COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
A la vista esta que los que llevan la aceituna a los privados las están liquidando por las nubes, casualidad todos o casi todos los que en el foro hablan bien de los privados son eso privados ¿ lógico no ?
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Casualidad el 90% de los que están en cooperativas han estado anteriormente en privados, pero el 90% de los que están en privados nunca han estado en cooperativas.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Las cooperativas funcionan mal y muchas de segundo grado, peor. De juzgado de guardia.
Pero, aún siendo susceptibles de mejorar muchísimo, el mero hecho de que existan es un beneficio para el agricultor enorme. Porque impidan que el agricultor tenga que caer necesariamente en manos de los privados en las condiciones que ellos quieran.
Pero, aún siendo susceptibles de mejorar muchísimo, el mero hecho de que existan es un beneficio para el agricultor enorme. Porque impidan que el agricultor tenga que caer necesariamente en manos de los privados en las condiciones que ellos quieran.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Si señor así es, pero se les debería exigir mas.Oleobueno escribió: ↑Ayer, 19:38 Las cooperativas funcionan mal y muchas de segundo grado, peor. De juzgado de guardia.
Pero, aún siendo susceptibles de mejorar muchísimo, el mero hecho de que existan es un beneficio para el agricultor enorme. Porque impidan que el agricultor tenga que caer necesariamente en manos de los privados en las condiciones que ellos quieran.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
La realidad es que en las zonas donde existen varias cooperativas y varios privados donde elegir, los cosecheros cada vez más eligen los privados en detrimento de las cooperativas que recurren año tras año a cartas mas amenazantes para que sus socios no se vayan. De hecho, hay cooperativas que ya han cerrado y otras que están en fase terminal. La gente de la comarca de La Loma y limítrofes sabe que lo que digo es totalmente cierto
Al existir varios privados se compite en servicios, en calidad y por supuesto en escandallos y transparencia, beneficiándose de esta competencia el agricultor. Así que a pesar de lo que se dice, la desaparición de las cooperativas solo traería más privados que competerían para captar cosecheros y por tanto esto redundaría positivamente en el cosechero. Por no hablar de la libertad de equivocarse cada uno con sus decisiones y no delegarlo a un "Élite" poco formado que el mejor de los casos se dedica a destrozar el mercado vendiendo todos los meses.
Como todo en esta vida, si solamente existe un privado en la zona pues sabe que tiene clientes asegurados y sus condiciones no serán las mejores, pero eso pasa igual que si existe un único taller o un único carpintero.
Pero bueno, como esto va de mayorías, se ve que a la mayoría del sector le renta delegar la venta de su aceite en unos genios y no encargarse ellos... ¿Pero y lo bonita que ha quedado la sala de juntas de la coope, qué? Pues eso...
Al existir varios privados se compite en servicios, en calidad y por supuesto en escandallos y transparencia, beneficiándose de esta competencia el agricultor. Así que a pesar de lo que se dice, la desaparición de las cooperativas solo traería más privados que competerían para captar cosecheros y por tanto esto redundaría positivamente en el cosechero. Por no hablar de la libertad de equivocarse cada uno con sus decisiones y no delegarlo a un "Élite" poco formado que el mejor de los casos se dedica a destrozar el mercado vendiendo todos los meses.
Como todo en esta vida, si solamente existe un privado en la zona pues sabe que tiene clientes asegurados y sus condiciones no serán las mejores, pero eso pasa igual que si existe un único taller o un único carpintero.
Pero bueno, como esto va de mayorías, se ve que a la mayoría del sector le renta delegar la venta de su aceite en unos genios y no encargarse ellos... ¿Pero y lo bonita que ha quedado la sala de juntas de la coope, qué? Pues eso...
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Vale.Chueco escribió: ↑Ayer, 19:01Pues nada todos a los privados y fuera cooperativas y ya veremos a los agricultores bañados en billetesMatiasGu escribió: ↑Ayer, 18:21 El agricultor no es consciente del daño que le están haciendo las cooperativas al mercado. Todos los años lo hacen, pero en este momento es de juzgado de guardia.
¿Para qué va a pagar el comprador más si todos los meses llaman a su puerta a ofrecerle? Pero ojo, que no ofrecen a X precio, Nooooo, ofrecen a lo que le den.
Tal vez alguien no crea que esto sea así, allá él. Ojalá fuera mentira....![]()
![]()
¿Y de lo expongo en mi mensaje tienes alguna opinión? ¿Sabes lo que están haciendo las cooperativas actualmente con el mercado o de eso ni sabes ni te interesa?
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Cualquiera que haya liquidado a estas alturas, va a liquidar a mejor precio que la mayoría de cooperativas que siguen con las bodegas llenas.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Creo que no es el 90% es el 91,34%.
Por favor, seamos exactos.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Pues en lo que dice Angel qu al llover estos días. La cosecha que se prepara en sevilla y demás zonas y que si no hay un remedio ..el precio del aceite seguirá a la bajaa por producción siguiente alta y esta que sobra algo aunque se sigan consumiendo 130000al mes...más 1.5 del año que viene ..pues casi na ...ahora la siguiente no queramos cosecjon qu eso ya no cuaja
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Yo diría que ahora mismo las coopes llevan mejor media de los 3 aceites de mediaaaa!! Que del virgen extra ahora mismo en poolred hay lo dejo. Medias por encima de 4 euros de los 3 aceites y el pollred a 3.7 el extra ya! Con lo cual lo mismo lo mismo todavía no es mejor el privado. Ahora quien liquido antes de enero hay no tienen problemas...pero claro cass uno sabe sus números...y luego ya veremos el extra hay poco y lo mismo hace mucha falta y sube de precios quien sabe..pero de los demás aceites ahora mismo sobra en españa ....y hay que exigir que en las garrafas o botellas..ponga aceite de olivar extra ..virgen o lampante o refinado...eso del 01 y 04 y engañar al consumidor no sirve .pero bueno así seguimos y tenemos una cosecha próxima que ya veremos si no estamos en 2 euros
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Entonces en que quedamos si las cooperativas están con las bodegas llenas quien a tirado los precios ¿ los que no han vendido o los que salieron en tromba a vender para liquidarle a sus cosecheros?.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Juancar me parece que te has ido arriba con tu pronóstico, la cosecha no va a ser mejor que este año y en Jaén y Granada ni siquiera igual. Habrá que ver en general, pero pinchando Jaén y Granada que este año han supuesto casi el 50% general va a ser difícil.juancardelga escribió: ↑Ayer, 20:39 Pues en lo que dice Angel qu al llover estos días. La cosecha que se prepara en sevilla y demás zonas y que si no hay un remedio ..el precio del aceite seguirá a la bajaa por producción siguiente alta y esta que sobra algo aunque se sigan consumiendo 130000al mes...más 1.5 del año que viene ..pues casi na ...ahora la siguiente no queramos cosecjon qu eso ya no cuaja
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Ojalá juanmart..ojalá aciertes yo si saliera 1 millón ojala pero es qe no veo eso por hay ..hablo lo qie veo .luego jaen no tengo ni idea ..pero sevilla es cosechon de 150000minimo...luego ya lo qie tengan las demás! Y ojalá saliera eso 1 millón y los precios fueran de 6 euros pero yo no lo creo ..y que yo soy claro!! Que hay años a la baja y años al alza yo no esperaba la respuesta del olivo a trama ! Y tienen todo los olivos otra vez .unos más otros menos ..pero tienen...luego la cosecha ya la veremos en julio quien sabe lo que puede pasar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Hombre 1 millón tampoco, Sevilla, Córdoba y Malaga pintan muy bien.juancardelga escribió: ↑Ayer, 22:56 Ojalá juanmart..ojalá aciertes yo si saliera 1 millón ojala pero es qe no veo eso por hay ..hablo lo qie veo .luego jaen no tengo ni idea ..pero sevilla es cosechon de 150000minimo...luego ya lo qie tengan las demás! Y ojalá saliera eso 1 millón y los precios fueran de 6 euros pero yo no lo creo ..y que yo soy claro!! Que hay años a la baja y años al alza yo no esperaba la respuesta del olivo a trama ! Y tienen todo los olivos otra vez .unos más otros menos ..pero tienen...luego la cosecha ya la veremos en julio quien sabe lo que puede pasar
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Tú que eres tan listo y vas narrando realidades del sector, voz autorizada experta y contrastada etc etc, nos puedes explicar a qué se debe el desfase vía precio entre el pagado al agricultor y venta de 2 euros o más. En ese contexto de competencia de servicios bla bla bla badabin badaban badabin bomban... explícalo para que lo entendemos las voces no autorizadas a opinar, pero deseosas de saber cómo se vende a 3.5 y se compra a 5.75 en ese fabuloso compro aceituna vendo aceite.MatiasGu escribió: ↑Ayer, 20:24 La realidad es que en las zonas donde existen varias cooperativas y varios privados donde elegir, los cosecheros cada vez más eligen los privados en detrimento de las cooperativas que recurren año tras año a cartas mas amenazantes para que sus socios no se vayan. De hecho, hay cooperativas que ya han cerrado y otras que están en fase terminal. La gente de la comarca de La Loma y limítrofes sabe que lo que digo es totalmente cierto
Al existir varios privados se compite en servicios, en calidad y por supuesto en escandallos y transparencia, beneficiándose de esta competencia el agricultor. Así que a pesar de lo que se dice, la desaparición de las cooperativas solo traería más privados que competerían para captar cosecheros y por tanto esto redundaría positivamente en el cosechero. Por no hablar de la libertad de equivocarse cada uno con sus decisiones y no delegarlo a un "Élite" poco formado que el mejor de los casos se dedica a destrozar el mercado vendiendo todos los meses.
Como todo en esta vida, si solamente existe un privado en la zona pues sabe que tiene clientes asegurados y sus condiciones no serán las mejores, pero eso pasa igual que si existe un único taller o un único carpintero.
Pero bueno, como esto va de mayorías, se ve que a la mayoría del sector le renta delegar la venta de su aceite en unos genios y no encargarse ellos... ¿Pero y lo bonita que ha quedado la sala de juntas de la coope, qué? Pues eso...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Voy más allá, cómo es posible que en 2025 con lo que ha subido la vida se esté regalando el aceite para regocijo de unos cuantos, perjudicando al sector claramente en detrimento del mero margen de operación. Algunos van a saltar que si tal que si cuál, palmeros a parte, qué beneficio trae regalar un producto que por sí sólo se defiende mínimo un euro arriba para el agricultor. De verdad se están haciendo las cosas bien? O se trata una vez más del me llevo lo mío y el que venga detrás que apriete. En dicho contexto igual hay que pensar en dejar el 30% de cosecha en el árbol. 3.50 hoy son 2.2 de antaño.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Así mismo es! Ruinaa!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Pues espérate que venga un cosechon que se va a vender a 2,2 o menos de ahora. El productor es el tenedor y no debería vender ni una gota debajo de los costes de producción + x y las cooperativas que se han echado a dormir o no defienden la rentabilidad del productor mucho menos y si se les permite luego las reclamaciones al maestro armero. Mención aparte merecen las campañas que han hecho los medios de manipulación masiva, la ruina que supone la subida del precio del aceite para el consumidor y el pais. Pero que el aceite lo tiene en su mano el productor y no hay que dejar el 30% arriba, simplemente un año sin soltar todos debajo de los costes de producción + x y verás como cambiaba la cosa. Pero eso es pedir peras al olmo por lo que cada cual salve su culo de la ruina cada vez más inminente.Nazarí escribió: ↑Hoy, 01:24 Voy más allá, cómo es posible que en 2025 con lo que ha subido la vida se esté regalando el aceite para regocijo de unos cuantos, perjudicando al sector claramente en detrimento del mero margen de operación. Algunos van a saltar que si tal que si cuál, palmeros a parte, qué beneficio trae regalar un producto que por sí sólo se defiende mínimo un euro arriba para el agricultor. De verdad se están haciendo las cosas bien? O se trata una vez más del me llevo lo mío y el que venga detrás que apriete. En dicho contexto igual hay que pensar en dejar el 30% de cosecha en el árbol. 3.50 hoy son 2.2 de antaño.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Y otra cosa, todos estos que se regocijan de los precios actuales y que nos toman por tontos diciendo que son buenos e incluso mejores que los de hace décadas , veremos a ver qué tal les va sin los pequeños productores y muchos medianos.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2025-2026. LA DE LOS PRECIOS (bajando)
Yo creo Chueco que es justo al revés.
La mayoría que está en privado previamente estuvo en cooperativa. Y la mayoría que está en cooperativa nunca antes estuvo en privado.
Creo que el analisis de Matias es el correcto, si hay competencia entre privados el que sale ganando es el agricultor.
Solo hay que ver como la aceituna que va a los privados crece año a año. No es por la falta de tesorería que dicen muchos sin saber, es porque la gente controla su producto.
Hoy en día hay muchas formas de auditar los resultados que antes no había. Se conocen los escandallos, se conoce el precio y la calidad, se conoce el rendimiento por muchos laboratorios externos, se conoce todo.
Lo mejor para un agricultor es tener muchas alternativas y así luego poder elegir.