Y sigue sin llover...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
Para mediados de mes nos vamos cerca de los 50º.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
A ver ming por que aquí a lo mejor no escapamos tan mal ahora mismo a sido más castigada jaen que cordoba hasta ahora aún no se han calentado las viviendas y eso es un triunfo y en el campo todo hecho ya se verá las fatigas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
Aquí ha sido peor la primavera que lo que llevamos de verano. Si Febrero-Marzo hubiese sido normal en temperaturas todo sería diferente.Josemanuelgonzalc7 escribió: ↑03 Jul 2021, 13:30 A ver ming por que aquí a lo mejor no escapamos tan mal ahora mismo a sido más castigada jaen que cordoba hasta ahora aún no se han calentado las viviendas y eso es un triunfo y en el campo todo hecho ya se verá las fatigas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 13 May 2013, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alameda
Re: Y sigue sin llover...
Sí, si febrero y marzo hubiese sido normal en temperaturas y además en lluvias, la película sería otra bien distinta. Por Alameda, la floración fue espectacular...la cosecha también va a ser recordada, pero por baja y desastrosa.Ming escribió: ↑03 Jul 2021, 13:44Aquí ha sido peor la primavera que lo que llevamos de verano. Si Febrero-Marzo hubiese sido normal en temperaturas todo sería diferente.Josemanuelgonzalc7 escribió: ↑03 Jul 2021, 13:30 A ver ming por que aquí a lo mejor no escapamos tan mal ahora mismo a sido más castigada jaen que cordoba hasta ahora aún no se han calentado las viviendas y eso es un triunfo y en el campo todo hecho ya se verá las fatigas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
Por aquí tampoco estamos para tirar cohetes pero la calor sofocante aquí aún no ha llegado es a lo que me refería antes la sequía es evidente
Re: Y sigue sin llover...
Si les gusta ver otras partes del globo, miren por ejemplo, las temperaturas de Bagdad; se instalan en los 45 º y de ahí poco bajan. Y encima con el ropaje que llevan los pobres.
Moraleja, siempre hay quien se queja, y si mira por doquier verá gente que estará peor. Y mejor.
Moraleja, siempre hay quien se queja, y si mira por doquier verá gente que estará peor. Y mejor.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Y sigue sin llover...
Los cohetes con este calor pueden incendiar el pajar, sr Manuel.Josemanuelgonzalc7 escribió: ↑03 Jul 2021, 14:38 Por aquí tampoco estamos para tirar cohetes pero la calor sofocante aquí aún no ha llegado es a lo que me refería antes la sequía es evidente
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Y sigue sin llover...
Por aquí van 350-370 litros en el año hidrológico. Si las temperaturas en la primavera hubiesen sido los normales, con eso había bastante.
El otro día estuve revisando datos de precipitación de la década de los 80 y primera mitad de los 90 y aquello si eran sequías con varios años de 200 y poco litros. En cambio, a excepción del verano del 95, no hacía tanto calor como ahora.
El otro día estuve revisando datos de precipitación de la década de los 80 y primera mitad de los 90 y aquello si eran sequías con varios años de 200 y poco litros. En cambio, a excepción del verano del 95, no hacía tanto calor como ahora.
Re: Y sigue sin llover...
Para el olivo es fundamental períodos de calor y algo de sequía.
Ya que ayudan a su parada vegetativa, muy importante para la regularización de nutrientes y crecimiento del árbol, ya que la falta de humedad en el suelo superficial, incide en la explotación de su sistema radicular...
Si las raíces no exploran el terreno, el árbol no crece... No confundir la falta de agua con el riego, son dos conceptos diferentes. Ya que el riego 'controlado' es en un punto o varios del árbol, ayudan a su equilibrio vegetativo-radicular y aprovechamiento del calibre del fruto en su medida.
En resumen... Se puede decir que un olivo en plena producción necesita un poco de calor-sequia, pluviometría de 500 l y frío... Si también frío...
Por eso el cultivo del olivo se da en x sitios... Porque en Alemania no es buena zona para este cultivo o en las llanuras del centro de EEUU, cuando son excelentes para el cereal???
Ya que ayudan a su parada vegetativa, muy importante para la regularización de nutrientes y crecimiento del árbol, ya que la falta de humedad en el suelo superficial, incide en la explotación de su sistema radicular...
Si las raíces no exploran el terreno, el árbol no crece... No confundir la falta de agua con el riego, son dos conceptos diferentes. Ya que el riego 'controlado' es en un punto o varios del árbol, ayudan a su equilibrio vegetativo-radicular y aprovechamiento del calibre del fruto en su medida.
En resumen... Se puede decir que un olivo en plena producción necesita un poco de calor-sequia, pluviometría de 500 l y frío... Si también frío...
Por eso el cultivo del olivo se da en x sitios... Porque en Alemania no es buena zona para este cultivo o en las llanuras del centro de EEUU, cuando son excelentes para el cereal???
Re: Y sigue sin llover...
Y por qué no ha salido aquello que puse de que aqui llevamos ya dos dias y se esperan dos más con temp de 38º?
Pues repito lo anteriormente dicho.
Pues repito lo anteriormente dicho.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
pues aquí para el domingo,lunes y martes llegaremos a 44 grados (no quiero pensar lo que hará en montoro y demas hornos.la garrafilla termica a todos lados.
Re: Y sigue sin llover...
Oretano4 escribió: ↑03 Jul 2021, 20:57 Para el olivo es fundamental períodos de calor y algo de sequía.
Ya que ayudan a su parada vegetativa, muy importante para la regularización de nutrientes y crecimiento del árbol, ya que la falta de humedad en el suelo superficial, incide en la explotación de su sistema radicular...
Si las raíces no exploran el terreno, el árbol no crece... No confundir la falta de agua con el riego, son dos conceptos diferentes. Ya que el riego 'controlado' es en un punto o varios del árbol, ayudan a su equilibrio vegetativo-radicular y aprovechamiento del calibre del fruto en su medida.
En resumen... Se puede decir que un olivo en plena producción necesita un poco de calor-sequia, pluviometría de 500 l y frío... Si también frío...
Por eso el cultivo del olivo se da en x sitios... Porque en Alemania no es buena zona para este cultivo o en las llanuras del centro de EEUU, cuando son excelentes para el cereal???
Así es, de hecho es un cultivo que donde mejor va es en la ribera Mediterranea, veranos secos y calurosos y otoños e inviernos algo húmedos sin demasiados rigores de frio. En sitios donde el clima se comporta de manera parecida supongo que se darán las condiciones idoneas para su cultivo igualmente.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Y sigue sin llover...
Yo creo que esa es la ventaja que tenemos los productores en los sitios donde el cultivo de olivar siempre a funcionado.
Ya sea un tradicional-intensivo-super... La tierra y la climatología lo es todo, en eso llevamos las de ganar, respecto a otros lugares donde se está plantando olivar.
En Galicia o Almería, también hay olivos y se sigue plantando más... Pero las variables climatológicas que tienen en esas zonas las hacen menos rentables.
Está claro que un olivo es muy 'gitano' agarra y puede crecer en muchos sitios, pero nunca podrá igualar en rentabilidad-costos al de una zona donde este sea histórico... a igualdad de condiciones siempre ganaremos.
Un ejemplo:
Olivar súper intensivo en la alavesa-riojana vs súper intensivo en campiña Jaén-Córdoba... Quien gana en rentabilidad-costos-productividad, yo lo tengo claro y vosotros.
Ya sea un tradicional-intensivo-super... La tierra y la climatología lo es todo, en eso llevamos las de ganar, respecto a otros lugares donde se está plantando olivar.
En Galicia o Almería, también hay olivos y se sigue plantando más... Pero las variables climatológicas que tienen en esas zonas las hacen menos rentables.
Está claro que un olivo es muy 'gitano' agarra y puede crecer en muchos sitios, pero nunca podrá igualar en rentabilidad-costos al de una zona donde este sea histórico... a igualdad de condiciones siempre ganaremos.
Un ejemplo:
Olivar súper intensivo en la alavesa-riojana vs súper intensivo en campiña Jaén-Córdoba... Quien gana en rentabilidad-costos-productividad, yo lo tengo claro y vosotros.
Re: Y sigue sin llover...
Para ser más metódico... Hace unos años estuve de 'visita' en una finca que elabora su propio aceite, concretamente en Fontellas (Navarra) lo podéis ver en una búsqueda rápida por google siguiendo esos nombres de ubicaciones anteriores, no quiero hacer un spam jajaja...
La finca en sí y sus instalaciones dan gusto verlas... Pero tienen un gran pero, la productividad en x años por culpa de la climatología... Aunque intentan compensarlo con una gran promoción de sus productos y calidad de sus aceites todo sea dicho.
Pero aún así, es un gran inconveniente...
La finca en sí y sus instalaciones dan gusto verlas... Pero tienen un gran pero, la productividad en x años por culpa de la climatología... Aunque intentan compensarlo con una gran promoción de sus productos y calidad de sus aceites todo sea dicho.
Pero aún así, es un gran inconveniente...
Última edición por Oretano4 el 06 Jul 2021, 14:43, editado 2 veces en total.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Una pregunta,,notáis los olivos,,viniendose a bajo a días,,ya? Por qué el pantano si firmo que por semanas baja muchos metros y digo muchos,,es que va más rápido qu El año pasado,,y qué tiene mucha menos que el año pasado en octubre también,,,pronto saldrá iznajar en la tele,,,ruina segura,,,,por lo que veo quedan 2meses sin agua ,,,eso por lo pronto,,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2406
- Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Montilla
Re: Y sigue sin llover...
La cuenca del Guadalquivir está que da pena por los riegos para sacar entre otras cosas el gran aceite don Simon que estan esquilmando los acuiferos y rios ya está bien de contaminar ya cansa la verdad
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
ya han quitado algunos grados para el domingo,lunes y martes. menos mal porque la mitad de los olivos estan ya que da pena
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: Y sigue sin llover...
Yo veo algunos secanos que el año pasado acabaron agotados y este año, a pesar de no tener cosecha, ya están con la hoja del revés, y le quedan dos meses todavía de fatigas.
Al lío
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 586
- Registrado: 22 May 2021, 20:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Y sigue sin llover...
joseignacio ojala sean dos meses, pero me temo que como ultimamente pasa sean tres o cuatro