Pues sencillamente subirá porque para empezar en España estaremos casi en la mitad de produccion del año pasado. Túnez como dicen algunos no tiene cosecha récord y también bajando por sequía. El resto no compensa la bajada de España. Pero hay un dato importante y es que la cosecha del año que viene en este país será media de nuevo a no ser que en invierno a primavera caigan 700 litros y ni así será tan alta como la pasada pues las crecidas están siendo escasasAngelGT77 escribió:No veo motivos porque para la 18/19 la producción mundial ha sido superior al consumo y, según parece, para la 19/20 vuelve a ocurrir lo mismo. Esto unido a un gran enlace, pues no me hace ser muy optimista la verdad.
precios justos para el olivar
Re: precios justos para el olivar
Re: precios justos para el olivar
Cuartero, lo que pase en la 20/21 lo podremos valorar a partir de marzo, hasta entonces centrémonos en la 19/20 que es la que comienza en menos de 2 meses. Nadie sabe cuánto va a llover este otoño, invierno y primavera.
No se cuanto vamos a tener en España, si 1,2 o 1,4. Por ahí andará en función del otoño. Lo que si me atrevo a decir es que a partir de diciembre las salidas serán más cortas, en torno a 90-100 mil TN pues el aceite estará más repartido mundialmente. Por lo tanto a un año vista volveremos a tener un enlace similar al de este año, lo que hace que el comprador esté relativamente tranquilo.
No se cuanto vamos a tener en España, si 1,2 o 1,4. Por ahí andará en función del otoño. Lo que si me atrevo a decir es que a partir de diciembre las salidas serán más cortas, en torno a 90-100 mil TN pues el aceite estará más repartido mundialmente. Por lo tanto a un año vista volveremos a tener un enlace similar al de este año, lo que hace que el comprador esté relativamente tranquilo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Cuanta equivocación vais a pegar!!!!!todavía recuerdo cuando se decía que íbamos a 2euros en julio!!!resulta que estamos en 2,3bueno,,,,pues ahora no digáis tonterías,,,,y vamos a lo serio!!!!tenemos una sequía que para coger agua los olivos hacen falta 500litros,,eso para el olivo,,,,,,para los pantanos 700y si no los riegos el verano que viene están cortados!!!!y seguimos,,,,,,cuanta cosecha ha habido en el mundo????la real,,no la que dice el Coi que no es real,,por que los datos no están bien publicados,,,,ya sabemos lo que sale de Italia,,,Grecia,,y Túnez y Portugal,,,,Turquía,,,y Marruecos,,,,,con lo cual,,ni un dato es verdadero eso hay que cuadrarlo en octubre,,lo dirán más o menos exacto,,,pero hacer cuentas a ver si pasamos los 3millones de toneladas,,por que ahora en el mundo van a sobrar 730000 o 750000eso es lo total mundial,,hay aceite virgen y lampante para 12meses!!!pero y extra???vamos a ser coherentes que vamos sabemos que con sequía habemos tenido siempre precios en los 3euros,,,,y Jaén media cosecha,,,,Córdoba lo mismo!!!y suma y sigue,,,en España,,,y el enlace de la cosecha que viene si hacéis cuentas,,,,será de 300000toneladas,,,no de 700000,,,,y encima los países de carga veceros!!!y encima que aquí no sea seco,,,a Ver por que aquí no van a subir los precios,,,,por que los van a subir por las buenas o por las malas!!!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Datos,,,,150000marruecos,,,140000tunez,,,1786000españa,,,180000grecia,,,105000portugal!!150000turquia,,y otras 500000de los demás países,,,,fijarse cuáles son las cuentas,,,,,,cuando salga el consumo,,,,a ver qué pasa cuanto aceite ha salido de más en los mercados por que yo no me creo que no hayamos consumido en el mundo 3millones de toneladas,,así que ya os digo ,,,,tan sencillo si estás cuentas son así ,,en septiembre tienen que comprar mucho aceite,,,,para abastecer los mercados hasta noviembre!!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
Este año puede ser que el que venda primero se equivoque. Preveo una reducción de cosecha en Jaén y en Andalucía en general, de las buenas buenísimas. Muchísimas hectáreas este año ni se van a recoger, menos aun con los precios de miseria que hay. Si al menos tuviese un precio medio decente se rebuscaban, pero a esos precios...nosotros nos vamos a fastidiar, pero el de las cotizaciones y los datos de trabajadores activos y etc., se va a hos.tiar y bien.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
Cuando vaya llegando la fecha de la recolección,...¡tranquilos!, ya se inventarán un cimbel para atraer a los tórtolos y que salgan al campo a rebuscar.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: precios justos para el olivar
Yo ahora mismo el único motivo que veo para que suba es que los precios van a estar entre 2,40/2,60 y que Carlonso quiere liquidar su aceite a 3€, por tanto si recoge su aceituna en noviembre quiere decir que por esas fechas estará el aceite de 2,60€ para arriba, y como su bola no falla va a subir si o si...
Re: precios justos para el olivar
todo dependera de cuando llueva,el aceite subira......
Re: precios justos para el olivar
¡No es locura... es AGRICULTURA!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Pues eso que el almendro es mas rentable que el olivo!!lo único que la plantación es mas cara pero por lo demás mucho mejor!!!hombre y en los tiempos que estamos el que ponga olivos está perdido ,,,,,,una inversión ahora de 50h de olivar,,,,vale 400000euros casi como si compraras una finca!!!y para luego producir al tercer año ,,,,a precios de 2euros,,,tendríais que seguir otros 5años más labrando con esas cantidades de aceituna para pagar esa inversión,,,en fin,,,,el almendro está en auje y no está tan extendido y en fin ,,,,,,que por mucho que queramos no hay solución,,,
Re: precios justos para el olivar
Imcoko4, iba a poner la noticia justo ahora, pero veo que ya la has puesto.
Según el articulo, el almendro es el nuevo maná. Juarcar, es verdad que el precio de la almendra esta bien alto, pero hay que tener en cuenta que cuando se disparó fue por una gran sequia que hubó en California, habrá que ver, que no lo sé, si es que se ha producido un boom de consumo con la moda saludable, vegana, etc que tenemos ahora encima o el por que de esos precios, pero si he oido que por la zona de lora del rio, de los mejores terrenos, ahora se han dedicad al almendro
Según el articulo, el almendro es el nuevo maná. Juarcar, es verdad que el precio de la almendra esta bien alto, pero hay que tener en cuenta que cuando se disparó fue por una gran sequia que hubó en California, habrá que ver, que no lo sé, si es que se ha producido un boom de consumo con la moda saludable, vegana, etc que tenemos ahora encima o el por que de esos precios, pero si he oido que por la zona de lora del rio, de los mejores terrenos, ahora se han dedicad al almendro
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Si yo lo digo por lo que lo digo!!!jajajajaja,,,,,pero que lo pongan!!!hombre,,,y nos dejen ya de olivar si ya hay olivos para el consumo mundial ,,debería de estar regulado ya esos cultivos,,,,y dedicarlos a otras cosas,,,a ve si se acaba ya la tontería d poner finca tras finca a regadío!!!y dejar los suelos secos,,,,,pero vamos que agua sigue quedando eso sí que es verdad!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
Los frutos secos van en aumento por los nuevos hábitos alimenticios. Ejemplo: el que no quiere o no puede tomar leche o lácteos, tiene que aportar el calcio de otros alimentos, y uno de los más importantes es la almendra.
100 grs. de almendras tienen 220 mg. de calcio, mientras que un vaso de leche tiene 120 mg., aparte de omega 3 y ser cadiosaludables.
100 grs. de almendras tienen 220 mg. de calcio, mientras que un vaso de leche tiene 120 mg., aparte de omega 3 y ser cadiosaludables.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
El siguiente paso en la revolución alimenticia será cuando grupos de presión sociales, ante el cambio climático, protesten contra los cultivos extensivos. Por dos cosas: por no ser sostenibles y ser contaminantes, y por producir alimentos guarreados con todo tipo de metales y compuestos fruto del proceso "industrial" que no natural.
Producciones sacadas a base de aguas contaminadas con todo tipo de metales y compuestos, química y sales al suelo, y demás aliños vía foliar, forzosamente lo va a reflejar el fruto. Y cuando la gente no tenga para beber, o las aguas no sean aptas para consumo por estar contaminadas, los setos e intensivos esos, junto al Vilar y otros consultores estratégicos van a salir ardiendo que dará gusto verlos.
Primero ha sido o está siendo cambiar la forma de alimentarse, segundo será seleccionar la forma de cultivo que primará la sostenibilidad del planeta, y la seguridad alimentecia. ¡Al tiempo!.
Máxime cuando HOY POR HOY, la producción supera la demanda en todo, y el único motivo de su existencia es LA OLLA DE LOS PRODUCTORES a base de dilapidar recursos estratégicos públicos como son el agua y el medio.
Producciones sacadas a base de aguas contaminadas con todo tipo de metales y compuestos, química y sales al suelo, y demás aliños vía foliar, forzosamente lo va a reflejar el fruto. Y cuando la gente no tenga para beber, o las aguas no sean aptas para consumo por estar contaminadas, los setos e intensivos esos, junto al Vilar y otros consultores estratégicos van a salir ardiendo que dará gusto verlos.
Primero ha sido o está siendo cambiar la forma de alimentarse, segundo será seleccionar la forma de cultivo que primará la sostenibilidad del planeta, y la seguridad alimentecia. ¡Al tiempo!.
Máxime cuando HOY POR HOY, la producción supera la demanda en todo, y el único motivo de su existencia es LA OLLA DE LOS PRODUCTORES a base de dilapidar recursos estratégicos públicos como son el agua y el medio.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
Yo no digo nada aunque lo piense, pero imaginaros que sí en vez de protestar en la calle por los precios y porQlizar a otros que no tienen culpa, la gente se manifiesta y corta los riegos de setos y súper, aparte, van a tener el apoyo de otros colectivos sociales. ¡Aquí no se plantan más súper ni setos y hasta aquí hemos llegado!. Y de los que haya, sobran casi todos. Colectivos ecologistas, de apoyo a la fauna y flora, algunos partidos políticos y etc., aplaudirán la medida.
Es muy sencillo, el agua es un bien público, y el pueblo tiene la facultad de cambiar la forma de las concesiones y usos que debe de tener el agua. Lo que no puede ser es que grupos inversores estén secando España y ARRUINANDO al resto, con el beneplácito de poderes políticos corruptos. ¿Por qué no ponen ellos secanos y cultivos ecológicos?.
La ley lo dice bien claro y alto. El derecho de propiedad no abarca ni se extiende a lo que existe en el subsuelo de la propiedad; y no, no es una ley de perroflautas, es una ley franquista. Por ello están los Organismos de Cuenca, y los Organismos mineros. Me hace mucha gracia cuando muchos de por aquí dicen que tienen agua suya, de acuíferos inagotables y etc., cuando en realidad lo que abarca el derecho de propiedad inscribible en el Registro de la Propiedad, es meramente el uso de la tierra superficial. Ni siquiera se puede desviar el agua superficial de escorrentías de lluvia.
Es muy sencillo, el agua es un bien público, y el pueblo tiene la facultad de cambiar la forma de las concesiones y usos que debe de tener el agua. Lo que no puede ser es que grupos inversores estén secando España y ARRUINANDO al resto, con el beneplácito de poderes políticos corruptos. ¿Por qué no ponen ellos secanos y cultivos ecológicos?.
La ley lo dice bien claro y alto. El derecho de propiedad no abarca ni se extiende a lo que existe en el subsuelo de la propiedad; y no, no es una ley de perroflautas, es una ley franquista. Por ello están los Organismos de Cuenca, y los Organismos mineros. Me hace mucha gracia cuando muchos de por aquí dicen que tienen agua suya, de acuíferos inagotables y etc., cuando en realidad lo que abarca el derecho de propiedad inscribible en el Registro de la Propiedad, es meramente el uso de la tierra superficial. Ni siquiera se puede desviar el agua superficial de escorrentías de lluvia.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
¿A qué pensáis se dedica Felipe González en su mansión de Guadalupe recibiendo a los más ricos de España...?.
¿Cómo va el patrimonio de su pareja los García-Vaquero...?.
Ese tío se mete en "intermediaciones" millones de euros al año. ¿Quieres conseguir agua, terrenos, recalificaciones o etc....?. Llama al González y pasa por caja. Pero claro, ese no recibe a cualquiera.
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... s_1115969/
https://elcierredigital.com/investigaci ... zalez.html
¿Cómo va el patrimonio de su pareja los García-Vaquero...?.
Ese tío se mete en "intermediaciones" millones de euros al año. ¿Quieres conseguir agua, terrenos, recalificaciones o etc....?. Llama al González y pasa por caja. Pero claro, ese no recibe a cualquiera.
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... s_1115969/
https://elcierredigital.com/investigaci ... zalez.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: precios justos para el olivar
Yo pienso que las protestas contra los políticos deben fastidiar a los políticos, no al resto de ciudadanos. Y la mejor forma de fastidiarlos es con una abstención colectiva en las próximas elecciones.
Re: precios justos para el olivar
No, yo creo que es mejor no ir a votar siquiera.Ming escribió:Yo pienso que las protestas contra los políticos deben fastidiar a los políticos, no al resto de ciudadanos. Y la mejor forma de fastidiarlos es con una abstención colectiva en las próximas elecciones.
Creo que por cada papeleta se llevan una parte de dinero, incluso el que se abstiene.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: precios justos para el olivar
Lucio, abstenerse es no no votar.Lucio 350 escribió:No, yo creo que es mejor no ir a votar siquiera.Ming escribió:Yo pienso que las protestas contra los políticos deben fastidiar a los políticos, no al resto de ciudadanos. Y la mejor forma de fastidiarlos es con una abstención colectiva en las próximas elecciones.
Creo que por cada papeleta se llevan una parte de dinero, incluso el que se abstiene.
abstención
nombre femenino
Renuncia a hacer algo, especialmente a emitir el voto en una votación.
"el jefe de la oposición recomendó a sus votantes la abstención"
Re: precios justos para el olivar
Pensé que era votar en blanco.
Llevo más de una década sin pasar lista
Llevo más de una década sin pasar lista