operacion hojiblanca
Re: operacion hojiblanca
Yo creo que aquí nos estamos enzarzando inutilmente. Yo pediría un poco de prudencia a la hora de hacer valoraciones. De momento, lo único que sabemos es que Hojiblanca entrega unos activos (marca y planta envasadora) a cambio de entrar en el accionariado en un porcentaje y con un valor que todos hemos visto en las noticias. Hay infinidad de detalles que desconocemos, cómo será el mecanismo de abastecimiento, qué condiciones contractuales, la forma de liquidación, que papel tendrá Hojiblanca en el consejo de administración...
A partir de aquí, todo lo demás son ESPECULACIONES, y el tiempo validará la opinión de unos y pondrá a otros en evidencia, pero yo te digo una cosa Tricúspide, dices que tus argumentaciones tienen como base hechos contrastados y plasmados en los medios, pero cuando alguien intenta rebatirte con otra noticia, enseguida la desprestigias diciendo que si están maquilladas, manipuladas por los intereses políticos, patatín y patatán, a ver si resulta que el que desprestigia cuando no lee lo que quiere eres tú ¿qué pasa que tus "fuentes" tampoco pueden ser inexactas, o manipular los números de igual manera a otros intereses? ¿Son poseedoras de la verdad y la objetividad absoluta? Porque la verdad, lo que digan cuatro notas en un foro de bolsa... pa cogerlo con pinzas oye, siguen siendo chismes, chascarrillos y opiniones subjetivas, no le doy ninguna notoriedad.
Con respecto al famoso tema de la liquidación, yo también soy cooperativista de Hojiblanca, y decir que a mí SÍ me han liquidado a cuenta (la cantidad exacta la tengo que consultar y si quereis os la pongo). Todavía no nos han hecho la liquidación de la campaña completa por la sencilla razón de que en nuestra coopertativa siempre se completa la liquidación a finales de Diciembre antes de que termine año, pero si estais interesados con mucho gusto os diré los precios finales.
Un saludo, y sin acritud.
A partir de aquí, todo lo demás son ESPECULACIONES, y el tiempo validará la opinión de unos y pondrá a otros en evidencia, pero yo te digo una cosa Tricúspide, dices que tus argumentaciones tienen como base hechos contrastados y plasmados en los medios, pero cuando alguien intenta rebatirte con otra noticia, enseguida la desprestigias diciendo que si están maquilladas, manipuladas por los intereses políticos, patatín y patatán, a ver si resulta que el que desprestigia cuando no lee lo que quiere eres tú ¿qué pasa que tus "fuentes" tampoco pueden ser inexactas, o manipular los números de igual manera a otros intereses? ¿Son poseedoras de la verdad y la objetividad absoluta? Porque la verdad, lo que digan cuatro notas en un foro de bolsa... pa cogerlo con pinzas oye, siguen siendo chismes, chascarrillos y opiniones subjetivas, no le doy ninguna notoriedad.
Con respecto al famoso tema de la liquidación, yo también soy cooperativista de Hojiblanca, y decir que a mí SÍ me han liquidado a cuenta (la cantidad exacta la tengo que consultar y si quereis os la pongo). Todavía no nos han hecho la liquidación de la campaña completa por la sencilla razón de que en nuestra coopertativa siempre se completa la liquidación a finales de Diciembre antes de que termine año, pero si estais interesados con mucho gusto os diré los precios finales.
Un saludo, y sin acritud.
Re: operacion hojiblanca
Un punto pa ti Jezú.
No se porque algunos de sorprenden, hojiblanca, como la mayoría de las coop. liquida a ultimos de noviembre primeros de diciembre.
Yo, si no fuera por las cosas que pone, algunas de verdad interesantes, diria que tricuspide es un troll.
Reconozco que se curra lo que escribe pero veo que a veces le sale el insulto facil y la falta de respeto.
Yo mismo he borrado paginas enteras contestandole y reprochandole tanta falta de rigor en su "fijación" con hoji deoleo.(con algún insulto incluido) Pero luego me lo pienso y me limito a poner algun enlace para que, inmediatamente, entre al trapo ¿sere yo el troll? jeje (broma)
triscu sin acritud y con respeto, vale? saludos illo.
No se porque algunos de sorprenden, hojiblanca, como la mayoría de las coop. liquida a ultimos de noviembre primeros de diciembre.
Yo, si no fuera por las cosas que pone, algunas de verdad interesantes, diria que tricuspide es un troll.
Reconozco que se curra lo que escribe pero veo que a veces le sale el insulto facil y la falta de respeto.
Yo mismo he borrado paginas enteras contestandole y reprochandole tanta falta de rigor en su "fijación" con hoji deoleo.(con algún insulto incluido) Pero luego me lo pienso y me limito a poner algun enlace para que, inmediatamente, entre al trapo ¿sere yo el troll? jeje (broma)
triscu sin acritud y con respeto, vale? saludos illo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Según tu, Jezush, para consultar aspectos bursátiles,...¿quizás sería más interesante un foro de cocina...?.
Nada más objetivo que la opinión de alguien que tiene su pasta, (y mucha pasta), invertida en una empresa. La manipulación de datos en DEOLEO es más que evidente, lee el comentario del foro expuesto anteriormente.
Considérame el abogado del diablo.
Pd: Curioso la cantidad de nuevos usuarios que empiezan a aparecer al hilo de Hojiblanca.
Nada más objetivo que la opinión de alguien que tiene su pasta, (y mucha pasta), invertida en una empresa. La manipulación de datos en DEOLEO es más que evidente, lee el comentario del foro expuesto anteriormente.
Considérame el abogado del diablo.
Pd: Curioso la cantidad de nuevos usuarios que empiezan a aparecer al hilo de Hojiblanca.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: operacion hojiblanca
Jezush, yo pregunte hace unos cuantos mensajes ya, que si era normal o no que las cooperativas liquidaran al final del año, o que fuesen pagando unas cantidades cada "x" meses... por que no lo sabia y para asi tener mas claras las cosas, y hasta que has entrado tu nadie me ha respondido, pero si que veo que no todos los cooperativistas de hojiblanca van cobrando lo mismo a la vez, por que entre vosotros mismos hay discrepancias en ese aspecto, y por lo que yo conocco de los de mi zona tampoco han cobrado lo mismo que los de otras cooperativas.
Puede ser que Tricu a veces se pase un poco, pero yo lo veo necesario en este foro, es el que mas lo anima, y repasando comentarios de el, de otros temas, sobre todo economicos, a la larga se ha visto que tenia razon en muchas cosas. Dicho esto no quiere decir que yo este deacuerdo siempre con el, pero para eso esta el foro, para opinar y que cada uno diga lo que quiera, eso si, con respeto.
Puede ser que Tricu a veces se pase un poco, pero yo lo veo necesario en este foro, es el que mas lo anima, y repasando comentarios de el, de otros temas, sobre todo economicos, a la larga se ha visto que tenia razon en muchas cosas. Dicho esto no quiere decir que yo este deacuerdo siempre con el, pero para eso esta el foro, para opinar y que cada uno diga lo que quiera, eso si, con respeto.
Re: operacion hojiblanca
Esta operación desde mi punta de vista ha sido un bombazo para el sector, para bien o para mal. Yo, como cooperativista de Hojblanca, tengo mis dudas (fíjate que estoy acojonao) y como yo tiene que haber muchos, por lo que veo normal que entremos en un foro como este para contrastar opiniones y ver como se cuece el tema. No está la cosa como para echar por tierra los intereses de 50.000 agricultores.Tricuspide escribió: Pd: Curioso la cantidad de nuevos usuarios que empiezan a aparecer al hilo de Hojiblanca.
Nada que reprochar ante la reflexión del foro de cocina jeje, yo de movimientos bursátiles y operaciones macroeconómicas no entiendo, solo me guio de mi sentido común, seguramente me reproches que hablo sin saber pero es que me parece que te equivocas en el enfoque. Está claro que un tio que tiene capital invertido en Deoleo tiene que estar que trina, y echando pestes de todo. Pero es que estamos hablando de ligas distintas. El perfil de usuario de ese tipo de foros, no creo que sea el de grandes accionistas ni importantes compromisarios, mas bien el de gente que juega a "corto" y quiere beneficio cuanto antes; dividendos paca, ventas palla... en definitiva, llevarselo calentito cuanto antes y sin riesgo.
A Hojiblanca (yo creo), literalmente se la pela que actualmente la acción esté a 0.33 o 0.30, va con otras miras, y con mas intereses que el simple valor de las acciones, que dicho sea de paso, en un escenario largoplacista, Deoleo tiene potencial, marcas consolidadas y mercado suficiente como para remontar el vuelo y soltar el lastre de las anteriores gestiones. Si en un futuro se pusiese la acción a más de 0.50. ¿Irias entonces a alabar la jugada de Hojiblanca? Lo dudo, simplemente porque hacen falta leer muy pocos posts tuyos para ver que por alguna razón tienes algo en contra de Deoleo, o fijacion por Hojiblanca, o lo que sea...
Sabemos que es el cuento de la lechera, pero a todos los cooperativistas nos gustaria imaginar que esto no ha hecho más que empezar, que solo ha sido meter la cabeza, y apuesto que conforme las entidades bancarias vayan abandonando el accionariado de Deoleo, Hojiblanca vaya ocupando progresivamente ese espacio y más cuota de poder, más que nada porque todos conocemos lo ambicioso que es Luque, y me niego a creer que sea tan ingenuo de cometer el supuesto error garrafal que llevas anuncioado en este post, o lo que es peor, jugar con el pan de 50.000 cooperativistas por intereses personales o presiones políticas. Hasta el momento, su trayectoria y buena gestión es reconocida y avalada por el sector.
Un saludo.
Re: operacion hojiblanca
Última edición por Fisbu el 09 Nov 2012, 00:10, editado 1 vez en total.
Re: operacion hojiblanca
Jose, el tema de las liquidaciones es siempre algo peliagudo. Y la verdad, a mi me gustaria que hubiese más transparencia en esta cuestión, porque realmente ningún socio sabe los tejemanejes que se traen Hojiblanca con nuestras juntas rectoras y administrativas de las cooperativas. Vete tu a saber si un anticipo a cuenta se debe a que la cooperativa a tirado de liquidez que tenia de otras campañas, o porque ha metido mano a otras secciones de suministros, de servicios de credito o de lo que sea. Cualquier circunstancia anomala lo van intentar ocultar a los socios para que no haya alarmismos, y además juegan con que muchos socios en temas económicos van muy justos de entendimiento. Tambén es normal que haya diferencias entre cooperativas, porque a parte del precio del aceite, también hay que hacer las propias cuentas internas, y hay instalaciones mejor gestionadas que otras, unas con más gasto de personal, algunas pero dimensionadas, otras con trampas por inversiones recientes, etc.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Jezush: te equivocas,...te todas...todas.
Siempre, pero siempre,...y puedes buscar en mis post, estuve a favor de que el sector olivarero comprase DEOLEO,..y ya ves, hace poco,...gane una pasta entrando y saliendo de las acciones (puedes verlo en mis post).
Pero la entrada de Hojiblanca ha sido una chapuza,...desde mi punto de vista, y creo, que desde el punto de vista de muchos más que piensan como yo.
Respecto a que a Hojiblanca se la pela que la acción esté a 0.33 ó 0.30, pues es relativo. Habrá o habría que preguntarle a todos los socios de Hojiblanca, si están de acuerdo en que sus gestores tiren el dinero,...su dinero,...al río. Pues de 0.32€ con precio objetivo según estimaciones en 0.29€, a 0.50€, hay una pasta, una pasta que es de todos los socios, no de los gestores.
Y para concluir solamente un apunte: lejos de sentar bien la entrada de Hojiblanca en Deoleo, ha sentado como una patada en los mismos huevos,...a la vista está, que ahora mismo la acción no para de caer,...por algo será.
Siempre, pero siempre,...y puedes buscar en mis post, estuve a favor de que el sector olivarero comprase DEOLEO,..y ya ves, hace poco,...gane una pasta entrando y saliendo de las acciones (puedes verlo en mis post).
Pero la entrada de Hojiblanca ha sido una chapuza,...desde mi punto de vista, y creo, que desde el punto de vista de muchos más que piensan como yo.
Respecto a que a Hojiblanca se la pela que la acción esté a 0.33 ó 0.30, pues es relativo. Habrá o habría que preguntarle a todos los socios de Hojiblanca, si están de acuerdo en que sus gestores tiren el dinero,...su dinero,...al río. Pues de 0.32€ con precio objetivo según estimaciones en 0.29€, a 0.50€, hay una pasta, una pasta que es de todos los socios, no de los gestores.
Y para concluir solamente un apunte: lejos de sentar bien la entrada de Hojiblanca en Deoleo, ha sentado como una patada en los mismos huevos,...a la vista está, que ahora mismo la acción no para de caer,...por algo será.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Re: operacion hojiblanca
Este es el punto primordal por el que todos estamos tan nerviosos y hay tanta agitacion. Desde luego, ninguno estamos pegando saltos de alegria, porque no ha quedado nada claro ese asunto, y es sin duda un aro por el que ha habido que pasar (tampoco sabemos qué otras condiciones contractuales pesan en el acuerdo, sobre todo en lo que atañe a la forma de abastecimiento y liquidacion del aceite; quizás sea un sobreprecio por alguna otra circunstancia con beneficio para Hojiblanca). No obstante multitud de negocios salen ganando aun haciendo caras inversiones o comprando caro.Tricuspide escribió:Pues de 0.32€ con precio objetivo según estimaciones en 0.29€, a 0.50€, hay una pasta, una pasta que es de todos los socios, no de los gestores.
SI dices que me equivoco, pues mira, ya te digo que solo cuento con mi sentido comun junto con la voluntad y las ganas de que todo este tinglado no se vaya a la m***, por lo que tampoco tengo mas conocimiento económico para rebatirte.
Hasta aqui, creo que poco mas se puede aportar, todos sabemos de que pie cojea cada uno y solo queda esperar que el tiempo ponga las cosas en su sitio. En 3 o 4 años me gustaria releer este post a ver como evoluciona el asunto jeje.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Hay un dicho muy cierto que dice algo así como: "lo que mal empieza, mal acaba".jezush escribió:Este es el punto primordal por el que todos estamos tan nerviosos y hay tanta agitacion. Desde luego, ninguno estamos pegando saltos de alegria, porque no ha quedado nada claro ese asunto, y es sin duda un aro por el que ha habido que pasar (tampoco sabemos qué otras condiciones contractuales pesan en el acuerdo, sobre todo en lo que atañe a la forma de abastecimiento y liquidacion del aceite; quizás sea un sobreprecio por alguna otra circunstancia con beneficio para Hojiblanca). No obstante multitud de negocios salen ganando aun haciendo caras inversiones o comprando caro.Tricuspide escribió:Pues de 0.32€ con precio objetivo según estimaciones en 0.29€, a 0.50€, hay una pasta, una pasta que es de todos los socios, no de los gestores.
SI dices que me equivoco, pues mira, ya te digo que solo cuento con mi sentido comun junto con la voluntad y las ganas de que todo este tinglado no se vaya a la m***, por lo que tampoco tengo mas conocimiento económico para rebatirte.
Hasta aqui, creo que poco mas se puede aportar, todos sabemos de que pie cojea cada uno y solo queda esperar que el tiempo ponga las cosas en su sitio. En 3 o 4 años me gustaria releer este post a ver como evoluciona el asunto jeje.
Un saludo.
A mi me gustaría saber, ¿ qué tipo de contrato han firmado las cooperativas que se han asociado a Hojiblanca, y qué condiciones contractuales han adquirido con ella ?.
Me han comentado en algunas cooperativas que NO se han asociado a Hojiblanca, aunque estuvieron los comerciales en ello, que al parecer,...y ¡ojo!, -digo al parecer- (no a ciencia cierta porque lo que expongo es lo que un gestor de cooperativa me ha comentado), que ingresar en el selecto club de Hojiblanca vale una pasta, es muy caro, todo ello dependiendo del volumen de molturación de la cooperativa, y al parecer, ese dinero, supongo, habrá que ir amortizando por campañas.
Al mismo tiempo, la cooperativa se compromete a facilitar todo el aceite a Hojiblanca, tanto la gestión de venta, como el envasado (aunque la propia cooperativa cuente con planta de envasado), todo ello, igualmente pienso, que bien amarrado con sus debidos contratos legales.
Es decir: La cooperativa entra a formar parte del capital social de Hojiblanca, y al mismo tiempo, la cooperativa se obliga con sus activos (tanto instalaciones como aceite) con Hojiblanca.
¿Dónde está la ventaja...?.
Se supone que esa amortización, la pagan todos los socios de la cooperativa, luego obligatoriamente, habrá que pasar por caja a la hora de liquidar la cosecha (escandallo más alto).
Aparte de un mayor escandallo, se supone que a la hora de liquidar, ¿ habrá alguna ventaja...?, al parecer, tampoco existe esa ventaja por lo que han expuesto los foreros asociados.
Es decir, los cooperativistas adquieren mucho riesgo, para ninguna ventaja,...por ahora.
¿ Qué pasaría si algo sale mal ?,...por ejemplo quiebra Hojiblanca.
SUPUESTO A: QUIEBRA HOJIBLANCA.
Lo primero sería embargar los activos de Hojiblanca, pero ahora resulta, que los activos de Hojiblanca, del capital social que han suscrito los cooperativistas, se han permutado por papelitos de colores con el nombre de DEOLEO, incluida su marca.
Si Hojiblanca cae, a DEOLEO tampoco le sentará muy bien la merienda, y supongo caerá la cotización.
Tenemos algo,...que no sabemos cuánto costó en su momento ( las instalaciones, marca,...etc.), que si sabemos por lo que se ha permutado, que son el 9.63% de las acciones de DEOLEO que han costado 0.50€, pero que vemos, que si son acciones normales y corrientes, ahora mismo valen 0.33€, y si son preferentes, no las vendes siquiera al 50% de su valor. Eso ahora mismo, porque de caer Hojiblanca esas acciones costarían mucho menos.
Así que si aparece una deuda histórica, habrá poco con lo que pagarla, y tocará tirar de cooperativistas, al estilo de Fedeoliva.
SUPUESTO B: CAE DEOLEO.
Si cae de DEOLEO, se embargarán los activos de la empresa, entre los que...¡¡ Tachan !!, se encuentran los activos de Hojiblanca. Hojiblanca se queda en "bragas", sin marca, instalaciones y sin nada, y los socios tienen que seguir pagando el capital social comprometido, no obstante, tendrán papelitos de DEOLEO de sobra, para limpiarse el ojete durante bastante tiempo.
SUPUESTO C: NO CAE NADIE Y TODO SIGUE IGUAL.
Muy ventajoso principalmente para DEOLEO, que consigue abastecerse del aceite de Hojiblanca, en buenas condiciones, pero lo que es bueno para uno, es malo para otro. Poco a poco, a costa de los cooperativistas, iremos reduciendo perdidas, y a lo mejor, para el 2020 la situación cambia, y la empresa deja de tener pérdidas.
Los grandes bancos, dueños de la mayoría de las acciones (no sabemos si incluidas las de Hojiblanca), ven con satisfacción como a costa de unos, la empresa se va saneando, y sus acciones empiezan a valer algo. Una vez saneada la empresa, venden a 8 lo que hoy vale casi nada.
¿EXISTE ALGÚN SUPUESTO EN EL QUE GANE EL COOPERATIVISTA...?...esa pregunta la debéis de responder vosotros.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
En el supuesto A de quiebra de Hojiblanca, tampoco se sabe si el compromiso asumido por los cooperativistas de aportar su aceite a Hojiblanca, ha sido valorado para la compra del 9.63% de las acciones, por lo que podría darse el caso, que hubiera que seguir aportando el aceite a DEOLEO, en las condiciones que se hayan pactado para ello, no obstante de tener que seguir pagando la deuda contraída por Hojiblanca.
Me gustaría ver algo bueno en todo ello, pero por más vueltas que le doy a la cabeza no la encuentro. Demasiados riesgos, por otra parte innecesarios, para tan nulo beneficio.
Pd: Y a todo esto observas, como otro de los grandes, MIGUEL GALLEGO de MIGASA, abandona el barco como el capitán del Costa Concordia.
Me gustaría ver algo bueno en todo ello, pero por más vueltas que le doy a la cabeza no la encuentro. Demasiados riesgos, por otra parte innecesarios, para tan nulo beneficio.
Pd: Y a todo esto observas, como otro de los grandes, MIGUEL GALLEGO de MIGASA, abandona el barco como el capitán del Costa Concordia.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Y concluyo,...cuando estuve vendiendo mi aceite, se me ofrecían cantidad de distribuidores, pero éstos decían que tenía que facilitarle el aceite, y cobrarlo en X tiempo, o bien lo hacían con una letra o un pagaré, y que ésto, era la costumbre.
Las ofertas eran tentadoras, pues no es lo mismo vender cajas sueltas que vender un palet o dos. Pero igualmente tampoco es lo mismo, dormir tranquilo por la noche, que no poder dormir porque te ha dejado enganchado un jeta.
Al final mi política ha sido siempre la misma: "llanto sobre difunto", aceite vendido, primero abonado en cuenta, y luego salía de la almazara. Prefiero vender mi aceite a 3 euros cuando las cooperativas liquidaban a 1.80, que vender a 3.5€ y no poder dormir por la noche.
Al final, en la zona donde vendía más, que era por Asturias, llegaron los comerciales de las cooperativas, ofertando aceite más barato, y aceptando todo tipo de garantías (pagarés, letras,..etc.), evidentemente, eso repercutió en mis ventas. Cuando hacía cuentas del precio al que vendían el aceite envasado (muchas almazaras de Jaén que estuvieron en esa zona), liquidaban incluso más barato que vendiendo a granel.
Eso es cojonudo, pones un comercial, le facilitas el coche, y el tío es el mejor del mundo vendiendo, (barato, y aceptando todo tipo de efectos financieros)...claro que de esa manera vende todo el mundo, hasta el más jili puertas. Si algo sale mal, non problem, se reparte la perdida entre los cooperativistas y santas pascuas. Si a un comercial se le paga X, más los gastos de representación, el jornal se lo tiene que currar vendiendo caro, y cobrando, de otra forma, mejor dejar el negocio del envasado.
Ya hay demasiados problemas en nuestras vidas, para seguir buscando más problemas.
Las ofertas eran tentadoras, pues no es lo mismo vender cajas sueltas que vender un palet o dos. Pero igualmente tampoco es lo mismo, dormir tranquilo por la noche, que no poder dormir porque te ha dejado enganchado un jeta.
Al final mi política ha sido siempre la misma: "llanto sobre difunto", aceite vendido, primero abonado en cuenta, y luego salía de la almazara. Prefiero vender mi aceite a 3 euros cuando las cooperativas liquidaban a 1.80, que vender a 3.5€ y no poder dormir por la noche.
Al final, en la zona donde vendía más, que era por Asturias, llegaron los comerciales de las cooperativas, ofertando aceite más barato, y aceptando todo tipo de garantías (pagarés, letras,..etc.), evidentemente, eso repercutió en mis ventas. Cuando hacía cuentas del precio al que vendían el aceite envasado (muchas almazaras de Jaén que estuvieron en esa zona), liquidaban incluso más barato que vendiendo a granel.
Eso es cojonudo, pones un comercial, le facilitas el coche, y el tío es el mejor del mundo vendiendo, (barato, y aceptando todo tipo de efectos financieros)...claro que de esa manera vende todo el mundo, hasta el más jili puertas. Si algo sale mal, non problem, se reparte la perdida entre los cooperativistas y santas pascuas. Si a un comercial se le paga X, más los gastos de representación, el jornal se lo tiene que currar vendiendo caro, y cobrando, de otra forma, mejor dejar el negocio del envasado.
Ya hay demasiados problemas en nuestras vidas, para seguir buscando más problemas.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 19 Oct 2012, 17:26
Re: operacion hojiblanca
Hay un matiz que se nos olvida, y es que nosotros no somo socios de Hojiblanca, si no nuestras coperativas, y la historia de cada cooperativa es distinta, las hay grandes, medianas y pequeñas, tanto en numero de socios, de hectareas cultivadas de olivar, como en capacidad de bodega, y como no, con sus secciones de crédito, ah¡ y cada una con sus deudas, luego es lógico que cada una le liquide a sus socios de manera distinta, aunque parecida.
En cuanto al valor de las acciones de Deoleo y a lo que se supone que las ha comprado Hojiblanca, ya dije anteriormente, que Hojiblanca lo que pretende es vender aceite, y no jugar a la bolsa (tanto Hojiblanca como sus cooperativas asociadas y sus socios).
Y con esta compra se asegura vender un montón de aceite como mínimo a lo que vaya a comprarlo Deoleo, si le interesa bien y si no le interesa, pues no se lo venderá, pero como minimo a ese precio, que con la cantidad de hectareas que se están poniendo de olivar tanto en España, como fuera, esto si que tiene que acojonar, y no que si son churras o merinas.
Otra cosa, parece que se olvida o nadie echa cuentas, y es que Hojiblanca será dueña de Deoleo en un 9,6%, que algunos quieren hacer creer que Hojiblanca entrega mucho por nada, y no, hijo, no, ser el dueño del 9,6% de Deoleo es muuuucho, esto tambien es mu fuerte, y con las miras puestas en seguir comprando mas acciones.
Repito, vender aceite.
Despues, AUGUR DIXIT....
En cuanto al valor de las acciones de Deoleo y a lo que se supone que las ha comprado Hojiblanca, ya dije anteriormente, que Hojiblanca lo que pretende es vender aceite, y no jugar a la bolsa (tanto Hojiblanca como sus cooperativas asociadas y sus socios).
Y con esta compra se asegura vender un montón de aceite como mínimo a lo que vaya a comprarlo Deoleo, si le interesa bien y si no le interesa, pues no se lo venderá, pero como minimo a ese precio, que con la cantidad de hectareas que se están poniendo de olivar tanto en España, como fuera, esto si que tiene que acojonar, y no que si son churras o merinas.
Otra cosa, parece que se olvida o nadie echa cuentas, y es que Hojiblanca será dueña de Deoleo en un 9,6%, que algunos quieren hacer creer que Hojiblanca entrega mucho por nada, y no, hijo, no, ser el dueño del 9,6% de Deoleo es muuuucho, esto tambien es mu fuerte, y con las miras puestas en seguir comprando mas acciones.
Repito, vender aceite.
Despues, AUGUR DIXIT....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
ET IN ZORRONEGRO EGO: ARGUMENTUM AD HOMINEM
MAGISTER DIXIT...
MAGISTER DIXIT...

Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Por cierto, Zorronegro, te has puesto el nick de un personaje de Marvel, que no destacaba precisamente por su buena reputación: http://www.enciclopediamarvel.com/card/5903
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: operacion hojiblanca
Jaja...tiene tarea la cosa..jeje como se anima esto los dias que llueve.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: operacion hojiblanca
2009 2010 2011 2012 2013 2014
Publicado 1358 1279 961 Volumen de negocio Previsto 1487 1383 973 936 971 997
Desviación -8,70% -7,50% -1,20%
Publicado 107 105 72,8
R operacional EBITDA Previsto 121 119 72,9 87,1 99,2 107
Desviación -12% -12% -0,19%
Publicado 79,4 81 22,2
R explotación EBIT Previsto 95,2 92,6 50,3 66,8 79 86,2 Desviación -17% -13% -56%
Publicado -232 -9,06
R antes impuestos EBT Previsto 3,16 11,5 33,7 47,4 42,4 53,9
Desviación -7441% -127%
Publicado -177 -50,2 1,07
R neto Previsto -56,2 7,51 15 28,3 35,2 42
Desviación -216% -769% -93%
Publicado -0,73 -0,31 0
Benef neto acción BNA Previsto -0,07 -0,01 0,01 0,02 0,04 0,04
Desviación -910% -2130% -88%
Fecha publicación resultados 01.03.2010 28.02.2011 29.02.2012
Publicado 1358 1279 961 Volumen de negocio Previsto 1487 1383 973 936 971 997
Desviación -8,70% -7,50% -1,20%
Publicado 107 105 72,8
R operacional EBITDA Previsto 121 119 72,9 87,1 99,2 107
Desviación -12% -12% -0,19%
Publicado 79,4 81 22,2
R explotación EBIT Previsto 95,2 92,6 50,3 66,8 79 86,2 Desviación -17% -13% -56%
Publicado -232 -9,06
R antes impuestos EBT Previsto 3,16 11,5 33,7 47,4 42,4 53,9
Desviación -7441% -127%
Publicado -177 -50,2 1,07
R neto Previsto -56,2 7,51 15 28,3 35,2 42
Desviación -216% -769% -93%
Publicado -0,73 -0,31 0
Benef neto acción BNA Previsto -0,07 -0,01 0,01 0,02 0,04 0,04
Desviación -910% -2130% -88%
Fecha publicación resultados 01.03.2010 28.02.2011 29.02.2012
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: operacion hojiblanca
El cuadro no ha salido correctamente, espero que logreis interpretarlo, corresponde a los resultados y previsiones de Deoleo entre 2009 y 2014, ambos incluidos.
El orden es:
- Volumen de negocio
- Resultado operacional EBITDA
- Resultado de explotación EBIT
- Resultado antes de impuestos EBT
- Resultado neto
- Beneficio por acción BNA
En cada apartado se indican las cifras publicadas como reales (balance oficial), las cifras que tenian previstas y la desviación entre lo previsto y lo real.
Las cifras reales corresponden a 2009, 2010 y 2011, las previstas llegan hasta 2014.
En las cifras de EBT publicadas (reales) falta 2010 que tendría que ir entre -232 y -9,06
Pueden servir para comparar con lo que está apareciendo en la prensa y que, a veces, para justificarse, no cuadra ni con las cifras publicadas como reales por ellos mismos.
Saludos
El orden es:
- Volumen de negocio
- Resultado operacional EBITDA
- Resultado de explotación EBIT
- Resultado antes de impuestos EBT
- Resultado neto
- Beneficio por acción BNA
En cada apartado se indican las cifras publicadas como reales (balance oficial), las cifras que tenian previstas y la desviación entre lo previsto y lo real.
Las cifras reales corresponden a 2009, 2010 y 2011, las previstas llegan hasta 2014.
En las cifras de EBT publicadas (reales) falta 2010 que tendría que ir entre -232 y -9,06
Pueden servir para comparar con lo que está apareciendo en la prensa y que, a veces, para justificarse, no cuadra ni con las cifras publicadas como reales por ellos mismos.
Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
EBIT: Siglas en inglés de "Earnigs Before Interest and Taxes" (Ganancias antes de intereses e impuestos).
EBITDA: Siglas en inglés de "Earnings Before Interest, Taxes, Depreciations and Amortizations" (Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones).
Después a esos números, habrá que descontarle los intereses de esos maravillosos 600 millones de euros de cebolla, impuestos,...y cientos y la madre.
BNA: Beneficio Neto Acción:
Rendimiento neto por acción (beneficios por acción)
El beneficio básico por acción se calcula dividiendo los beneficios netos atribuibles a los accionistas por el número medio ponderado de acciones ordinarias emitidas durante el ejercicio, excluyendo la compra de acciones ordinarias por el Grupo mantenidas como acciones propias.
Y todo ello previsto, que no alcanzado...
Me parto :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
EBITDA: Siglas en inglés de "Earnings Before Interest, Taxes, Depreciations and Amortizations" (Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones).
Después a esos números, habrá que descontarle los intereses de esos maravillosos 600 millones de euros de cebolla, impuestos,...y cientos y la madre.
BNA: Beneficio Neto Acción:
Rendimiento neto por acción (beneficios por acción)
El beneficio básico por acción se calcula dividiendo los beneficios netos atribuibles a los accionistas por el número medio ponderado de acciones ordinarias emitidas durante el ejercicio, excluyendo la compra de acciones ordinarias por el Grupo mantenidas como acciones propias.
Y todo ello previsto, que no alcanzado...
Me parto :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: operacion hojiblanca
Deuda Deoleo en millones de euros:
2009 1515M€ (Real)
2010 826M€ (Real)
2011 662M€ (Real)
2012 593M€ (Prevista)
2013 559M€ (Prevista)
2014 522M€ (Prevista)
2009 1515M€ (Real)
2010 826M€ (Real)
2011 662M€ (Real)
2012 593M€ (Prevista)
2013 559M€ (Prevista)
2014 522M€ (Prevista)
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!