Abono olivar
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Aquí la gente ha empezado a tratar ahora otra vez! Este año se nota que tienen cosecha si no no trataban tanto!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Abono olivar
Ni aún con este mayo y junio tan suaves se ve apenas repilo. Si algo hay claro, es que nunca más voy a tratar en otoño, ya van varios años sin hacerlo y no sé ve repilo por ningún lado.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
O que no tienen o tienen poca y la quieren asegurar. Por hablar que no quede.juancardelga escribió:Aquí la gente ha empezado a tratar ahora otra vez! Este año se nota que tienen cosecha si no no trataban tanto!
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Abono olivar
Qué opinión tenéis de los abonos con BTC?. Son recomendables para el olivo?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 69
- Registrado: 16 Dic 2016, 14:02
Re: Abono olivar
Juandecarla, sabes el nombre de la potasa que comentas?. Gracias.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
No no la se por que no preste atención,,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
BTC = Biotecnología del carbono,...para el que no lo sepa; yo pienso que eso es marketing más que nada.
Las potasas baratunas son todas cloruros, mejor un nitrato potásico y añadir aparte algo de húmicos, aminos o algas.
Las potasas baratunas son todas cloruros, mejor un nitrato potásico y añadir aparte algo de húmicos, aminos o algas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Abono olivar
Yo utilizo el glufer k50
Growel premium de húmicos
Growel premium de húmicos
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
El Glufer K-50 = urea (5%) + potasio (50%).
Growel Premium = Es algo con leonardita, y digo "algo" porque ni en la web del fabricante dicen lo que tiene; parece ser que lleva 3% de nitrógeno (un 2% es urea), un 16% de potasio y carbono orgánico procedente de melazas de remolacha y leonardita.
Growel Premium = Es algo con leonardita, y digo "algo" porque ni en la web del fabricante dicen lo que tiene; parece ser que lleva 3% de nitrógeno (un 2% es urea), un 16% de potasio y carbono orgánico procedente de melazas de remolacha y leonardita.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Hombre ahora algas mejor que aminoácidos eso seguro, pero por qué valen tanto? Si las buenas valen un disparate! Para ser eso una cosa que refresca al olivo..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
Las algas baratas no son algas, igual que los húmicos baratos son melaza. Se trata de productos para los que no se han desarrollado métodos oficiales de análisis y te pueden colar cualquier cosa, que es legal. Son productos para ocasiones muy concretas, cuando de verdad hagan falta mejor gastarse la pasta, y cuando no hagan falta el dinero está mejor en el bolsillo o gastado en fertilizantes menos exóticos.
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
¡Pues será porque no hay algas y ovas...!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Abono olivar
Pues en estos días realizaré el tratamiento contra el prays:
Dimetoato
Nitrato potásico
Aminoácidos
Dimetoato
Nitrato potásico
Aminoácidos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: Abono olivar
Yo estoy echando estos dias Sulfato Potásico ,Fosfato monoamónico ,Nitrato Potásico o Urea depende de las cubas ,Nitrato Cálcico en algunas cubas,Sulfato de Magnesio en muy pocas cubas ,Sulfato de Zinc ,Acido Bórico ,Dimetoato y Ácidos Húmicos.
Re: Abono olivar
Como todo el mundo sabe el prays pasa por tres generaciones diferentes, la filófaga, la antófaga y la carpófaga. De las tres generaciones, la última, la carpófaga es la más peligrosa y la que exige mayor precaución.
En la generación filófaga los daños, en hojas yemas, suelen ser irrelevantes y sólo son dignos de consideración cuando hablamos de plantas de vivero, pero nunca en olivar adulto.
En la fase antófaga los daños afectan a las anteras y estigmas en la floración. Si tenemos en consideración que el olivo descarta el 95% de la flor que produce, nos podemos imaginar la irrelevancia que supone el daño del prays en esta generación.
Ni en el periodo de la generación filófaga o el de la antófaga se deberían, pues, utilizar insecticida alguno, el daño va a ser mayor, ya que con ello vamos a eliminar también la fauna auxiliar, los daños colaterales van a ser más graves que el peligro real existente.
Es la fase carpófaga la que podría exigir una intervención para evitar los daños con las puestas de huevos en los nuevos frutos y su introducción en la aceituna antes de que se endurezca. Para ello deben darse 3 requisitos:
1º Que haya plaga importante de prays
2º Que haya escaso cuaje de aceituna
3º Que no exista un periodo de temperaturas muy altas (de 35 a 40 grados)
En Andalucía, es muy raro que se hayan dado esas condiciones. La semana pasada con temperaturas cerca de los 40 grados, no han dejado, seguro, ni sombra del "temible" prays.
Salu2
En la generación filófaga los daños, en hojas yemas, suelen ser irrelevantes y sólo son dignos de consideración cuando hablamos de plantas de vivero, pero nunca en olivar adulto.
En la fase antófaga los daños afectan a las anteras y estigmas en la floración. Si tenemos en consideración que el olivo descarta el 95% de la flor que produce, nos podemos imaginar la irrelevancia que supone el daño del prays en esta generación.
Ni en el periodo de la generación filófaga o el de la antófaga se deberían, pues, utilizar insecticida alguno, el daño va a ser mayor, ya que con ello vamos a eliminar también la fauna auxiliar, los daños colaterales van a ser más graves que el peligro real existente.
Es la fase carpófaga la que podría exigir una intervención para evitar los daños con las puestas de huevos en los nuevos frutos y su introducción en la aceituna antes de que se endurezca. Para ello deben darse 3 requisitos:
1º Que haya plaga importante de prays
2º Que haya escaso cuaje de aceituna
3º Que no exista un periodo de temperaturas muy altas (de 35 a 40 grados)
En Andalucía, es muy raro que se hayan dado esas condiciones. La semana pasada con temperaturas cerca de los 40 grados, no han dejado, seguro, ni sombra del "temible" prays.
Salu2
Venga, alégrame el día
Re: Abono olivar
Tercer "regalo" que me encuentro.
Este es más pequeño pero no por eso menos interesante. Cuando haga aceite este año espero no sacar trazas de María, sería un puntazo tener AOVE CON ESENCIA DE MARIGUANA seguro que a más de uno le gustaría.
Este es más pequeño pero no por eso menos interesante. Cuando haga aceite este año espero no sacar trazas de María, sería un puntazo tener AOVE CON ESENCIA DE MARIGUANA seguro que a más de uno le gustaría.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
Encantado con los resultados obtenidos con el AMINOBEST y el HUMIBEST de BIOBEST.
Ya sabéis,...aminoácidos 25% enzimáticos "L" levógiros. Dado el precio de 3.3€ iva y portes a Jaén incluidos (por litro), me he permitido meterlos a más del 1%, lo cual es una burrada, pero pasar no pasa nada y los olivos se han puesto cojonudos. Eso es más o menos lo que cuesta 1 lt. de folamina, y comprobando resultados, me ha gustado mucho más el AMINOBEST.
De los húmicos no me acuerdo ahora mismo del precio, pero bastante más económicos que los aa. Creo que son al 16%. Los ácidos húmicos/fúlvicos los estuve aplicando al 0.5% junto a los aa y el basfoliar y potasa.
Los húmicos quelatan de huevos, y por tanto hay que ser prudente en las dosis del fertilizante si no quieres fitotoxicidades. Son un excelente ADSORBENTE, que no es igual que ABSORBENTE. En palabras llanas un imán para las hojas si las hojas fuesen de hierro. Los olivos se ponen negros, pero negros literalmente.
Me dejó a deber el distribuidor dinero que no le he reclamado para un futuro pedido. Se pueden comprar esos AA y los Húmicos/Fúlvicos con total garantía. De hecho la próxima campaña repetiré con los AA y los Hcos/Fulv.
El jabón fosfórico es un excelente limpiador pero sale caro, y hay que tener cuidado con el sol y el calor. De todas maneras una garrafilla para melazas del pulgón en los almendros y limpiar la cuba hay que tener.
Mejor precio por los aa imposible, y son buenos buenos y de garantía.
Hoy he terminado la cura anti-estrés y todo excepcional; un color y un aspecto fuera de serie.
He probado también en una parcela con los húmicos/fúlvicos al 5% vía suelo. En esa parcela creo que tengo bloqueados elementos por las arcillas y ya s,us contaré.
Ya sabéis,...aminoácidos 25% enzimáticos "L" levógiros. Dado el precio de 3.3€ iva y portes a Jaén incluidos (por litro), me he permitido meterlos a más del 1%, lo cual es una burrada, pero pasar no pasa nada y los olivos se han puesto cojonudos. Eso es más o menos lo que cuesta 1 lt. de folamina, y comprobando resultados, me ha gustado mucho más el AMINOBEST.
De los húmicos no me acuerdo ahora mismo del precio, pero bastante más económicos que los aa. Creo que son al 16%. Los ácidos húmicos/fúlvicos los estuve aplicando al 0.5% junto a los aa y el basfoliar y potasa.
Los húmicos quelatan de huevos, y por tanto hay que ser prudente en las dosis del fertilizante si no quieres fitotoxicidades. Son un excelente ADSORBENTE, que no es igual que ABSORBENTE. En palabras llanas un imán para las hojas si las hojas fuesen de hierro. Los olivos se ponen negros, pero negros literalmente.
Me dejó a deber el distribuidor dinero que no le he reclamado para un futuro pedido. Se pueden comprar esos AA y los Húmicos/Fúlvicos con total garantía. De hecho la próxima campaña repetiré con los AA y los Hcos/Fulv.
El jabón fosfórico es un excelente limpiador pero sale caro, y hay que tener cuidado con el sol y el calor. De todas maneras una garrafilla para melazas del pulgón en los almendros y limpiar la cuba hay que tener.
Mejor precio por los aa imposible, y son buenos buenos y de garantía.
Hoy he terminado la cura anti-estrés y todo excepcional; un color y un aspecto fuera de serie.
He probado también en una parcela con los húmicos/fúlvicos al 5% vía suelo. En esa parcela creo que tengo bloqueados elementos por las arcillas y ya s,us contaré.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Abono olivar
Este año veo la aceituna un poco pequeña de calibre para el tiempo que estamos.
Desde el abonado de fondo hasta el acompañado por vía foliar, creo que tengo algo de bloqueos en la raíz.
Conocéis alguna marca en especial de M.O para añadir al agua y así desbloquear ???
Desde el abonado de fondo hasta el acompañado por vía foliar, creo que tengo algo de bloqueos en la raíz.
Conocéis alguna marca en especial de M.O para añadir al agua y así desbloquear ???
Re: Abono olivar
Como materia orgánica le puedes meter humicos/fulvicos, pero como dice Mente que sean de calidad.
Un año metí en el riego unos humicos muy baratos y me taponaron los goteros. Desde entonces lo tengo claro.
Un año metí en el riego unos humicos muy baratos y me taponaron los goteros. Desde entonces lo tengo claro.