COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Seudo »

Melendrin escribió: 19 Mar 2025, 07:36
Seudo escribió: 18 Mar 2025, 17:27 Yo lo siento, pero no os entiendo ¿qué motivos hay para que suba el aceite?

- Ha habido una cosecha suficiente para cubrir el consumo del año.
- Las salidas están siendo muy buenas, pero no lo bastante como para que no tengamos enlace.
- A los agricultores les han salido los números y están vendiendo regularmente.
- Está lloviendo justo cuando va a arrancar el desarrollo del olivo y la floración.

Ahora, que si el plan es autoengañarnos con que va a subir, pues podemos hacerlo todos aquí, pero eso no ayuda a nadie. A no ser que ocurra un desastre en la floración, o no vuelva a llover de aquí a septiembre, tenemos como mínimo una cosecha media el próximo año, y los precios por lo menos seguirán bajando algo hasta que se estabilicen en el precio que toque.
Puedes ilustrarnos que es el precio que toque? porque si ese precio es el actual o más bajo va a ir a recoger aceitunas quien yo te diga. Para hacer el tonto tiempo hay.
Yo no tengo ninguna bola de cristal, no sé el precio de equilibrio, pero lo vamos a descubrir más o menos pronto. El volumen de ventas ha bajado, no hay casi demanda ahora mismo, cuando los envasadores se vuelvan a mover la cosa se irá estabilizando.
.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

Seudo escribió: 19 Mar 2025, 12:15
Melendrin escribió: 19 Mar 2025, 07:36
Seudo escribió: 18 Mar 2025, 17:27 Yo lo siento, pero no os entiendo ¿qué motivos hay para que suba el aceite?

- Ha habido una cosecha suficiente para cubrir el consumo del año.
- Las salidas están siendo muy buenas, pero no lo bastante como para que no tengamos enlace.
- A los agricultores les han salido los números y están vendiendo regularmente.
- Está lloviendo justo cuando va a arrancar el desarrollo del olivo y la floración.

Ahora, que si el plan es autoengañarnos con que va a subir, pues podemos hacerlo todos aquí, pero eso no ayuda a nadie. A no ser que ocurra un desastre en la floración, o no vuelva a llover de aquí a septiembre, tenemos como mínimo una cosecha media el próximo año, y los precios por lo menos seguirán bajando algo hasta que se estabilicen en el precio que toque.
Puedes ilustrarnos que es el precio que toque? porque si ese precio es el actual o más bajo va a ir a recoger aceitunas quien yo te diga. Para hacer el tonto tiempo hay.
Yo no tengo ninguna bola de cristal, no sé el precio de equilibrio, pero lo vamos a descubrir más o menos pronto. El volumen de ventas ha bajado, no hay casi demanda ahora mismo, cuando los envasadores se vuelvan a mover la cosa se irá estabilizando.
En mi caso así es. Mi envasadora es pequeñita y poco representativa, pero mis ventas de marzo serán un 30% inferiores a las de enero y febrero. Con un mercado a la baja no hay quien te compre y cada día que pasa al aceite en bodega se le pierde dinero porque se deprecia.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Si el aceite en existencias, es propiedad de la almazara y vende ahora a los precios actualaes, la perdida es segura.¿que si se espera puede ser aun mayor? pudiera ser, pero vender perdiendo faltando tanto tiempo para la cosecha nueva,no me parece acertado, no hay mas que esperar para ver si remonta y se puede vender con algun beneficio.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Chueco »

Gorostiola escribió: 19 Mar 2025, 11:25 Currilan, cambiale ya el nombre a la campaña.....
Yo propongo " la de la bajada ".
Yo apoyo ese nombre X( :-Q
cantera20
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 03 Sep 2023, 11:53

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cantera20 »

Ahora se frenara la bajada a 3,50-3,70 como hizo en diciembre cuando los productores dejaron de vender.
Eso mismo se puede hacer sin vender a 4,50.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

Jose6230 escribió: 19 Mar 2025, 01:34 Este mercado del aceite es muy “Psicologico”.

El precio está a la baja desde hace un año más o menos. Esto que está pasando se sabía que iba a pasar si se daban las circunstancias, por eso también este hundimiento, pero una vez pase el efecto de vender a la carrera por que esto se hunde, como paso en Diciembre, debería de estabilizarse y volver las aguas a su cauce.

En cuando la oferta se calme el precio debería de repuntar algo, aunque nada de buscar los 5 o 6€, aunque bueno, cada uno es libre de buscar lo que considere justo para el.
Yo todavía no lo tengo tan claro. Con las salidas que está habiendo y más que habrá cuando se repercuta la bajada, lo que va a hacer que no haya casi enlace, hasta que yo no vea la cosecha próxima en el arbol, no dejaré de ser optimista. Es más, creo que estos precios pueden ser los más bajos del año. En muchos árboles pudiera ser que estas lluvias no tuvieran efecto hasta dentro de 2 años. Y eso se verá muy pronto
Como otras veces, no pronóstico nada. Solo digo que esto también puede suceder.
10anton11
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 20 May 2015, 23:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por 10anton11 »

Gorostiola escribió: 19 Mar 2025, 11:05 O todos somos los primeros en no vender, o lo pagaremos caro .
Para eso se necesita union y cambiar la mentalidad del agricultor español. A los que mandan le interesa que estemos divididos y asustados para asi hundir los precios.

Mal futuro, mientras tanto ya deberiamos estar cortando carreteras y que el gobierno salga a explicar la ley que prohibia vender a perdidas.
cantera20
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 03 Sep 2023, 11:53

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cantera20 »

Ahora no se está vendiendo a pérdidas.
Cuando el precio baje de 3 € será el momento. Ahora es momento de preguntarse porque el productor cuando vienen con un precio a la baja vende, y luego quiere organizarse para cortar carreteras. No os parece?
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Si una Cooperativa vendio su produccion a 4,80 € (por ejemplo) y la del pueblo de al lado, vende hoy a 3,60 € , yo creo que vende perdiendo....

Y si el comprador de la Coope que vendio 4,80, tiene en su poder todo o parte del aceite que le compró a la Coope, yo creo que tambien pierde

Y vendiendo a 3,60 los del olivar tradicional. ¿Ganan mucho ?

Y los que tengan aceite virgen o lampante, que ya no se cotiza a mas de 3 €, tampoco creo que ganan.
Última edición por Gorostiola el 20 Mar 2025, 09:25, editado 1 vez en total.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

La Ley del Gobierno que prohibe vender a perdidas, trata de anular la "Ley" natural de los mercados, que es la Oferta y la Demanda , cosa imposible a todas luces.
cantera20
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 03 Sep 2023, 11:53

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cantera20 »

Gorostiola escribió: 20 Mar 2025, 09:16 Si una Cooperativa vendio su produccion a 4,80 € (por ejemplo) y la del pueblo de al lado, vende hoy a 3,60 € , yo creo que vende perdiendo....

Y si el comprador de la Coope que vendio 4,80, tiene en su poder todo o parte del aceite que le compró a la Coope, yo creo que tambien pierde

Y vendiendo a 3,60 los del olivar tradicional. ¿Ganan mucho ?

Y los que tengan aceite virgen o lampante, que ya no se cotiza a mas de 3 €, tampoco creo que ganan.
Pero entonces, porque vendes en Marzo, o se vendió a principios de Diciembre si sabes que vendes por debajo de coste?.
Puedo entender la venta en septiembre cuando ya venga la próxima campaña, pero no ahora.
Mientras no vendas no materializas la perdida.
Como me lo explicas?
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

Yo lo que he escrito, y trato de demostrar,es que SI se está vendiendo a perdidas.Naturalmente,el que no venda ahora, no tendra perdidas ahora,luego tendra beneficios...o no,eso ya se vera cuando venda.....
10anton11
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 20 May 2015, 23:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por 10anton11 »

cantera20 escribió: 20 Mar 2025, 07:27 Ahora no se está vendiendo a pérdidas.
Cuando el precio baje de 3 € será el momento. Ahora es momento de preguntarse porque el productor cuando vienen con un precio a la baja vende, y luego quiere organizarse para cortar carreteras. No os parece?
Pues estos precios para mi si es vender a perdidas, por lo menos en olivar tradicional, quizas tu tienes otro tipo de olivar.
Imagen
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

10anton11 escribió: 20 Mar 2025, 11:22
cantera20 escribió: 20 Mar 2025, 07:27 Ahora no se está vendiendo a pérdidas.
Cuando el precio baje de 3 € será el momento. Ahora es momento de preguntarse porque el productor cuando vienen con un precio a la baja vende, y luego quiere organizarse para cortar carreteras. No os parece?
Pues estos precios para mi si es vender a perdidas, por lo menos en olivar tradicional, quizas tu tienes otro tipo de olivar.
Imagen
Y esos son precios con una cosecha media y con un enlace que será justo. Imaginaros con un cosechon y saliendo aceite por las orejas.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Quedan 7 meses de año oleícola y hay unas existencias a 1 de Marzo de 1.1 millones de Tm. Hemos tenido una cosecha que va a superar los 1,4 m de Tm, y decís que es media?, yo diría que está más cerca de ser alta. Con el ritmo de salidas actuales y unas importaciones similares a las que se han producido hasta ahora llegaremos al enlace con más de 300 mil Tm, como mínimo, y decís que hay el aceite justo?….

Os engañáis solos, y más después de ver lo que paso el año pasado que si que es verdad que no había aceite, y al final sobró con el precio a la baja.

Que el precio debería de ser otro? Pues si, pero hay que ver las cosas como son…
cantera20
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 03 Sep 2023, 11:53

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cantera20 »

10anton11 escribió: 20 Mar 2025, 11:22
cantera20 escribió: 20 Mar 2025, 07:27 Ahora no se está vendiendo a pérdidas.
Cuando el precio baje de 3 € será el momento. Ahora es momento de preguntarse porque el productor cuando vienen con un precio a la baja vende, y luego quiere organizarse para cortar carreteras. No os parece?
Pues estos precios para mi si es vender a perdidas, por lo menos en olivar tradicional, quizas tu tienes otro tipo de olivar.
Imagen
La pregunta es, si en los precios actuales se pierde dinero, porque el productor entonces vende?.
Si no somos capaces de gestionar bien la venta de nuestro producto, de qué sirve el esfuerzo luego en el campo?.
Porque se vende entonces a pérdidas?
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Insider »

La ley de la cadena alimentaria prohíbe la venta por debajo de los costes de producción.
Por tanto, si la gente sigue vendiendo aceite lampante y virgen en la línea de los 3 euros se supone que sus costes de producción son inferiores.
Las Organizaciones agrarias no han dicho nada del incumplimiento de dicha Ley.
UPA y Coag están más preocupadas de criticar a Trump, que nada tiene que ver con la situación actual del precio, y de hacer con ello méritos ante Pedro Sánchez para que le siga rellenando el pesebre de vez en cuando con el dinero de los demás, cosa que es su especialidad.
De Asaja tampoco no cabe esperar mucho por parte del olivar tradicional. Hubo un tiempo no muy lejano en que el Presidente nacional de Asaja era Consejero de Deoleo, ........., zorras cuidando de las gallinas y tal.
.
Ruina
Usuario medio
Mensajes: 128
Registrado: 11 Abr 2023, 15:38

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Ruina »

Ya sabemos cómo funcionan organizaciones y sindicatos, cuando hacen las manifestaciones y piden y piden y vuelven a pedir al final es para ellos a nosotros nos venden la vaca y al final nos traen una de plástico y para ellos la de verdad, por eso yo ni estoy ni estaré afiliado a ninguno. Cuando nos calentemos volverán a pedir salir pero lo que saquen será para ellos. Lo de la ley ya sabemos que no sirve para nada. La única ley es decir nosotros pero cada uno individual, no se vende a mínimo x lo demas es perder el tiempo.
cantera20
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 03 Sep 2023, 11:53

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cantera20 »

Ruina escribió: 20 Mar 2025, 17:46 Ya sabemos cómo funcionan organizaciones y sindicatos, cuando hacen las manifestaciones y piden y piden y vuelven a pedir al final es para ellos a nosotros nos venden la vaca y al final nos traen una de plástico y para ellos la de verdad, por eso yo ni estoy ni estaré afiliado a ninguno. Cuando nos calentemos volverán a pedir salir pero lo que saquen será para ellos. Lo de la ley ya sabemos que no sirve para nada. La única ley es decir nosotros pero cada uno individual, no se vende a mínimo x lo demas es perder el tiempo.
Totalmente deacuerdo.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2945
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

cantera20 escribió: 20 Mar 2025, 19:59
Ruina escribió: 20 Mar 2025, 17:46 Ya sabemos cómo funcionan organizaciones y sindicatos, cuando hacen las manifestaciones y piden y piden y vuelven a pedir al final es para ellos a nosotros nos venden la vaca y al final nos traen una de plástico y para ellos la de verdad, por eso yo ni estoy ni estaré afiliado a ninguno. Cuando nos calentemos volverán a pedir salir pero lo que saquen será para ellos. Lo de la ley ya sabemos que no sirve para nada. La única ley es decir nosotros pero cada uno individual, no se vende a mínimo x lo demas es perder el tiempo.
Totalmente deacuerdo.
Así es y tampoco esperéis nada de ningún gobierno sea del color que sea y prometa lo que prometa. Tienen que ser los propios productores los que valoren su producto y trabajo . Con el aceite se puede, con otros productos no.
Responder