COSECHA OLIVAR 2017/2018
Re: COSECHA 2017/2018
Buenos días a todos, soy dueño de una plantación de olivos y sigo el foro con bastante interés aprendiendo de todo lo que decís. Me surge una duda en cuanto a la reactivación temprana del olivo con tratamientos foliares. Y es... ¿Qué pasaría si viniesen heladas fuertes en el mes de marzo?. Últimamente los inviernos no son muy fríos y no afecta demasiado pero ¿podría ocurrir que esa trama tan adelantada se quemara por frio?
Re: COSECHA 2017/2018
Edu_11 escribió:Buenos días a todos, soy dueño de una plantación de olivos y sigo el foro con bastante interés aprendiendo de todo lo que decís. Me surge una duda en cuanto a la reactivación temprana del olivo con tratamientos foliares. Y es... ¿Qué pasaría si viniesen heladas fuertes en el mes de marzo?. Últimamente los inviernos no son muy fríos y no afecta demasiado pero ¿podría ocurrir que esa trama tan adelantada se quemara por frio?
Lo dudas?
Por que te crees que nadie aplica los fitosanitarios hasta Abril?
Incluso hasta el 40 de mayo hay aun riesgo
Re: COSECHA 2017/2018
mentesa_bastia escribió:Hoy cuando he terminado de aplicar herbicida (por cierto no falla el aire de las once), he intentado clavar una vareta para saber el corte de mañana y no he podido de lo dura que está la tierra; total, me ha tocado contar las hiladas y llevarlo de cabeza para mañana.
Os dejo una foto de la parcela, en la cual, estoy aplicando herbicida.
(Que buenas fotos saca este mozo. La lástima es que no le de por sacar grandes y onduladas superficies, montañas, cubiertas de verde oliva que es un verde muy especial. Es lo que el forastero nota cuando traspasa la sierra del segura por Siles por ejemplo procedente de las zonas levantinas.) Ays.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: COSECHA 2017/2018
Hola compañeros. Yo voy a empezar a regar en cuanto acabe la poda. En cuestión de 15 días. No anuncian lluvias y si calor. Entre el cosechon pasado y este tiempo... ya veremos. No soy pesimista, la verdad, pero no me gusta.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: COSECHA 2017/2018
yo no he tenido cosechon , pero porque venian de 12 años perdidas, y coji media cosecha, me conformaba con cojer otra media.. pero no llueve nada veremos averfosildm escribió:Hola compañeros. Yo voy a empezar a regar en cuanto acabe la poda. En cuestión de 15 días. No anuncian lluvias y si calor. Entre el cosechon pasado y este tiempo... ya veremos. No soy pesimista, la verdad, pero no me gusta.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Ahora lo que toca es el retalle y aspecto general del árbol. Para mí es un orgullo, en pleno secano, y en olivos medios/buenos, exhibir el aspecto general, para que la gente compare y vea, que lo mismo no estoy tan ennortado y sé perfectamente, lo que hacer en su momento, gracias a la providencia, al trabajo, y a la experiencia.cateto escribió:(Que buenas fotos saca este mozo. La lástima es que no le de por sacar grandes y onduladas superficies, montañas, cubiertas de verde oliva que es un verde muy especial. Es lo que el forastero nota cuando traspasa la sierra del segura por Siles por ejemplo procedente de las zonas levantinas.) Ays.
Aparte, un servidor dice lo que hace, y lo que aplica, cosa que otros se reservan, y aparte pagan a terceros, que son auténticos "sabeores" de la materia. Pues un foro, considero, es para compartir, y no para vacilar, buscar clientes mediante marketing indirecto y etc.
Pero vamos,...que observando la naturaleza en sus distintas facetas (climatología, insectos, pájaros y etc.) hace ya un tiempo que dije...,que este año no me gusta nada, y pienso que puede ser catastrófico.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Situación actual del mayor embalse de Andalucía: IZNAJAR.
Agua embalsada a fecha 13/10/2016: 41.6%.
Agua embalsada a fecha de hoy: 49.4%.
Agua embalsada hace un año por estas fechas: 65.2%.
Media de 10 años por esta fecha: 71.5%.
http://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba ... ticia.html
http://www.embalses.net/pantano-361-iznajar.html
Situación actual del embalse que da de beber a Jaén: QUIEBRAJANO.
Agua embalsada a día de hoy: 31%.
Agua embalsada hace un año por estas fechas: 47%.
Media de 10 años por esta fecha: 61.2%.
http://www.embalses.net/pantano-421-quiebrajano.html
Agua embalsada a fecha 13/10/2016: 41.6%.
Agua embalsada a fecha de hoy: 49.4%.
Agua embalsada hace un año por estas fechas: 65.2%.
Media de 10 años por esta fecha: 71.5%.
http://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba ... ticia.html
http://www.embalses.net/pantano-361-iznajar.html
Situación actual del embalse que da de beber a Jaén: QUIEBRAJANO.
Agua embalsada a día de hoy: 31%.
Agua embalsada hace un año por estas fechas: 47%.
Media de 10 años por esta fecha: 61.2%.
http://www.embalses.net/pantano-421-quiebrajano.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Otra de las cosas que he observado este año: HAY POQUÍSIMAS ABEJAS. Suelo tener muchas abejas en la huerta, e incluso les tengo puesto un bebedero, y este año no veo prácticamente ni una. Se ven unas pocas muy pequeñitas que parecen de otra casta, pero las grandes han desaparecido.
http://www.lavanguardia.com/natural/act ... bejas.html
¿Qué pasaría sin abejas...?.
http://www.greenpeace.org/espana/es/Blo ... log/55266/
Por ello y por otras causas, yo no aplico nunca plaguicidas, salvo un caso puntual que tuve de orugas procesionarias en los pinos.
http://www.lavanguardia.com/natural/act ... bejas.html
¿Qué pasaría sin abejas...?.
http://www.greenpeace.org/espana/es/Blo ... log/55266/
Por ello y por otras causas, yo no aplico nunca plaguicidas, salvo un caso puntual que tuve de orugas procesionarias en los pinos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA 2017/2018
Creo que este año habrá record de floración temprana por aqui; hago un seguimiento de diferentes especies de árboles, y en concreto la floración más precoz en olivos fue la del año 2001 que ocurrió a partir del 20 de Abril.Este año andaremos por ahi o puede que nos adelantemos ya que para la próxima semana anuncian temp, max de 25-27º en esta zona, y es posible que a finales de semana ya veamos alguna flor abierta.
Lo normal sería en la primera quincena de Mayo,es lo que pasó otros años en estos lares, los records climáticos no favorecen nunca al agricultor ni a las plantas.
Lo normal sería en la primera quincena de Mayo,es lo que pasó otros años en estos lares, los records climáticos no favorecen nunca al agricultor ni a las plantas.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: COSECHA 2017/2018
Mayo, junio, julio, agosto y septiembre caniculares... Que planta o bicho puede resistir eso? Mas la propina veraniega de abril y octubre.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
A la ruina!y a seguir siendo ricos los ricos,y los medianos y pequeños a la ruina,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: COSECHA 2017/2018
Que envidia tener riego en el olivar yo todo secano puro y duro aguantar no queda otra nada de abonos foliares con estas temperaturas de 25 grados
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Yo todavia no opino del tiempo!por que yo pienso que,algo llovera hasta junio!y si fueran 200litros mejor!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: COSECHA 2017/2018
Esperemos que caigan por lo -100juancardelga escribió:Yo todavia no opino del tiempo!por que yo pienso que,algo llovera hasta junio!y si fueran 200litros mejor!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Bueno,...pues lo dicho; estamos prácticamente metidos en D1. Pasada la S.Sta., -sin agua-, estaremos en D2, la otra semana más o menos lo mismo y nos metemos en E, y a final de mes principios de mayo estamos en plena floración.
Y mayo empieza sin agua, y la tierra sequísima.
Señores: Alea jacta est, la cosecha pasada, en los secanos, es una cosecha de dos campañas. Y los regadíos tal y como están los embalses, la tierra de seca, y la evaporación tan inmensa que se van a llevar,...¡ya veremos!.
Y mayo empieza sin agua, y la tierra sequísima.
Señores: Alea jacta est, la cosecha pasada, en los secanos, es una cosecha de dos campañas. Y los regadíos tal y como están los embalses, la tierra de seca, y la evaporación tan inmensa que se van a llevar,...¡ya veremos!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Yo estoy ya a todo trapo con el herbicida, para que no haya competencia por el agua, y aunque no tenía hierba en los ruedos, lo llevo ya todo a plan parejo; ni desbroce ni gaitas,...no se puede.
Y los de las campiñas, y las campiñas fuertes, después del pulgón del pasado año, este año, doble ración.
Y los de las campiñas, y las campiñas fuertes, después del pulgón del pasado año, este año, doble ración.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Yo con soplaora le dao a 2fanegas!y luego cuando acabe,la semana despues de,semana santa el sulfato!sigo con el suelo!esta mañana he dado semichisel,o conquirde,como le decimos,aqui!a 7fanegas de tierra,y el martes hechare otras 3fanegas con la sopladora!y asi a poca poco!no dejo ni una hierva!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: COSECHA 2017/2018
yo en 15 dias dare otra pasada del suelo, este año es importante que no compita la hierva con el olivo
Re: COSECHA 2017/2018
Que los pasos de Semana Santa, nos ayuden...
Esto cada día se parece más al infierno.
No hay datos estadísticos de un mes de abril, tan malo en cuanto a precipitaciones.
Nosotros tenemos muestra para abrir en 10 días, si las temperaturas siguen así.
Estamos hablando de casi 25 días antes que el año pasado y 10 días antes que un año normal.
Esto cada día se parece más al infierno.
No hay datos estadísticos de un mes de abril, tan malo en cuanto a precipitaciones.
Nosotros tenemos muestra para abrir en 10 días, si las temperaturas siguen así.
Estamos hablando de casi 25 días antes que el año pasado y 10 días antes que un año normal.
Magnun Sess