olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
En Extremadura el olivar tradicional siempre lo hemos plantado a un pie, así que una gran parte se recoge con paraguas. Es más duro de caer pero también cae.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Para mi lo raro es ver tradicionales de 2, 3 ,4 y 5 troncos.Hasta bien pasada mi mayoria de edad desconocia de su existencia.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Aquí también los hay a un pie, pero con el diámetro de tronco que tienen imposible de coger con paraguas
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Por la sierra de Córdoba, es todo tradicional y la mayoría a un pie, y en estos últimos años se estan empezando a ver paraguas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 27 May 2019, 21:35
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Firmado! Por mi parte y compartido a conocidos.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Yo pensaba que Magnum Sess era inglés y no,...tiene que ser latín, porque referido a vinos el magnum es un botellón de 1,5 lts. y el doble magnum un botellón más grande de 3 lts., aparte de otras cosas más que no entran en el contexto de un aceite.
Y Sess tiene dos significados en inglés: por un lado es un molde para hacer jabón, y por otro lado es impuesto o taxa, y claro juntas una cosa con otra y sale un disparate.
https://www.collinsdictionary.com/es/di ... ngles/sess
https://www.vinetur.com/2016060924252/c ... isten.html
Y Sess tiene dos significados en inglés: por un lado es un molde para hacer jabón, y por otro lado es impuesto o taxa, y claro juntas una cosa con otra y sale un disparate.
https://www.collinsdictionary.com/es/di ... ngles/sess
https://www.vinetur.com/2016060924252/c ... isten.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Del libro: "El fin de la olivicultura tal y como la conocemos":
"Hoy en el olivar español conviven 600 000 ha de olivar de montaña, las de toda la vida, 1 650 000 ha del emergente olivar de alta densidad (intensivo y seto) y 750 000 ha de un olivar tradicional de baja pendiente que aún siendo transformable se resiste a la reconversión y que convive difícilmente con el anterior. Por tanto hoy, 22 de abril de 2030, ya un 75% de la producción de nuestro país proviene de cultivo racional de alta densidad, y un 25% se reparte entre la montaña
y el tradicional estoico, los números se han invertido respecto a veinte años atrás".
Todo avanza según el plan. Dentro de ese plan el olivar de montaña sería una especie de reserva en medio de "Un Mundo Feliz" como el que nos narró Aldous Huxley. Un mundo hipertecnológico dirigido por una pedantocracía.
"Hoy en el olivar español conviven 600 000 ha de olivar de montaña, las de toda la vida, 1 650 000 ha del emergente olivar de alta densidad (intensivo y seto) y 750 000 ha de un olivar tradicional de baja pendiente que aún siendo transformable se resiste a la reconversión y que convive difícilmente con el anterior. Por tanto hoy, 22 de abril de 2030, ya un 75% de la producción de nuestro país proviene de cultivo racional de alta densidad, y un 25% se reparte entre la montaña
y el tradicional estoico, los números se han invertido respecto a veinte años atrás".
Todo avanza según el plan. Dentro de ese plan el olivar de montaña sería una especie de reserva en medio de "Un Mundo Feliz" como el que nos narró Aldous Huxley. Un mundo hipertecnológico dirigido por una pedantocracía.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
La princesa de la charca.
Papá, me gusta mi charca, pero sus habitantes me están volviendo un poco loca. Primero, al amanecer, subieron a la superficie unas criaturas pequeñas llamadas algas unicelulares y me contaron que buscaban el sol para crecer, pero se quejaron de que los peces se las comían. Luego, al rato de estar sin moverme, llegaron los peces y se quejaron de que había muchos patos que se los comían. Y luego, llegaron los patos y se quejaron de que había un águila que se los comía. Y luego, llego el águila y se quejó de que estaba harta de comer pato.
No pequeña. Así todo está bien, en equilibrio, si todos se quejan todo está bien, el problema es que alguien no se queje.
Alicia no entendía, al día siguiente decidió rodear la charca y descubrió muchos más animales y plantas, cada uno con sus problemas. Cada uno comía y era comido. Y también descubrió una fuente de agua fresca que llegaba a la charca. Observó que a mediodía con el calor, el agua se evaporaba, pero también entraba por la fuente; todo estaba en equilibrio.
Así estaban las cosas hasta que llegó un chino, y le cambió un teléfono móvil y cuatro baratijas por llenar un camión de agua. Alicia estaba muy contenta.
A la mañana siguiente la charca olía mal, faltaba agua, y las algas sin oxígeno se morían, los peces no querían comer esas algas chungas y se movían tristes. Los patos se fueron volando a buscar otra laguna y el águila que estaba deprimida decidió suicidarse contra un poste eléctrico y morir electrocutada.
Observando Alicia el desastre ecológico, llegó el mismo chino vendiéndole el camión de agua por muchísimo dinero, y encima contaminada.
…
Cuentos chinos de la economía: El econoplasta, pg.30
http://www.econoplastas.org/en-proceso- ... l-sistema/
Papá, me gusta mi charca, pero sus habitantes me están volviendo un poco loca. Primero, al amanecer, subieron a la superficie unas criaturas pequeñas llamadas algas unicelulares y me contaron que buscaban el sol para crecer, pero se quejaron de que los peces se las comían. Luego, al rato de estar sin moverme, llegaron los peces y se quejaron de que había muchos patos que se los comían. Y luego, llegaron los patos y se quejaron de que había un águila que se los comía. Y luego, llego el águila y se quejó de que estaba harta de comer pato.
No pequeña. Así todo está bien, en equilibrio, si todos se quejan todo está bien, el problema es que alguien no se queje.
Alicia no entendía, al día siguiente decidió rodear la charca y descubrió muchos más animales y plantas, cada uno con sus problemas. Cada uno comía y era comido. Y también descubrió una fuente de agua fresca que llegaba a la charca. Observó que a mediodía con el calor, el agua se evaporaba, pero también entraba por la fuente; todo estaba en equilibrio.
Así estaban las cosas hasta que llegó un chino, y le cambió un teléfono móvil y cuatro baratijas por llenar un camión de agua. Alicia estaba muy contenta.
A la mañana siguiente la charca olía mal, faltaba agua, y las algas sin oxígeno se morían, los peces no querían comer esas algas chungas y se movían tristes. Los patos se fueron volando a buscar otra laguna y el águila que estaba deprimida decidió suicidarse contra un poste eléctrico y morir electrocutada.
Observando Alicia el desastre ecológico, llegó el mismo chino vendiéndole el camión de agua por muchísimo dinero, y encima contaminada.
…
Cuentos chinos de la economía: El econoplasta, pg.30
http://www.econoplastas.org/en-proceso- ... l-sistema/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Mentesa...mentesa_bastia escribió:Yo pensaba que Magnum Sess era inglés y no,...tiene que ser latín, porque referido a vinos el magnum es un botellón de 1,5 lts. y el doble magnum un botellón más grande de 3 lts., aparte de otras cosas más que no entran en el contexto de un aceite.
Y Sess tiene dos significados en inglés: por un lado es un molde para hacer jabón, y por otro lado es impuesto o taxa, y claro juntas una cosa con otra y sale un disparate.
https://www.collinsdictionary.com/es/di ... ngles/sess
https://www.vinetur.com/2016060924252/c ... isten.html
No es Magnun, es Magnun acabado en N..
Sess...solo hay un idioma que tiene traducción..
En maltés, que significa sexo..
Nuestro nombre no tiene traducción en ningún idioma...
Así se pensó, para no tener conflicto en ningún lugar del mundo..
Has averiguado ya, de dónde procede mi seudónimo Cepeda?
Magnun Sess
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Sess tiene tradución en inglés Cepeda.
Y aquí un ejemplo del The Wall Street Journal.
https://blogs.wsj.com/expat/2016/07/12/ ... xes-twice/
Y aquí un ejemplo del The Wall Street Journal.
https://blogs.wsj.com/expat/2016/07/12/ ... xes-twice/
- Adjuntos
-
- sess.jpg (118.27 KiB) Visto 359 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Y cierto,...¿magnun terminado en "n" no existe, pero da lugar a error o no?. Yo mismo pensaba que era terminado en "m" porque en "n" no existe.
Pero bueno,...que era una observación.
Pero bueno,...que era una observación.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Sin embargo "magnum sess" en latín, significa "gran ocasión", lo cual es un nombre original; pero si dices que no...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Pero que "Sess" también significa "marihuana" de la buena, esa femenina que te flashea las neuronas.
Aquí viene también, en el diccionario:
https://www.thefreedictionary.com/sess
https://www.urbandictionary.com/define.php?term=sess
Aquí viene también, en el diccionario:
https://www.thefreedictionary.com/sess
https://www.urbandictionary.com/define.php?term=sess
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Jajajaja..mentesa_bastia escribió:Pero que "Sess" también significa "marihuana" de la buena, esa femenina que te flashea las neuronas.
Aquí viene también, en el diccionario:
https://www.thefreedictionary.com/sess
https://www.urbandictionary.com/define.php?term=sess
Por favor, busca todas las posibles traducciones y me las pasas.
Magnun Sess
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
A mí me parece un nombre bastante bueno y llamativo. Magnum suena a grande y sess a sexo. "Gran sexo"
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Sep 2015, 15:50
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Buenas sobre el tema ahora mismo yo pienso que ahora mismo están muy igualados en tema económico, el súper la única ventaja lo barata de la recogida en contra durabilidad de unos 15 años y rendimiento de un 12 por ciento, el intensivo yo pienso el mejor olivos a un pie recogida con tu paraguas rendimiento más superior y además algo de pac y el tradicional (olivar afable que se recoja con vibradores y rendimientos de 6000 a 9000 kilos hectárea y con riego) rendimientos de medias a 22 hasta 25, la pac que paga la recogida y que no hay que arrancarlo a los 15 años, para mi actualmente el súper no es tan rentable como lo pintan
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
El intensivo creo que es la mejor opción, pasa que si pones un marco amplio te mueres de pena y si lo pones apretado a los 25 años no puedes entrar.rmartinez86 escribió:Buenas sobre el tema ahora mismo yo pienso que ahora mismo están muy igualados en tema económico, el súper la única ventaja lo barata de la recogida en contra durabilidad de unos 15 años y rendimiento de un 12 por ciento, el intensivo yo pienso el mejor olivos a un pie recogida con tu paraguas rendimiento más superior y además algo de pac y el tradicional (olivar afable que se recoja con vibradores y rendimientos de 6000 a 9000 kilos hectárea y con riego) rendimientos de medias a 22 hasta 25, la pac que paga la recogida y que no hay que arrancarlo a los 15 años, para mi actualmente el súper no es tan rentable como lo pintan
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Con un rendimiento de 17 a estas alturas de la partida , para ese viaje no hacen falta grandes alforjas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
El seto lo puso a punto como método de cultivo un italiano en los 70 , si alguien quiere tener información sin intereses comerciales que teclee -Morettini - alta densidad - en el buscador. Una pregunta ¿ el seto predomina en Italia ? pues no.Ming escribió:Del libro: "El fin de la olivicultura tal y como la conocemos":
"Hoy en el olivar español conviven 600 000 ha de olivar de montaña, las de toda la vida, 1 650 000 ha del emergente olivar de alta densidad (intensivo y seto) y 750 000 ha de un olivar tradicional de baja pendiente que aún siendo transformable se resiste a la reconversión y que convive difícilmente con el anterior. Por tanto hoy, 22 de abril de 2030, ya un 75% de la producción de nuestro país proviene de cultivo racional de alta densidad, y un 25% se reparte entre la montaña
y el tradicional estoico, los números se han invertido respecto a veinte años atrás".
Todo avanza según el plan. Dentro de ese plan el olivar de montaña sería una especie de reserva en medio de "Un Mundo Feliz" como el que nos narró Aldous Huxley. Un mundo hipertecnológico dirigido por una pedantocracía.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
No lo sé , perdón por mi ignorancia supina.carlonso escribió:rafaelpozo escribió:El seto lo puso a punto como método de cultivo un italiano en los 70 , si alguien quiere tener información sin intereses comerciales que teclee -Morettini - alta densidad - en el buscador. Una pregunta ¿ el seto predomina en Italia ? pues no.Ming escribió:Del libro: "El fin de la olivicultura tal y como la conocemos":
"Hoy en el olivar español conviven 600 000 ha de olivar de montaña, las de toda la vida, 1 650 000 ha del emergente olivar de alta densidad (intensivo y seto) y 750 000 ha de un olivar tradicional de baja pendiente que aún siendo transformable se resiste a la reconversión y que convive difícilmente con el anterior. Por tanto hoy, 22 de abril de 2030, ya un 75% de la producción de nuestro país proviene de cultivo racional de alta densidad, y un 25% se reparte entre la montaña
y el tradicional estoico, los números se han invertido respecto a veinte años atrás".
Todo avanza según el plan. Dentro de ese plan el olivar de montaña sería una especie de reserva en medio de "Un Mundo Feliz" como el que nos narró Aldous Huxley. Un mundo hipertecnológico dirigido por una pedantocracía.
¿Y sabes porqué?.
Esperamos tu respuesta. Luego te doy la solución.