COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

con respecto a la futura cosecha yo todavía no me pronunció porque verdaderamente no lo sabemos, lo que si aventuro es que si abril y mayo lloviera bien podría haber una buena cosecha sin llegar a cosechon, pero si por el contrario abril y mayo no llueve bien no se va a llegar ni a una cosecha media.

Con respecto a la floración recuerdo la del año 22/23 en que fue una de las mejores que mis ojos han visto y en la que dije que la cosecha no sería buena, recibí insultos y desprecios en este foro, como no, finalmente la mayoría vivimos una de las peores cosechas en muchos años.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Seudo »

Viktorlo escribió: 30 Mar 2025, 17:28 Yo lo identifico de entre dos posibilidades.

1. Trolear al personal por aburrimiento/intereses
2. Ignorancia.

Lo primero tiene mejor solución, lo segundo me parece mucho más grave. Claro que, viendo el autor de esas afirmaciones, podemos entender el resto.

Entre algunos de sus highlights de este año están:

Cosecha de 1.8 con 300 litros
Cosechon del siglo el año 23/24
Ahora que el 100% de las yemas son aceituna..

Y con este tipo de personajes lo único que puedes hacer es sentir condescendencia en el mejor de los casos.

A mi me producen bastante vergüenza ajena.
Que de barbaridades se pueden llegar a decir, con tan poca educación y elegancia sobre alguien que ni se conoce.
.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Seudo escribió: 31 Mar 2025, 20:29
Viktorlo escribió: 30 Mar 2025, 17:28 Yo lo identifico de entre dos posibilidades.

1. Trolear al personal por aburrimiento/intereses
2. Ignorancia.

Lo primero tiene mejor solución, lo segundo me parece mucho más grave. Claro que, viendo el autor de esas afirmaciones, podemos entender el resto.

Entre algunos de sus highlights de este año están:

Cosecha de 1.8 con 300 litros
Cosechon del siglo el año 23/24
Ahora que el 100% de las yemas son aceituna..

Y con este tipo de personajes lo único que puedes hacer es sentir condescendencia en el mejor de los casos.

A mi me producen bastante vergüenza ajena.
Que de barbaridades se pueden llegar a decir, con tan poca educación y elegancia sobre alguien que ni se conoce.
Así es, no seré yo quien defienda las faltas de respeto, insultos y otras barbaridades, pero a ver si no se lo permitimos a nadie, que a algunos se le permite todo y nadie dice ni mu.. Lo he dicho mil veces se pueden atacar las ideas, pensamientos, opiniones, pero nunca a la persona.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Italia revaloriza nuevamente su aceite, y pasa de 9,15 a 9,40, superando los 5 euros por kilo de diferencia con el aceite español.A ver quien lo entiende....
Melendrin
Usuario medio
Mensajes: 65
Registrado: 22 Ago 2006, 14:58

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Melendrin »

Gorostiola escribió: 02 Abr 2025, 11:11 Italia revaloriza nuevamente su aceite, y pasa de 9,15 a 9,40, superando los 5 euros por kilo de diferencia con el aceite español.A ver quien lo entiende....
Sencillamente se apuesta por la calidad y se defienden los precios, no como aquí que puedes ver fácilmente a los presidentes de las cooperativas con los pantalones bajados y sentados en un orinal para intentar colocar el aceite lo antes posible y al precio que sea, aquí se dice que es rentable vender aceite a 3 euros y eso es hacer trampas en el solitario. También hay más hectáreas de olivar de la cuenta (casi tres millones) y eso conllevará arranques de olivar tradicional que no puede competir con las plantaciones intensivas, si tenemos precipitaciones normales la regulación del sector será inevitable y dolorosa.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Nosotros producimos como churros y como churros que vendemos lo cobramos. Ellos tienen un mercado interior superior a su producción, por tanto solo con eso ya pueden dar valor a su producto, a parte que la mayoría de lo que producen son denominaciones de origen protegidas, o al menos en el ismea la media de precios se refiere a esas zonas.

Su producto lo defienden ya sea en el mercado nacional o fuera. y luego comercializan el nuestro y el de otros paises ídem de lo mismo, es decir, se centran mas en comercializar que en producir, y aquí hacemos justo lo contrario, y luego buscamos la solución a los precios pidiendo sequias.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Jose6230 escribió: 02 Abr 2025, 15:30 Nosotros producimos como churros y como churros que vendemos lo cobramos. Ellos tienen un mercado interior superior a su producción, por tanto solo con eso ya pueden dar valor a su producto, a parte que la mayoría de lo que producen son denominaciones de origen protegidas, o al menos en el ismea la media de precios se refiere a esas zonas.

Su producto lo defienden ya sea en el mercado nacional o fuera. y luego comercializan el nuestro y el de otros paises ídem de lo mismo, es decir, se centran mas en comercializar que en producir, y aquí hacemos justo lo contrario, y luego buscamos la solución a los precios pidiendo sequias.
Las sequía no hay que pedirla, la tenemos encima, más en esta provincia, cuanto hace que no llueve 1000 l o 800
e incluso 700 l,? cantidades muy normales hace no tantos lustros..
Con respecto a la comercialización la mayoría de las cooperativas tienen que espabilar muy mucho y los que venden rápido y como churros también.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

josejuanmart escribió: 02 Abr 2025, 16:20
Jose6230 escribió: 02 Abr 2025, 15:30 Nosotros producimos como churros y como churros que vendemos lo cobramos. Ellos tienen un mercado interior superior a su producción, por tanto solo con eso ya pueden dar valor a su producto, a parte que la mayoría de lo que producen son denominaciones de origen protegidas, o al menos en el ismea la media de precios se refiere a esas zonas.

Su producto lo defienden ya sea en el mercado nacional o fuera. y luego comercializan el nuestro y el de otros paises ídem de lo mismo, es decir, se centran mas en comercializar que en producir, y aquí hacemos justo lo contrario, y luego buscamos la solución a los precios pidiendo sequias.
Las sequía no hay que pedirla, la tenemos encima, más en esta provincia, cuanto hace que no llueve 1000 l o 800
e incluso 700 l,? cantidades muy normales hace no tantos lustros..
Con respecto a la comercialización la mayoría de las cooperativas tienen que espabilar muy mucho y los que venden rápido y como churros también.
Desde luego este año has dado buen ejemplo en vender rápido.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Chueco »

Yo no digo que la sequia se buena pero si digo que este año e triplicado la cosecha y e disminuido un 20% los ingresos netos y como yo conozco a bastantes olivareros pequeños y medianos los grandes no se esos juegan en otra liga.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Jose6230 escribió: 02 Abr 2025, 18:02
josejuanmart escribió: 02 Abr 2025, 16:20
Jose6230 escribió: 02 Abr 2025, 15:30 Nosotros producimos como churros y como churros que vendemos lo cobramos. Ellos tienen un mercado interior superior a su producción, por tanto solo con eso ya pueden dar valor a su producto, a parte que la mayoría de lo que producen son denominaciones de origen protegidas, o al menos en el ismea la media de precios se refiere a esas zonas.

Su producto lo defienden ya sea en el mercado nacional o fuera. y luego comercializan el nuestro y el de otros paises ídem de lo mismo, es decir, se centran mas en comercializar que en producir, y aquí hacemos justo lo contrario, y luego buscamos la solución a los precios pidiendo sequias.
Las sequía no hay que pedirla, la tenemos encima, más en esta provincia, cuanto hace que no llueve 1000 l o 800
e incluso 700 l,? cantidades muy normales hace no tantos lustros..
Con respecto a la comercialización la mayoría de las cooperativas tienen que espabilar muy mucho y los que venden rápido y como churros también.
Desde luego este año has dado buen ejemplo en vender rápido.
Pero no a cualquier precio
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

El agricultor piensa que descargando su aceituna en tolva ha terminado su trabajo.

La cooperativa piensa que aceite cargado en cisterna ha terminado su trabajo.

Los italianos no piensan así. Sus esfuerzos van a la calidad y a la comercialización.

Pedir sequías para subir el precio es un error. Nos fijamos unicamente en la 22/23 y en la 23/24. Sequías ha habian muchas y hasta hace 2 años no subimos de los 4 euros.

Lo que tenemos que hacer es quejarnos menos y ponernos a trabajar, como sector por supuesto pero también cada uno individualmente, nadie lo va a hacer por nosotros.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

AngelGT77 escribió: 02 Abr 2025, 20:38 El agricultor piensa que descargando su aceituna en tolva ha terminado su trabajo.

La cooperativa piensa que aceite cargado en cisterna ha terminado su trabajo.

Los italianos no piensan así. Sus esfuerzos van a la calidad y a la comercialización.

Pedir sequías para subir el precio es un error. Nos fijamos unicamente en la 22/23 y en la 23/24. Sequías ha habian muchas y hasta hace 2 años no subimos de los 4 euros.

Lo que tenemos que hacer es quejarnos menos y ponernos a trabajar, como sector por supuesto pero también cada uno individualmente, nadie lo va a hacer por nosotros.
Las sequías de antes no eran tan profundas ni duraderas, salvo la de mediados de los 90 que si tubo buenos precios. Además no existían las redes sociales.

Una cadena se rompe simplemente rompiendo un eslabón, normalmente se rompe por el más débil o por el que más carga soporta.
cantera20
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 03 Sep 2023, 11:53

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cantera20 »

Jose6230 escribió: 02 Abr 2025, 15:30 Nosotros producimos como churros y como churros que vendemos lo cobramos. Ellos tienen un mercado interior superior a su producción, por tanto solo con eso ya pueden dar valor a su producto, a parte que la mayoría de lo que producen son denominaciones de origen protegidas, o al menos en el ismea la media de precios se refiere a esas zonas.

Su producto lo defienden ya sea en el mercado nacional o fuera. y luego comercializan el nuestro y el de otros paises ídem de lo mismo, es decir, se centran mas en comercializar que en producir, y aquí hacemos justo lo contrario, y luego buscamos la solución a los precios pidiendo sequias.
O pidiendo salir a cortar carreteras.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Chueco escribió: 02 Abr 2025, 19:29 Yo no digo que la sequia se buena pero si digo que este año e triplicado la cosecha y e disminuido un 20% los ingresos netos y como yo conozco a bastantes olivareros pequeños y medianos los grandes no se esos juegan en otra liga.
Pues en mi caso he multiplicado mis ingresos por 3, ya que el año pasado tuve un 15% de mi producción máxima y este año entorno un 85%, y conozco a muchos como yo y muchos otros que simplemente no tuvieron nada. Yo solo metí trabajadores para la aceituna que recogí en Octubre, el resto lo recogimos solos mi pareja y yo, a una media de unos 5 kg por olivo. Y las recogimos todas aunque fuera una a una.

Y vendiendo el año pasado a más del doble que este año, incluso así voy a triplicar mis ingresos, a parte de dormir más tranquilo viendo la sequía más lejos y esperando volver a tener cosecha el año que viene si Dios quiere.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

josejuanmart escribió: 02 Abr 2025, 19:47
Jose6230 escribió: 02 Abr 2025, 18:02
josejuanmart escribió: 02 Abr 2025, 16:20

Las sequía no hay que pedirla, la tenemos encima, más en esta provincia, cuanto hace que no llueve 1000 l o 800
e incluso 700 l,? cantidades muy normales hace no tantos lustros..
Con respecto a la comercialización la mayoría de las cooperativas tienen que espabilar muy mucho y los que venden rápido y como churros también.
Desde luego este año has dado buen ejemplo en vender rápido.
Pero no a cualquier precio
Vendiste al mejor postor? Pusiste precio tú a tu producto?…., ya te contesto yo que no. Recogiste pronto y a la carrera lo antes que pudiste para vender lo antes posible antes de que bajara más ( aunque a costa de perder rendimiento, pero en el aspecto económico no lo veo mal), por que sabías como todos que el precio se iba a pegar un tortazo rápido.

Pero lo que no está bien es que luego entras aquí criticando y acusando a todos los demás por querer vender y hundir el precio, ya está bien hombre….
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

5 Euros de diferencia en un kg. de aceite es una barbaridad , y merece una reflesion por nuestra parte muy distinta de achacarlo a sequias ,o a oportunidades, esta mas relacionado con organizar la comercializacion . Lo que aqui se prima, que es la oportunidad de venta en el momento optimo, es un error, y mas se parece a algo de "listos" que de fabricantes de aceite, que es lo que somos,sea Coope o sea Particular .
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

En mi pueblo hay una fábrica particular de un millón de kilos de aceituna y más del 50% de su producción lo venden en Cristal de 500ml a 15 euros la botella.

En mi zona son una referencia y yo particularmente les respeto y admiro mucho.

Eso si, llevan más de 10 años con el proyecto trabajando duro. Nadie les ha regalado nada.

Yo no digo que todos tengamos que hacer esto. Pero si más de lo que hacemos, que es entregar aceituna madura, esperar la liquidación y luego poner el grito en el cielo.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Pues no me cabe duda,de que si ellos pueden vender el aceite a mas del doble que nosotros, siendo el mismo producto, es que hay mucho campo intermedio, y que es mas de organizacion y convencimiento, que de caliad , y si, creo que es en parte muy importante en hacer cosas como las de esos que llevan 10 años dandole duro a la comercializacion.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por siberiano1968 »

El agricultor ATP tiene todo el derecho a quejarse de la situacion y sin tener culpa ninguna. La grandisima mayoria estamos asociados a cooperativas donde tenemos Gerentes muy bien pagados ,un monton de oficinistas y tecnicos ,asesores laborales y fiscales ,amen de corredores de comercio a los q se pagan generosas cantidades por colocarnos el producto. Otro tema es q cada uno no cumpla bien su trabajo ( de lo cual no tiene la culpa el agricultor) .
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

siberiano1968 escribió: 03 Abr 2025, 19:08 El agricultor ATP tiene todo el derecho a quejarse de la situacion y sin tener culpa ninguna. La grandisima mayoria estamos asociados a cooperativas donde tenemos Gerentes muy bien pagados ,un monton de oficinistas y tecnicos ,asesores laborales y fiscales ,amen de corredores de comercio a los q se pagan generosas cantidades por colocarnos el producto. Otro tema es q cada uno no cumpla bien su trabajo ( de lo cual no tiene la culpa el agricultor) .
Totalmente. El agricultor anda loco en reducir costes para intentar sobrevivir y está viendo como se vende una cosecha media y justita a precio de cosechon.
Responder