo, es desolador. La sequía y las altas temperaturas se están llevando la cosecha en los secanos y sólo en los regadíos quedará algo al final. Tan fea está la cosa que los de Infaoliva, nada sopechosos, ha declarado que,ante la ruína que viene, espera que los precios se mantengan y no suban más en la próxima cosecha.carlonso escribió:Ayer estuve hablando con un agente comercial y me comentó que desde principios de Mayo se han conseguido cerrar futuros a 3,40-3,60 en Portugal para retirada en Noviembre.
Me decía, que al menos los particulares, a 4 euros no dejan un kg en las bodegas para esperar si sube. Las cooperativas tendrán más fuerza, pero como irán vendiendo algo por la presión de los socios, eso hará que el aceite no suba más de eso. Mientras tengan los compradores por debajo de 4 € no van a pagar más, pero es muy buen precio. Cada cual que eche sus cuentas.
Así que sólo me queda una duda con relación al comentario de Carlonso. Está diciendo que los productores portugueses, por cierto la mayoría son españoles, son i*** y no están en el mundo, y por eso van a regalar la cosecha; o peor aún, está tomando por tontos a los que entramos en este foro. Yo, la verdad, señor carlonso, aquí hay gente que sabe escribir mejor o peor, pero que no tienen ni un pelo de tonto.
Por tanto, ni creo que los olivareros portugueses sean tontos, ni menos los de aquí, más bien opino que lo que es sí es una solemne tontería es el comentario del sr. Carlonso.
UN cordial saludo
Venga, alégrame el día
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA 2017/2018
Señor Oleae yo e tenido el mismo pensamiento que usted, lo que a pasado es que no lo e plasmado en el foro porque ya le dije al señor carlonso que todos sus comentarios iban dirigidos a meter el miedo a los olivareros, y lo único que está pasando es que los envasadores están cagados por los precios que puede coger el aceite en la próxima campaña. Por poco era un ejemplo por mi comarca que es muy extensa y donde se moltura mucha aceituna a estas horas se estima un 30% de cosecha respecto a la del año pasado y eso es ahora mismo, esperemos que pase el verano a ver que queda.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA 2017/2018
Tiene razón Carlonso que en Portugal los envasadores están ofreciendo entre 3,40€-3,60€ para entregas Noviembre-Diciembre, pero de ahí a que se estén cerrando algunas operaciones, hay un mundo.
Como productor Español en Portugal, mucho deberían cambiar las perspectivas de cosecha en España para cerrar a día de hoy, operaciones en firme con entrega Noviembre-Diciembre por debajo de 3,90€-4,00€.
Como productor Español en Portugal, mucho deberían cambiar las perspectivas de cosecha en España para cerrar a día de hoy, operaciones en firme con entrega Noviembre-Diciembre por debajo de 3,90€-4,00€.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Señores que son los de olivar superintensivo! Yo me da igual que le,digais a ese hombre que no sabe o lo que sea!pero el lo ha cogido eso de una noticia!seguro como todo lo que dice! Por eso no lo veo yo muy productor de aceite,pone lo que dice la noticia! Pero que los productores de superintensivo estaban cerrando contratos a 3,5eso os lo firmo yo que es verdad! Que los demas productores ese,precio no le es muy rentable seguro!pero que el superintensivo con ese precio le sale mas rentable que a nosotros el tradicional a 4euros! Seguro.eso es lo qu teneis que ver, y a esos productores para poder quitarse ese aceite a un precio razonable para ellos y rentable!han cogido y han hecho ya contratos,pero que el aceite de protugal lo vende españa en abril! El mismo aceite,que no hay que alarmarse! Y que el aceite subira no lo sabemos pero se mantendra seguro! Estos cerdos no quieren subir el aceite,la ultima semana el virgen extra la media a 4,07 se ha vendido.
Re: COSECHA 2017/2018
El Sr. Carlonso es el mismo que hace unas semanas nos decía que la gente se estaba pasando al girasol, que en septiembre ya no se compraba "aceite viejo", y que ahora se estaba importando aceite "a mansalva" desde Túnez y Marruecos..., información, no cabe duda, muy contrastada, objetiva y sin interés alguno por su parte.
Señoría, no tengo más que añadir.
Señoría, no tengo más que añadir.
Venga, alégrame el día
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Si eso es verdad yo no lo vi!pero qe eso si que es,mentira! Vamos cambiarse al girasol! Que runa! Y vamos que el aceite viejo ya no se vende!jajajaja no el primero! Es el que se vende para hecharlo a la calle!ademas que algunos aceites buenos se guardan para el,final por que,siguen buenos! Pero vaya que de eso sabeis mas,que yo! Yo se que lo que ha puesto y yo lo he leido en sitios es todo leido! Y encima eso que lee son datos de infaoliva que son mentira, ellos inventan para no subie el aceite pero que esas noticias son las ayudantes de los privados! Jajajajja,yo nunca hago caso de eso.por que los datos de ventas los ponen mas bajos! Y los datos de,cosecha los suben!jajajaja,pero vamos eso seria,denunciabe creo yo por el perjuicio al agricultor en el precio que perdemos por culpa de,ellos!
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5398
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA 2017/2018
A día de hoy viendo el estado de los secanos, y que los riegos aunque no están mal también están perdiendo aceituna, y no van a estar al 100% de aceituna, me aventuro a aforar una próxima cosecha entorno a las 800000 Tm, y creo que estoy siendo generoso.
Cuando llegue septiembre serán 6 meses seguidos sin prácticamente lluvias, y es que ahora mismo las reservas del suelo y de los olivos son las que otros años por Septiembre, y no ha empezado ni el verano!!...en Septiembre creo que estaremos hablando de unas de las peores cosechas que se recuerdan.
Cuando llegue septiembre serán 6 meses seguidos sin prácticamente lluvias, y es que ahora mismo las reservas del suelo y de los olivos son las que otros años por Septiembre, y no ha empezado ni el verano!!...en Septiembre creo que estaremos hablando de unas de las peores cosechas que se recuerdan.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Jose,hay le has dado! Y quedan 4meses para que llueva! Por eso digo yo que preararse pa ver en verdad tirar al olivo aceituna! Yo lo vi el año pasado en una arena tirar la mitad de la cosecha! Y no habia esta sequia! Si es como tu dices ahora mismo es como si fuera septiembre y encima tiene que hacer el hueso, que es el chupeton mayor de todo el año al olivo, pues imaginate en septiembre sin llover! Y el hueso en la mayoria de los sitios sin hacer!que si lo hace hay menos problema! Y no hay producto que se le pueda hechar al olivo para paliar la calor! Solo el agua y un sulfato con algas marinas es lo mejor para eso!pero sin agua en el suelo no sirve de nada.vaya desastre se espera, en lo alto de cordoba a salido en andalucia directo! Y el ganado no tiene donde beber ni comer, ni paja ni nada en el suelo!asi que con lo que llovio alli no sirvio de nada!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Jaén pesa mucho en la producción nacional, y aunque nadie se atreva a decirlo, el panorama es desolador.
Sierra de Cazorla, Sierra de Segura, la Loma y las Villas y sierra Sur,...en el mes de mayo, estaban catalogadas por la Junta en el estado de SEQUÍA EXTRAORDINARIA (la máxima catalogación de sequía).
Supongo que cuando emitan el informe de junio, que creo habrá batido todos los records climatológicos de la serie histórica, el estado será más que preocupante.
http://www.juntadeandalucia.es/medioamb ... _corta.pdf
Sierra de Cazorla, Sierra de Segura, la Loma y las Villas y sierra Sur,...en el mes de mayo, estaban catalogadas por la Junta en el estado de SEQUÍA EXTRAORDINARIA (la máxima catalogación de sequía).
Supongo que cuando emitan el informe de junio, que creo habrá batido todos los records climatológicos de la serie histórica, el estado será más que preocupante.
http://www.juntadeandalucia.es/medioamb ... _corta.pdf
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA 2017/2018
1000000 toneladas mi previsión.
Lloviendo en el mes de septiembre, si no es así, prefiero ni pensar el desastre que se avecina, no solo por el secano, sino porque los riegos no van a tener dotación de agua para septienbre.
Carlonso, sigo diciendo que este no es tu lugar natural, tu sitio es algún despachito en migrasa o sobrena.
Lloviendo en el mes de septiembre, si no es así, prefiero ni pensar el desastre que se avecina, no solo por el secano, sino porque los riegos no van a tener dotación de agua para septienbre.
Carlonso, sigo diciendo que este no es tu lugar natural, tu sitio es algún despachito en migrasa o sobrena.
Magnun Sess
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Cepeda! Y por valencia como esta la cosa!que hay os han caido algunas tormentas? Por que aqui ya sabes,y ahora llueve en jaen por algunos lados!pero cordoba va a rebentar! Y malaga lo mismo!granada igual,y almeria no digo nada!
Re: COSECHA 2017/2018
Juancar, yo no soy de Valencia, no me importaría, es una tierra que me gusta...juancardelga escribió:Cepeda! Y por valencia como esta la cosa!que hay os han caido algunas tormentas? Por que aqui ya sabes,y ahora llueve en jaen por algunos lados!pero cordoba va a rebentar! Y malaga lo mismo!granada igual,y almeria no digo nada!
Yo tengo las fincas en Andújar.
Y por Andújar tenemos el infierno.
Magnun Sess
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Ok gracias cepeda! Y perdona! Yo te juro que crei que eras de,alli!desde,el año pasado qe hablamos! Y que venias de vacaciones hay a Andujar! Y que tenias tierra alli y aqui! En fin las cabezas! Bueno pues en mercacei ya saben lo que va a sobrar de cosecha en europa! Y son 318000!toneladas!jajajajajajajajajajaja, en fin a seguirle el chiste! Les va a sobrar aceite a todos! Y a españa una barbaridad!270000,mentira gordisima!si ya mismo estmaos en eso! En septiembre llegamos a menos de,eso!y el dato mas raro que italia va,a,esportar 290000toneladas y consumir 600000, y que le van a quedar 5900toneladas guardadas!vamos ya llegar a esas cifras! Tiene que saber el tio mucho!para ser tan tonto! En españa fallo seguro! Italia no se va a quedar con ese aceite y dejar las reservas vacias seguira repuesto,y son datos de pensarse de verdad si los gobiernos nos,quieren tirar el mercado al suelo manipulando las cifras! O quw pasa con esa gentuza! Yo ya es que si olimerca, mercaceite! Infoliva! Y todo es mentira! No quieren dar los datos verdaderos para no alarmarnos!pero la cosecha mundial iros haciendo a la idea que sera como la de,este año! Fayan otra vez muchos paises!asi que no agobiarse y labrar lo que se pueda! Y que no me escuchen todo los españoles que a mi eso no me interesa!jajajajaja.
Re: COSECHA 2017/2018
Con los datos de cosecha y la sequia en cuanto pase 1 mes mas como mucho los demas paises que saven que no van a llegar a tener mucho y sabiendo que nosotros tampoco y que el año que biene se va a disparar el precio nos van a dejar secos si no al tiempo,este mes estan aciendo como que no quieren comprar para que vaje y en julio y agosto nos dejan secos y el año que biene vendran pero menos y los precios al no salir aceite sera como este
Re: COSECHA 2017/2018
El aceite de las coperativas y almazaras esta casi todo vendio a 4.10 el precio ya vajan porque no tienen y lesbda igual poner 6e que 14e lo que les interesa acer creer es que se esta vendiendo a 3,80 pero que ya no se ven cisternas tantas como en mayo ahi muchas coperativas que lo an vendio todo casi
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Si pero como le,de a la gente de fuera que no piensa en el precio por comer aceite! Que se preparen las ultimas 100000toneladas a 20euros litro!jajajaja,ojo que eso puede pasar eso pasa este año antes que toque la loteria!yo creo que el año que viene si no llueve en septiembre puede pasar lo de poner el aceite a final de año a millon!pero este año aguanta asi!-lo malo es el que viene para mantener el mercado.ojala pasara el aceite a 20euros eso ni pierdes clientes ni nada!eso que lo compran los ricos se,acaba y hasta la,siguiente! Y ni se pierde,mercado ni nada! Cuando hayga otra,cosecha buena lo que pasaria que llegarian y lo pagarian mas,caro!asi que lo vieran a 3euros pues la gente lo compraria todo para,reponer existencias y subiria otra vez!asi que nos conbiene que un año se acabe! Y llamaria mas la atencion el producto! Y podriamos tirar para delante medio vien!es la unica manera!pero estos chorizos lo unico que hacen es haber como pueden bajarlo diciendo mentiras.