COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 10 May 2024, 11:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Eso espero que sean fake News, porque me lo dijeron muy
Seguros de lo que hablaban
Y son gente que se mueve por el mundo.
Seguros de lo que hablaban
Y son gente que se mueve por el mundo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Nada que disculpar, no me ofendi, solo quise aclarar el comentario. De cualquier modo,gracias por tu disculpa.Viktorlo escribió: ↑18 Mar 2025, 12:03Discúlpame Gorostiola si te has sentido atacado. Precisamente en esta ocasión no hacía referencia a ti en mi comentario.Gorostiola escribió: ↑18 Mar 2025, 11:55 Ni lloro, ni doy carnet de nada.
Lo unico que pretendia con mi comentario, es hacer ver que se dicen muchos disparates que los puede comporobar cualquiera que repase los datos con voluntad de ver lo que es correcto y lo que no .Pero no atacaré a nadie.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Gorostiola, lecciones las suyas sobre el sector últimamente, pero tranquilo doy por finalizado el tema. Sigan hablando realidades los 4 de la comparsa y los palmeros que entran al quite, los del carnet de entendidos.Gorostiola escribió: ↑18 Mar 2025, 10:28 Que lecciones magistrales de comercio se dan en este foro, no hay mas que seguirlas, y se hace uno rico.
Pogues un saludo campeón, buen chico.
Ya pueden seguir ustedes despachando
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Sea o no cierto esto en cuestión,esa es la tendencia,y no hay duda que los políticos controlan el sector a través de los cuantos macrogrupos cooperativos,que no se si me equivoco mucho en que suponen el 80% en aceite.El precio del aceite de oliva lo han hecho cuestión de estado, que hasta aparece en los indices inflaccionarios,y no me extrañaría que lo amplíen y lo fuera de cee.Joseguti escribió: ↑18 Mar 2025, 11:58 Buenos días, he pensado en compartir esto por aquí porque lo que me comentaron ayer me puso los pelos de punta. Según me dijeron gente conocedora del sector, hay órdenes de Bruselas de que el precio del aceite debe ponerse a 2€, de hecho me han asegurado que así va a ser.
Son órdenes directas de Bruselas.
Me gustaría saber vuestra opinión, no sé qué persiguen con esa estrategia que no sea la ruina de todo el sector.
Un saludo.
Por cierto, donde están las organizaciones agrarias?
Luego el otro 20%de cooperativas libres y almazareros,cada año en grupos más grandes tambien ,hacen un tira y afloja de precios,con gente necesitada de liquidez y especuladores.
Pero esta tendencia marcada por unas pocas operaciones es la que luego queda y se impone en el volumen de los grandes grupos.
Por eso casi siempre los pequeños ,que abren mercado, escapan mejor.
Pero que en general desde Bruselas se busca la ruina y desaparición de todo el sector primario,olivar incluido,no cabe ninguna duda .Sólo hay que ver el ritmo de desaparición de explotaciones ganaderas y agrícolas, y la casi nula tasa de renovación en gente que se limita a perceptores de ayudas .Amén de las interminables complicaciones burocráticas y sanitarias exigidas, que por arte de birli desaparece a importados de extracomunitarios.Ni la salud de las personas los para.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Eso es un bulo pero la realidad es que cuando venga 2 buenas cosecha seguidas se va a poner a 2€ y los que vivimos del olivar tradicional vamos a tener que salir corriendo y buscarnos otra cosa de la que vivir. Eso lo llevamos ya avisando bastante tiempo.Joseguti escribió: ↑18 Mar 2025, 11:58 Buenos días, he pensado en compartir esto por aquí porque lo que me comentaron ayer me puso los pelos de punta. Según me dijeron gente conocedora del sector, hay órdenes de Bruselas de que el precio del aceite debe ponerse a 2€, de hecho me han asegurado que así va a ser.
Son órdenes directas de Bruselas.
Me gustaría saber vuestra opinión, no sé qué persiguen con esa estrategia que no sea la ruina de todo el sector.
Un saludo.
Por cierto, donde están las organizaciones agrarias?
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
A ti que te pasa,que cuando algo que lees no te cuadra o gusta te permites repartir por doquier.Menudo tienes que estar hecho para a gente que ni conoces ni que se conocen de nada te atreves a menospreciar sus opiniones y a las personas.Nazarí escribió: ↑18 Mar 2025, 12:18Gorostiola, lecciones las suyas sobre el sector últimamente, pero tranquilo doy por finalizado el tema. Sigan hablando realidades los 4 de la comparsa y los palmeros que entran al quite, los del carnet de entendidos.Gorostiola escribió: ↑18 Mar 2025, 10:28 Que lecciones magistrales de comercio se dan en este foro, no hay mas que seguirlas, y se hace uno rico.
Pogues un saludo campeón, buen chico.
Ya pueden seguir ustedes despachando
Te descalificas tú sólo
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
La pena de todo esto es que se ha bajado de golpe más de medio euro el precio y se va a vender más o menos lo mismo.
En torno a los 4 euros ya tenemos salidas mensuales de 110 mil tn más lo que importamos, e íbamos camino de las 120 mil, que a 12 meses son las 1,4 que hemos producido y que es una campaña media.
En torno a los 4 euros ya tenemos salidas mensuales de 110 mil tn más lo que importamos, e íbamos camino de las 120 mil, que a 12 meses son las 1,4 que hemos producido y que es una campaña media.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Algunos llevamos ya tiempo advirtiéndolo y o se toman medidas y decisiones conjuntas o será la ruina de muchos y no solo productores y no se necesitan 2 buenas cosechas con una vale o quizás ni eso, a las pruebas me remito. No será pq no se ha tenido tiempo.10anton11 escribió: ↑18 Mar 2025, 14:17Eso es un bulo pero la realidad es que cuando venga 2 buenas cosecha seguidas se va a poner a 2€ y los que vivimos del olivar tradicional vamos a tener que salir corriendo y buscarnos otra cosa de la que vivir. Eso lo llevamos ya avisando bastante tiempo.Joseguti escribió: ↑18 Mar 2025, 11:58 Buenos días, he pensado en compartir esto por aquí porque lo que me comentaron ayer me puso los pelos de punta. Según me dijeron gente conocedora del sector, hay órdenes de Bruselas de que el precio del aceite debe ponerse a 2€, de hecho me han asegurado que así va a ser.
Son órdenes directas de Bruselas.
Me gustaría saber vuestra opinión, no sé qué persiguen con esa estrategia que no sea la ruina de todo el sector.
Un saludo.
Por cierto, donde están las organizaciones agrarias?
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Igual dede Bruselas han visto que con las avionetas no conseguían lo que querían y han cambiado su estrategia y han decidido aparcarlas. Igual ahora no para de llover ni en verano, quién sabe.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Yo lo siento, pero no os entiendo ¿qué motivos hay para que suba el aceite?
- Ha habido una cosecha suficiente para cubrir el consumo del año.
- Las salidas están siendo muy buenas, pero no lo bastante como para que no tengamos enlace.
- A los agricultores les han salido los números y están vendiendo regularmente.
- Está lloviendo justo cuando va a arrancar el desarrollo del olivo y la floración.
Ahora, que si el plan es autoengañarnos con que va a subir, pues podemos hacerlo todos aquí, pero eso no ayuda a nadie. A no ser que ocurra un desastre en la floración, o no vuelva a llover de aquí a septiembre, tenemos como mínimo una cosecha media el próximo año, y los precios por lo menos seguirán bajando algo hasta que se estabilicen en el precio que toque.
- Ha habido una cosecha suficiente para cubrir el consumo del año.
- Las salidas están siendo muy buenas, pero no lo bastante como para que no tengamos enlace.
- A los agricultores les han salido los números y están vendiendo regularmente.
- Está lloviendo justo cuando va a arrancar el desarrollo del olivo y la floración.
Ahora, que si el plan es autoengañarnos con que va a subir, pues podemos hacerlo todos aquí, pero eso no ayuda a nadie. A no ser que ocurra un desastre en la floración, o no vuelva a llover de aquí a septiembre, tenemos como mínimo una cosecha media el próximo año, y los precios por lo menos seguirán bajando algo hasta que se estabilicen en el precio que toque.
.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Madre mía!! Otro malvado almazarero intentando manipular el mercado para que siga bajando y así seguir amasando ingentes cantidades de dinero con el sudor de la frente del olivarero. Seguro que en esta última semana ya ha ganado para otras 100 has y un Cayenne.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Vender ahora a 3,50,60,70 ,significa perder con respecto a los precios que se ha vendido el 50% de la producción y a los precios pagados enla calle .
Así que, faltando más de 6 meses para la nueva cosecha , y sin saber a ciencia cierta que pasará ,creo prudente no vender perdiendo, aunque puede que efectivamente, se pierda,pero para perder, tiempo hay .
Así que, faltando más de 6 meses para la nueva cosecha , y sin saber a ciencia cierta que pasará ,creo prudente no vender perdiendo, aunque puede que efectivamente, se pierda,pero para perder, tiempo hay .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
TotalmenteGorostiola escribió: ↑18 Mar 2025, 21:21 Vender ahora a 3,50,60,70 ,significa perder con respecto a los precios que se ha vendido el 50% de la producción y a los precios pagados enla calle .
Así que, faltando más de 6 meses para la nueva cosecha , y sin saber a ciencia cierta que pasará ,creo prudente no vender perdiendo, aunque puede que efectivamente, se pierda,pero para perder, tiempo hay .
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 10 May 2024, 11:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Totalmente de acuerdo, ya de perdidos al rio.Gorostiola escribió: ↑18 Mar 2025, 21:21 Vender ahora a 3,50,60,70 ,significa perder con respecto a los precios que se ha vendido el 50% de la producción y a los precios pagados enla calle .
Así que, faltando más de 6 meses para la nueva cosecha , y sin saber a ciencia cierta que pasará ,creo prudente no vender perdiendo, aunque puede que efectivamente, se pierda,pero para perder, tiempo hay .
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Este mercado del aceite es muy “Psicologico”.
El precio está a la baja desde hace un año más o menos. Esto que está pasando se sabía que iba a pasar si se daban las circunstancias, por eso también este hundimiento, pero una vez pase el efecto de vender a la carrera por que esto se hunde, como paso en Diciembre, debería de estabilizarse y volver las aguas a su cauce.
En cuando la oferta se calme el precio debería de repuntar algo, aunque nada de buscar los 5 o 6€, aunque bueno, cada uno es libre de buscar lo que considere justo para el.
El precio está a la baja desde hace un año más o menos. Esto que está pasando se sabía que iba a pasar si se daban las circunstancias, por eso también este hundimiento, pero una vez pase el efecto de vender a la carrera por que esto se hunde, como paso en Diciembre, debería de estabilizarse y volver las aguas a su cauce.
En cuando la oferta se calme el precio debería de repuntar algo, aunque nada de buscar los 5 o 6€, aunque bueno, cada uno es libre de buscar lo que considere justo para el.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Puedes ilustrarnos que es el precio que toque? porque si ese precio es el actual o más bajo va a ir a recoger aceitunas quien yo te diga. Para hacer el tonto tiempo hay.Seudo escribió: ↑18 Mar 2025, 17:27 Yo lo siento, pero no os entiendo ¿qué motivos hay para que suba el aceite?
- Ha habido una cosecha suficiente para cubrir el consumo del año.
- Las salidas están siendo muy buenas, pero no lo bastante como para que no tengamos enlace.
- A los agricultores les han salido los números y están vendiendo regularmente.
- Está lloviendo justo cuando va a arrancar el desarrollo del olivo y la floración.
Ahora, que si el plan es autoengañarnos con que va a subir, pues podemos hacerlo todos aquí, pero eso no ayuda a nadie. A no ser que ocurra un desastre en la floración, o no vuelva a llover de aquí a septiembre, tenemos como mínimo una cosecha media el próximo año, y los precios por lo menos seguirán bajando algo hasta que se estabilicen en el precio que toque.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
No creo que se haya vendido el 50%de la producción,eso será en almazareros . Si es lo vendido la referencia de precio,pues sí es una bajada considerable.Falta por ver quien es el primero en no vender.Gorostiola escribió: ↑18 Mar 2025, 21:21 Vender ahora a 3,50,60,70 ,significa perder con respecto a los precios que se ha vendido el 50% de la producción y a los precios pagados enla calle .
Así que, faltando más de 6 meses para la nueva cosecha , y sin saber a ciencia cierta que pasará ,creo prudente no vender perdiendo, aunque puede que efectivamente, se pierda,pero para perder, tiempo hay .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
O todos somos los primeros en no vender, o lo pagaremos caro .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Currilan, cambiale ya el nombre a la campaña.....
Yo propongo " la de la bajada ".
Yo propongo " la de la bajada ".
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2945
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Si, pero no será en la siguiente cosecha, donde en parte ya hay una inversión hecha, de la posterior a esta en adelante. Las consecuencias de las cosas buenas tardan en llegar y de las malas también.Gorostiola escribió: ↑19 Mar 2025, 11:05 O todos somos los primeros en no vender, o lo pagaremos caro .