Cosecha 2016/ 2017

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
PAPAPERI
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 19 Ene 2013, 18:16

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por PAPAPERI »

Un preciazo!! Me alegro por ti. Ojalá mi cooperativa liquide a algo parecido, aunque no espero nada del otro mundo
Si anochece, nos vamos
Josetec
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 28 Oct 2010, 22:34

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por Josetec »

Buenas tardes a todos.

Hoy he llevado un cargamento de 400 kg al 21,23%.

No quiero polemizar con ningún tema:

- Respecto a los rendimientos, es muy fácil, y lo se porque he estado haciendo un montón de análisis de los mismos. Si bien el rendimiento en aceite que lleva un olivo depende de tantas variables que no podemos ni imaginarlas y son incontrolables, tras las experiencias de campo que llevo encima y esto es impepinable, si un árbol está en año de carga (o sea, con unos 100 kg de media), el punto de inflexión en el rendimiento se inicia, en general, en la primera decena de diciembre. A partir de aquí, unas variedades se mantienen casi constantes en el rendimiento y otras, por ejemplo la que yo tengo (cuyo punto de inflexión está aproximadamente en el 14 de diciembre)se empieza a disparar empezando por el 22% hasta llegas a la segunda quincena de enero (que es cuando cierran excepto para variedades tardías de la zona) al 28%. Con esto quiero decir que esos compañeros técnicos que dicen que se coja en verde, a no ser que te paguen el kg de aceituna a un precio fijo igual al umbral de beneficiom que se encuentra aproximadamente en 0,65 €/kg aceituna, están haciendo un flaco favor al agricultura. Yo, como ingeniero, les recomendaría que viviesen un par de añitos de lo que da el olivo y aplicarán sus conocimientos y después la llevaran a la almazara, donde el agricultor medio por estas fechas saca un 16% y se les quedara a ellos la cara que veo en algunos agricultores.



- Respecto a llevar el olivar con riego localizado, pues depende. Os puedo asegurar que el mejor riego para las plantas es el del cielo y si además con la lluvia se cumplen las necesidades hídricas del cultivo, pues ya no es para sacar 200 kg sino cerca de 400 kg. Y ya no quiero decir nada si el suelo es franco y rico en MO, pufff. En fin que cambiaría ese cultivo de secano por mi cultivo con riego localizado con agua salina, con la que tengo que hacer malabarismos para sacar unas producciones como algunas que he visto por aquí en secano. El cultivo bajo riego no es un camino de rosas.

- Respecto a los precios os puedo decir, que en la zona de Elche (Alicante) se mantiene el precio de compra al productor en 3 €/litro que es el precio en diciembre de 2015.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por juancardelga »

Josetec!la verdad es que estas aportando mucho al foro y te lo Agradezco!.Es que los rendimientos varia mucho la tierra!tenerlos vien de sus nutrientes y sobre todo el agua del cielo!aquí por mi zona los rendimientos no son muy buenos un 20 o un 21 de media!eso si los olivos hechan bastante!pero le falta el rendimiento para ser una bomba estas tierras!hay gente que coge de un 28y un 30.pero los contados por la mano!y gordas y encima de todo tienen olivos grandisimos!hay un hombre con 64hectareas y coge 1millon de kilos y al otro 400000kilos yo creo que esta vien!y con rendimientos de media de un 27 o así!ese la compro con la lotería nacional!y el tío sa forrao!En fin cada uno tiene lo que puede y coge lo que puede!pero si labrando la finca los olivos producen mas!
Josetec
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 28 Oct 2010, 22:34

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por Josetec »

Amigo Juancardelga. Mi rendimiento ponderado (hay que ponderar la media aritmética, de lo contrario el valor total no es válido) a lo largo de la campaña suele ser del 23,80% (Esto ya es descontando el rendimiento industrial, por supuesto), o sea, que al descontar el coste de moltura (0,12 €/kg fijos)me sale un rendimiento neto (o sea, lo que me llevo para casa) del 19,80%, o sea, que cada 100 kg de oliva que llevo salen 19,80 litros netos.

Con esto ¿qué quiero decir?

1º ¿Os creiais por alguna casualidad que vuestro olivar es vuestro? Que no se os pase por la cabeza. La Cooperativa, almazara privada o quienquiera que os haga el aceite es dueño de vuestro cultivo aproximadamente en un 15%, o sea, que cuando llegueis a vuestra hermosa plantación, cada 100 olivos, teneis que decir "estos 15 olivos son de la almzara" y además sin firmar contrato ante notario. Si os haceis a la idea vivireis más felices. Perdonadme, pero me estoy haciendo muy mayor y áspero.

2º Amigo Juancardelga, un rendimiento ponderado del 27% me parece mucho ¿no?. Te lo digo más que nada porque en ese caso es más rentable, el olivo que el limonero que lo han pagado a 1,10 €/kg este año claro, por la zona donde resido (Albatera).
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por mentesa_bastia »

Muchas gracias por el aporte Garment,...sinceramente se agradece.

Yo me quedo con la liquidación de "verde", con menos de un 17% de rendimiento a 0,87 cts. el kg. de aceituna.

Buenos precios Garment, esa coop. hace bien las cosas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por mentesa_bastia »

Josetec: en vuestra zona cobran bastante por la molienda; en Jaén, los privados vienen cobrando la mitad o poco más de la mitad de los 12 cts. Y si metes tropocientosmil kgs. y te hacen precio VIP, 4 o 5 cts./kg. aceituna.

A una almazara pequeña, de máx. 10 millones de kgs. de aceituna, y bien gestionada, hace unos años el coste de funcionamiento era de unos 3 cts. por kg. de aceituna.

10 millones de kgs. aceituna x 0,03€ = 300.000 €. Esos "urones" pagaban amortización de inmovilizado, jornales, luz, agua, y etc. Por encima de esos números todo es hucha...y hucha gorda.

Meter la uña y arriesgarse a perder clientes por ser un informal, o arriesgarse a jugar con el dinero de otros, es de género estúpido en un negocio tan rentable.
Última edición por mentesa_bastia el 03 Nov 2016, 20:26, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por juancardelga »

Josetec te lo digo enserio!yo no te engaño!es raro!pero ya me gustaría tener eso!lo mas alto que he tenido a sido del suelo y a sido un 25creo!pero josetec te están engañando!aquí la molturación préstamo y todo el gasto de cooperativa en la mía el año pasado fueron de casi 6centimos 5.8 exactamente!eso de 12centimos por molerlas!es por que tu te llevas tu aceite para tu casa no?aquí cobran 13 céntimos por molerlas para uno mismo!y la garrafa de 20litros de aceite a 3euros para enbasartelos!por que la de 5litros vale 1euro te sale mas rentable la de 20.Es que veo yo que se aprovechan mucho de la gente!tío!y eso es la suerte aquí en andalucia!y mas donde yo vivo!que hay muchas cooperativas a la vera!tengo 3a menos de 4kilometros.y 2compras mas!así que hazte a la idea!se puede tratar con las compras!pero en cooperativa nos sale mejor siempre!A no ser que el aceite este muy alto!y tenga la suerte uno de cobrarlo ese día!eso en la compra.pero que OS engañan mucho por hay arriba!y eso que no sois sitio donde aiga mucho aceite debería de valer mas!hombre yo este año pasado he tenido un 20en limpio!unas y otras a un 18.5.A ver a lo que nos las liquidan!y piensa en verdad en hacer trato con esas aceitunas!si las estas llevando a compra y cobras por rendimiento!y si las llevas a tu casa!pues esta muy vien ese precio!ya sabes.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por juancardelga »

Mentes a.La cuenta no es así!la cuenta salen 300000euros no 3millones de euros!si no eso si que dejaba billetes!jajjjjaajaja.pero que tienes razón en lo que dices si!y así sigue siendo lo menos en la mía!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por mentesa_bastia »

Exacto Juancar me he chupado un cero.

3 cts. son 0,03 = 300.000€. y no 0,3 como erróneamente he puesto.

Gracias por la corrección.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por juancardelga »

Esos errores son lo de menos!seguro que tendremos otros mas grandes!en fin a ver si llueve!ya!y caen otros 40litros que pone!y ganamos algo!
Josetec
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 28 Oct 2010, 22:34

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por Josetec »

Amigo Mentesa:

Por lo que leo vosotros vivís en otro mundo por ahí abajo, porque si eso (los precios en verde) es generalizado, debeis estar todos forrados.

Por otra parte creo que el calculo son 3 x 10^5 en vez de 3 x 10^6 euritos. Pero da igual se llevan una tajada.

Ya me contareis como poder introducirme en ese mundo tan privilegiado para vender la cosecha en verde a ese precio. Un fuerte abrazo a todos los buenos agricultores.
Josetec
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 28 Oct 2010, 22:34

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por Josetec »

Juancardelga efectivamente es como dices, yo llevo la aceituna me la molturan y me dan a elegir entre llevarme el aceite pagando la dichosa moltura o liquidarmenlo a 3 €/litro pagando también en este caso la moltura. Por eso tennemos que aplicar técnicas para ir incrementando el rendimiento hasta donde sabemos nosotros. Desgraciadamente esas técnicas no las puede conocer el agricultor medio y la almazara les engaña exageradamente más que a mí (A mí más o menos me sale rentable: 6000 euritos cada 9000 kg. y ya lo he asumido). Por esta zona están desapareciendo muchos olivares y se están implantando higueras, granados y cítricos, que por otra parte no me parece bien ya que el agua por aquí es un recurso escaso y los cítricos demandan por ha casi 3 veces más que 1 ha de olivar. En fin las personas tienen que mirar por sobrevivir (hasta que se acabe el agua o los precios de este año del limón bajen. Todo esto es un ciclo).
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por mentesa_bastia »

Josetec escribió:Amigo Mentesa:

Por lo que leo vosotros vivís en otro mundo por ahí abajo, porque si eso (los precios en verde) es generalizado, debeis estar todos forrados.

Por otra parte creo que el calculo son 3 x 10^5 en vez de 3 x 10^6 euritos. Pero da igual se llevan una tajada.

Ya me contareis como poder introducirme en ese mundo tan privilegiado para vender la cosecha en verde a ese precio. Un fuerte abrazo a todos los buenos agricultores.
Pues ya ves que no es un bulo, pues el colega Garment se ha molestado en subir su liquidación para hacerla pública. Y eso en una coop., porque yo tengo amigos que venden su verde a más de 30€ el litro, y lo mejor de todo es que lo venden todo. No quieren ni más aceite, ni más olivos, se conforman con vender su producción, y luego aparte, tienen almazara para moler en plan negocio a cualquier agricultor.

Si se diesen más facilidades burocráticas, y ayudas de cualquier clase a los productores para producir y comercializar sus aceites, el olivar podía generar muchos más ingresos, y ganaban todos...incluida administración. Pero hoy por hoy lo que interesa es tener al personal aborregado en coop,s regentadas por incompetentes, y vendiendo granelón, o almazaras privadas que se dedican prácticamente a lo mismo.

Salvando las honrosas excepciones, que haberlas haylas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por mentesa_bastia »

Josetec escribió:
Con esto ¿qué quiero decir?

1º ¿Os creiais por alguna casualidad que vuestro olivar es vuestro? Que no se os pase por la cabeza. La Cooperativa, almazara privada o quienquiera que os haga el aceite es dueño de vuestro cultivo aproximadamente en un 15%, o sea, que cuando llegueis a vuestra hermosa plantación, cada 100 olivos, teneis que decir "estos 15 olivos son de la almzara" y además sin firmar contrato ante notario. Si os haceis a la idea vivireis más felices. Perdonadme, pero me estoy haciendo muy mayor y áspero...
Pues yo lo veo de la siguiente forma,...porque tengo un cabreo grandísimo.

Por lo menos el propietario de la almazara hace una inversión millonaria, pero lo que no es justo, son los "chorizos" que año tras año se dedican a la recolección de la aceituna, te ajustan a destajo, y prácticamente lo único que ponen son sus huevos morenos en montanera y poco más.

En mi pueblo a jornal, prácticamente no quiere ir nadie, salvo con destajeros que dan muchos meses de aceituna, pero luego a los ajos, van a 25 y 30€ que ganan a destajo, tras más de 8 horas de trabajo.

Y si encuentras a alguien que quiera ir,...son "mataos" que no valen para nada, y le pesan hasta la piernas, que van tropezando a todas horas por no levantarlas para andar.

Pues lo "perlas", aprovechando la gran cosecha que hay al menos en mi pueblo,...están pidiendo a 26 pts./kg. de aceituna más los seguros sociales que son más o menos unos 13€ jornal. Eso los destajeros profesionales que llevan tractor, sus guitarras, manteos y toda la parafernalia. Y lo único que hace el propietario es ir por la tarde a la coop. o almazara a por el ticket o los tickets...como los señoritos.

Los que yo llevo, este año se han subido a la parra, y creo que les van a dan morcilla, pues me piden 26 pts. ponen un coche para transporte y acarreo que pienso no vale para nada, pues es un SSangYong Rexton, más bajo que el tubo escape de un F1, y que patina en seco, no le funciona la reductora...etc., tengo que poner yo las máquinas vibradoras, las sopladoras y etc., aunque en las 26 pts./kg. aceituna van incluidos los seguros sociales y gestoría.

En fin,...que veremos a ver si no tengo que tirar de moros otra vez.

Eso,...y no el escandallo del molino, que son 7 u 8 pts. es cara dura y robo a mano armada.

Luego está el tema ese de los subvencionados vota Soe, mayores de cincuenta y tantos que ya no necesitan justificar jornales para cobrar la subvención, y que para ir a jornal no se dan de baja del paro, pues si viene el año lluvioso y no trabajan días en el mes, no les trae cuenta ir a trabajar, y se quedan con los huevos calientes bajo la mesa camilla.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por cateto »

1º ¿Os creiais por alguna casualidad que vuestro olivar es vuestro? Que no se os pase por la cabeza. La Cooperativa, almazara privada o quienquiera que os haga el aceite es dueño de vuestro cultivo aproximadamente en un 15%, o sea, que cuando llegueis a vuestra hermosa plantación, cada 100 olivos, teneis que decir "estos 15 olivos son de la almzara" y además sin firmar contrato ante notario. Si os haceis a la idea vivireis más felices. Perdonadme, pero me estoy haciendo muy mayor y áspero.



Estamos de acuerdo en eso.


También, como ya venimos hace tiempo diciendo, que el agua es un recurso muy pero que muy valioso, y derrocharlo en cultivos tradicionales de secano es una imprudencia, por no decir otras cosas. También lo es echar agua a manta, eso no digamos, y regar , aunque sea por gota a gota cultivos excedentarios que hace 30 años tenian un precio más elevado que ahora. Pero quien regula esto, si es que hay alguien que se preocupe del tema en verdad. Cuando no haya solución entonces todos dirán que eso ya lo sabían ellos, como suele pasar jejejeje...
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
NEOFITO
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 03 Ene 2013, 17:38

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por NEOFITO »

Un dato mas importante que el rendimiento de las olivas % MGS, seria la cantidad de aceite (litros o kilos) por ARBOL ,o por SUPERFICIE.
¿A principios de noviembre o finales de octubre tiene las misma cantidad de ACEITE el árbol que a finales de diciembre o enero?
Los rendimientos son claros que varían en función de la climatología, la fisiología de la oliva ( podrá ganar o perder agua y otras substancias).
¿Pero y la cantidad de aceite que tenia (kilos o litros)?.
¿Me explico?., ¿Hasta que epoca, en que condiciones, el olivo sintetiza más aceite? (no el rendimiento) la cantidad de aceite por árbol.
NEOFITO
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 03 Ene 2013, 17:38

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por NEOFITO »

Yo no veo la liquidación.

http://i64.tinypic.com/200720x.jpg

¿Ya la ha borrado?
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por juancardelga »

Josetec a eso las cobra aquí también la gente!pero claro eso cada uno sabe lo suyo!jajjajaja.y luego el aceite acabo de leer una denuncia al magrama!que esperan un 14%menos de aceite y que no quieren que suba el precio por encima de 3euros!pues así quien va a ganar van a ser los de las compras como aguanten el aceite al final del año que viene que estará por las nubes!y se harta ya uno de que nos roben tantísimos dineros.Nada nosotros a poner la mano y que nos den lo que quieran!estamos apañaos.No ardieran todos los sinvergüenzas.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por mentesa_bastia »

Parece ser que ha borrado la liquidación.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Josetec
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 28 Oct 2010, 22:34

Re: Cosecha 2016/ 2017

Mensaje por Josetec »

Buenas tardes a todos. A ver si me explico.

Yo soy socio de una cooperativa agrícola de valencia que fundamentalmente se dedica al aceite, tiene almazara pieralisi, envasadora,..., es una de las que mejor defienden el aceite de esazona de Valencia, pero ya hace algunos años que estoy en Alicante y estoy llevando la cosecha a una almazara privada de Elche que cuenta con la misma pieralisi y tmbién utiliza la misma instrumentación para hallar el rendimiento. Me decidí por esta última por que está a media hora y no a dos horas y también porque en un plazo de dos días llevé la misma oliva a la Cooperativa y a la privada y me salieron 3 puntos de ventaja en rendimiento en esta última. Mirad yo tonto creo que no soy y aquí lo que hacemos es vender aceite y si encima de que el rendimiento es muy azaroso, nos roban, mala cosa. Por esas razones llevo la cosecha a esta última.

Hoy he llevado 400 kg al 19,70%. Es muy pronto pero los pájaros son los pájaros.

Los agricultores yo creo que lo han asumido. Le pregunto a una persona ¿qué rendimiento lleva? y me dice con cara de que es su destino: "bien, el 16,2%".
Y este año los están dando medianamente bien, el año pasado no se pasaba del 14,5%. Hubo un día que el responsable salió de la caseta con mi ticket y dijo a finales de noviembre: "el 24%", sí utilizando mi rendimiento como excusa para decir que ahí no se engaña a nadie. Lo primero que teneis que hacer cuando los rendimientos son de pena es cerrar y decir que no se acepta aceituna hasta dentro de 10 días, en fin...
Responder