COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
10anton11
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 20 May 2015, 23:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por 10anton11 »

Al final esto solo se soluciona con union y acuerdos. Los agricultores individualmente es totalmente imposible ponerse de acuerdo por lo cual las que se tienen que poner de acuerdo son las grandes cooperativas, para mi actualmente las principales culpables, ellas son las que tiene la sarten por el mango y no lo estan haciendo bien.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Los acuerdos para modificar los precios para arriba o abajo , están totalmente prohibidos .
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Gorostiola escribió: 21 Mar 2025, 09:12 Los acuerdos para modificar los precios para arriba o abajo , están totalmente prohibidos .
Gorostiola con todo el respeto, los acuerdos para NO vender por debajo del precio de producción no creo que estén prohibidos. Los acuerdos para vender por debajo deberían estarlo y perseguirse.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Yo no es que crea que deban estar prohibidos o no los acuerdos, lo que si es cierto, es que estan prohibidos los acuerdos, e incluso las reuniones de los operadores con la finalidad de acordar precios.
Ruina
Usuario medio
Mensajes: 128
Registrado: 11 Abr 2023, 15:38

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Ruina »

Pertenezco a un grupo grande dcoop, y estoy en dos cooperativas, ( también sabemos cómo funcionan),si los socios que "son los dueños" vamos todos al gerente o al director y le decimos a este precio mínimo eso es un acuerdo de los socios dueños de su empresa, yo creo que eso se puede hacer, que va a pasar no por desgracia no, yo de asociaciones agrarias no espero nada solo que sigan con su puesto, de políticos nada solo que sigan en su silla, lo estamos viendo en España y en valencia no ay que ir muy lejos y de europa nada solo con sus dietas y sueldos, nadie se preocupa de nosotros, solo nosotros y nos metemos palos en las ruedas nosotros mismos, que yo se mejor que tú esto, que yo se mejor como funciona el mercado que tú que sabrás, que no se puede esto, solo espero que llueva que los olivos carguen y poder cobrar lo maximo posible, especulador si, pero con mi Eva trabajo y dinero invertido esos de más arriba con el de los demás, así que solo nosotros podemos hacer algo, mi opinión el aceite deberia estar sobre 5-6€. Llueva lo que llueva.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Gorostiola escribió: 21 Mar 2025, 10:01 Yo no es que crea que deban estar prohibidos o no los acuerdos, lo que si es cierto, es que estan prohibidos los acuerdos, e incluso las reuniones de los operadores con la finalidad de acordar precios.
Si, pero un poco de sentido común. Un acuerdo para no cometer una ilegalidad debería ser legal y un acuerdo para cometer una ilegalidad debería ser ilegal. Se está perdiendo el sentido común en este país.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Ha???? pero no está perdido todavia el Sentido Comun ????, yo creo que hace mucho que se perdió....
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Gorostiola escribió: 21 Mar 2025, 10:29 Ha???? pero no está perdido todavia el Sentido Comun ????, yo creo que hace mucho que se perdió....
Po si, vamos a la deriva y no solo en el campo.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Ruina, los socios de una o varias cooperativas, pueden reunirse,acordar precios, y no vender a menos de XXX , los que no pueden reunirse,ni acordar precios, son los que venden el aceite,ya sean particulares o cooperativas. Los socios, no son operadores, son propietarios y por tanto con capacidad para acordar y decidir mcualquier cosa del funcionamiento de SU propia empresa o cooperativa.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Seudo »

Lo de fijar los precios funcionaría si no fuera por dos aspectos:

- No se van a poner todas las cooperativas de acuerdo.
- En el sector hay más actores, no solo cooperativas.
- Las cooperativas también tienen ciertos compromisos con sus compradores, y no les pueden cortar el grifo porque sí.
- Si fijamos un precio de 6€ como se ha propuesto por aquí y las salidas no suben de 80.000 Tm ¿que hacemos con el aceite que nos sobraría al final del año? ¿lo usamos para regar los olivos?
- Cada productor tiene su estructura de costes, a mí no me importa decir la mía, he producido este año en torno a 1€/kg de aceite en el superintensivo y 3€/kg en el tradicional. ¿Cuál es el problema de haber vendido por encima de 4€?
.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Cada productor tiene su estructura de costes, a mí no me importa decir la mía, he producido este año en torno a 1€/kg de aceite en el superintensivo y 3€/kg en el tradicional. ¿Cuál es el problema de haber vendido por encima de 4€?

Ninguno, incluso a 4 euros . El problema viene por vender a menos de 4 € ,ya que se trabaja para ganar, no para cambiar el dinero y el trabajo.
.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Seudo »

Es que el que no vendiera por encima de 4€ ahora está pensando en si volverá a ver una subida de precios o esto va para abajo sin parar. Si prevees que el mes que viene va a valer aún menos igual los 3,5€ del poolred esta semana no te parecen tan mala opción.
.
10anton11
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 20 May 2015, 23:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por 10anton11 »

De momento parece que las cooperativas no estan vendiendo a estos precios, llevan 2 dias sin haber operaciones.

Yo crearia un acuerdo para no vender por debajo de 4€, si a final de año sobra aceite pues quizas el problema es que tenemos demasiada producción para el consumo actual, lo que no se puede es vender a perdidas o sin tener ninguna rentabilidad.
Melendrin
Usuario medio
Mensajes: 65
Registrado: 22 Ago 2006, 14:58

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Melendrin »

10anton11 escribió: 21 Mar 2025, 02:48 Al final esto solo se soluciona con union y acuerdos. Los agricultores individualmente es totalmente imposible ponerse de acuerdo por lo cual las que se tienen que poner de acuerdo son las grandes cooperativas, para mi actualmente las principales culpables, ellas son las que tiene la sarten por el mango y no lo estan haciendo bien.
Lo estamos haciendo mal todos, las grandes cooperativas y las pequeñas, esto es una jaula de grillos en la que no se tiene en cuenta nuestros costes de producción que son bastante más altos de lo que aquí se está diciendo, al menos en el olivar tradicional. Hay demasiados vendedores tomando decisiones erróneas porque sencillamente no saben y muy pocos compradores muy coordinados bastante profesionales, hasta que no se equilibre la balanza de compradores y vendedores o se venda mucho más aceite envasado por parte de las cooperativas no hay nada que hacer.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Seudo escribió: 21 Mar 2025, 13:03 Es que el que no vendiera por encima de 4€ ahora está pensando en si volverá a ver una subida de precios o esto va para abajo sin parar. Si prevees que el mes que viene va a valer aún menos igual los 3,5€ del poolred esta semana no te parecen tan mala opción.
Aún vendiendo a 3,5 y dando por buenos unos costes de producción a 3 en tradicional, que no todo el mundo consigue, estás hablando de una rentabilidad entorno al 1%. Y eso sin arrendamientos, ni prestamos.Menudo negocio. El olivar tradicional se va a la ruina si no hay cambios y pronto.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Seudo »

¿Cómo va a ser vender a 3,5€ un 1% de rentabilidad teniendo costes de producción de 3€? Evidentemente en los costes de producción van metidos arrendamientos, préstamos, amortizaciones, maquinaria y todo lo que ha hecho falta para que puedas producir ese aceite.
.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Seudo escribió: 21 Mar 2025, 14:17 ¿Cómo va a ser vender a 3,5€ un 1% de rentabilidad teniendo costes de producción de 3€? Evidentemente en los costes de producción van metidos arrendamientos, préstamos, amortizaciones, maquinaria y todo lo que ha hecho falta para que puedas producir ese aceite.
A ese precio poco variará de un 1 o 2%, si es que no toca pasmar como en muchos casos de olivar tradicional puro (con pendiente o olivares viejos)
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Seudo escribió: 21 Mar 2025, 14:17 ¿Cómo va a ser vender a 3,5€ un 1% de rentabilidad teniendo costes de producción de 3€? Evidentemente en los costes de producción van metidos arrendamientos, préstamos, amortizaciones, maquinaria y todo lo que ha hecho falta para que puedas producir ese aceite.
Cuando hablo de % de rentabilidad me refiero al beneficio anual sobre el valor de la explotacion una vez descontados gastos.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Tenemos comentarios aquí que son para premio.

Ahora resulta que vender a 3,50 y producir a 3,00 te deja un 1% de beneficio. Telita.

Dicho esto, el campo es un negocio, y en los negocios a veces se gana y otras se pierde, si siempre se ganará no serían negocios sino chollos.

En la vida pocos chollos hay.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

10anton11 escribió: 21 Mar 2025, 13:25 De momento parece que las cooperativas no estan vendiendo a estos precios, llevan 2 dias sin haber operaciones.

Yo crearia un acuerdo para no vender por debajo de 4€, si a final de año sobra aceite pues quizas el problema es que tenemos demasiada producción para el consumo actual, lo que no se puede es vender a perdidas o sin tener ninguna rentabilidad.
Lo que dicen los indicadores (pool, infaoliva) es que hay muy poquitas operaciones, no que las cooperativas no estén vendiendo.

Quizás sean los compradores los que no quieran comprar.

Yo creo que el golpe fuerte de bajada ya ha pasado, ahora tendremos cierta estabilidad en el mercado unas semanas y luego los datos de salidas y la floración dirá si esto remonta un poquito o si se termina de hundir.
Responder