COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Pues te lo pongo a comprobar es fácil que lo miréis.. si alguno queréis los datos por qu no lo podéis ver en privado me lo deciiis...y veis que hay unas ventas este mes de 164000toneladas haciendo cuentas....vamos a ver se pone informes de mercado de aceite de oliva ..de febrero y lo miráis...cogéis los datos de salidas totales ...que son 587000en el mes de febrero en esos 5 meses salidas totales eso...117000de media mensual ...eso con los datos del mes de febrero...ahora te metes en este mes...informes de mercado de aceite se oliva de marzo ....y te pone salidas ..que son las totales ..752800...de un mes a otro una diferencia de 164000toneladas ....más o menos ... eso quiere decir que esas han sido las ventas de marzo por que otr no me cuadra .....primero es que no salen 119000 por ni un lado ..luego son menos ..luego te pone media ..y pone 130000toneladas ....un despiporre de números y o nos vamos a salidas totales o no acertamos la verdad .
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

AngelGT77 escribió: 11 Abr 2025, 16:26 Aunque octubre sea un mes de más consumo que producción, la cuenta de las 120 mil es x 6.

Un enlace similar al del año pasado. Es decir, poco aceite pero se llega.

La conclusión es que el consumo ya se ha igualado a la producción, por lo que yo no veo más bajadas, pero tampoco grandes subidas,?para que el precio suba o el consumo mensual sube de las 120 mil al mes (yo creo que vamos camino de ello) o la próxima producción es mas corta que la actual, para opinar sobre esto hay que esperar aun.
Angel, tu sabes mejor que nadie la cantidad de aceite que se recoge en octubre y el tiempo que tarda en llegar a los lineales el aceite desde que se recoge.
Y que tener unas existencias inferiores a 150 o 200.000 toneladas alarma al mercado.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

juancardelga escribió: 11 Abr 2025, 18:04 Pues te lo pongo a comprobar es fácil que lo miréis.. si alguno queréis los datos por qu no lo podéis ver en privado me lo deciiis...y veis que hay unas ventas este mes de 164000toneladas haciendo cuentas....vamos a ver se pone informes de mercado de aceite de oliva ..de febrero y lo miráis...cogéis los datos de salidas totales ...que son 587000en el mes de febrero en esos 5 meses salidas totales eso...117000de media mensual ...eso con los datos del mes de febrero...ahora te metes en este mes...informes de mercado de aceite se oliva de marzo ....y te pone salidas ..que son las totales ..752800...de un mes a otro una diferencia de 164000toneladas ....más o menos ... eso quiere decir que esas han sido las ventas de marzo por que otr no me cuadra .....primero es que no salen 119000 por ni un lado ..luego son menos ..luego te pone media ..y pone 130000toneladas ....un despiporre de números y o nos vamos a salidas totales o no acertamos la verdad .
Puf eso sería muy grave de ser cierto, pero q a mí no m extrañaría esas salidas por qué en el lineal vuela ahora que están llegando precios que deberían llevar meses.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Oleobueno escribió: 11 Abr 2025, 18:10
AngelGT77 escribió: 11 Abr 2025, 16:26 Aunque octubre sea un mes de más consumo que producción, la cuenta de las 120 mil es x 6.

Un enlace similar al del año pasado. Es decir, poco aceite pero se llega.

La conclusión es que el consumo ya se ha igualado a la producción, por lo que yo no veo más bajadas, pero tampoco grandes subidas,?para que el precio suba o el consumo mensual sube de las 120 mil al mes (yo creo que vamos camino de ello) o la próxima producción es mas corta que la actual, para opinar sobre esto hay que esperar aun.
Angel, tu sabes mejor que nadie la cantidad de aceite que se recoge en octubre y el tiempo que tarda en llegar a los lineales el aceite desde que se recoge.
Y que tener unas existencias inferiores a 150 o 200.000 toneladas alarma al mercado.
Solamente tienes que remitirte a la cosecha 22/23 q quedaba más de esa cantidad creo recordar y en septiembre y octubre buscaban aceite debajo de las piedras.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Juanmart..es que no se ponen las fotos de eso ..pero que esta publicado ...tu coges y miras informes de mercado..de febrero ... y luego los de marzo y miras las salidas si eso lo pone mes a mes y las salidas totales de febrero..desde octubre eran de 587000 creo qu ponía y eso son una media de 117000 también lo pone en el informe de mercado de febrero .....ahora coges y te. Vas al informe de marzo ..y pone ...salidas 130000...hay no pone media pero pone salidas eso!! Y de salidas totales ...752800...con lo cual en un mes se a tenido que vender 164000toneldas es la diferencia de uno al otro ...con lo cual o lo publicado es incorrecto o nos están engañando
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

O yo me equivoco en interpretar o en ver las cosas o en no se que y todo es posible ..llevo un tiempo regular y no está la cabeza fina como antes ...pero que a mi me sale eso y eso pienso ..y elcqie lo quiera comprobar solo me de su wasap por privado y le mando la foto y el enlace de los sitios para que lo vea .
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Esto lo e cogido de agro Castilla la Mancha. En los seis meses de campaña de comercialización se han vendido 723.000 toneladas, con una media de 120.000 toneladas mensuales. De seguir este ritmo de venta, “nos iríamos a una comercialización total, a final de campaña, de 1.450.000 toneladas, es decir, más de lo que hemos producido en España”, incide Cózar.

TE PUEDE INTERESAR..y hay tenéis..ese dato lo dice coag o upa...de jaen ..bueno pues en los datos de el ministerio hoy..pone 752800toneladas las salidas ...totales ..eso es una media de sobre 125 o 126000 cuando el mes pasado eran una media de 117000..con lo cual no es creíble lo que hacen estos sinvergüenzas para que luego ...recuerdo muchos del foro que d los datos qu publica el ministerio no vamos a tener que ser mal pensados pues clarito esta que ni cuadra con los numéricos....y además en esta publicación de agro Castilla la Mancha...las salidas son de 135000 con importaciones.....otro dato a tener en cuenta es que los envasadores e industriales no se están haciendo acopio de aceite .todo lo que entra sale!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Y que es cierto ..el mes pasado el mercado global a 28 de febrero eran 1690000 toneladas ...ahora hay que sumarle la producción de este mes ..13000..más importaciones de marzo ...que serán 20000 o 30000..eso son 1733000...si le quitamos las existencias finales salen los datos de ventas ...con lo cual entre 140000toneladas vendidas a 164000..con los números que manejo del ministerio y las 2 publicaciones...la de febrero ya es corregida! Y la de marzo se corrige a final de abril ..con lo cual los datos de ventas son bastante buenos y no bajos como muchos piensan ..una media de 130000toneladas ....el enlace no sería mayor a 300000 toneladas a 1 de octubre
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

UFFFF. Me da dolor de cabeza tanta suma y resta . ¿ alguien puede pensar que los que hacen los datos, no saben sumar y restar ? Me extraña un montón.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Oleobueno escribió: 11 Abr 2025, 18:10
AngelGT77 escribió: 11 Abr 2025, 16:26 Aunque octubre sea un mes de más consumo que producción, la cuenta de las 120 mil es x 6.

Un enlace similar al del año pasado. Es decir, poco aceite pero se llega.

La conclusión es que el consumo ya se ha igualado a la producción, por lo que yo no veo más bajadas, pero tampoco grandes subidas,?para que el precio suba o el consumo mensual sube de las 120 mil al mes (yo creo que vamos camino de ello) o la próxima producción es mas corta que la actual, para opinar sobre esto hay que esperar aun.
Angel, tu sabes mejor que nadie la cantidad de aceite que se recoge en octubre y el tiempo que tarda en llegar a los lineales el aceite desde que se recoge.
Y que tener unas existencias inferiores a 150 o 200.000 toneladas alarma al mercado.
Ese stock alarma al mercado si la previsión de cosecha es corta, si es grande el mercado estará tranquilo.

El mercado siempre lo condiciona el balance entre la previsión de cosecha, existencias y consumo.

Las existencias y el consumo ya lo sabemos. Para que podamos saber la previsión de cosecha tendremos que esperar un par de meses al menos, aunque de momento la cosa no pinta mal.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

josejuanmart escribió: 11 Abr 2025, 18:35
Oleobueno escribió: 11 Abr 2025, 18:10
AngelGT77 escribió: 11 Abr 2025, 16:26 Aunque octubre sea un mes de más consumo que producción, la cuenta de las 120 mil es x 6.

Un enlace similar al del año pasado. Es decir, poco aceite pero se llega.

La conclusión es que el consumo ya se ha igualado a la producción, por lo que yo no veo más bajadas, pero tampoco grandes subidas,?para que el precio suba o el consumo mensual sube de las 120 mil al mes (yo creo que vamos camino de ello) o la próxima producción es mas corta que la actual, para opinar sobre esto hay que esperar aun.
Angel, tu sabes mejor que nadie la cantidad de aceite que se recoge en octubre y el tiempo que tarda en llegar a los lineales el aceite desde que se recoge.
Y que tener unas existencias inferiores a 150 o 200.000 toneladas alarma al mercado.
Solamente tienes que remitirte a la cosecha 22/23 q quedaba más de esa cantidad creo recordar y en septiembre y octubre buscaban aceite debajo de las piedras.
Claro, porque la previsión de cosecha era nefasta, de 700 mil tn y luego fue incluso peor, cuando vuelva a pasar eso (bajas existencias, consumo fuerte y nula previsión de cosecha) el mercado reventará hacia arriba.

Pero no creo que ese sea el caso ahora.

Yo también creo que los precios repuntarán ahora un poco, quizás 20-30-40 cts, pero las mejores liquidaciones de campaña ya las hemos visto. Es mi opinión.
cantera20
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 03 Sep 2023, 11:53

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cantera20 »

Que tiempos aquellos de los 8 € con los aceites nuevos de Octubre.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

AngelGT77 escribió: 12 Abr 2025, 16:01
Oleobueno escribió: 11 Abr 2025, 18:10
AngelGT77 escribió: 11 Abr 2025, 16:26 Aunque octubre sea un mes de más consumo que producción, la cuenta de las 120 mil es x 6.

Un enlace similar al del año pasado. Es decir, poco aceite pero se llega.

La conclusión es que el consumo ya se ha igualado a la producción, por lo que yo no veo más bajadas, pero tampoco grandes subidas,?para que el precio suba o el consumo mensual sube de las 120 mil al mes (yo creo que vamos camino de ello) o la próxima producción es mas corta que la actual, para opinar sobre esto hay que esperar aun.
Angel, tu sabes mejor que nadie la cantidad de aceite que se recoge en octubre y el tiempo que tarda en llegar a los lineales el aceite desde que se recoge.
Y que tener unas existencias inferiores a 150 o 200.000 toneladas alarma al mercado.
Ese stock alarma al mercado si la previsión de cosecha es corta, si es grande el mercado estará tranquilo.

El mercado siempre lo condiciona el balance entre la previsión de cosecha, existencias y consumo.

Las existencias y el consumo ya lo sabemos. Para que podamos saber la previsión de cosecha tendremos que esperar un par de meses al menos, aunque de momento la cosa no pinta mal.
Ni bien
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

AngelGT77 escribió: 12 Abr 2025, 16:07
josejuanmart escribió: 11 Abr 2025, 18:35
Oleobueno escribió: 11 Abr 2025, 18:10

Angel, tu sabes mejor que nadie la cantidad de aceite que se recoge en octubre y el tiempo que tarda en llegar a los lineales el aceite desde que se recoge.
Y que tener unas existencias inferiores a 150 o 200.000 toneladas alarma al mercado.
Solamente tienes que remitirte a la cosecha 22/23 q quedaba más de esa cantidad creo recordar y en septiembre y octubre buscaban aceite debajo de las piedras.
Claro, porque la previsión de cosecha era nefasta, de 700 mil tn y luego fue incluso peor, cuando vuelva a pasar eso (bajas existencias, consumo fuerte y nula previsión de cosecha) el mercado reventará hacia arriba.

Pero no creo que ese sea el caso ahora.

Yo también creo que los precios repuntarán ahora un poco, quizás 20-30-40 cts, pero las mejores liquidaciones de campaña ya las hemos visto. Es mi opinión.
Yo también creo que las mejores liquidaciones posiblemente fueron las de mediados de noviembre, nada que ver de diciembre para delante, pero también creo que subirá más de esos céntimos, sobre todo cuando avance el año y para eso no hace falta que no haya cosecha el año que viene, si no la hubiera entonces no hubiesen sido los mejores.
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Calort »

Yo tengo que darme una vuelta por los olivares de algunas provincias porque lo que son los míos, y mira que los llevo bien de poda y abono, me han montado hoja en la mayoría de casos, salvo las plantas jóvenes y sobretodo las plantas jóvenes que el año pasado descansaron que están hasta la bandera de trama. Si es por mi caso personal, diría que este año de momento, un 50% del anterior, y todo eso teniendo en cuenta que el cuaje tiene que ser bueno sí o sí.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Calort escribió: 12 Abr 2025, 17:47 Yo tengo que darme una vuelta por los olivares de algunas provincias porque lo que son los míos, y mira que los llevo bien de poda y abono, me han montado hoja en la mayoría de casos, salvo las plantas jóvenes y sobretodo las plantas jóvenes que el año pasado descansaron que están hasta la bandera de trama. Si es por mi caso personal, diría que este año de momento, un 50% del anterior, y todo eso teniendo en cuenta que el cuaje tiene que ser bueno sí o sí.
Sevilla, Málaga y Córdoba pintan bien, Jaén y Granada no, aunque todavía hay que esperar.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

No hay razón para vender como se está vendiendo, posiblemente las ventas superen a la producción.

https://agroinformacion.com/hay-mas-que ... el-aceite/
Calort
Usuario Avanzado
Mensajes: 504
Registrado: 12 Ago 2020, 12:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Calort »

El hecho es que un olivar de secano que se recogió en diciembre que en mi caso ha dado una cosecha media de 8000 kilos hectárea aprox. (Algunas con 9000 otras con 7000), por más que le llueva no te puede montar otra igual ni de coña, pensar lo contrario es hacerse trampas al solitario. Y hablo de picuales en su mayoría. Están preciosos, que se salen, pero trama, no. Insisto, es mi caso.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Pues vete a informes de mercados de marzo y miras las salidas de 752800toneladas y no de 723000....y coges y divides por meses a una media de 126000al mes de ventas ...y el mes pasado ivan unas salidas de 587000toneladas...con lo cual las diferencias son de más de 130000en ventas este mes...mínimo 133000..y con mis números del ministerio ...son de 160000...las ventas de marzo así que o son 133000... o 160000 las ventas de marzo y no el cuento que dicen las noticias de industriales
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Calort escribió: 12 Abr 2025, 21:19 El hecho es que un olivar de secano que se recogió en diciembre que en mi caso ha dado una cosecha media de 8000 kilos hectárea aprox. (Algunas con 9000 otras con 7000), por más que le llueva no te puede montar otra igual ni de coña, pensar lo contrario es hacerse trampas al solitario. Y hablo de picuales en su mayoría. Están preciosos, que se salen, pero trama, no. Insisto, es mi caso.
Pues llevas razón, así es, pero no todos los olivares estuvieron así. Lo que yo casi ya me atrevo a pronosticar es que la cosecha será menor que la actual, en Jaén y Granada seguro. Y Jaén tiene mucho peso todavía.
Responder