COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Por cierto lo de "se cree el ladrón".. pues otra salida más de tono de las que lamentablemente tenemos que aguantar en este foro. Luego se maquilla con el "en absoluto lo sois" pero claro, el tema es dar la nota.
Luego se contestará con el "si te sientes aludido", y yo desde luego no, creo que esta vez iba más por Matías, pero de verdad es totalmente innecesario.
Luego se contestará con el "si te sientes aludido", y yo desde luego no, creo que esta vez iba más por Matías, pero de verdad es totalmente innecesario.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Llevas razón, Angel. Pero si observas, todos acostumbramos a generalizar. Vosotros cuando decis precios os referis a lo vuestro. Y el está informando a los sicios, lo que hace periodicamente Pero es verdad, el se refiere a aceites buenos de hojiblanca (que no tiene por que ser mejor que la picual, de hecho yo tengo una parcela de picual y no me la discriminan), acabados de moler la misma noche que entran y tempranos.
Y para todos digo que recogiendo temprano, ese año salen menos kilos pero el siguiente se recupera. Un poco parecido al verdeo.
Y para todos digo que recogiendo temprano, ese año salen menos kilos pero el siguiente se recupera. Un poco parecido al verdeo.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Y yo comprendo que seais incredulos con él. De hecho yo también lo soy con las bajas vuestras terribles. ¿Son dos mundos distintos? No lo sé, pero no lo debían ser.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Ya lo dicho ...no hay precios de venta de extra en coopes por debajo de 4euros ni un gramo de extra y diría por debajo de 4.2...si Jaén por su picual al haber tanto lo regala culpa suya ..pero voy a seguir diciendo que poolred no pertenece a Jaén y los datos de pool están manipulados poner 3.9 que será un aceite virgen vendido como extra .no lo cree un agricultor en su sano juicio !!! Y que me creo al de oleoestepa al 100%es más ese también habla con Dcoop ..se pinchan pero también se hablan ellos mismos! Y que Jaén sea el que regale el aceite con la manipulación infaoliva ...vaya que el ministerio metido en todo los índices hasta las orejas ....cuando solo debería haber 1 y sea ministerio de agricultura ...que la culpa del agricultor hay estoy de acuerdo por qué si no te gusta no lleves!!!! Pero un agricultor años atrás a este se liquidava como era poolred sin manipulación ! Este año se ve manipulación de los datos desde Túnez ..imajinarse lo que digo !!! Y lo dicen claro Túnez y turkos ..no vender que suba el precio ..hay más consumo que parece ..y no hay sobra mundial de aceite!! Y lo sigo diciendo que a mí me combiene que baje a 3el extra ya....pero que quiero que gane el agricultor que labro su tierra por qué lo merece después de tanto sufrimiento!!! Así que suba y si me tengo que joder me jodo ...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2946
- Registrado: 04 Sep 2021, 12:02
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Oleobueno esas son las cooperativas que necesita el sector. Afortunadamente las hay, pero pocas.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Hay un error de concepto en tu exposición: asocias especulador con almazarero y son dos actividades diferentes. De hecho, la especulación iría de la mano del agricultor SIEMPRE que no venda sobre la marcha la aceituna que deposita. Al almazarero puede serlo o no, al igual que un albañil o panadero.Nazarí escribió: ↑17 Mar 2025, 17:18 Lo primero que no creo en el pool un indicador privado, atrasado e interesado de precios, ahí estamos todos de acuerdo. Sí como bien dices el mercado está en caída libre igual la estrategia es vender hoy lo que vas a comprar mañana, de hecho en dicha situación interesa prolongar la caída libre. Eso de ser consciente que el industrial pierde, discrepo totalmente, depende, como mínimo depende. Un industrial que paga a pool al agricultor, no es Cáritas, es otra cosa, tan solo con ir vendiendo conforme va liquidando obtiene un buen margen, sino no liquidaría a pool, dependiendo de la habilidad que tenga por supuesto pues será mayor o menor. Para perder debe ser de la noche a la mañana bajar un euro y pillarte apalancado, que también se ha visto. Eso sin contar el superávit en bodega cada fin de campaña, via peso, rendimientos en fin, que se os va a contar que no sepáis a los que estáis metidos de lleno en el negocio. Es una opinión nada más
Dicho esto, y sin ánimo de ofender, muestras una falta enorme de conocimiento del sector. Dices que solamente con ir vendiendo al precio que liquida ya se gana dinero, eso es un disparate. Por ponerte un ejemplo: la semana del 3 de marzo, pool marcaba para el extra 4,15-4,18 ¿sabes a cuánto estaba realmente el mercado? A 3,85-3,90... ¿Dónde está la ganancia?
Por si esto fuera poco, das a entender que al industrial le interesa que se alarguen las caídas ¡Qué barbaridad! ¿Para qué?¿Para liquidar hoy y vender por detrás de mercado a un precio menor? ¿Para que el "gran" excedente de bodega valga menos?¿Para que el aceite trasegado a la envasadora baje y tenga que venderlo envasado al nuevo precio de mercado y perderle?
En fin, recuerda una cosa:
NUNCA LE BENEFICIA AL ALMAZARERO QUE EL MERCADO BAJE.
Lo mío no es una opinión nada más, es una realidad. Las opiniones nos las han blanqueado muy bien, y ni todas son respetables ni por supuesto aceptables. Gracias a esa cantinela tenemos España llena de entrenadores, de economistas, de políticos y ahora también de almazareros.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Nadie tiene culpa de que jaen por tener más producción a las demás...regale su aciete por tener los recnos en su provincia!! No hay porvque vender a menos de 4 euros y punto! En fin no sigo ...por qu podría soltar barricadas....ni una coope vende bajo 4 euros extra .y sigo reafirmandome!!jaen esta vendiendo por susto pero no lo debe tener .por que a los precios de ahora vamos a vender ya lo mismo .igual que dice olivarera!! Estoy seguro que ni una cope regala sus aceites y ni un industrial tampoco a nl ser tengo una deuda como el copon !! Pero que de verdad....pienso que unos creen que lo saben todo .por que se lo cuentan!! Y los agricultores lo mismo y viceversa...y todos sabemos que los que saben vender no cuentan su librillo ...pero decir wue a los precios de ahora pierden dinero los de los privados o industriales ..no lo cree ni el más tonto del mercado!! Este año..se la van a clavar a unos muchos....y es en las coopes...y si no al tiempo ...pero que el miedo es libre ..y cada uno tiene que ver su futuro y como lo hace! Lo que no es normal es que haya leyes y no se respeten y que un ministerio no controle lo que se hace . Infaoliva es un cuento pero como la copa un pino y que pusieran a una mujer al cargo el año pasado casi na .y sin saber lo que es un olivo encima
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Oleobueno seguro que liquidais mejor que muchos en privados...
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Claro. Mucho tiempo fijando compradores y especializándose en calidad.
Hay compradores que saben donde van a encontrar cuando necesitan calidad.
Hay compradores que saben donde van a encontrar cuando necesitan calidad.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
O no me has leído o no te has enterado de lo que estaba diciendo o no me he explicado bien, incluso varias a la vez. El propietario de almazara o como lo quieras llamar, te lo vuelvo a repetir no es una asociación sin ánimo de lucro, no es Cáritas, si paga a precio de pool es porque tiene un margen lo pongas como quieras, porque a pérdidas las empresas no funcionan. Para eso no hace falta ser un entendido del sector...otros más entendidos están demostrando su incompetencia un año más y los que quedan.MatiasGu escribió: ↑17 Mar 2025, 21:40Hay un error de concepto en tu exposición: asocias especulador con almazarero y son dos actividades diferentes. De hecho, la especulación iría de la mano del agricultor SIEMPRE que no venda sobre la marcha la aceituna que deposita. Al almazarero puede serlo o no, al igual que un albañil o panadero.Nazarí escribió: ↑17 Mar 2025, 17:18 Lo primero que no creo en el pool un indicador privado, atrasado e interesado de precios, ahí estamos todos de acuerdo. Sí como bien dices el mercado está en caída libre igual la estrategia es vender hoy lo que vas a comprar mañana, de hecho en dicha situación interesa prolongar la caída libre. Eso de ser consciente que el industrial pierde, discrepo totalmente, depende, como mínimo depende. Un industrial que paga a pool al agricultor, no es Cáritas, es otra cosa, tan solo con ir vendiendo conforme va liquidando obtiene un buen margen, sino no liquidaría a pool, dependiendo de la habilidad que tenga por supuesto pues será mayor o menor. Para perder debe ser de la noche a la mañana bajar un euro y pillarte apalancado, que también se ha visto. Eso sin contar el superávit en bodega cada fin de campaña, via peso, rendimientos en fin, que se os va a contar que no sepáis a los que estáis metidos de lleno en el negocio. Es una opinión nada más
Dicho esto, y sin ánimo de ofender, muestras una falta enorme de conocimiento del sector. Dices que solamente con ir vendiendo al precio que liquida ya se gana dinero, eso es un disparate. Por ponerte un ejemplo: la semana del 3 de marzo, pool marcaba para el extra 4,15-4,18 ¿sabes a cuánto estaba realmente el mercado? A 3,85-3,90... ¿Dónde está la ganancia?
Por si esto fuera poco, das a entender que al industrial le interesa que se alarguen las caídas ¡Qué barbaridad! ¿Para qué?¿Para liquidar hoy y vender por detrás de mercado a un precio menor? ¿Para que el "gran" excedente de bodega valga menos?¿Para que el aceite trasegado a la envasadora baje y tenga que venderlo envasado al nuevo precio de mercado y perderle?
En fin, recuerda una cosa:
NUNCA LE BENEFICIA AL ALMAZARERO QUE EL MERCADO BAJE.
Lo mío no es una opinión nada más, es una realidad. Las opiniones nos las han blanqueado muy bien, y ni todas son respetables ni por supuesto aceptables. Gracias a esa cantinela tenemos España llena de entrenadores, de economistas, de políticos y ahora también de almazareros.
A mí no me ofendes en absoluto, entre otra cosa porque no puedes. El disparate que tú dices y seguramente haces, de liquidar e ir vendiendo es tal cuál. Precio de liquidación al agricultor, es por supuesto inferior al que se le da salida al aceite, de lo contrario apaga y vámonos, el pool no es el precio de cotización del aceite, yo un día fui a cagar en el campo y me encontré 20 euros, eso no quiere decir que cada día que vaya a cagar en el campo tenga los 20e esperando. Dicho ésto, la anécdota de los 4.15 que eran 3.85 pues muy bonita, parecido a lo que comenté más arriba. Lo de la caída libre y comprar la bajada anticipándose tal como dije antes, se hace y se hará puesto que si tan clara se tiene la caída por parte de los entendidos en el sector, no hay riesgo no? Vendo hoy a 4 lo que mañana voy a comprar a 3.5...no? O esque los entendidos del sector no quieren ganar dinero. Que puede suceder que haga suelo el precio...pero mientras sigue cayendo vas colocando el negocio. Lo tuyo lo has colocado convenientemente , yo hablo de lo que negocias del agricultor, cosa que vas comprando y colocando con su respectivo margen.
Quítate la careta ya y di la verdad, que hay operaciones en las que te llevas casi un euro, o esque ese aceite de noviembre que estás liquidando éstos días se vende a 3.50...a tí te pasa como a scarface que siempre decía la verdad, Incluso cuando mentía. En el sector empresarial a las matemáticas es muy difícil engañarlas, si tú haces lo que dices, no abres 2 campañas y no me hables más del pool.
A ver si al final siendo tan entendido del sector, no eres tan bueno como crees y te van a tener que dar en oleostepa clases de cómo se vende el aceite. Porque tú, si cuando pagas a 4.15 te lo pagan a 3.85...fino fino no eres , desde luego. Yo entiendo perfectamente porqué haces esos comentarios finales cargados de prepotencia, tranquilo que si es por mí no se te va a acabar el chollo. Repítelo tantas veces hasta que te lo creas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Que lecciones magistrales de comercio se dan en este foro, no hay mas que seguirlas, y se hace uno rico.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Semejantes a las clases para invertir en productos financieros que nos bombardean en prensa,radio y tv para no perder nuestro dinero. Las dan ricos altruistas que ,como distracción en su tiempo libre, informan a la gente para que se hagan ricos,como ellos
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Plañideras de almazareros en 2025….lo que quedaba por ver
Y al repartidor de carnets de opinador, respétate un poco y corrije el desafortunado comentario con el que nos has deleitado, que el cortijo este no es tuyo. Si has perdido en alguna operación, no pasa nada, el aprendizaje es lo mejor de la experiencia, estoy seguro que el siguiente incauto al que convenzas suplirá de sobra tal pérdida



Y al repartidor de carnets de opinador, respétate un poco y corrije el desafortunado comentario con el que nos has deleitado, que el cortijo este no es tuyo. Si has perdido en alguna operación, no pasa nada, el aprendizaje es lo mejor de la experiencia, estoy seguro que el siguiente incauto al que convenzas suplirá de sobra tal pérdida
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Ni lloro, ni doy carnet de nada.
Lo unico que pretendia con mi comentario, es hacer ver que se dicen muchos disparates que los puede comporobar cualquiera que repase los datos con voluntad de ver lo que es correcto y lo que no .Pero no atacaré a nadie.
Lo unico que pretendia con mi comentario, es hacer ver que se dicen muchos disparates que los puede comporobar cualquiera que repase los datos con voluntad de ver lo que es correcto y lo que no .Pero no atacaré a nadie.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 10 May 2024, 11:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Buenos días, he pensado en compartir esto por aquí porque lo que me comentaron ayer me puso los pelos de punta. Según me dijeron gente conocedora del sector, hay órdenes de Bruselas de que el precio del aceite debe ponerse a 2€, de hecho me han asegurado que así va a ser.
Son órdenes directas de Bruselas.
Me gustaría saber vuestra opinión, no sé qué persiguen con esa estrategia que no sea la ruina de todo el sector.
Un saludo.
Por cierto, donde están las organizaciones agrarias?
Son órdenes directas de Bruselas.
Me gustaría saber vuestra opinión, no sé qué persiguen con esa estrategia que no sea la ruina de todo el sector.
Un saludo.
Por cierto, donde están las organizaciones agrarias?
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Discúlpame Gorostiola si te has sentido atacado. Precisamente en esta ocasión no hacía referencia a ti en mi comentario.Gorostiola escribió: ↑18 Mar 2025, 11:55 Ni lloro, ni doy carnet de nada.
Lo unico que pretendia con mi comentario, es hacer ver que se dicen muchos disparates que los puede comporobar cualquiera que repase los datos con voluntad de ver lo que es correcto y lo que no .Pero no atacaré a nadie.
Última edición por Viktorlo el 18 Mar 2025, 12:07, editado 1 vez en total.
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Fake News para remover el gallinero. Ya se sabe lo que pasa cuando anda el río revuelto.Joseguti escribió: ↑18 Mar 2025, 11:58 Buenos días, he pensado en compartir esto por aquí porque lo que me comentaron ayer me puso los pelos de punta. Según me dijeron gente conocedora del sector, hay órdenes de Bruselas de que el precio del aceite debe ponerse a 2€, de hecho me han asegurado que así va a ser.
Son órdenes directas de Bruselas.
Me gustaría saber vuestra opinión, no sé qué persiguen con esa estrategia que no sea la ruina de todo el sector.
Un saludo.
Por cierto, donde están las organizaciones agrarias?
Ya hemos dicho en repetidas ocasiones que se trata de oferta y demanda.
Si se consigue que las salidas sigan siendo altas, se prevé una cosecha discreta, y nos seguimos poniendo duros en no vender, el precio no puede sino subir. Si sucede lo contrario, no sólo va a quedarse en 2€.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS
Un bulo gordo, Bruselas no se mete en esos temas.