Olivares Regenerativos
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Olivares Regenerativos
Y yo pregunto, si se laborea, pero se hace de forma que se incorpora la cubierta vegetal con el laboreo, que sucede entonces?. Me explico mejor con un ejemplo; supongamos que yo labro mis olivos siempre, pero lo hago cuando ya tengo la hierba alta, jaramagos, avenas, amapolas...., que es lo que suele salir por aquí cuando se trabaja la tierra de esa forma. Doy un pase de grada para picar la hierva y luego ya dependiendo de como venga la primavera daría otros pases con otros aperos según necesidad. En ese caso aunque se este en laboreo se esta aplicando MO de forma continua.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Olivares Regenerativos
- ¿Hay datos de que las pérdidas de agua por evapotranspiración de la cubierta superen a las que se producen en lo labrado por baja infiltración, evaporación directa, escorrentía y pérdida de m.o.?
Yo a esta última pregunta respondo con un: "sinceramente, permíteme que lo dude"
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Eso es que es muy relativo. Depende la labor que se haga, y cuando se haga. Si yo hago una labor con un apero que deje la tierra con una "granulometria" adecuada no va a correr una gota de agua, y si lo hago justo antes de que llueva, no se va a perder nada de agua por esa labor. Todo estas cosas dan para mucho debate, y nadie tendría ni mas ni menos razón, como siempre todo depende de como se hagan las cosas. Que conste que yo no defiendo el laboreo, pero tampoco lo veo un crimen si se hace bien, el tema estaría en hacer las labores de forma adecuada.
Yo a esta última pregunta respondo con un: "sinceramente, permíteme que lo dude"
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Eso es que es muy relativo. Depende la labor que se haga, y cuando se haga. Si yo hago una labor con un apero que deje la tierra con una "granulometria" adecuada no va a correr una gota de agua, y si lo hago justo antes de que llueva, no se va a perder nada de agua por esa labor. Todo estas cosas dan para mucho debate, y nadie tendría ni mas ni menos razón, como siempre todo depende de como se hagan las cosas. Que conste que yo no defiendo el laboreo, pero tampoco lo veo un crimen si se hace bien, el tema estaría en hacer las labores de forma adecuada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Jose, los problemas que le veo a la grada son varios:Jose6230 escribió: ↑29 May 2023, 10:21 Y yo pregunto, si se laborea, pero se hace de forma que se incorpora la cubierta vegetal con el laboreo, que sucede entonces?. Me explico mejor con un ejemplo; supongamos que yo labro mis olivos siempre, pero lo hago cuando ya tengo la hierba alta, jaramagos, avenas, amapolas...., que es lo que suele salir por aquí cuando se trabaja la tierra de esa forma. Doy un pase de grada para picar la hierva y luego ya dependiendo de como venga la primavera daría otros pases con otros aperos según necesidad. En ese caso aunque se este en laboreo se esta aplicando MO de forma continua.
- Las cubiertas que salen en laboreo suelen ser de plantas con raíz pivotante, nacen como respuesta para romper la suela que se genera con la labor y extraen humedad de horizontes más profundos, de allí donde queremos tener humedad para las raíces del olivo en verano.
- La grada de discos voltea la tierra, poniendo en un medio aeróbico a microbiota anaeróbica, además de exponerla al sol que actúa como "desinfectante". Al voltear saca capas con más humedad y las expone a la interpérie, por lo que se pierde humedad sin no continúan las lluvias después, pero es que si continúa lloviendo, hay plantas que vuelven a agarrar y deberás pasar otra vez.
- La grada es de los aperos que mas suela de labor genera, quedando el suelo desestructurado por encima de ella volviéndose muy susceptible a perderse por escorrentía.
- Es también un apero que necesita cierta potencia de arrastre y cierta habilidad y margen en los cambios de vuelta en la cabecera de las parcelas ya que no se puede elevar como un cultivador.
A mi personalmente era el apero que menos me gustaba, eso si... en años lluviosos cuando la hierba se iba de las manos era con el único que se podía entrar.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Olivares Regenerativos
Existe un corrector en el móvil o en el ordenador, por lo menos si se intenta expresar algo, aunque sea sin ningún sentido o lógica, que se pueda leer.tragabuches escribió: ↑28 May 2023, 08:47Esto quien lo ha escrito el begoño? Estoy ya hasta los mojones de urbanistas culturetas sentados en su despacho de 9 a 12 con media hora de café y ganando 4000€ mes, y q venga a soltar nos estas gilipollecesGuzifer escribió: ↑17 May 2023, 10:32 Abro este hilo para que los que estamos interesados en regenerar los suelos de nuestros Olivares compartamos e intercambiemos opiniones, experiencias y conocimientos.
Mi experiencia hacia un suelo regenerado que cuente con procesos que lo hagan funcionar solo sin insumos externos todavía sigue formándose.
Creo que nosotros en la finca estamos en un nivel avanzado en lo que se refiere a convivencia y complementariedad entre cultivo y cubiertas herbáceas, el siguiente paso será incluir animales, algo que es fundamental para que un suelo funcione por sí mismo.
A nosotros el cambio que hemos hecho hasta el momento actual nos ha llevado muchos años de una transición lenta, lo que apenas nos ha hecho perder producción. Cuanto más rápido sea el proceso de paso de un suelo tratado de manera convencional a un suelo que funcione de manera autónoma, más posibilidades hay de entrar en los famosos "años del hambre" que nos harán perder producción.
Lo que sí es fundamental es entender o tener ciertas nociones de como funciona el suelo, una vez entendiendo esto las medidas a tomar van surgiendo por sí mismas de manera lógica y natural
Y tranquilo, ya pasaron las elecciones locales y autonómicas, ahora puedes empezar la campaña de las nacionales en otro foro.
scientia liberabit vos
Re: Olivares Regenerativos
Lo que comentas Jose6230 se parece al sistema de la cubierta vegetal sembrada para después ser incorporada. Según el tipo de cultivo que se siembre al incorporarlo se supone que como bien comentas le añade materia orgánica y aportaría beneficios. Venden "pasto" para cubierta permanente o para incorporarla, no se si como también comenta Guzifer al incorporarla no se obtenga el resultado esperado de mejora del suelo al ser este alterado.Jose6230 escribió: ↑29 May 2023, 10:21 Y yo pregunto, si se laborea, pero se hace de forma que se incorpora la cubierta vegetal con el laboreo, que sucede entonces?. Me explico mejor con un ejemplo; supongamos que yo labro mis olivos siempre, pero lo hago cuando ya tengo la hierba alta, jaramagos, avenas, amapolas...., que es lo que suele salir por aquí cuando se trabaja la tierra de esa forma. Doy un pase de grada para picar la hierva y luego ya dependiendo de como venga la primavera daría otros pases con otros aperos según necesidad. En ese caso aunque se este en laboreo se esta aplicando MO de forma continua.
Lo interesante seria calcular el coste si es interesante o no, sobre todo de la cubierta para ser incorporada.
scientia liberabit vos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Dejo video sobre bioestimulación:
https://m.youtube.com/watch?v=kO02FK5abpY&feature=share
https://m.youtube.com/watch?v=kO02FK5abpY&feature=share
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
¿Qué hacemos con esto?https://www.ondacero.es/noticias/cienci ... 3802f.html
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Más sobre cubiertas vegetales:
https://m.youtube.com/watch?v=x0mjBHh5R ... e=youtu.be
https://m.youtube.com/watch?v=x0mjBHh5R ... e=youtu.be
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Plagas secundarias que se convierten en primarias. "Cuando las barbas de tu vecino..." Esto irá pasando con todos los cultivos como no se tomen medidas.
https://www.asajajaen.com/actualidad/au ... s-de-hueso
https://www.asajajaen.com/actualidad/au ... s-de-hueso
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 27 Ene 2022, 06:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Tengo un cultivador pero quiero arar hasta el tronco con la mínima ondura Sería mejor un conquilde con los brazos y las rejas más pequeñas?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Olivares Regenerativos
https://youtu.be/zSfRDqHs61Eenmihambremandoyo escribió: ↑05 Jun 2023, 19:28 Tengo un cultivador pero quiero arar hasta el tronco con la mínima ondura Sería mejor un conquilde con los brazos y las rejas más pequeñas?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Olivares Regenerativos
Por aquí tenemos una plaga de barrillo que está secando muchas olivas.Guzifer escribió: ↑04 Jun 2023, 20:34 Plagas secundarias que se convierten en primarias. "Cuando las barbas de tu vecino..." Esto irá pasando con todos los cultivos como no se tomen medidas.
https://www.asajajaen.com/actualidad/au ... s-de-hueso
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Pues ya tiene que ser gorda. Eso es como si te mueres por un resfriado, el causante es el resfriado? O hay algo más?Ming escribió: ↑05 Jun 2023, 20:12Por aquí tenemos una plaga de barrillo que está secando muchas olivas.Guzifer escribió: ↑04 Jun 2023, 20:34 Plagas secundarias que se convierten en primarias. "Cuando las barbas de tu vecino..." Esto irá pasando con todos los cultivos como no se tomen medidas.
https://www.asajajaen.com/actualidad/au ... s-de-hueso
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Olivares Regenerativos
Y no se ve el apero?Ming escribió: ↑05 Jun 2023, 20:10https://youtu.be/zSfRDqHs61Eenmihambremandoyo escribió: ↑05 Jun 2023, 19:28 Tengo un cultivador pero quiero arar hasta el tronco con la mínima ondura Sería mejor un conquilde con los brazos y las rejas más pequeñas?
Re: Olivares Regenerativos
Estos peritos no te ponen ni una parcela fea... jejeje... Anda que no saben nada, en fin.Ming escribió: ↑05 Jun 2023, 20:10https://youtu.be/zSfRDqHs61Eenmihambremandoyo escribió: ↑05 Jun 2023, 19:28 Tengo un cultivador pero quiero arar hasta el tronco con la mínima ondura Sería mejor un conquilde con los brazos y las rejas más pequeñas?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Ni van a grabar las cárcavas cuando se produzcan.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: Olivares Regenerativos
Para los que piensan en dejar hierba, esto es lo que pasa. Los ecoregímenes con cubierta vegetal van a salir muy caros.
https://youtu.be/63dX2_cvN7M
https://youtu.be/63dX2_cvN7M
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Olivares Regenerativos
Eso, eso... no acojerse al eco régimen, a más tocamosjosejuanmart escribió: ↑08 Jun 2023, 23:22 Para los que piensan en dejar hierba, esto es lo que pasa. Los ecoregímenes con cubierta vegetal van a salir muy caros.
https://youtu.be/63dX2_cvN7M

- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Olivares Regenerativos
Una cosa es cumplir el ecoregimen, y otra es dejar la hierva en plan parejo y que se seque por su voluntad. Además, esos olivos del vecino se les ve con falta de limpia o de poda. Si no controlas la hierba se te va la cosecha, y mas un año como este, pero eso no tiene que ver nada con los ecorregimenes.