¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por Consaburense »

Pocorrecado escribió:
Dc33 escribió:Isidro 27 tengo varios olivares en los que por culpa de las piedras y no digo 3 o 4 sino todo el olivar con piedras como puños y cabezas no puedes pasar una picadora porque duraria una campaña
Y como están los olivos? Tengo unos en secano entre piedras,apenas sale hierba y todos los años están de olivas a tope. El tempero de las piedras se nota mucho.

cuanta mas piedra tienen mejores son, hablo de esta zona y de mi pueblo que es el mismo que el de Dc33
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por mentesa_bastia »

Una pregunta,...por no abrir un hilo nuevo, (y no sé dónde ubicar)...¿qué finalidad tiene esta bestialidad...?.

¿Qué van a plantar...para tal exageración...?.

Pd: Las torres del tendido eléctrico, las habrán dejado descolgadas, en esos surcos de 1 mt. o más.

Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
javiaspe
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 19 Ene 2015, 12:06

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por javiaspe »

Pues eso que se ve, por esta zona de Alicante se suele hacer mucho. Aquí le llamamos desfonsar o desfondar. Se hace para que la tierra descanse después de haber estado plandada muchos años de vid. Se suele hacer para que se le puedan sacar las raíces, se aire la tierra y en la medida de lo posible erradicar una enfermedad llamada el "mal blanco"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por mentesa_bastia »

Y los dos tractores enganchados qué finalidad tiene: correr más, o poder utilizar un apero más exagerado.

Yo en una ocasión hice un desfonde con un bulldozer pero con los ganchos que llevan detrás, y ya fue una exageración. El problema aparece si se presenta un invierno con mucha agua, y el terreno tiene pendiente y arcillas, que coge las maletas y se va a Torrelodones.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por Firy »

mentesa_bastia escribió:Ok. gracias,...¡que aproveche...!.

no has caido en el matiz, eso que explique es solo para la pinocha fresca que cae con su resina más el propio lloro del pino.. la seca del suelo, ya acumulada, logicamente no es igual jj es esta usa mejor el efecto herbicida por acumulación, es decir, una capa gorda jj
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por mentesa_bastia »

Bueno,...y entonces qué...?, ya casi he acabado las dos calles, una capa más o menos del grosor para evitar que salga la hierba, por obstáculo físico (maraña de ramillas), más las propiedades herbicidas que tenga la propia pinocha, y tres capas de abonado en las calles de la pinocha, un complejo, un SA, la pinocha, y otra capa de SA, y terminar,...si puedo, esparciendo estiércol, y un buen riego.

El bancal de espárragos y otras, está estercolado a base de bien, y abonado, y no llevará pinocha, la pinocha nada más en las calles superior e inferior.

¿podré putear el cultivo...o cualquier otra jodienda...después del trabajazo...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por Antonio16v »

Hoy he estado yo de boda también y quemando los restos ya que yo no tengo picadora jeje algún compañero todavía los quema igual que yo?
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por mentesa_bastia »

Con este frescor matutino, se agradece un buen chisco.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
javiaspe
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 19 Ene 2015, 12:06

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por javiaspe »

Pues yo también quemo los restos de poda. Aquí (cerca de alicante)todo el mundo la quemamos por que por aquí no existen esas picadoras, como mucho picadoras para el sarmiento de la vid. Por cierto, hoy en el curso de aplicador de plaguicidas nivel cualificado, estaban diciendo que las cenizas son malas pues saturamos el suelo de sales minerales. Que hay de cierto en esto?
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por Antonio16v »

javiaspe escribió:Pues yo también quemo los restos de poda. Aquí (cerca de alicante)todo el mundo la quemamos por que por aquí no existen esas picadoras, como mucho picadoras para el sarmiento de la vid. Por cierto, hoy en el curso de aplicador de plaguicidas nivel cualificado, estaban diciendo que las cenizas son malas pues saturamos el suelo de sales minerales. Que hay de cierto en esto?
Yo creo que las cenizas son buenas que llevan más cosas buenas que malas
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Y los fertilizantes...no saturan los abonos de sales minerales el terreno...?.¿ Y los herbicidas que son sales...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por mentesa_bastia »

Pregunta al de los cursillos...¿por qué en la selva existía la técnica de quemar el bosque, cultivar uno o dos años, y luego volver a quemar en otro sitio cuando se acababan los nutrientes de las cenizas...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
josenii
Usuario Avanzado
Mensajes: 802
Registrado: 31 Dic 2014, 19:51

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por josenii »

yo unas veces quemo y otras trituro,solo en una parcela siempre los trituro , es la unica que riego y lo hago por que los olivos están muy juntos y no tengo sitio para quemar, en general en mi zona casi todo el mundo lo quema por que trituradoras hay pocas
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo pienso que ese es el equilibrio...unas veces picar, y otras quemar, y quemar más veces que picar,...y con el picado, siempre siempre,...nitrogenado.

Cita:

No olvidar...si tu picar...tu nitrogenar (en plan indio...).
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
javiaspe
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 19 Ene 2015, 12:06

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por javiaspe »

Mentesa, preguntare en el curso, pero no se que decirte. Este curso es para aplicación de plaguicidas, pues el profesor se pego 4 horas hablando de no tratar nada con quimico y que había que combatir plagas con bichitos. Pensaba por un momento que me había equivocado de aula y me había metido en una de integrado o ecológica.
josenii
Usuario Avanzado
Mensajes: 802
Registrado: 31 Dic 2014, 19:51

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por josenii »

javiaspe escribió:Mentesa, preguntare en el curso, pero no se que decirte. Este curso es para aplicación de plaguicidas, pues el profesor se pego 4 horas hablando de no tratar nada con quimico y que había que combatir plagas con bichitos. Pensaba por un momento que me había equivocado de aula y me había metido en una de integrado o ecológica.
Te metiste en el aula donde donde daba la charla un comercial =))
jose75
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 21 Feb 2016, 10:16

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por jose75 »

Hola a todos.

Después de seguir con interés los temas que tratáis he decidido registrarme en el foro. Soy más bien novato en estos asuntos, así que poco puedo enseñar y mucho aprender. Espero que al menos las dudas que plantee aporten algo al foro.

Soy de la zona de Ubeda y aunque son varios los asuntos que me interesan empezaré por este. Más allá de estar a favor o en contra, comentar que en el cordón picado de mis olivas no observo crecimiento de hierba alguno, sino un acumulado de costra que crece picado tras picado. ¿Os ocurre a vosotros lo mismo? Si fuera el caso, ¿no sería esto contradictorio con considerar a ese manto como fuente de nutrientes orgánicos? Incluso siendo "aseptico" en lo que a nutrientes se refiere, ¿no podría esa costra tener otros efectos perniciosos? Respiración del suelo, asimilación de lluvia y otros abonos, ...

Repito que en principio no me decanto a favor o en contra, pero que estas dudas me hacen ser algo escéptico en cuanto al triturado. Me decís por favor. Gracias por vuestra atención.

Jose.
serrana51
Usuario medio
Mensajes: 164
Registrado: 14 Jul 2014, 18:19

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por serrana51 »

En nuestra zona si no se pide permiso no se puede quemar ni una miserable rama,una persona en su caseta y su parcela privada hizo una hoguera para hacer conserva de tomate,no se podia prender fuego porque lo tenia bien arreglado,pues se presentó el forestal que le arreó una multa de no te menees,a que precio le salió la conserva.
Antes los pastores iban haciendo pequeñas hogueras aparte de calentarse limpiaban el monte,ahora completamente prohibido
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: ¿Ya no esta de moda quemar restos de poda?

Mensaje por Jose6230 »

El picado un año tras otro, si se va acumulando en el mismo sitio sin moverse y sin incorporarse al terreno, pues entonces es normal que no te nazca hierba, por qué no pasa luz, es lógico. La leña triturada no es abono, ni es tierra, no nace un jaramago en un palo seco que se queda en el campo de un año para otro.... En cuanto s la retención de las aguas, o asimilación de la lluvia como tú dices, siempre va a ser mayor que si tienes el suelo pelado, igualmente también va a conservar más la humedad...

Esto que planteas José, creo que esta ya ampliamente debatido en este hilo, cada uno tenemos nuestras opiniones...yo lo que digo, y ya he dicho anteriormente, es que los restos de poda triturados hay que incorporarlos al terreno...moverlos...mezclarlos con la tierra en cierto modo, para que se descompongan en su totalidad y acelerar ese proceso. Yo ya he comentado mi caso, y es que al combinarse la cubierta vegetal con los restos de poda, a la hora de controlar la cubierta mecánicamente, mediante una desbrozadora de martillos por ejemplo, los restos de poda se trituran aún más, y se incorporan y mezclan con el terreno, con lo que se ayuda a su descomposición, y aportamos materia orgánica al suelo.
Responder