Juancar no le des más vueltas, no te obsesiones, como mucho informa de ello a alguna asociación y que lo investigue.juancardelga escribió: ↑12 Abr 2025, 21:22 Pues vete a informes de mercados de marzo y miras las salidas de 752800toneladas y no de 723000....y coges y divides por meses a una media de 126000al mes de ventas ...y el mes pasado ivan unas salidas de 587000toneladas...con lo cual las diferencias son de más de 130000en ventas este mes...mínimo 133000..y con mis números del ministerio ...son de 160000...las ventas de marzo así que o son 133000... o 160000 las ventas de marzo y no el cuento que dicen las noticias de industriales
COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
El balance de AICA señala que el volumen de ventas de aceite de oliva en lo que va de campaña 2024-2025 (desde octubre hasta el 11 de abril) se sitúa en 752.897 toneladas de aceite de oliva.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Para que quede claro. Lo he copiado y pegado aquí de agrocastilla la mancha ..que si 720 que si 750 .ni ellos se ponen de acuerdo con los datos y datos solo puede haber unos ..no 3 o 4 por todos lados todo los meses! Y con respecto a producción..turkia ya tiene un 50 % de merma! Con respecto al año pasado. Y al olivo estar debilitado tirando flores .eso dicen los turkos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Es increíble con la cantidad de información que se tiene hoy en día que se este vendiendo bajo costes de producción una cosecha que no va a cubrir el consumo sino fuera por el poco enlace que quedó y para hecharle más leña al fuego la futura cosecha pinta a inferior. Está visto que no hace falta ni un cosechon para que hagan lo que quieran.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
La mundial yo creo que máximo por mu bien que ya venga en el mundo será igual a la pasada o menor! Pero la española puede ser igual ..todavía no vemos nada pero puede ser. Ya que cosechon si viniera .la del año siguiente sería baja ....en fin esto manda la climatología y el agricultor con sus faenas...pero para estar el aceite como hace 20 años no es! Con la subida de costes de producción del 100% no es y vivir se a duplicado o triplicado con lo cual el precio debe ser 5 euros digamos lo que digamos ....y el camino ya lo vemos ..
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
También es que los agricultores son muy pasivos.josejuanmart escribió: ↑15 Abr 2025, 09:48 Es increíble con la cantidad de información que se tiene hoy en día que se este vendiendo bajo costes de producción una cosecha que no va a cubrir el consumo sino fuera por el poco enlace que quedó y para hecharle más leña al fuego la futura cosecha pinta a inferior. Está visto que no hace falta ni un cosechon para que hagan lo que quieran.
Por ejemplo, cuando salió el balance de marzo, dije que habría que tener unas existencias entre 7 y 8 veces las salidas mensuales para estar medio tranquilos. Me corrigió Angel diciendo que con 6 veces es suficiente.
Eso equivalía a decir que con llegar al 30 de septiembre con existencia 0 era suficiente.
Eso sería desastroso. ¿Cuanto tiempo íbamos a estar sin aceite?. Habría que empezar a recoger (y no se empieza el 1 de octubre), recoger, transformar, vender, transportar, envasar, volver a transportar cuando no exportar, llevar a los lineales... Y, ¿cuando iba a valer el aceite en esas circunstancias? Y ¿Quien lo iba a disfrutar?
Pero por no seguir discutiendo, no dije nada.
Pero es que ¡¡¡¡¡¡ Nadie lo dijo!!!!!
El agricultor o es un poco sabio y lo sabe y no se mete en historias o está dispuesto a tragar con lo que se le dice sin más. Y es el agricultor el que debe tomar consciencia que en la comercialización se juega tanto o más que en el cultivo. Y no pasar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Así es, por eso digo que con la cantidad de información que se dispone hoy en día. Pero es que parece que la mayoría no se preocupan ni de salidas, ni de existencias, ni siquiera de producción conjunta. Así nos luce el pelo.Oleobueno escribió: ↑15 Abr 2025, 17:48También es que los agricultores son muy pasivos.josejuanmart escribió: ↑15 Abr 2025, 09:48 Es increíble con la cantidad de información que se tiene hoy en día que se este vendiendo bajo costes de producción una cosecha que no va a cubrir el consumo sino fuera por el poco enlace que quedó y para hecharle más leña al fuego la futura cosecha pinta a inferior. Está visto que no hace falta ni un cosechon para que hagan lo que quieran.
Por ejemplo, cuando salió el balance de marzo, dije que habría que tener unas existencias entre 7 y 8 veces las salidas mensuales para estar medio tranquilos. Me corrigió Angel diciendo que con 6 veces es suficiente.
Eso equivalía a decir que con llegar al 30 de septiembre con existencia 0 era suficiente.
Eso sería desastroso. ¿Cuanto tiempo íbamos a estar sin aceite?. Habría que empezar a recoger (y no se empieza el 1 de octubre), recoger, transformar, vender, transportar, envasar, volver a transportar cuando no exportar, llevar a los lineales... Y, ¿cuando iba a valer el aceite en esas circunstancias? Y ¿Quien lo iba a disfrutar?
Pero por no seguir discutiendo, no dije nada.
Pero es que ¡¡¡¡¡¡ Nadie lo dijo!!!!!
El agricultor o es un poco sabio y lo sabe y no se mete en historias o está dispuesto a tragar con lo que se le dice sin más. Y es el agricultor el que debe tomar consciencia que en la comercialización se juega tanto o más que en el cultivo. Y no pasar.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
A ver Oleobueno, yo te lo explico. Nunca el sector llegará a 30 de septiembre con existencias a cero. Yo te ayudo a hacer los números para este 24/25:
Existencias a 31/3 son 996 mil tn
Salidas abril a septiembre (6 meses): 120 mil x 6 = 720 mil tn.
Existencias a 30/9: 996 mil tn - 720 mil tn son 276 mil tn.
Las existencias a 30/9/23 fueron 272 mil tn. Es decir unas existencias similares. Nadie se quedó entonces sin aceite. Y nadie se quedará este año sin aceite.
Si las salidas pasan de 120 a 130 pues el mercado se tensionará. Si además la floración es mala, pues subirá aún más deprisa. Si nos mantenemos en 120 mil tn y la floración es buena, pues no creo que suba, más allá de un tirón puntual.
El agricultor si es pasivo, pero no lo es por no contestar a tu mensaje. Sino por cosas que ya pusimos aquí hace unos días. Como lo de dedicarse a producir y no a comercializar que es donde está la chicha.
Si la gente no contestó a tu mensaje es porque los demás saben echar los números.
Existencias a 31/3 son 996 mil tn
Salidas abril a septiembre (6 meses): 120 mil x 6 = 720 mil tn.
Existencias a 30/9: 996 mil tn - 720 mil tn son 276 mil tn.
Las existencias a 30/9/23 fueron 272 mil tn. Es decir unas existencias similares. Nadie se quedó entonces sin aceite. Y nadie se quedará este año sin aceite.
Si las salidas pasan de 120 a 130 pues el mercado se tensionará. Si además la floración es mala, pues subirá aún más deprisa. Si nos mantenemos en 120 mil tn y la floración es buena, pues no creo que suba, más allá de un tirón puntual.
El agricultor si es pasivo, pero no lo es por no contestar a tu mensaje. Sino por cosas que ya pusimos aquí hace unos días. Como lo de dedicarse a producir y no a comercializar que es donde está la chicha.
Si la gente no contestó a tu mensaje es porque los demás saben echar los números.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Angel, eso no es real.
No tienen nada que ver las salidas del año pasado con las de este si continúan a un precio mucho menor.
¿Cuanto fueron las salidas de octubre y noviembre del año pasado? ¿Cuanto pueden ser previsiblemente las de este año? Al ritmo que van, a tendencia es que sean casi el doble, o sin casi.
Este año ya van por 120.000. Ascendiendo. ¿No fueron las de febrero 110.000 sin importaciones?, ¿no han aumentado 10.000 t. en un mes?,¿ya has decidido que no van a aumentar más?
Creo que lo correcto es hacer las cuentas para que no haya tensiones bruscas en el mercado en vez de para que no suba.
No tienen nada que ver las salidas del año pasado con las de este si continúan a un precio mucho menor.
¿Cuanto fueron las salidas de octubre y noviembre del año pasado? ¿Cuanto pueden ser previsiblemente las de este año? Al ritmo que van, a tendencia es que sean casi el doble, o sin casi.
Este año ya van por 120.000. Ascendiendo. ¿No fueron las de febrero 110.000 sin importaciones?, ¿no han aumentado 10.000 t. en un mes?,¿ya has decidido que no van a aumentar más?
Creo que lo correcto es hacer las cuentas para que no haya tensiones bruscas en el mercado en vez de para que no suba.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Si mirarais los datos de la aica reales .que a final de cada mes se hacen reales ..y se cambia la publicación y borran la otra a no ser que la guardéis! Veríais como las ventas son más. Pero bueno más importaciones que luego las cifras de lo estimado varían bastante! Sabiendo que Estados Unidos va a tirar de turkia ! Y de aquí! E Italia en verano va a tirar de turkia y aquí! .además que el aceite turko se vende más caro que el español! Pues ya veremos lo que queda! Pero que a 1 de noviembre pueden quedar 250000con lo recogido en campaña y seguro qe nadie este año va a salir vendiendo como el año pasado. Si le Dan precios de 4 euros por su aceite verde .así que ya veremos
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo no decido nada. Las cuentas las hace el mercado y en función de eso fluctúa. Puedo tener mi opinión, como tú la tuya, pero poco más.Oleobueno escribió: ↑16 Abr 2025, 08:30 Angel, eso no es real.
No tienen nada que ver las salidas del año pasado con las de este si continúan a un precio mucho menor.
¿Cuanto fueron las salidas de octubre y noviembre del año pasado? ¿Cuanto pueden ser previsiblemente las de este año? Al ritmo que van, a tendencia es que sean casi el doble, o sin casi.
Este año ya van por 120.000. Ascendiendo. ¿No fueron las de febrero 110.000 sin importaciones?, ¿no han aumentado 10.000 t. en un mes?,¿ya has decidido que no van a aumentar más?
Creo que lo correcto es hacer las cuentas para que no haya tensiones bruscas en el mercado en vez de para que no suba.
Pero no nos quedaremos sin aceite, tú por eso quédate tranquilo. Ya lo repetisteis varios el verano pasado 40 veces y no pasó. Y este año tampoco pasará.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Quedarse sin aceite seguro que no lo sacaran de debajo de las piedras o lo inventaranAngelGT77 escribió: ↑16 Abr 2025, 22:08Yo no decido nada. Las cuentas las hace el mercado y en función de eso fluctúa. Puedo tener mi opinión, como tú la tuya, pero poco más.Oleobueno escribió: ↑16 Abr 2025, 08:30 Angel, eso no es real.
No tienen nada que ver las salidas del año pasado con las de este si continúan a un precio mucho menor.
¿Cuanto fueron las salidas de octubre y noviembre del año pasado? ¿Cuanto pueden ser previsiblemente las de este año? Al ritmo que van, a tendencia es que sean casi el doble, o sin casi.
Este año ya van por 120.000. Ascendiendo. ¿No fueron las de febrero 110.000 sin importaciones?, ¿no han aumentado 10.000 t. en un mes?,¿ya has decidido que no van a aumentar más?
Creo que lo correcto es hacer las cuentas para que no haya tensiones bruscas en el mercado en vez de para que no suba.
Pero no nos quedaremos sin aceite, tú por eso quédate tranquilo. Ya lo repetisteis varios el verano pasado 40 veces y no pasó. Y este año tampoco pasará.

- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Si nos quedáramos sin aceite todos los años a 1 de Octbre sería lo mejor que nos podía pasar.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Eso es lo mejor que nos podía pasar siempre..luego ya saldrían precios buenos .pero con aceite de sobra no tienen nadie pisas por comprar y vender.. y hemos tenido suerte de venir sin aceite 2 años seguidos en el mundo que si no los 2 euros y algo estaban ya..vamos a ver como se da la cosecha que viene mundial! En turkia los fríos se han cargado cosecha ahora. Y seguro Portugal no creo que con tanta agua eso beneficie al campo después de una cosecha alta. Egipto si puede meter la pata en aceituna de mesa .y el precio aquí bajo! Por lo demás no hay que preocuparse mucho
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Si es todos los años, me apunto. Pero yo preferiría quedarnos mes o mes y medio despues, cuando ya haya nuevo. Demasiada oscilación de precios si fuera en septiembre.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Si se acabara el aceite todos los años seria señal de que la demanda es mayor que la oferta, por tanto los precios siempre serian mejores. Que se acabe el aceite a granel no quiere decir que se vallan a quedar los lineales sin aceite. Que estaría mas caro en ellos?...pues seguramente, que el vendedor final tendría mas margen de ganancia?... pues también, pero si hay una situación de gran demanda siempre repercutiría positivamente en el agricultor.
Que hubiera pasado si el año pasado se hubiese vendido todo el aceite y no hubiera habido enlace?, yo no lo se, pero pienso que quizás la necesidad de la parte envasadora hubiese sido mayor y no hubieran estado tan a "la espera" de que el precio cayese por su propio peso, por el peso de nuestra sobre oferta. A la vez esa situación habría provocado menos existencias a día de hoy, lo que también tendría su peso en los precios actuales.
Con esto no quiero decir que halla que vender si o si al precio que sea, pero en una situación como la del año pasado no creo que no hubiese pasado nada si se hubiera llegado con enlace cero al 1 de Octubre.
Que hubiera pasado si el año pasado se hubiese vendido todo el aceite y no hubiera habido enlace?, yo no lo se, pero pienso que quizás la necesidad de la parte envasadora hubiese sido mayor y no hubieran estado tan a "la espera" de que el precio cayese por su propio peso, por el peso de nuestra sobre oferta. A la vez esa situación habría provocado menos existencias a día de hoy, lo que también tendría su peso en los precios actuales.
Con esto no quiero decir que halla que vender si o si al precio que sea, pero en una situación como la del año pasado no creo que no hubiese pasado nada si se hubiera llegado con enlace cero al 1 de Octubre.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
En los años que tengo que son muchos jamás hubo un año que se acabara pero si hubo muchos con e sedentes pero que tampoco hubo que tirarlo luego asta el momento mas pronto o mas tarde siempre se a consumido todo.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Creo que nadie hemos visto que se acabe el aceite y evidentemente siempre se ha vendido todo (pero a que precios?). Yo me refiero a una hipotética situación de mercado donde se llegara sin existencias entre campañas, y si fuera algo habitual seria señal de que la demanda supera a la oferta, por lo que pienso que repercutiría de forma positiva en los precios (para nosotros).
Pienso que el año pasado se podría haber dado esa situación, y si se hubiera dado quizás la situación actual de precios seria mejor para nosotros.
Pienso que el año pasado se podría haber dado esa situación, y si se hubiera dado quizás la situación actual de precios seria mejor para nosotros.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
No sé a cuanto está el aceite actualmente, ya que cuando entro en el foro cada vez lo veo mas bajo. En mi cooperativa se han llevado aceite por segunda vez los italianos a 4 euros. A mi me parece un precio bajo, pero bueno esto es una TOMBOLA que cualquiera sabe como acaba.