600 o 700 euros de subvención por HTC????. Estarás en la zona de la loma o alguna así con muy buenas producciones. En mi zona la media no llega a 300 y bajando cada año con recortes y más recortes. Y te felicito por no llegar a 3 euros de costes, en olivar tradicional de pendiente los supera y mucho. Ahí están las recientes públicaciones con los costes de producción de cada tipo de olivar.cuartero escribió: ↑22 Mar 2025, 20:50 Con 1500 kg de aceite por ha el coste de producción no llega a 3 €. Yo lo tengo tradicional con esas producciones y me cogen la aceituna, el resto lo hago yo y mis costes son inferiores.
Tampoco estáis sumando la subvención por ha que suponen otros 600 o 700 €
Si fuera tan negativo, después de 2 años de cosechas bajas, y este de buena cosecha y no salen los números, la mayoría si habría ido ya del campo y no lo parece, hubiese sido una perdida acumulada muy importante
COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Las cosechas bajas del 22-23 y 23-24 para mi al menos me supusieron un 50% mas de ingresos y con menos costes de lo que a estos precios me va a suponer la actual. Los precios del aceite esos años fueron el doble y hasta el triple de los actuales. Lo he dicho mas de una vez prefiero cosechas medias o malas con buenos precios que a la inversa. Este año he tenido un 70% mas de cosecha que el año pasado, un 20% de ella se ha quedado en el suelo.cuartero escribió: ↑22 Mar 2025, 20:50 Con 1500 kg de aceite por ha el coste de producción no llega a 3 €. Yo lo tengo tradicional con esas producciones y me cogen la aceituna, el resto lo hago yo y mis costes son inferiores.
Tampoco estáis sumando la subvención por ha que suponen otros 600 o 700 €
Si fuera tan negativo, después de 2 años de cosechas bajas, y este de buena cosecha y no salen los números, la mayoría si habría ido ya del campo y no lo parece, hubiese sido una perdida acumulada muy importante
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Sí Greco pero cosechas bajas hemos tenido muchas y precios como estos 2 últimos años… únicamente estos 2 ultimos años.
En mi zona hace años se pagaban auténticas barbaridades por olivos, así como 600 y hasta 800 euros por olivos de 10x10, eso ya pasó a la historia porque son inversiones irrecuperables.
Ahora nos estamos dando cuenta que el futuro del campo va por 1) reconversión (el que pueda), 2) calidad y 3) envasado. El que tenga su olivar tradicional de tres patas con guitarras cogiendo aceitunas del suelo lo va a pasar mal.
En mi zona hace años se pagaban auténticas barbaridades por olivos, así como 600 y hasta 800 euros por olivos de 10x10, eso ya pasó a la historia porque son inversiones irrecuperables.
Ahora nos estamos dando cuenta que el futuro del campo va por 1) reconversión (el que pueda), 2) calidad y 3) envasado. El que tenga su olivar tradicional de tres patas con guitarras cogiendo aceitunas del suelo lo va a pasar mal.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Cierto.
El olivar tradicional , y si es secano más, irá a la baja por la lógica de la falta de competitividad y falta de mano de obra.
Bien gestionado y con ha suficientes, podrá ser rentable
Ya dijo Carlonso hace dos años que el olivar tradicional sufriría una importante transformación en los siguientes 5 años. Y así está siendo.
Respecto a los costes del tradicional, la horquilla está entre 2 y 3 €. El mío se acerca más a los 2 €, pero el que esté entorno a los 3 €, lo va a pasar mal en los próximos 2-3 años.
El olivar tradicional , y si es secano más, irá a la baja por la lógica de la falta de competitividad y falta de mano de obra.
Bien gestionado y con ha suficientes, podrá ser rentable
Ya dijo Carlonso hace dos años que el olivar tradicional sufriría una importante transformación en los siguientes 5 años. Y así está siendo.
Respecto a los costes del tradicional, la horquilla está entre 2 y 3 €. El mío se acerca más a los 2 €, pero el que esté entorno a los 3 €, lo va a pasar mal en los próximos 2-3 años.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 938
- Registrado: 01 Dic 2017, 00:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Angel, muy cierto lo que dices del futuro del olivar, te hago una salvedad fíjate la ruina de muchos agricultores con bajas cosechas y precios de 2 o 3 euros y los costes actuales de abonos, recolección , poda , etc. En lo que a mi respecta todo mi olivar esta en marcos de 8x8 y 10x10 es de una pata y el 80% es de regadío-con agua mas que de sobra-.Desde luego yo no saco una media de 1500 Kg. de aceite por Ha. como por aquí dicen algunos que cogen en olivar tradicional .AngelGT77 escribió: ↑23 Mar 2025, 00:43 Sí Greco pero cosechas bajas hemos tenido muchas y precios como estos 2 últimos años… únicamente estos 2 ultimos años.
En mi zona hace años se pagaban auténticas barbaridades por olivos, así como 600 y hasta 800 euros por olivos de 10x10, eso ya pasó a la historia porque son inversiones irrecuperables.
Ahora nos estamos dando cuenta que el futuro del campo va por 1) reconversión (el que pueda), 2) calidad y 3) envasado. El que tenga su olivar tradicional de tres patas con guitarras cogiendo aceitunas del suelo lo va a pasar mal.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Esas cifras que puso alguien de 1500 kg aceite por ha en tradicional,supone unos 80 kg de media y a un 20 limpio por árbol y en una explotación entera.Es que son 15 kg de aceite por árbol .Parece mucho en media para tradicional.
Se puede comprobar con bastante de realidad ,tomando como ejemplo representativo la provincia de Jaén, con sus 66 millones de olivos que dicen hay ,en su inmensa mayoría tradicional,y ver la producción de aceite provincial.Alguien que maneje esas cifras macro ,y haciendo un sencillo cálculo se ve los kg de aceite de media por ha. en toda la provincia.
Se puede comprobar con bastante de realidad ,tomando como ejemplo representativo la provincia de Jaén, con sus 66 millones de olivos que dicen hay ,en su inmensa mayoría tradicional,y ver la producción de aceite provincial.Alguien que maneje esas cifras macro ,y haciendo un sencillo cálculo se ve los kg de aceite de media por ha. en toda la provincia.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Si son unas 500000 toneladas las producidas,sale la ha a unos 750 kg de aceite en media provincial,justo la mitad de las cifras que se exponían
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Lo puse yo a modo de ejemplo y cogí una producción buena para no andar con titubeos. Con producciones más bajas pues peor.Pogues escribió: ↑23 Mar 2025, 23:56 Esas cifras que puso alguien de 1500 kg aceite por ha en tradicional,supone unos 80 kg de media y a un 20 limpio por árbol y en una explotación entera.Es que son 15 kg de aceite por árbol .Parece mucho en media para tradicional.
Se puede comprobar con bastante de realidad ,tomando como ejemplo representativo la provincia de Jaén, con sus 66 millones de olivos que dicen hay ,en su inmensa mayoría tradicional,y ver la producción de aceite provincial.Alguien que maneje esas cifras macro ,y haciendo un sencillo cálculo se ve los kg de aceite de media por ha. en toda la provincia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Datos inflados siempre en la misma direccion y por los mismos personajes...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Creo que te equivocas conmigo, lo que yo he expuesto es que con esta cosecha a 3,50 el olivar tradicional es poco rentable, si es que no toca pasmar. Ni siquiera lo has leído.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Hay mucha humedad y temperaturas este mes más bien bajas, supongo que puede incidir en que la floración venga con un cierto retraso.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo no lo he dicho por Vd .josejuanmart escribió: ↑24 Mar 2025, 14:51 Creo que te equivocas conmigo, lo que yo he expuesto es que con esta cosecha a 3,50 el olivar tradicional es poco rentable, si es que no toca pasmar. Ni siquiera lo has leído.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Lo he entendido mal. Disculpe.siberiano1968 escribió: ↑24 Mar 2025, 15:06Yo no lo he dicho por Vd .josejuanmart escribió: ↑24 Mar 2025, 14:51 Creo que te equivocas conmigo, lo que yo he expuesto es que con esta cosecha a 3,50 el olivar tradicional es poco rentable, si es que no toca pasmar. Ni siquiera lo has leído.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Me da mucha rabia ver estos precios como a la mayoría. Pero eso no cambia la realidad.
Si alguien va a perder somos nosotros. A nosotros nos sube todo pero el precio del aceite si nos baja es lo que hay.
Un jornal ya son 70 euros + 20 euros de seguros sociales.
90 euros por tener a un tío 6 horas y media.
Luego te suben los abonos, el diesel, los riegos....
Si la floración es buena y siguen las lluvias que no os extrañe ver los 2 euros raspados en lampante y 2,5 en extra.
Digo una cosa que va en contra de la naturaleza del agricultor, pero visto lo visto, prefiero que no llueva.
Coges menos cosecha, pero trabajas menos y ganas lo mismo o más que cogiendo un cosechón.
Si alguien va a perder somos nosotros. A nosotros nos sube todo pero el precio del aceite si nos baja es lo que hay.
Un jornal ya son 70 euros + 20 euros de seguros sociales.
90 euros por tener a un tío 6 horas y media.
Luego te suben los abonos, el diesel, los riegos....
Si la floración es buena y siguen las lluvias que no os extrañe ver los 2 euros raspados en lampante y 2,5 en extra.
Digo una cosa que va en contra de la naturaleza del agricultor, pero visto lo visto, prefiero que no llueva.
Coges menos cosecha, pero trabajas menos y ganas lo mismo o más que cogiendo un cosechón.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Hombre, mejor que el personal valore su producto y trabajo y no venda a como este pq si no mala solución va a tener para muchos, antes o después, pero ya próximo, salvo que las malas cosechas salven la situación a algunos, pq las medias cosechas tampoco parece ser.Currilan escribió: ↑24 Mar 2025, 15:43 Me da mucha rabia ver estos precios como a la mayoría. Pero eso no cambia la realidad.
Si alguien va a perder somos nosotros. A nosotros nos sube todo pero el precio del aceite si nos baja es lo que hay.
Un jornal ya son 70 euros + 20 euros de seguros sociales.
90 euros por tener a un tío 6 horas y media.
Luego te suben los abonos, el diesel, los riegos....
Si la floración es buena y siguen las lluvias que no os extrañe ver los 2 euros raspados en lampante y 2,5 en extra.
Digo una cosa que va en contra de la naturaleza del agricultor, pero visto lo visto, prefiero que no llueva.
Coges menos cosecha, pero trabajas menos y ganas lo mismo o más que cogiendo un cosechón.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Pues con todo lo mal que está todo para el olivar en los viveros no dan abasto a poner plantas de olivos un año tras otro, pero luego los cosechones son culpa de que llueva medio en condiciones.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Dejo aquí una calculadora para que veáis como se debería vender el aceite según tipo de olivar, rendimiento, etc para que sea medio rentable. Espero no recibir muchas criticas o por lo menos no recibir insultos y desprecios.
https://oleista.com/es/calculadora-costos/basica
https://oleista.com/es/calculadora-costos/basica
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Creo que todos estamos ya de acuerdo en que es mas rentable un año de sequia que un año de lluvias.Currilan escribió: ↑24 Mar 2025, 15:43 Me da mucha rabia ver estos precios como a la mayoría. Pero eso no cambia la realidad.
Si alguien va a perder somos nosotros. A nosotros nos sube todo pero el precio del aceite si nos baja es lo que hay.
Un jornal ya son 70 euros + 20 euros de seguros sociales.
90 euros por tener a un tío 6 horas y media.
Luego te suben los abonos, el diesel, los riegos....
Si la floración es buena y siguen las lluvias que no os extrañe ver los 2 euros raspados en lampante y 2,5 en extra.
Digo una cosa que va en contra de la naturaleza del agricultor, pero visto lo visto, prefiero que no llueva.
Coges menos cosecha, pero trabajas menos y ganas lo mismo o más que cogiendo un cosechón.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo, por la solidaridad que hay que tener con los secanos que son los grandes perjudicados, pero los tres últimos años he ganado lo que no había ganado nunca.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Creo que los intermediarios, especuladores y envasadores también han sido perjudicados en general, pero para lo que le importamos nosotros a ellos...