COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por AngelGT77 »

La analítica y la sensorial.

Analíticamente hay muchos aceites con 2 decimas, con los etilicos y demás parámetros en norma y son aceites mediocres.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Jose6230 »

Si los análisis, por supuesto, pero que yo quiero ver en esos análisis los polifenoles totales de esos aceites, que es lo intento decir que cada día se valora más. Y el análisis órganoleptico, que es lo que se valora en los concursos internacionales, creo que no valora tanto a los aceites provenientes de cultivo superintensivo, sino a los que provienen de un cultivo más extensivo y tradicional.

Esto no es romanticismo, esto son datos y hechos contrastados. Así que proclamar el cultivo en seto como el que produce aceites mayor calidad, hasta ahora no es así. Que sea de buena calidad, si, pero no la mejor calidad ni mucho menos, hablando siempre de virgenes extra, no de las otras calidades.

Que su porcentaje producido es en su mayoría extra?, estamos deacuerdo, pero no los mejores.
Última edición por Jose6230 el 19 Sep 2021, 20:42, editado 1 vez en total.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Isidro27 »

por supuesto jose , sacar los virgenes extra mejor posible, es lo que nos interesa alos del tradicional de estas tierras, tenemos magnificos aceites hya que luchar por elllos jose
chorrillo1
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 04 Ago 2021, 21:43

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por chorrillo1 »

TU LE HACES LOS ANALISIS QUE QUIERAS, PERO EL POLLO, EL CERDO, LOS TOMATES Y DEMAS ORTALIZAS Y FRUTAS A LOS QUE HIZO REFERENCIA
EL COMPAÑERO TE ALEGRAN EL CUERPO Y ME DA A MI QUE ALGO PARECIDO SUCEDERA CON EL ACEITE.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Chueco »

Carloso no le tengas tanto miedo al al tradicional hombre que solo produce chapapote que para la calidad calidad esta seto :-BD =)) =)) =))
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Jose6230 »

Hombre, claro que en porcentaje es así, pero que porcentaje se produce de seto sobre el total? Un 5%?….7%?…., si en España todo el cultivo del olivar fuese en seto, crees que se podrían molturar 500 m de Tm de aceituna entre el 1 de Octubre y el 1 de Diciembre?…no saldría nada de virgen ni de lampante?…. Y entonces si salieran unos porcentajes de esos aceites del cultivo en seto y hubiera una producción de tradicional testimonial de unos miles de tm de virgen extra,…entonces dirías que el tradicional es sinónimo de calidad?…. Vamos a ser consecuentes con las cosas, y razonables….

Te enrocas en lo mismo Carlonso, en demostrar que el tradicional es un mal o peor sistema, por que no todo lo que se produce es virgen extra. En muchos casos es una elección del productor, que ve más rentabilidad en su explotación produciendo otros tipos de aceites que también tienen su mercado. Cada uno tiene que ver lo que trae más cuenta, y es legítimo hacerlo.

El tradicional claro que es sinónimo de calidad a la hora de producir virgenes extra de calidad, es el sistema que a día consigue las puntuaciones más altas en todas las catas y concursos, y en el que se producen aceites con mayor cantidad de sustancias beneficiosas para la salud, como entonces se puede decir no es sinónimo de calidad ?, claro que lo es. Ve y diles a los de la Denominación de Origen de Priego de Cordoba, o de Baena, o Sierra de Cazorla…etc, etc, que sus aceites no son un referente en calidad…
Última edición por Jose6230 el 19 Sep 2021, 22:40, editado 2 veces en total.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Chueco »

Carlonso que los que no pueden pagar tanta calidad del seto también tendrán que comer no? =)) =)) =))
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por AngelGT77 »

Se podrá crear una categoría por encima del extra, pero que las cosas valen lo que uno esté dispuesto a pagar.

Además, si luego no hay controles, de nada sirve.

Como he puesto antes, un simple análisis para valorar un lote es algo muy pobre. La de lotes que hay con excelentes analiticas y en cata reguleros.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Oleobueno »

Es comprensible que se busquen todos los argumentos posibles para defender el tradicional. Cada uno defiende lo suyo.
Pero pensadlo bien. ¿Como se puede pretender que una nueva clasificación de aceites premium sea capaz de mantener los miles y miles de Tm de aceite de tradicional? ¿Todo el tradicional cosechado en octubre? ¿Todo el tradicional al doble del precio del otro y encontrando comprador? ¿Mantener la población de recolectores en los pueblos para que trabajen un mes al año?
Creo que no es real. Si el aceite de seto fuera malo... pero no lo es. A lo mejor no es premium. ¡¡Pero es extra!! El 100%.
Lo dije el otro día, creo que ir contra el progreso es perder.
Pienso que es más inteligente, más real y más económico ir adaptando nuestros olivares a los tiempos que nos han tocado vivir que pretender que el futuro se adapte a nuestros olivares.
El seto no es lo único. El intensivo también se defiende. Y hay mucho. Y son árboles.
¿Siguen existiendo máquinas de vapor?, ¿diligencias de caballos?, ¿candiles?... En los museos.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Jose6230 »

Nadie se opone al progreso, y la mayoría del tradicional está mecanizado de una forma u otra, y no se puede transformar todo a seto ni está claro que sea lo más rentable en esas zonas.

Lo mismo que se hacen saber las bondades del seto, pues hay que hacer saber las bondades del tradicional a la hora de producir virgenes extra, y luego el que tiene la última palabra es el consumidor, pero este tiene que poder elegir, y para poder hacerlo tiene que saber lo que compra, y eso es lo que le pondrá precio finalmente a un tipo de aceite u otro. Vemos en algún envase de aceite o marca que ponga producido en cultivo superintensivo o seto?, a que no,…por algo será…. Sin embargo a la hora de poner un olivo centenario en la imagen de marca, el pajarito, etc,…todo el mundo se sube al carro.

Y luego por otro lado, producir aceites virgenes y lampantes es otra opción que es rentable y respetable, y mejores aceites que los de cualquier otra semilla. Si yo cojo en una hectarea 8000 kg a un 25% de rendimiento graso son 2000 kg de aceite, aunque sea lampante si me los pagan a 2,50€ a mi me vale, tengo 5000€/htc a unos costes de producción aceptables, por que tenemos que renunciar a eso?

El problema está cuando nos vamos a precios de 1,60€, y él tema de las importaciones de Túnez, simplemente es que compiten con otras normas y reglas, por eso no es justo. Si fuéramos EEUU, veríamos que pasaría con esos productos. Si en vez de aceite de oliva produjeran coches como los alemanes, o similares aunque un poquito más malos a mitad de precio, veríamos que pasaría entonces, sin entrarían libres de aranceles etc…
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por AngelGT77 »

Lo que pasa es que cuando el lampante está a 1,70 el extra está a 2 euros.

Mientras el diferencial sea como el actual, de 20-40 céntimos, va a haber gente que prefiera producir lampantes pues les sale más rentable.

Cuando el diferencial sea mucho más grande, el agricultor no es tonto.

En cuanto a lo de una categoría por encima del extra actual. Recordemos que en la actualidad para ser extra además de analítica lo único que se pide es defecto cero. Si empezamos a valorar más las virtudes, seguramente sean los del tradicional los que estén en esa categoría y no los del seto. Pero vamos, que esto es hablar por hablar.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por juancardelga »

Ya sabéis que el lampante ,,,,un kilo aceituna va a valer más que el extra no??pues eso no puede ser,,,ni más que un virgen,,el lampante debería estar en una calidad mala,,,,,,además el otro día no sé si os habéis fijado ,,,,el de girasol refinado va en escala hacia los 2euros,,,,,resulta que vale ya mismo como el extra hace 2años,,,
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Anlo »

juancardelga escribió: 20 Sep 2021, 13:52 Ya sabéis que el lampante ,,,,un kilo aceituna va a valer más que el extra no??pues eso no puede ser,,,ni más que un virgen,,el lampante debería estar en una calidad mala,,,,,,además el otro día no sé si os habéis fijado ,,,,el de girasol refinado va en escala hacia los 2euros,,,,,resulta que vale ya mismo como el extra hace 2años,,,
Que el girasol también suba de precio nos viene bien a los que producimos de oliva, si la diferencia no es abismal los consumidores siempre optarán por el más saludable!!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Jose6230 »

Los productores de seto no lo envasaran, pero lo compran otros que si lo hacen, y ponen la foto del olivo centenario.

Si se retiraran 300 mil Tm de lampante del mercado efectivamente subiría el precio, pero es que pasaría exactamente igual si se retirasen de extra, por que se crearía un desequilibrio. Si lo que hay que hacer es crear mercado para cada producto, y si el extra se valora más que se pague más caro, y por defecto se producirá menos lampante.

No hace tantos años, cuando yo era pequeño, se molían todas las aceitunas juntas, del árbol y del suelo, y las del árbol en muchas ocasiones pasaban días en sacos de rafia en el campo, soportando lluvia y heladas, que cuando se vaciaba el saco era una masa de una pieza. Pues ese aceite se consumía sin refinar en todas las casas, ósea que eso de que no es apto para consumo no se yo a que se debe. Yo entiendo que ahora se refine por el olor y sabor, y en fin por toda la normativa que halla.

Yo no entiendo el problema que tienes con que se produzca un porcentaje de aceites que no sean extras, cuando siguen siendo mejores que la mayoría de las otras grasas vegetales, y no compiten con el extra, que sigue aumentándo su consumo año tras año, y a parte los otros también tienen el suyo.

No te parece bien que aquí se produzcan aceites de inferior calidad, pero sin embargo aceptas que entren de fuera, que también entran extras de Túnez y Marruecos, pagando un jornal a 5€ y sin ninguna condicionalidad a la hora de producir como tenemos aquí, y también compiten con los extras de forma desleal.

Retomando el tema de los coches para poner otro ejemplo por enésima vez; a BMV no le molesta que entren coches más baratos de fuera, pero…todos los consumidores de la UE tienen la capacidad económica para tener uno en su garaje?
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Chueco »

Pues ya sabéis que todo lo que pase por la refinería es basura incluidos lampantes y de semillas según el S.Ñ Carlonso ya no es chapapote ya es basura, este es el que no insulta, solito se califica bien.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por juancardelga »

Anlo! Pues claro que viene bien ,,,muy bien las demás grasas!!el problema es que si sube todo yo no sé dónde acabaremos!!!la cuestión es que a medida que ha subido todo ,,el aceite extra debería estar al productor todo el año que viene,,,,,,a 3,3minimo,,,.y esperemos llueva. Por qué con los días pasan y no vemos el olivo mejor,,,
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Gorostiola »

No cansarse, sin agua, no hay seto, la clave es el agua , con agua lo mas rentable es el seto, si no hay 3.000 metros cubicos por hectarea y año, mejor otra cosa. El seto es AGUA.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por juancardelga »

El problema es que se va a secar todo,,, y eso ya no gusta tanto,,, un poco edta bien pero todo noo,,,, y si no al tiempo que recordaremos la del 94 mejor que esta,,, esperemos que llueva por qué si no,,,,, va a ser peor de lo que pensámos
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Jose6230 »

La primera foto que variedad es?, gordal?. No están demasiado verdes?
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2021-2022. LA INQUIETANTE.

Mensaje por Joseignacio24 »

carlonso escribió: 21 Sep 2021, 20:30 Esta familia ya ha empezado.
Algún año se va a empezar en Agosto.
Oro Bailén también ha empezado en estos días
Al lío
Responder